Ovido
Idioma
  • Inglés
  • Español
  • Francés
  • Portuguesa
  • Alemán
  • Italiana
  • Holandés
  • Sueco
Texto
  • Mayúsculas

Usuario

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Actualizar a Premium
Ovido
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

TEMA 2 - MALI

Se entiende por Ingeniería del mantenimiento como:

Todas las respuestas son correctas.

Definición de mantenimiento según AENOR:

Conjunto de acciones que permiten mantener o reestablecer un bien en un estado específico o en la medida de asegurar un servicio determinado.

Definición de mantenimiento según norma EN 13306:

Combinación de acciones técnicas, administrativas y de gestión a lo largo del ciclo de vida de un equipo, destinadas a conservarlo o a devolverlo a un estado en el cual pueda desarrollar la función requerida.

Se podria decir que:

El mantenimiento es la medicina de las máquinas.

El concepto de mantenimiento según la asignatura MALI:

Es el conjunto de actividades destinadas a mantener o restablecer un bien a un estado o unas condiciones dadas para su seguridad y buen uso.

El concepto de Fallo en un equipo según (MIL-STD-721):

Es la situación en que deja de prestar, en las condiciones establecidas, la función o servicio para la que ha sido diseñado o que se espera de él.

¿Cuántas funciones principales llega a tener el mantenimiento entre otras?

Tiene 8 funciones.

Una de las principales funciones del mantenimiento (entre otras) es:

Todas son correctas.

Cuantos objetivos principales tiene el mantenimiento, entre otros:

Tiene 8 objetivos.

¿Existe la evolución de las estrategias de mantenimiento?

Si, podríamos contabilizar 5 generaciones en la evolución. Correctivo (1º), preventivo (2º), predictivo (3º), RCM (4º), industrial 4.0 (5º).

Entre los principales objetivos del mantenimiento están:

Reducir al mínimo las paradas de producción.

En el ciclo de vida de un activo físico:

Se establecen las necesidades, se diseñan o especifican requisitos, se adquiere o construye, se explota y por último, enajenación (vender).

La línea recta de la vida de un activo físico está definida por:

1. Adquisición/construcción. 2. Explotación (final de amortización durante la explotación). 3. Enajenación. 4. Fin de utilidad.

La norma UNE-EN-13306: 2018

'Mantenimiento. Terminología del mantenimiento'.

Se define la gestión del mantenimiento como:

El conjunto de actividades que determinan los objetivos del mantenimiento, sus estrategias y responsabilidades.

Las actividades que se realizan mediante la planificación, control y mejora, considerando la organización y la economía es propio de:

La gestión del mantenimiento.

El mantenimiento preventivo:

Se efectúa a intervalo según criterios prescritos. Es para reducir probabilidad de fallo y degradación de elementos.

El mantenimiento correctivo:

Su actuación es que tras localizar una avería, se programa su resolución. Restituye y tener disponible el elemento

El mantenimiento predictivo:

Sigue las directrices del preventivo siguiendo una predicción. Reduce la probabilidad de fallo y la degradación del elemento.

El mantenimiento sistemático:

Sigue las directrices del preventivo según intervalos de tiempo preestablecidos. Reduce la probabilidad de fallo y degradación del elemento.

Para tener una buena gestión del proceso de mantenimiento necesitamos:

1. Recursos (mano de obra, materiales, información). 2. Actividades eficientes. 3. Objetivos. 4. Mejora continua.

Contribuir a la maximización del beneficio de explotación es:

Un objetivo del mantenimiento.

Existen subprocesos de la gestión del mantenimiento:

Son 7 principalmente, entre ellas la gestión del mantenimiento preventivo y del correctivo.

En España se da:

Mantenimiento preventivo (40%) y mantenimiento correctivo (60%).

Consideramos dos tipos de dispositivos:

Los no reparables y los reparables.

La norma UNE-EN 61703: 2016

Expresiones matemáticas para los términos de fiablidad, disponibilidad, mantenibilidad y de logística de mantenimiento.

La capacidad para que la condición operativa de un elemento sea restituida después de una avería es propia de:

Los elementos reparables.

Existen dos tipos de disponibilidad respecto a los dispositivos:

La disponibilidad operativa (fiabilidad) y la disponibilidad funcional (fiabilidad y demanda).

Existen dos tipos de factores para los elementos reparables:

El factor de funcionamiento y el factor de utilización.

