Ovido
Idioma
  • Inglés
  • Español
  • Francés
  • Portuguesa
  • Alemán
  • Italiana
  • Holandés
  • Sueco
Texto
  • Mayúsculas

Usuario

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Actualizar a Premium
Ovido
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

Tema 22: Síndrome de hipertensión Portal

Hipertensión portal

Síndrome clínico causado por el aumento patológico d ela presión hidrost´tica en el territorio venoso portal

Valores gradiente portocava (GPC)

normal 1 -5 mmHg
Patológico 5-10 mmHg

Grave >10mmHg

GPVH

P porta - P cava

Clasificación Hipertensión portal según estudio hemodinámico

Postsinusoidal
Sinusoidal

Presinusoidal

Clasificación hipertensión portal según anatomía

Posthepático
Intrahepático

Prehepático

Posthepático

Fuera del hígado en las suprahepáticas, cava inferiro o Hepática terminal
- Síndrome de Budd Chari

- Insuficiencia o estenosis tricuspídea

- Pericarditis constrictiva

- Trombosis de la vena cava inferior

- Malformaciones congénitas venas suprahepáticas

Intrahepático

- Cirrosis
- Fibrosis hepática congénita

-Hiperplasia nodular regenerativa

- Tumores hepáticos

- Poliquistosis hepática

- Infiltraciones hepáticas

Prehapática

Obstrucciñon de la formación de la cava antes de entrar en el hígado, esplénica, mesentérica o tronco de la porta
- Trombosis de la vena porta

- Cavernomatosis portal

- Malformaciones esplenoportales

Mecanismos fisiología HT portal

- Resistencia
- Caudal

- Vasodilatación esplácnica

Causa de la esplenomegalia por HT portal

Aumento de presión en la vena porta que impide una dificultad de drenaje del bazo por congestión de la vena esplénica
Plaquetopenia y Pancitopenia

Pancitopenia

Anemia + leucopenia + plaquetopenia

Complicaciones de la ascitis

Peritonitis bacteriana espontánea
Síndrome hepatorrenal

Síndrome hepatorespiratorio

Peritonitis bacteriana espontánea PBE

Infección bacteriana del líquido ascítico en ausencia de foco infeccioso intraabdominal
Translocación de bacterias del intestino al líquido ascítico

Tratamiento paciente vaya mucho al baño

Síndrome hepatorrenal

Insuficiencia renal en pacientes con cirrosis avanzada
- Hiponatremia dilucional

- Vasodilatación esplácnica

- Vasoconstricción en territorios extraesplácnicos

- Elevación renina, NA y ADH

Tipo 1 y tipo 2

Derrame peritoneal por exudado

Agentes inflamatorios
- Peritonitis seca (evolución)

- Carcinomatosis peritoneal

Derrame pleural por transudado

Desequilibrio presiones hidrostáticas y oncóticas, edema
- Insuficiencia cardiaca

- Síndrome nefrótico

- Sindrome de hipertensión portal

Exploración física en la hipertensión portal

Oleada ascítica

Análisis de líquido ascítico

Gradiente albúmina sérica/ascítica
>1,1 transudado

<1,1 exudado

Recuento de PMN

>250/mm3 peritonitis bacteriana espontánea

Qué indica amilasa en el líquido

Enfermedad pancreática

Valor umbral de GPVH para desarrollo de varices esofágicas y HVE

10mmHg
12mmHg

cabeza de medusa

Colaterales del abdomen en pacientes con ascitis a tensión

Cuestionario
Examen
Examen
Anatomía B4
Prepositioner
Laws of Radicals
Go Go
Die Testament - copy
rajasanasto2
Glosor dialog
La poblacion mundial
Importancia de las vias de comunicacion y de los transportes en mexico .
Productos de exportacion de mexico
Productos de importacion en mexico
Comercio ecterior de mexico
Principales areas industriales de mexico
distribucion de los principales productos mineros y energeticos de mexico
Principales aread de produccion agropecuaria y pesquera de mexico
Aspectos economicos de mexico
Limites y fronteras de mexico
Division politica de mexico
Principales zonas de tension politica en el mundo
Los nuevos paises de europa
Desintegracion y unificacione de los estados unidos
organizacion politica actual del Mexico
organizacion politica actual del mundo
los bloques economicos regionales liderazgo de USA,alemania y japon
papeles de las trasnacionales y el fondo monetario internacional
globalizacion de la economia
esperanza de vida
ingreso per capita
indicadores socioeconomicos
Contraste entre paises desarrollados y subdesarrollados
economia mundial
Migraciones nacionales
Migraciones internacionales
Movimientos migratorios actuales
Crecimiento acelerado de la poblacion
Areas de concentracion y vacios de la poblacion en mexico
Areas de concentracion y vacios de la poblacion en el mundo
Poblacion de Mexico
Zonas de riesgo por la ecplotacion y transporte de petroleo :marea negra
Contaminacion del agua
Sobreexplotacion y desperdicio de aguas por actividad agropecuaria e industrial
Adelgazamiento de la capa de ozono
Cambio climatico global
Problemas del deterioro ambiental
Zonas de riesgo por fenomenos meteorologicos em Mexico
alteracion de las Regiones naturales por la actividad humana y consentraciones
recurso naturalez no renovables
recursos naturales renovables