Ovido
Idioma
  • Inglés
  • Español
  • Francés
  • Portuguesa
  • Alemán
  • Italiana
  • Holandés
  • Sueco
Texto
  • Mayúsculas

Usuario

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Actualizar a Premium
Ovido
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

MIX 1

Tecnica básica de exploración física para valorar la presencia de una masa abdominal

Palpación

Señale la respuesta correcta respecto a la respuesta Inmune￾Inflamatoria

a. Existen unos patrones moleculares asociados a
microorganismos patógenos (PAMP)

b. Existen unos patrones moleculares asociados a la lesión (DAMP)

c. Existen unos receptores para el reconocimiento del patrón (PRR)

d. La Proteína C Reactiva (PCR) es un PRR que está en el plasma

El inflamasoma interviene en la fisiopatología de:

a. Asma
b. Parkinson

c. Arteriosclerosis

d. Hipertensión arterial

La parálisis facial periférica se diagnostica por:

Inspección

Que inmunoglobulina pasa de la madre al feto

La M

La historia clinica comoremde de

Anamnesis, exploración física y pruebas complementarias

Una enfermera de 82 años cuenta pérdida de peso, ritmo intestinal
normal (no hay diarrea ni estreñimiento), dolor abdominal postprandial

y emisión de heces mezcladas con sangre coagulada, sugestivo de

hematoquecia. ¿Dónde pensaríamos en primer lugar que pueda tener

la lesión?

Colon descendente

Cuando exploramos el abdomen de un paciente, un signo de Murphy
positivo indicaría

Probable colecistitis aguda

Entre las manifestaciones clínicas de un ulcus gástrico sangrante
pueden estar las siguientes salvo una, ¿cuál?:

a. Melenas

b. Vómitos en poso de café

c. Hematoquecia

d. Hematemesis

e. Taquicardia

c. hematoquecia

El índice de Schober se usa para explorar

Flexibilidad de la columna vertebral

En un paciente con cirrosis hepática e hipertensión portal, esperaría
encontrar todo lo siguiente EXCEPTO:

a. Hemorroides internas

b. Hipoalbuminemia

c. Trombocitosis

d. Hipergammaglobulinemia policlonal

e. Anemia

c. Trombocitosis

En un paciente con cirrosis hepática e hipertensión portal, ¿qué
deberíamos aconsejar que evite, principalmente, con objeto de

disminuir el riesgo de un cuadro de encefalopatía hepática?

Estreñimiento

Francisca tiene 78 años y obesidad mórbida. Lleva 3 días ingresada y
su evolución no es buena. Está taquipneica y con tendencia al sueño.

Se practica gasometría arterial, con los siguientes valores: pH 7.31,

PO2 54 mmHg, PCO2 67 mmHg, HCO3 42 mEq/L, satO2 93%. ¿Cuál

es el diagnóstico concreto?

Acidosis respiratoria no compensada

Un residente de primer año le pide que le ayude a interpretar una
analítica. La clínica principal del paciente es de fiebre, anestesia, dolor

abdominal y orinas colúricas. En la analítica destacan hemoglobina de

8 gr y bilirrubina de 4 mg, y en el frotis de sangre periférica existen

numerosos esquistocitos. ¿Su principal sospecha clínica sería…?:

Anemia hemolítica

El test de Coombs es útil para:

Detectar inmunoglobulinas fijadas en la superficie del hematíe

¿Cuál de las siguientes circunstancias no puede considerarse un factor
de riesgo cardiovascular?:

a. Varón de 50 años cuyo padre falleció a los 48 años de edad por

infarto agudo de miocardio

b. Mujer de 46 años con índice de masa corporal de 38

c. Varón de 53 años con niveles bajos de apolipoproteína B

d. Mujer de 62 años con glucemia basal de 126 mgr/dl

e. Varón de 33 años con LDL-colesterol de 225 mgr/dl

c. Varón de 53 años con niveles bajos de apolipoproteína B

Indique cuál de las siguientes asociaciones es correcta:
a. Alcalosis – respiración de Kussmaul

b. Xantelasmas – hipercolesterolemia

c. Maniobra de Fabere – exploración de columna lumbar

d. Dolor epicrítico – dolor impreciso, difícil de localizar

e. Odinofagia – sensación de dificultad para tragar

b. Xantelasmas – hipercolesterolemia

En la Rx simple de un paciente con artrosis, esperaríamos encontrar
todo lo siguiente EXCEPTO:

a. Estrechamiento del espacio interarticular

b. Sindesmofitos

c. Hiperdensidad ósea subcondral

d. Proliferación ósea en los extremos de los huesos de la

articulación

e. Geodas yuxtaarticulares

b. Sindesmofitos

¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?:
a. La deformidad ósea se presenta de forma exclusiva en los

síndromes artríticos inflamatorios, pero no en los degenerativos

b. Los enfermos con artrosis no presentan rigidez articular

c. La sinovitis es común encontrarla como manifestación de una

patología inflamatoria de la columna vertebral

d. El cartílago articular, al contrario de lo que ocurre en la

membrana sinovial, está ricamente irrigado

e. Un síntoma principal de la artritis inflamatoria es la rigidez

articular prolongada tras inactividad física

e. Un síntoma principal de la artritis inflamatoria es la rigidez
articular prolongada tras inactividad física

