Tema 27: Hemostasia
3 componentes fundamentales de la hemostasia
Vasos sanguíneos
Plaquetas
Proteínas plasmáticas de la coagulación
Diátesis Hemorrágica angiopáticas
Alteraciones de la pared de los vasos o del tejido conjuntivo, la presión hidrostática normal los rompe
Que nos indica alteraciones en l pared del lecho vascular
Enfermedad de Rendu-Osler-Weber
Avitaminosis C
Que nos indica sangrado perifolicular y gingivorragia en DH Angiopática
Escorbuto (avitaminosis C)
Que nos indica púrpuras en las manos y antebrazos por envejecimiento en DH Angiopática
Púrpura Senil
Que nos indica pequeñas vejigas en la parte inferior del cuerpo palpables que desaparecen al tocarlas en DH Angipáticas
Púrpura de Schölei-Henoch
Origen de trombopenias
Dilucional
Distributivo
Hipoproductivo
Destructivo
A qué se debe un origen distributivo en trombopenias
Hiperesplenismo
cuales son los fármacos antiagregantes por excelencia
AINES
Aspirina
Trombopatías
Alteraciones de la función plaquetaria hereditaria o adquirida
Cifra de plaquetas en cada diátesis hemorrágica
Angiopática: normal
Trombopénica: Disminuido
Trombopatía: normal
Tiempo de sangría en cada diátesis hemorrágica
Angiopática: normal
Trombopénica: anormal
Trombopática: anormal
CID
Coagulación intravascular diseminada
Enfermedades DH por alteraciones en las prot plasm causado por déficit de factores
Hemofilia
Enfermedad de Von-Willebrand
Como diferenciar entre Anticoagulantes circulates lúpicos o déficit de las prot plasm
A la sangre en estudio se le añade plasma normal
Manifestación clínica diferencial de la DH por alteracions de las prot plasmáticas de la coagulación
Existe un traumatismo, esperar cierto tiempo
Manifestación clínica de Diatesis Hiperfebrinolítica
Disolución rápida del coágulo
Depleción de los factores de coagulación
PDF
Técnica para analizar los productos de degradación del fibrinógeno, si hay restos en sangre la cascada se ha activado
D-dímero
Para qué se usa el D-dímero
Para buscar restos de fibrinógeno en sangre