Preguntas Economía
La eficiencia
Es una condición necesaria para maximizar el bienestar social
las características del concepto de "equidad" implican que:
no cabe esperar que los mercados se alcancen espontáneamente una asignación equitativa
si en una economía los agentes alcanzan un equilibrio en el que ya no quieren intercambiar más mercancías podemos decir:
que la asignación resultante es una de las posibles asignaciones eficientes
el supuesto de que la incorporación de unidades adicionales de un determinado factor de producción da lugar a incrementos en el volumen de producción cada vez menores recibe el nombre de:
supuesto de rendimiento es marginales decrecientes
en los mercados de factores de producción
los individuos actúan habitualmente como ferentes y los productores como demandantes
en la actualidad el papel del estado en las economías avanzadas es:
intervenir sobre la asignación y la distribución decididos por los mercados cuando los resultados no son adecuados
el problema de distribución se relaciona especialmente con:
todas las respuestas anteriores son correctas
debe descartarse un modelo económico si
permite obtener predicciones que no corresponden a lo que se observa en la realidad
considera el bien "agua corriente". Podemos decir que:
es un bien económico por su carácter escaso
el hecho de que la economía se ocupe de necesidades ilimitadas:
simplemente significa que los individuos nunca consideran saciados sus deseos de consumo
para que se estudia la economía:
todas las respuestas son correctas
La teoría económicamente de los mercantilistas establecía que la riqueza de los estados debía estar relacionada con:
la acumulación de metales
el planteamiento de los fisiócratas que sustenta en que el estado debe intervenir lo menos posible en la economía, es decir que los precios, salarios y producción se regulen por sí solos, se conoce como:
Laissez-faire, laissez-passer
de las siguientes opciones, y considerando los resultados que se pueden lograr a partir de las exportaciones netas (Xn) cuál ofrece la condición de superávit (cantidad en que los ingresos exceden a los gastos)
X>M
la población económicamente activa (PEA) es aquella:
población que estando en edad de trabajar, puede y desea trabajar
al estudiar los acontecimientos económicos (la economía como ciencia) destacan, en esencia, los métodos de investigación:
deductivo e inductivo
desde la perspectiva de la adecuada asignación de recursos las decisiones deben valorarse entre recursos escasos y necesidades infinitas. Relacionado con esta particularidad, los elementos a considerar son los siguientes:
la escasez y la eficiencia
en el mercado de trabajo las empresas realizan la función de:
demandantes de trabajo
cuál de los siguientes aspectos no tiene relación con las funciones del estado en la economía de mercado
la planificación central de mercado
cuáles de los siguientes elementos forma parte de la estructura del mercado en los mercados competitivos
todas las respuestas son correctas
la demanda de un bien de lujo es
elástica
un movimiento a lo largo de la curva de demanda es causado por un cambio en:
los dos determinantes de la demanda
cuando el producto total cae el producto marginal:
es negativo
la ley de rendimientos decrecientes depende de
un factor fijo
la demanda:
es lo que el consumidor está dispuesto a comprar a cada precio
un restaurante sirve una cena de camarones y una combinación de filetes y camarones por el mismo precio. Hay 9 camarones con la cena y 4 camarones con la combinación de bistec ¿cuál es el coste de oportunidad de la carne en términos de camarones?
5 camarones
los estudiantes pagan demasiado por sus libros se corresponde la economía____. Cada estudiante tiene al menos dos clases al día se corresponde a la economía______
normativa positiva
todos los que se detallan a continuación son sistemas económicos menos uno
idealismo
en una economía de mercado a la pregunta de cuantos bienes se producen y para quién se producen se responde a las elecciones realizadas por
las empresas y los individuos
el problema básico de la economía es
la escasez de los recursos
cuál de estos factores no contribuyen al crecimiento de la productividad laboral
el menor rendimiento de la utilización de la mano de obra
el proteccionismo puede adoptar algunas de las siguientes formas
todas las respuestas son correctas
suponer que Alemania y Eslovaquia producen cerdo y vino para la producción de ambos bienes los dos países disponen del mismo número de horas del tractor trabajo Alemania puede producir 2000 toneladas de cerdo con sus horas disponibles o 4000 litros de vino Eslovaquia con sus horas disponibles produce 3000 toneladas de cerdo o 1000 litros de vino ¿cuál de las afirmaciones siguientes es cierta?
Alemania tiene ventaja comparativa en la producción de vino y se especializa en la producción de vino a un precio de intercambio de vino por cerdo están entre 0,5 y 3 toneladas de cerdo
los impactos económicos o sociales que genera la inmigración un en un país son:
compensa el posible déficit de la mano de obra
la tasa de paro es la relación entre:
los parados y la población activa
el déficit en el comercio exterior se presenta:
cuando las importaciones son mayores que las exportaciones
en política económica una política fiscal expansiva se caracteriza por:
aumentar el gasto y disminuir los impuestos
si consideramos el modelo de oferta y demanda para el sector turístico el covid ha provocado:
un desplazamiento de las funciones de oferta y demanda a la izquierda provocando una caída significativa de la producción y una variación de los precios que dependerá de la magnitud del desplazamiento de la oferta y demanda
la suma del número de empleados más el número de desempleados de un país es igual a:
población económicamente activa (población activa)
¿cuál de las siguientes expresiones es correcta)
PIB = consumo + inversión bruta + gasto público + exportaciones - importaciones
en el flujo circular de la renta:
se puede identificar el mercado de bienes, de factores y los agentes de mercado
a qué sector pertenecen las actividades apoyadas en la industria
sector secundario
el sistema de precios se caracteriza por:
todas las respuestas son correctas
si las externalidades negativas provocan que el mercado produzca una cantidad mayor de la que sería deseable y por otro lado las externalidades positivas generan que los mercados produzcan una cantidad menor, en esta situación es el estado puede:
aplicar impuestos a las externalidades negativas y subsidiar las positivas
una empresa que opera en un mercado de competencia perfecta siguiera aumentar su beneficio tendrá que:
mejorar las técnicas y procesos de producción
señale la afirmación correcta:
en un mercado donde existe competencia perfecta los agentes económicos no pueden influir directamente en los precios de bienes y servicios mientras que en un mercado donde existe competencia imperfecta las empresas que ofrecen el bien influyen individualmente en el precio del bien
las empresas maximizan beneficios cuando se da una de las siguientes condiciones
ingreso a marginal = coste marginal
de la relación entre el producto marginal y el producto medio cuál de las afirmaciones no es cierta
todas las respuestas son correctas
de los siguientes mercados de bienes y servicios podemos decir que en España existe un oligopolio en:
el mercado eléctrico
la acumulación de metales es propia de uno de los siguientes sistemas económicos:
mercantilismo
la explicación de la teoría malthusiana se encuentra relacionada con la siguiente alternativa:
cuando el crecimiento de la población es mayor que el crecimiento de producción y el desarrollo tecnológico, las necesidades de las familias siempre serán insatisfechas
el aumento de la producción mecanizada, la mejora en los medios de transporte, el aumento del carbón como fuente de energía y la transición del sector primario al secundario son aspectos relevantes que acontecen con:
la Revolución industrial
las características del concepto de "equidad" implican que:
no cabe esperar que los mercados alcancen espontáneamente una asignación equitativa
el uso eficiente de los recursos implica que:
todas las respuestas son correctas
la escasez en términos económicos se produce porque:
todas las respuestas son correctas
la economía es una ciencia:
empírica y social