Señale la correcta para una mujer con temperatura de 37ºC tras
realizar una prueba atlética:

a. Tiene hipotermia para la temperatura esperada

b. Tiene fiebre

c. Tiene febrícula

d. Es una temperatura normal para esa situación

e. Sufre un golpe de calor

d. Es una temperatura normal para esa situación

Señale la falsa respecto a la temperatura corporal:
a. Nuestro organismo regular fundamentalmente la pérdida de

calor

b. Las hormonas tiroideas juegan un papel importante en la

producción de calor

c. La temperatura normal es de 36,8ºC con una variación de +/-

0,4ºC

d. La elevación de la temperatura entre 37,1ºC y 37,9ºC se

denomina febrícula

e. En la fiebre se pierde el mecanismo de regulación de la

temperatura

e. En la fiebre se pierde el mecanismo de regulación de la
temperatura

Señale cuál de las siguientes circunstancias puede cursar con
neutrofilia:

a. Infecciones por bacterias

b. Infarto

c. Neoplasia

d. Administración de corticoides

e. Todas son correctas

e. Todas son correctas

¿Cuál de estos síntomas no son propios de una isquemia aguda
arterial?

a. Edemas

b. Dolor severo

c. Piel pálida y fría

d. Ausencia de pulso

e. Parestesias y parálisis

a. Edemas

Entre las siguientes manifestaciones clínicas señale el que sería un
síntoma:

a. Cianosis

b. Mareo

c. Taquicardia

d. Hipoxemia

e. Hematuria

b. Mareo

¿Qué enzima se considera más específica y su elevación dura más
tiempo en la sangre, en un paciente con infarto de miocardio?

a. Miosina

b. Lacticodeshidrogenasa

c. Creatinfosfoquinasa

d. Troponina

e. G.O.T

d. Troponina

¿Cuál de las siguientes entidades causantes de dolor torácico NO
supone peligro de muerte?

a. Disección de aorta

b. Tromboembolismo pulmonar

c. Síndrome de Tietze

d. Neumotórax a tensión

e. Infarto agudo de miocardio

c. Síndrome de Tietze

El índice tobillo/brazo se utiliza para el diagnóstico de:
a. Síndrome arterial periférico

b. Síndrome venoso crónico

c. Edema periférico

d. Insuficiencia cardiaca crónica

e. Todas son correctas

a. Síndrome arterial periférico

¿Cuál de las siguientes características NO suele pertenecer a las
úlceras de origen arterial?

a. Localización en las zonas más distales

b. Exudativa y poco dolorosa

c. Pulsos arteriales débiles o ausentes

d. Extremidad delgada con aspecto momificado

e. Puede evolucionar a gangrena húmeda o seca según si

estuviera infectada o no

b. Exudativa y poco dolorosa

¿Qué sospecharía usted como más probable, en un varón de 62 años,
diabético, fumador de larga evolución, con clínica de dolor en las

pantorrillas cada vez que camina 100 metros, que le obliga a para para

que le desaparezca el dolor?

Claudicación intermitente vascular

La cifra de reticulocitos en sangre periférica es útil para:
a. Valorar la efectividad global de la eritropoyesis

b. Valorar el origen central o periférico de una anemia

c. Valorar el carácter regenerativo de una anemia

d. Las tres respuestas anteriores son correctas

e. Solo b y c son correctas

d. Las tres respuestas anteriores son correctas

Entre las principales causas de neutrofilia se reconocen:
a. Infecciones de origen viral

b. Infecciones de origen bacteriano

c. Tuberculosis

d. Infecciones parasitarias

e. Todas ellas

b. Infecciones de origen bacteriano

Las siguientes son características comunes de las situaciones de
trombopenia excepto:

a. Existe un mayor riesgo de fenómenos trombóticos

b. Pueden aparecer hemorragias espontáneas en piel y mucosas

c. El riesgo de hemorragia va a depender de la cifra de plaquetas

d. Las lesiones cutáneas características son petequias, púrpura y

equimosis

e. Son lesiones hemorrágicas mucosas características

gingivorragia y epistaxis

a. Existe un mayor riesgo de fenómenos trombóticos

Las siguientes son características comunes de las situaciones de
trombopenia excepto:

a. Existe un mayor riesgo de fenómenos trombóticos

b. Pueden aparecer hemorragias espontáneas en piel y mucosas

c. El riesgo de hemorragia va a depender de la cifra de plaquetas

d. Las lesiones cutáneas características son petequias, púrpura y equimosis

e. Son lesiones hemorrágicas mucosas características

gingivorragia y epistaxis

a. Existe un mayor riesgo de fenómenos trombóticos

La respiración acidótica es la conocida como de…?

