MIX 1
Tecnica básica de exploración física para valorar la presencia de una masa abdominal
Palpación
Señale la respuesta correcta respecto a la respuesta InmuneInflamatoria
a. Existen unos patrones moleculares asociados a
microorganismos patógenos (PAMP)
b. Existen unos patrones moleculares asociados a la lesión (DAMP)
c. Existen unos receptores para el reconocimiento del patrón (PRR)
d. La Proteína C Reactiva (PCR) es un PRR que está en el plasma
El inflamasoma interviene en la fisiopatología de:
a. Asma
b. Parkinson
c. Arteriosclerosis
d. Hipertensión arterial
La parálisis facial periférica se diagnostica por:
Inspección
Que inmunoglobulina pasa de la madre al feto
La M
La historia clinica comoremde de
Anamnesis, exploración física y pruebas complementarias
Una enfermera de 82 años cuenta pérdida de peso, ritmo intestinal
normal (no hay diarrea ni estreñimiento), dolor abdominal postprandial
y emisión de heces mezcladas con sangre coagulada, sugestivo de
hematoquecia. ¿Dónde pensaríamos en primer lugar que pueda tener
la lesión?
Colon descendente
Cuando exploramos el abdomen de un paciente, un signo de Murphy
positivo indicaría
Probable colecistitis aguda
Entre las manifestaciones clínicas de un ulcus gástrico sangrante
pueden estar las siguientes salvo una, ¿cuál?:
a. Melenas
b. Vómitos en poso de café
c. Hematoquecia
d. Hematemesis
e. Taquicardia
c. hematoquecia
El índice de Schober se usa para explorar
Flexibilidad de la columna vertebral
En un paciente con cirrosis hepática e hipertensión portal, esperaría
encontrar todo lo siguiente EXCEPTO:
a. Hemorroides internas
b. Hipoalbuminemia
c. Trombocitosis
d. Hipergammaglobulinemia policlonal
e. Anemia
c. Trombocitosis
En un paciente con cirrosis hepática e hipertensión portal, ¿qué
deberíamos aconsejar que evite, principalmente, con objeto de
disminuir el riesgo de un cuadro de encefalopatía hepática?
Estreñimiento
Francisca tiene 78 años y obesidad mórbida. Lleva 3 días ingresada y
su evolución no es buena. Está taquipneica y con tendencia al sueño.
Se practica gasometría arterial, con los siguientes valores: pH 7.31,
PO2 54 mmHg, PCO2 67 mmHg, HCO3 42 mEq/L, satO2 93%. ¿Cuál
es el diagnóstico concreto?
Acidosis respiratoria no compensada
Un residente de primer año le pide que le ayude a interpretar una
analítica. La clínica principal del paciente es de fiebre, anestesia, dolor
abdominal y orinas colúricas. En la analítica destacan hemoglobina de
8 gr y bilirrubina de 4 mg, y en el frotis de sangre periférica existen
numerosos esquistocitos. ¿Su principal sospecha clínica sería…?:
Anemia hemolítica
El test de Coombs es útil para:
Detectar inmunoglobulinas fijadas en la superficie del hematíe
¿Cuál de las siguientes circunstancias no puede considerarse un factor
de riesgo cardiovascular?:
a. Varón de 50 años cuyo padre falleció a los 48 años de edad por
infarto agudo de miocardio
b. Mujer de 46 años con índice de masa corporal de 38
c. Varón de 53 años con niveles bajos de apolipoproteína B
d. Mujer de 62 años con glucemia basal de 126 mgr/dl
e. Varón de 33 años con LDL-colesterol de 225 mgr/dl
c. Varón de 53 años con niveles bajos de apolipoproteína B
Indique cuál de las siguientes asociaciones es correcta:
a. Alcalosis – respiración de Kussmaul
b. Xantelasmas – hipercolesterolemia
c. Maniobra de Fabere – exploración de columna lumbar
d. Dolor epicrítico – dolor impreciso, difícil de localizar
e. Odinofagia – sensación de dificultad para tragar
b. Xantelasmas – hipercolesterolemia
En la Rx simple de un paciente con artrosis, esperaríamos encontrar
