Ovido
Idioma
  • Inglés
  • Español
  • Francés
  • Portuguesa
  • Alemán
  • Italiana
  • Holandés
  • Sueco
Texto
  • Mayúsculas

Usuario

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Actualizar a Premium
Ovido
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

Analisisi intratextual del poema

¿Qué es el análisis intratextual del poema?

Un análisis que examina las características literarias de un poema

¿Cuál es el objetivo principal del análisis intratextual del poema?

Analizar las características literarias presentes en el poema

¿Qué aspectos se consideran en el análisis intratextual del poema?

Los elementos literarios presentes en el poema

¿Cuál es la diferencia entre el análisis intratextual y el análisis intertextual del poema?

El análisis intratextual estudia el poema en sí mismo, mientras que el intertextual lo relaciona con otros textos

¿Por qué es importante realizar un análisis intratextual del poema?

Para analizar las características literarias presentes en el poema

¿Cómo se pueden identificar los elementos literarios en un poema durante el análisis intratextual?

Estudiando las estructuras y figuras literarias presentes en el poema

¿Cuál es el papel del lector en el análisis intratextual del poema?

Interpretar y analizar los elementos literarios presentes en el poema

¿Qué se obtiene al realizar un análisis intratextual del poema?

Un entendimiento más profundo de las características literarias presentes en el poema

¿Cómo puede ayudar el análisis intratextual del poema a enriquecer la interpretación del mismo?

Al analizar y comprender las técnicas literarias empleadas en el poema

¿Qué papel juega el contexto en el análisis intratextual del poema?

Es crucial para comprender las referencias culturales presentes en el poema

¿Qué diferencia al análisis intratextual del poema de otros tipos de análisis literario?

Su enfoque en las características literarias específicas del poema

Cuestionario
El poema
texto poetico
Comedia
Tragedia
Los personajes
Accion:desarrolo,nudo y desenlace
organizacion dialogica
Texto dramatico
elementos de la nota informativa
funcion referencial
texto periodistico
Relacion entre funcion linguistica y su organizacion textual
Propiedades del texto
Elementos del conocimiento
tipos de conocimiento
origen del conocimiento
epistemologia
ontologia como disciplina filosofica
Ontologia
La Estetica y la produccion artistica
naturaleza del juicio estetico
valores esteticos
estetica como disciplina filosofica
estetica
objetivo-subjetivo
subjetivismo
objetivismo
valores
Heteronomia
conciencia
Libertad
Responsabilidad moral
Naturaleza moral
Naturaleza etica
Moral
Argumentos incorrectos
Validez y correcion
tipos de argumentacion
Estructura de argumentos
Conectivas Logicas
Lenguaje natural
Lenguaje Formal
Tipos de lenguaje
Politica neoliberal en mexico y la globalizacion (1982-2000)
Politicas de unidad nacional (1940-1952)
La politica del desarrollo compartido (1970-1982)
Desarrollo estabilizador y el "milagro mexicano"(1952-1970)
El cardenismo
El plan sexenal
El maximato