Ovido
Idioma
  • Inglés
  • Español
  • Francés
  • Portuguesa
  • Alemán
  • Italiana
  • Holandés
  • Sueco
Texto
  • Mayúsculas

Usuario

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Actualizar a Premium
Ovido
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

Metafora y otra figura retoricas

¿Qué es una metáfora?

Una figura retórica que consiste en trasladar el sentido de una palabra a otra mediante una comparación implícita.

¿Cuál es una función de la metáfora en un texto literario?

Crear imágenes vívidas y transmitir emociones.

¿Qué figura retórica consiste en la repetición de sonidos consonantes en palabras cercanas?

Aliteración

¿Cuál es la función principal de la personificación como figura retórica?

Dar características humanas a objetos inanimados.

¿En qué consiste la metonimia como figura retórica?

Sustituir un concepto por otro con el que guarda una relación de contigüidad o proximidad.

¿Cuál es la principal diferencia entre símil y metáfora?

En la metáfora se establece una relación de semejanza de forma explícita, mientras que en el símil se sugiere de forma implícita.

¿Qué figura retórica consiste en exagerar o disminuir la realidad de algo?

Hipérbole

¿Cuál es la principal característica de la antítesis como figura retórica?

Contraposición de conceptos que realzan sus diferencias.

¿En qué consiste la ironía como figura retórica?

Decir lo contrario de lo que se piensa con la intención de ridiculizar o hacer crítica de algo.

¿Cuál es la función de la hipérbole como figura retórica?

Exagerar o disminuir la realidad de algo para crear un efecto dramático o cómico.

Cuestionario
Ritmo del poema
Rima del poema
Metro del poema
Analisisi intratextual del poema
El poema
texto poetico
Comedia
Tragedia
Los personajes
Accion:desarrolo,nudo y desenlace
organizacion dialogica
Texto dramatico
elementos de la nota informativa
funcion referencial
texto periodistico
Relacion entre funcion linguistica y su organizacion textual
Propiedades del texto
Elementos del conocimiento
tipos de conocimiento
origen del conocimiento
epistemologia
ontologia como disciplina filosofica
Ontologia
La Estetica y la produccion artistica
naturaleza del juicio estetico
valores esteticos
estetica como disciplina filosofica
estetica
objetivo-subjetivo
subjetivismo
objetivismo
valores
Heteronomia
conciencia
Libertad
Responsabilidad moral
Naturaleza moral
Naturaleza etica
Moral
Argumentos incorrectos
Validez y correcion
tipos de argumentacion
Estructura de argumentos
Conectivas Logicas
Lenguaje natural
Lenguaje Formal
Tipos de lenguaje
Politica neoliberal en mexico y la globalizacion (1982-2000)
Politicas de unidad nacional (1940-1952)
La politica del desarrollo compartido (1970-1982)