todo lo siguiente EXCEPTO:
a. Estrechamiento del espacio interarticular
b. Sindesmofitos
c. Hiperdensidad ósea subcondral
d. Proliferación ósea en los extremos de los huesos de la
articulación
e. Geodas yuxtaarticulares
b. Sindesmofitos
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?:
a. La deformidad ósea se presenta de forma exclusiva en los
síndromes artríticos inflamatorios, pero no en los degenerativos
b. Los enfermos con artrosis no presentan rigidez articular
c. La sinovitis es común encontrarla como manifestación de una
patología inflamatoria de la columna vertebral
d. El cartílago articular, al contrario de lo que ocurre en la
membrana sinovial, está ricamente irrigado
e. Un síntoma principal de la artritis inflamatoria es la rigidez
articular prolongada tras inactividad física
e. Un síntoma principal de la artritis inflamatoria es la rigidez
articular prolongada tras inactividad física
Señale la correcta para una mujer con temperatura de 37ºC tras
realizar una prueba atlética:
a. Tiene hipotermia para la temperatura esperada
b. Tiene fiebre
c. Tiene febrícula
d. Es una temperatura normal para esa situación
e. Sufre un golpe de calor
d. Es una temperatura normal para esa situación
Señale la falsa respecto a la temperatura corporal:
a. Nuestro organismo regular fundamentalmente la pérdida de
calor
b. Las hormonas tiroideas juegan un papel importante en la
producción de calor
c. La temperatura normal es de 36,8ºC con una variación de +/-
0,4ºC
d. La elevación de la temperatura entre 37,1ºC y 37,9ºC se
denomina febrícula
e. En la fiebre se pierde el mecanismo de regulación de la
temperatura
e. En la fiebre se pierde el mecanismo de regulación de la
temperatura
Señale cuál de las siguientes circunstancias puede cursar con
neutrofilia:
a. Infecciones por bacterias
b. Infarto
c. Neoplasia
d. Administración de corticoides
e. Todas son correctas
e. Todas son correctas
¿Cuál de estos síntomas no son propios de una isquemia aguda
arterial?
a. Edemas
b. Dolor severo
c. Piel pálida y fría
d. Ausencia de pulso
e. Parestesias y parálisis
a. Edemas
Entre las siguientes manifestaciones clínicas señale el que sería un
síntoma:
a. Cianosis
b. Mareo
c. Taquicardia
d. Hipoxemia
e. Hematuria
b. Mareo
¿Qué enzima se considera más específica y su elevación dura más
tiempo en la sangre, en un paciente con infarto de miocardio?
a. Miosina
b. Lacticodeshidrogenasa
c. Creatinfosfoquinasa
d. Troponina
e. G.O.T
d. Troponina
¿Cuál de las siguientes entidades causantes de dolor torácico NO
supone peligro de muerte?
a. Disección de aorta
b. Tromboembolismo pulmonar
c. Síndrome de Tietze
d. Neumotórax a tensión
e. Infarto agudo de miocardio
c. Síndrome de Tietze
El índice tobillo/brazo se utiliza para el diagnóstico de:
a. Síndrome arterial periférico
b. Síndrome venoso crónico
c. Edema periférico
d. Insuficiencia cardiaca crónica
e. Todas son correctas
a. Síndrome arterial periférico
¿Cuál de las siguientes características NO suele pertenecer a las
úlceras de origen arterial?
a. Localización en las zonas más distales
b. Exudativa y poco dolorosa
c. Pulsos arteriales débiles o ausentes
d. Extremidad delgada con aspecto momificado
e. Puede evolucionar a gangrena húmeda o seca según si
estuviera infectada o no
b. Exudativa y poco dolorosa
¿Qué sospecharía usted como más probable, en un varón de 62 años,
diabético, fumador de larga evolución, con clínica de dolor en las
pantorrillas cada vez que camina 100 metros, que le obliga a para para
que le desaparezca el dolor?
