Ovido
Idioma
  • Inglés
  • Español
  • Francés
  • Portuguesa
  • Alemán
  • Italiana
  • Holandés
  • Sueco
Texto
  • Mayúsculas

Usuario

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Actualizar a Premium
Ovido
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

TEMA 8 - MALI

Dentro de los elementos de apoyo logístico integrado está la Brecha de capacidades:

Todas las respuestas son correctas.

La obsolescencia está originada por:

El entorno, los proveedores y por el usuario.

Ejemplo de elementos de apoyo logístico en una fragata:

Fiabilidad, mantenibilidad, ergonomía, mediambiente, coste del ciclo de vida y soportabilidad.

El conjunto de actividades relacionadas con la determinación de necesidades, la adquisición, recepción, almacenamiento y distribución del material necesario para mantener los sistemas:

Es lo que llamamos suministro y gestión de repuestos y materiales.

Un repuesto es:

Una pieza que se utiliza para reemplazar a las piezas originales de un sistema o equipo que, debido a su uso, se ha deteriorado o bien que ha sufrido algún tipo de avería, por lo que ya no satisfacen el fin para el que fue diseñada.

¿Qué factores motivan la acumulación de stock de repuestos?

Escasez, economías de escala y razones comerciales.

Se puede fragmentar en niveles los repuestos que hay:

Todas son correctas.

Los repuestos pueden clasificarse en:

Seis tipos: de consumo, de piezas específicas de máquinas, elementos o conjuntos standard, material de consumo, de seguridad y redundancias.

Respecto a la relación entre el mantenimiento y el aprovsionamiento de repuestos:

Perfectas relaciones y buena coordinación con la producción y el aprovisionamiento.

¿Qué es de vital importancia para el stock de repuestos?

Garantizar la presencia de stock suficiente para satisfacer la demanda interna, siendo siempre rentable su almacenamiento.

Factores a tener en cuenta para la estimación de repuestos:

Limitaciones de peso/volumen, vida, coste, riesgo de obsolescencia, criticidad de la falta del repuesto, existencia de única fuente de suministro.

El almacén se puede dividir en dos tipos:

Almacén central y almacén de zona (cercanos a los equipos).

Para saber donde ubicar el almacén nos basamos en:

Proximidad a la máquina, si es un repuesto específico, sus dimensiones y su modo de almacenamiento.

La documentación técnica es:

Parte como elemento esencial en la soportabilidad de los sistemas.

¿En qué fase son especialmente importantes los manuales de fabricación y prueba, que deben ir ligados a la documentación de diseño, para asegurar los adecuados controles de configuración y trazabilidad?

A la fase de producción.

Los principales documentos con los que vamos a trabajar son los relativos a la utilización del sistema y a su mantenimiento en la fase de:

En la fase de servicio.

Documentación es:

El conjunto organizado de registros que describen el propósito, estructura, funcionalidad, operación, mantenimiento y los requisitos de datos de un sistema.

La documentación técnica sigue los siguientes pasos:

1. Identificar requisitos. 2. Preparación y planificación. 3. Reunión con el cliente. 4. Revisiones. 5. Verificación y validaciones. 6. Modificaciones. 7. Calidad. 8. Aceptación del cliente.

Embalaje, se cosideran:

Tiempo que permanece embalado, entorno donde se almacena, la información que debe dar el embalaje, dimensiones, peso y protección.

Transporte, se considera:

Limitaciones dinámicas (aceleración, vibración...), mediaombientales (humedad, presión...), propiedades físicas (peso y dim) y riesgos (biológicos, explosivos...)

Planes de gestión para mebalaje y transporte:

Dentro del plan de gestión de ingeniería de sistemas contamos con el plan de apoyo logístico integrado, que tiene en cuenta el plan de embalaje, manipulación, almacenaje y transporte.

Medios/modos de transporte:

Aire, carretera, tren, tubería, marítimo y electrónico.

Aspectos a tener en cuenta para selecionar el modo de transporte (o combinación de ellos):

Coste, volumen y peso, cantidad, frecuencia de transporte, urgencia y requisitos especiales.

La ergonomía es:

La aplicación de información sobre el comportamiento humano, habilidades, limitaciones y otras características, en el diseño de herramientas, útiles, máquinas, sistemas, tareas y entornos para un uso humano efectivo, confortable y productivo.

Es necesario junto con el sistema diseñarse:

Instalaciones y equipos de prueba para las tareas de mantenimiento y apoyo al ciclo de vida.

Cuestionario
BIO lab quiz
Finansies
Finanzas
Enzimas II
TEMA 5 - MALI
natur
TEMA 3 - MALI
Tema 28: Semiología renal
El reinado de Carlos IV. La guerra de la independencia
Geografi åk 8 - Klimat och vegetation
Guia 9
Chapter 5
Atom & Kärnfysik C-frågor
Atom & Kärnfysil E-frågor
vocabulario 6
miljö juridik
DCC
TEMA 2 - MALI
Biología
Macbeth
NSAIDs
Questionario Mobile learning
Hamlet
Norco
Glaucoma
revision
Osteoporosis
The love letter
MIX 1
A Wild cat for a wife
Filosofi begrepp
Alimentación Adulto
PMS
Muscle Relaxant
esapideak
esapideak
Tema 27: Hemostasia
Data Cloud Consultant
Tema 26: Serie blanca
Tema 25: Síndrome anémico y síndrome policitémico
INGLES UPQ
Eurobacteria and Archaebacteria
Tema 24: Examen físico y técnicas de patología abdominal
njurarna
Adm de la producción y logística - Producción tema 6 y 7
Dynamite the energy in bonds
Adm de la producción y logística - Producción tema 4,5
FISIOLOGIA endocrina
FISIOLOGIA renal
Colours