Irritación peritoneal
Pancreatitis
Cólico nefrítico
Peritonitis
Fiebre
Síndrome carcinoide
Úlcera péptica
Cirrosis hepática
Hepatopatía enólica
Enfermedades del colágeno
PTI (Púrpura trombocitopénica inmune)
Meningitis
Empleo crónico de corticoides
Síndrome de Peutz-Jeghers
Síndrome de Rendu-Osler-Weber
hepatopatía alcohólica
Alcohol
Deficit de B12
Celiaquía
Crohn
Enfermedad de Beheçet
Addison
enfermedade de Peutz-jeghers
Hepatitis autoinmune
Celiaquía
Enfermedad de Wilson
Irritación peritoneal
Oclusión intestinal mecánica
Corticoides
Hipertensión portal
Hipertensión portal y cirrosis
Periumbilical: signo de cullen
En flancos: signo de Grey-Turner
Indican pancreatitis necrohemorrágicas
Gastroenteritis aguda
Íleo paralítico (embarazadas)
Fases avanzadas de la oclusión intestinal
Isquemia mesentérica
Tumor
Aneurisma arterial
Estenosis arteriales
Derrames pleurales
Hepatomegalia
Obstrucción intestinal
Íleo paralítico
Globo vesical
Ascitis
cambia con la postura cuando cambiamos de lugar el líquido ascítico
Irritación peritoneal
Colecistitis aguda
(palpación en el hipocondrio derecho en inspiración profunda aparece más dolor)
Obstrucción del colédoco distal (por cáncer de páncreas o ampuloma)
(vesícula distendida, palpable y no dolorosa)
Implantación prolongada de un cálculo en el conducto cístico
(vesícula distendiad palpable y dolorosa!)
Resulta positivo cuando provoca dolor al retirar bruscamente la mano tras la compresión
Apendicitis aguda
Úlcera perforada
Colocando el muslo del paciente en ángulo recto se le hace rotar interna y externamente, si es positivo apendicitis
Colocamos la mano sobre una de las fosas ilíacas y se le pide al paciente levantar la extremidad homolateral, si es positivo apendicitis aguda
Hígado palpable más de 3cm en inspiración profunda
Cuando el bazo es palpable
Distensión de la piel
Oleada ascítica
Eversión umbilical
Matidez cambiante
Posición genupectoral, para tacto rectal
Grasas en las heces
Proteínas en las heces
Leucocitos en heces
Cribado de cáncer de colon en mayores de 50, no presentan rectorragia pero sí microperdidas de sangre !!!
Peritonismo
Obstrucción intestinal
Perforación intestinal
Grado de fibrosis
F0 es normalr, F3 y 4 Fibrosis importante
Para visualizar la vía biliar y pancreática
Su visión lateralizada nos ofrece un mejor acceso
Punción y aspiración con aguja fina
El Intestino delgado