Claudicación intermitente vascular
La cifra de reticulocitos en sangre periférica es útil para:
a. Valorar la efectividad global de la eritropoyesis
b. Valorar el origen central o periférico de una anemia
c. Valorar el carácter regenerativo de una anemia
d. Las tres respuestas anteriores son correctas
e. Solo b y c son correctas
d. Las tres respuestas anteriores son correctas
Entre las principales causas de neutrofilia se reconocen:
a. Infecciones de origen viral
b. Infecciones de origen bacteriano
c. Tuberculosis
d. Infecciones parasitarias
e. Todas ellas
b. Infecciones de origen bacteriano
Las siguientes son características comunes de las situaciones de
trombopenia excepto:
a. Existe un mayor riesgo de fenómenos trombóticos
b. Pueden aparecer hemorragias espontáneas en piel y mucosas
c. El riesgo de hemorragia va a depender de la cifra de plaquetas
d. Las lesiones cutáneas características son petequias, púrpura y
equimosis
e. Son lesiones hemorrágicas mucosas características
gingivorragia y epistaxis
a. Existe un mayor riesgo de fenómenos trombóticos
Las siguientes son características comunes de las situaciones de
trombopenia excepto:
a. Existe un mayor riesgo de fenómenos trombóticos
b. Pueden aparecer hemorragias espontáneas en piel y mucosas
c. El riesgo de hemorragia va a depender de la cifra de plaquetas
d. Las lesiones cutáneas características son petequias, púrpura y equimosis
e. Son lesiones hemorrágicas mucosas características
gingivorragia y epistaxis
a. Existe un mayor riesgo de fenómenos trombóticos
La respiración acidótica es la conocida como de…?
Kussmaul
¿Cuál de los siguientes hallazgos define a un paciente con insuficiencia respiratoria:
a. La presencia de cianosis e hiperventilación
b. La disnea con taquicardia y obstrucción de vías altas
c. La PaO2 menos de 50-60 mmHg
d. La hipoxia tisular
e. Todas las opciones pueden ser consideradas insuficiencia
respiratoria
c. La PaO2 menos de 50-60 mmHg
De las siguientes opciones cual NO se cataloga como cuadro
obstructivo:
a. Bronquitis crónica
b. Enfisema
c. Atelectasia
d. Bronquiectasia
e. Asma bronquial
c. Atelectasia
El edema de las enfermedades renales presenta una de las siguientes características:
a. Por las mañanas se observa exclusivamente en la pared
abdominal (en el tejido celular subcutáneo abdominal)
b. Es muy doloroso a la palpación
c. Por las tardes predomina en miembros inferiores y en
localización periorbitaria por las mañanas
d. La piel de las zonas afectadas presenta una coloración muy
oscura
e. Es un edema de gran dureza no observándose fóvea a la
presión
c. Por las tardes predomina en miembros inferiores y en
localización periorbitaria por las mañanas
Respecto al Síndrome de la Insuficiencia Renal Aguda, es cierta una de las siguientes afirmaciones:
a. Se observa un aumento brusco de la filtración glomerular, con descenso marcado de metabolitos nitrogenados: urea, creatinina, etc.