El mantenimiento cuenta con funciones TRADICIONALES:

7 funciones tradicionales, entre ellas evitar, conservar, reducir y prolongar.

Actualmente el mantenimiento tiene el objetivo de:

Ambas son correctas.

Para que el mantenimiento sea satisfactorio, hay que evitar:

Las interrupciones de operación todo lo posible.

Buscamos que las intervenciones de mantenimiento sean siempre:

Planificadas, aunque hay dos tipos: Mantenimiento con intervenciones planificadas y con intervenciones no planificadas.

Las tácticas o tipos de mantenimiento:

Son tres: Mantenimiento correctivo (RTF), Mantenimiento preventivo a intervalos fijos (PM), Mantenimiento preventivo predictivo (PdM)

La definición de Mantenibilidad:

Es la capacidad de un dispositivo para restaurar sus condiciones operativas adecuadas después de un fallo.

Un fallo es:

Es un proceso, no un evento.

Existe la curva que estudia la evolución hacia el fallo:

Y nos indica: 1. Cambio detectable del indicador de fallo. 2. Fallo potencial P. 3. Detección de fallo potencial. 4. Ventana de oportunidad para intervenir. 5. Fallo funcional.

La curva de evolución hacia el fallo es:

Todas son correctas.

Cuanto mayor es la planificación en el mantenimiento:

Mayores probabilidades de éxito.

El mantenimiento correctivo aparece como:

Consecuencia de averías producidas en los equipos que se deben reparar cuanto antes, al mínimo coste y con la mejor calidad.

El mantenimiento preventivo aparece como:

El conjunto de actividades que se aplican sobre un dispositivo, antes de que aparezca el fallo, para conservar sus capacidades operativas, contrarrestando los procesos de desgaste.

El mantenimiento preventivo predictivo aparece como:

Todas las respuestas son correctas.

La eficacia del mantenimiento preventivo predictivo:

Es el más eficiente por optimizar los recursos e incrementar la disponibilidad.

Factores condicionantes del mantenimiento correctivo:

Todas las respuestas son correctas.

Los tiempos de un mantenimiento correctivo pueden ser:

Tiempo de mantenimiento correctivo activo y tiempos muertos.

La eficacia del mantenimiento correctivo:

No es ni bueno ni es malo, ya que puede presentar desventajas económicas, de seguridad y oportunidad.

En el mantenimiento preventivo tenemos en cuenta la tasa de fallos:

La probabilidad por unidad de tiempo de que un dispositivo falle entre t y t+At.

El mantenimiento preventivo se puede dividir en:

Tres tipos: Mantenimiento preventivo sistemático, basado en la condición y predictivo.

El mantenimiento preventivo sistemático consiste en:

Realizar ciertas actuaciones o cambios de componentes según un programa establecido en base al tiempo u otros criterios.

El efecto del mantenimiento preventivo sobre la fiabilidad de un dispositivo:

Viene representado por la gráfica 'Curva de bañera' que podemos dividir en tres: Primera etapa, vida útil y desgaste.

Cuestionario
Biología
Macbeth
NSAIDs
Questionario Mobile learning
Hamlet
Norco
Glaucoma
revision
Osteoporosis
The love letter
MIX 1
A Wild cat for a wife
Filosofi begrepp
Alimentación Adulto
PMS
Muscle Relaxant
esapideak
esapideak
Tema 27: Hemostasia
Data Cloud Consultant
Tema 26: Serie blanca
Tema 25: Síndrome anémico y síndrome policitémico
INGLES UPQ
Eurobacteria and Archaebacteria
Tema 24: Examen físico y técnicas de patología abdominal
njurarna
Adm de la producción y logística - Producción tema 6 y 7
Dynamite the energy in bonds
Adm de la producción y logística - Producción tema 4,5
FISIOLOGIA endocrina
FISIOLOGIA renal
Colours
historia
Apparato digerente
FISIOLOGÍA respiratoria
APARATO CARDIOVASCULAR
chemistry - copy
chem test
Metabolitos secundarios
digestive, urinary, respiratory
Mercado de capitales 1
nut clinica
Pharmacology - Biochem S2
Historia
geo june exam 24
Adm de la producción y Logística - Producción Tema 1, 2 y 3
TEMA 1 - MALI
Onderwêreld
materiales odontología
A TEST- Urinary system - Traveling through the Nephron