Ovido
Idioma
  • Inglés
  • Español
  • Francés
  • Portuguesa
  • Alemán
  • Italiana
  • Holandés
  • Sueco
Texto
  • Mayúsculas

Usuario

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Actualizar a Premium
Ovido
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

TEMA 5 - MALI

La definición de RCM (Reliability Centered Maintenance) es:

El mantenimiento centrado en fiabilidad. Un método analítico empleado para determinar las necesidades de mantenimiento de cualquier activo físico en su contexto operacional.

El mantenimiento basado en fiabilidad. No se anticipa a todos los fallos, sino trata de predecir y después prevenir cualquier fallo como consecuencia de seguridad u operaciones serias.

Ambas respuestas son correctas.

No debe realizarse ninguna tarea de mantenimiento preventivo a menos que:

La revisión del fallo sea por seguridad, disponibilidad, calidad o eficacia en el coste.

En un plan de mantenimiento se deben cumplir ciertos estándares para que sea considerado RCM y como debe llevarse a cabo:

Ambas respuestas son correctas.

El RCM considera los siguientes tipos de tareas de mantenimiento:

Tareas proactivas (Mantenimiento predictivo y preventivo).
Tareas 'a falta de' tareas proactivas (Búsqueda de fallos, rediseño y mantenimiento correctivo).

Tenemos por definición de contexto operacional:

Que dos equipos iguales pueden no tener el mismo plan de mantenimiento si está basado en la fiabilidad de una forma 'costo-eficaz'.

Si se realiza correctamente el RCM, se contribuye a:

Todas las respuestas son correctas.

Los primeros pasos de un RCM son

Analizar razonablemente para garantizar la seguridad, disponibilidad y calidad a un cosre de mantenimiento aceptable.

Funciones del RCM:

Todas las respuestas son correctas

La probabilidad de que un determinado fallo se produzca durante un periodo de tiempo definido, es lo que conocemos como:

Probabilidad de fallo

La combinación de la gravedad con la frecuencia del fallo se conoce como:

Criticidad, y sirve para fijar prioridades para el análisis y definir el nivel de riesgo aceptable.

La probabilidad de que un activo cumplirá con su función durante un periodo determinado de tiempo bajo condiciones de funcionamiento es la definición de:

La fiablidad.

La fiabilidad real del activo depende de:

El proceso de fabricación, el perfil de uso (operativo) y el programa de mantenimiento.

Las tareas para predecir o prevenir fallos funcionales en los quipos se dan en el:

Mantenimiento proactivo, previene y reduce las consecuencia de los fallos.

Las acciones llevadas a cabo periódicamente antes del fallo funcional para alcanzar el nivel deseado de seguridad y fiablidad de un elemento se dan en:

Mantenimiento preventivo.

Las acciones llevadas acabo periodicamente para predecir los fallos funcionales para alcanzar el nivel deseado de seguridad y fiabilidad de un elemento se da en el:

Mantenimiento predictivo

Las reparaciones u otras acciones correctivas tomadas después de que se ha producido un fallo.

Mantenimiento correctivo.

Como resumen, el proceso de RCM es:

1. Planificación y preparación. 2. Análisis. 3. Implementar resultados. 4. Mantener y mejorar.

Cuestionario
natur
TEMA 3 - MALI
Tema 28: Semiología renal
El reinado de Carlos IV. La guerra de la independencia
Geografi åk 8 - Klimat och vegetation
Guia 9
Chapter 5
Atom & Kärnfysik C-frågor
Atom & Kärnfysil E-frågor
vocabulario 6
miljö juridik
DCC
TEMA 2 - MALI
Biología
Macbeth
NSAIDs
Questionario Mobile learning
Hamlet
Norco
Glaucoma
revision
Osteoporosis
The love letter
MIX 1
A Wild cat for a wife
Filosofi begrepp
Alimentación Adulto
PMS
Muscle Relaxant
esapideak
esapideak
Tema 27: Hemostasia
Data Cloud Consultant
Tema 26: Serie blanca
Tema 25: Síndrome anémico y síndrome policitémico
INGLES UPQ
Eurobacteria and Archaebacteria
Tema 24: Examen físico y técnicas de patología abdominal
njurarna
Adm de la producción y logística - Producción tema 6 y 7
Dynamite the energy in bonds
Adm de la producción y logística - Producción tema 4,5
FISIOLOGIA endocrina
FISIOLOGIA renal
Colours
historia
Apparato digerente
FISIOLOGÍA respiratoria
APARATO CARDIOVASCULAR
chemistry - copy