Kussmaul

¿Cuál de los siguientes hallazgos define a un paciente con insuficiencia respiratoria:
a. La presencia de cianosis e hiperventilación

b. La disnea con taquicardia y obstrucción de vías altas

c. La PaO2 menos de 50-60 mmHg

d. La hipoxia tisular

e. Todas las opciones pueden ser consideradas insuficiencia

respiratoria

c. La PaO2 menos de 50-60 mmHg

De las siguientes opciones cual NO se cataloga como cuadro
obstructivo:

a. Bronquitis crónica

b. Enfisema

c. Atelectasia

d. Bronquiectasia

e. Asma bronquial

c. Atelectasia

El edema de las enfermedades renales presenta una de las siguientes características:
a. Por las mañanas se observa exclusivamente en la pared

abdominal (en el tejido celular subcutáneo abdominal)

b. Es muy doloroso a la palpación

c. Por las tardes predomina en miembros inferiores y en

localización periorbitaria por las mañanas

d. La piel de las zonas afectadas presenta una coloración muy

oscura

e. Es un edema de gran dureza no observándose fóvea a la

presión

c. Por las tardes predomina en miembros inferiores y en
localización periorbitaria por las mañanas

Respecto al Síndrome de la Insuficiencia Renal Aguda, es cierta una de las siguientes afirmaciones:
a. Se observa un aumento brusco de la filtración glomerular, con descenso marcado de metabolitos nitrogenados: urea, creatinina, etc.

b. La mayoría de los casos presentan poliuria

c. Es un síndrome cada vez menos frecuente en los medios

hospitalarios

d. Es reversible en la mayoría de los casos

e. Generalmente no se presentan complicaciones y su

morbimortalidad es muy baja

d. Es reversible en la mayoría de los casos

Una de las siguientes enfermedades NO es causa de Síndrome Nefrótico:
a. Glomerulonefritis de cambios mínimos

b. Glomerulonefritis membranosa

c. Nefropatía diabética

d. Amiloidosis renal

e. Rabdomiólisis con Mioglobinuria y Necrosis Tubular Aguda

secundaria

e. Rabdomiólisis con Mioglobinuria y Necrosis Tubular Aguda
secundaria

41.Se haría el diagnóstico de diabetes mellitus si su paciente presenta los
siguientes criterios EXCEPTO:

a. Después de un ayuno de 8 horas, el paciente presenta una

glucosa plasmática mayor o igual a 126 mg/dl

b. Poliuria, polidipsia, astenia, pérdida de peso, y al medirle la

glucosa al azar presenta más de 200 mg/dl

c. Glucosa plasmática superior a 200 mg/dl en la 2ª hora tras una

prueba de sobrecarga oral de glucosa

d. Glucosa plasmática de 140 mg/dl tras ingesta de alimentos

e. Hemoglobina glicosilada en sangre mayor de 6,5%

d. Glucosa plasmática de 140 mg/dl tras ingesta de alimentos

En un paciente con diabetes mellitus de larga evolución y mal control
metabólico, la exploración menos importante sería:

a. Los ojos para descartar arco corneal

b. El fondo del ojo para descartar exudados y microhemorragias

c. Los pies para descartar deformidades y úlceras

d. Los pulsos periféricos para descartar arteriopatía periférica

e. La orina para descartar microalbuminuria

a. Los ojos para descartar arco corneal

El síndrome metabólico es un conjunto de alteraciones metabólicas
constituido por todas estas menos una:

a. Obesidad de distribución central

b. Disminución de colesterol unido a las lipoproteínas de alta

densidad

c. Aumento de la tensión arterial

d. Hiperglucemia

e. Concentración de triglicéridos normales

e. Concentración de triglicéridos normales

Cuestionario
A Wild cat for a wife
Filosofi begrepp
Alimentación Adulto
PMS
Muscle Relaxant
esapideak
esapideak
Tema 27: Hemostasia
Data Cloud Consultant
Tema 26: Serie blanca
Tema 25: Síndrome anémico y síndrome policitémico
INGLES UPQ
Eurobacteria and Archaebacteria
Tema 24: Examen físico y técnicas de patología abdominal
njurarna
Adm de la producción y logística - Producción tema 6 y 7
Dynamite the energy in bonds
Adm de la producción y logística - Producción tema 4,5
FISIOLOGIA endocrina
FISIOLOGIA renal
Colours
historia
Apparato digerente
FISIOLOGÍA respiratoria
APARATO CARDIOVASCULAR
chemistry - copy
chem test
Metabolitos secundarios
digestive, urinary, respiratory
Mercado de capitales 1
nut clinica
Pharmacology - Biochem S2
Historia
geo june exam 24
Adm de la producción y Logística - Producción Tema 1, 2 y 3
TEMA 1 - MALI
Onderwêreld
materiales odontología
A TEST- Urinary system - Traveling through the Nephron
Tema 23: Ictericia
1800-talet
80 names
ciclo menstrual
KUNSTVAK BEGRIPPEN ALGEMEEN HAVO5
Tema 22: Síndrome de hipertensión Portal
Examen
Examen
Anatomía B4
Prepositioner
Laws of Radicals