FISIOLOGÍA respiratoria
de que dpende la veentilacion?
de la F. respiratoria y la profundidad de la respiración
respiración alta
nariz
cavidad nasal
laringe
faringe
respiracion baja
traquea
bronquios
alveolos
doble circulación pulmonar
oxigena sangre e inicia en a. pulmonar
docle circulación bronquial
va a perenquima pulmonar para nutrir proviene de la aorta y va a la auricula derecha
Que se activa ante el estres
receptores adrenergicos por adrenalina secretada por graldulas suprarrenales
que regula el musculo dl diafragma
nervios frenicos inervando m. estriados
tubo rigido que conduce aire conectado a la laringe
traquea
derivacion de la traquea del bronquio izq y derecho
1
drivacionde la traque de la generacion 11-16
bronquiolos terminales
generación 17
bronquiolos respiratorios
neumocito tipo 1
esta dentro de la pared del alveolo para intercambio gaseoso
secreta factor sulfactante y sin el los alveolos colapsan por la tension suerficial de la capa liquida inetrior
neumocitos tipo 2
que es un efisema
no distienden los alveolos por la perdida de elastina
pared del alveolo
membrana basal
capa de epitelio
componentes de la menbrana respiratoria
tiene contacto directo con el pulmon
pleura visceral
pleura del torax unido entre las dos hay liquido puro deslizante
pleura parietal
poca sangre en el tejido
hipoxia
baja cantidad de sangre arterial
hipoxemia
en los alveolos la presion parcial de oxigeno y CO2 es ?
oxigeno: 100 mm hg
CO2: 40 mm hg
la presion parcial de los tejidos de oxigeno y CO2 es?
oxigeno: 40 mm hg
co2: 45 mm hg
oxigeno: 95-100 mm hg
co2: 40 mm hg
sangre arterial
oxigeno: 40 mm hg
co2 45-46 mm hg
sangre venosa
760 mm hg
presion de la atmosfera
enfermedad por descompresión?
acumula nitrogeno en el cuerpo
hiperventilacion
hipoxemia
hipocapnia
disminucion de O en sangre
edema cerebral
sintomas de mal agudo de montaña
hiperventilación
aumento en la frecunecia ventilatoria y profundidad
baja presencia de oxigeno a nivel tisular
hipoxemia
objetivo de un centro respiratorio
mantener las variables fisiologicas a valores muy estrecho
como oxigeno en 100 mm hg y co 2 90 mm hg
4 volumenes de los pulmones
residual de 1200 ml de aire
resrva respiratoria de 1100 ml
tidal o corriente 500 ml
reserva inspiratoria de 3000 ml
cierta cantidad de aire presente en los pulmones
volumen
4 capacidades pulmonares
capacidad residual funcional 2200
capacidad vital 4500
capacidad inspiratoria 3500
capacidad pulmonar total 5700
de que depende la ventilacion pulmonar?
de la frecuencia y volumen tidal. es la cantidad de aire x minuto
cantidad de aire fresco que entra a los alveolos
ventilación alveolar
cantidad de aire atrapado en las vias de conduccion antes y despues del intercmabio
espacio muerto
espacio muesto anatomico
150 ml de aire o 30%
dificultad de la respiración o ausencia
apnea
disnea
dificultad para respirar
respiracion acelerada, y frecuencia pero la respiracion es poco profunda
taquipnea
hipernea
incrementa la frcuencia respiratoria y modifica el metabolismo
respiracion normal durante el reposo
eupnea
poca ventilacion alveolar
hipoventilación
enfermedad que inflama y estrecha los conductos
asma
eficema pulmonar
no intercambia correctamente los gases
destruccion de pared alveolar
endurecimiento y engrosor de paredes
fibrosis quistica
exceso de liquido en los pulmones
edema pulmonar
inflamacion de las vias que no reduce
EPOC
Cuando la hemoglobina se carga al 100 % por la presion parcial del lugar donde circula
efecto haldone
reduce el flujo de sangre
falla cardiaca
trombosis
hipoxia sistemica
fallas de las delulas al usar oxigeno por que fueron envenenadas
hipoxia histotoxica
decremento de la cantidad total de oxigeno unido a la hemoglobina. intoxicación por monoxido
hipoxia anemica
baja presion parcial de oxigeno en la snagre arterial
hipoxia
como se regula la respiración
mediantes un sistema automatico con control nervioso y humoral
region dorsal del puente. cuando se activa se reduce la inspiración y aumenta frecuencia respiratoria
CENTRO NEIMOTOXICO
region caudal del puente
centro apneustico
neuronas inspiratorias tipo 1 estimula la motoneirona del nervio frenico provocando la conaccion del difragma
grupo respiratorio dorsal
neuronas inspiratorias y espiratorias
grupo respiratorio ventral
control de musculos accesorios respiración por los grupos de nrvios craneales glosofaringo y vago
ambiguo
modula la actividad de la motoneurnas
nucleo retro ambiguo
organizacion de las neuronas en las que una sola estructura genera el ritmo respiratorio.
modelo de ditio restringido
organizacion de las neuronas en las que cualquiera tiene la capacidad de generarlo
modelo oscilador distribuido
organizacion de las neuronas en las que mediante redes se genera el ritmo respiratorio
modelo de la propiedad emergente
receptores de los musculos y articulaciones?
detectan pared toracida tension muscular y dan respiracion normal
detectan agentes quimicos, polvo aire frio
receptores de adapatacion rapida: irritantes
detectan inflamacion pulmonar y termina la inflamacion
receptores de adaptacion lenta
Detectan agentes quimicoa, estiramientos, edema pulmonar y su efecto es la respiracion superficial bronco, moco
receptores J Y y fribras C