Ovido
Idioma
  • Inglés
  • Español
  • Francés
  • Portuguesa
  • Alemán
  • Italiana
  • Holandés
  • Sueco
Texto
  • Mayúsculas

Usuario

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Actualizar a Premium
Ovido
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

Estructura de argumentos

¿Cuál es el primer paso para analizar la estructura de argumentos?

Identificar las premisas

¿Qué significa la palabra 'premisa' en un argumento?

Es la razón o evidencia que se presenta

¿Cuál es un ejemplo de falacia de 'falsa causa' en un argumento?

Siempre que él va al supermercado, llueve

¿Por qué es importante identificar las falacias en un argumento?

Porque distorsionan la lógica del argumento

¿Qué es un argumento inductivo?

Es un argumento que se basa en la inferencia de patrones y generalizaciones

¿Cuál es la característica principal de un argumento deductivo?

La conclusión puede ser falsa aunque las premisas sean verdaderas

¿Qué es una falacia de 'hombre de paja' en un argumento?

Exagerar la posición contraria para desacreditarla fácilmente

¿Qué se entiende por 'relevancia' en un argumento?

Incluir premisas que apoyan directamente la conclusión

¿Cuál es el propósito de analizar la estructura de argumentos?

Entender cómo se desarrollan los puntos de vista en un debate

¿Cómo se refiere a un argumento en el que la conclusión es directamente apoyada por las premisas?

Argumento circular

¿Qué es un argumento circular?

Un argumento en el que la conclusión es también una de las premisas

Cuestionario
Conectivas Logicas
Lenguaje natural
Lenguaje Formal
Tipos de lenguaje
Politica neoliberal en mexico y la globalizacion (1982-2000)
Politicas de unidad nacional (1940-1952)
La politica del desarrollo compartido (1970-1982)
Desarrollo estabilizador y el "milagro mexicano"(1952-1970)
El cardenismo
El plan sexenal
El maximato
Del caudillismo al presidencialismo
Gobiermo de venustiano carranza
constitucion de 1917
Congreso constituyente
gobierno de sebastian lerdo de tejada y benito juarez
lucha de facciones
Constitucionalismo
Maderismo
La revolucion mexicana
antecedentes de la revolucion mexicana
Estado liberal oligarquico y la dictadura
El porfiriato
Restauracion de la republica
Imperio de Maximiliano
La intervencion francesa en mexico
Las leyes de reforma
Gobierno de benito juarez
Constitucion de 1857
El congreso constituyente
Revolucion de ayutla
Lucha entre el federalismo y el centralismo
Situacion economica del Mexico independiente
Music
Conflictos internacionales de Mexico independiente
Promeros proyectos de organizacion politica de Mexico independiente
Independecia de la Nueva Epaña
Organizacion politica de la Nueva España
Ciencias y artes de la Nueva España
Las reformas borbonicas
La nueva España
El desarrollo cientifico y tecnologico
La globalizacion economica y politica
La caida del bloque sovietico
Luchas de la liberacion nacional de Asia y Africa
La guerra fria
Los bloques del poder
Segunda guerra mundial
Crisis de 1929
Regimenes totalitarios