Ambas son correctas.
La esencia de la ingeniería de sistemas (método sistémico).
Diagramas funcionales, como los de bloques de fiabilidad (RBD).
1. Identificación y definición de necesidad. 2. Análisis de mercado. 3. Estudio de viabilidad. 4. Especificación de requisitos. 5. Diseño. 6. Producción. 7. Vida en servicio. 8. Retirada de servicio.
Todas las respuestas son correctas.
Analizarse la viabilidad de diseñar un sistema que cumpla con los requisitos especificados de prestaciones, efectividad...
Si es factible, se procede al diseño y si no, habrá que replantearse los requisitos especificados.
Ser completos, coherente, diseñables y comprobables.
Requisitos operativos, de factores humanos, de costes, de soportabilidad y de mantenimiento.
Observación, verificación, validación y aceptación.
1. Necesidad identificada - Validación
2. Requisitos del sistema - Verificación
3. Diseño del sistema
Todas las respuestas son correctas.
Enfrenta la necesidad contra las posibles soluciones. Lo importante en este momento es no confundir las necesidades con las posibles soluciones.
Es el concepto preferido de diseño.
Ambos son correctos.
En la fase de operación.
La retirada del servicio, que es el final de la vida operativa del producto o sistema.
Costes de retirada, reciclaje, impactos medio-ambientales, prevención, seguridad...