b. La mayoría de los casos presentan poliuria
c. Es un síndrome cada vez menos frecuente en los medios
hospitalarios
d. Es reversible en la mayoría de los casos
e. Generalmente no se presentan complicaciones y su
morbimortalidad es muy baja
d. Es reversible en la mayoría de los casos
Una de las siguientes enfermedades NO es causa de Síndrome Nefrótico:
a. Glomerulonefritis de cambios mínimos
b. Glomerulonefritis membranosa
c. Nefropatía diabética
d. Amiloidosis renal
e. Rabdomiólisis con Mioglobinuria y Necrosis Tubular Aguda
secundaria
e. Rabdomiólisis con Mioglobinuria y Necrosis Tubular Aguda
secundaria
41.Se haría el diagnóstico de diabetes mellitus si su paciente presenta los
siguientes criterios EXCEPTO:
a. Después de un ayuno de 8 horas, el paciente presenta una
glucosa plasmática mayor o igual a 126 mg/dl
b. Poliuria, polidipsia, astenia, pérdida de peso, y al medirle la
glucosa al azar presenta más de 200 mg/dl
c. Glucosa plasmática superior a 200 mg/dl en la 2ª hora tras una
prueba de sobrecarga oral de glucosa
d. Glucosa plasmática de 140 mg/dl tras ingesta de alimentos
e. Hemoglobina glicosilada en sangre mayor de 6,5%
d. Glucosa plasmática de 140 mg/dl tras ingesta de alimentos
En un paciente con diabetes mellitus de larga evolución y mal control
metabólico, la exploración menos importante sería:
a. Los ojos para descartar arco corneal
b. El fondo del ojo para descartar exudados y microhemorragias
c. Los pies para descartar deformidades y úlceras
d. Los pulsos periféricos para descartar arteriopatía periférica
e. La orina para descartar microalbuminuria
a. Los ojos para descartar arco corneal
El síndrome metabólico es un conjunto de alteraciones metabólicas
constituido por todas estas menos una:
a. Obesidad de distribución central
b. Disminución de colesterol unido a las lipoproteínas de alta
densidad
c. Aumento de la tensión arterial
d. Hiperglucemia
e. Concentración de triglicéridos normales
e. Concentración de triglicéridos normales
Quiz |
---|
A Wild cat for a wife |
Filosofi begrepp |
Alimentación Adulto |
PMS |
Muscle Relaxant |
esapideak |
esapideak |
Tema 27: Hemostasia |
Data Cloud Consultantsfdcc |
Tema 26: Serie blanca |
Tema 25: Síndrome anémico y síndrome policitémico |
INGLES UPQ |
Eurobacteria and ArchaebacteriaExaminations |
Tema 24: Examen físico y técnicas de patología abdominal |
njurarna |
Adm de la producción y logística - Producción tema 6 y 7 |
Dynamite the energy in bonds |
Adm de la producción y logística - Producción tema 4,5 |
FISIOLOGIA endocrina |
FISIOLOGIA renal |
To learn 22/05 |
Colours |
historiaimprealism och kolonialism |
Apparato digerente |
FISIOLOGÍA respiratoria |
APARATO CARDIOVASCULAR |
chemistry - copy |
chem test |
Metabolitos secundarios |
digestive, urinary, respiratory |
Mercado de capitales 1 |
nut clinica |
Pharmacology - Biochem S2 |
Historia |
geo june exam 24 |
Adm de la producción y Logística - Producción Tema 1, 2 y 3 |
TEMA 1 - MALI |
Onderwêreld |
materiales odontología |
A TEST- Urinary system - Traveling through the Nephron |
Tema 23: Ictericia |
1800-talet |
80 names |
ciclo menstrualdatos claves y importantes |
KUNSTVAK BEGRIPPEN ALGEMEEN HAVO5 |
Tema 22: Síndrome de hipertensión Portal |
ExamenEn este examen se colocaran 5 preguntas de las ultimas actividades de modelos ETL y Análisis de tendencias |
Examen |
Anatomía B4 |
Prepositioner |
Laws of Radicals |
Go Go |
Die Testament - copy |
rajasanasto2 |
Glosor dialog |
La poblacion mundial |
Importancia de las vias de comunicacion y de los transportes en mexico . |
Productos de exportacion de mexico |
Productos de importacion en mexico |
Comercio ecterior de mexico |
Principales areas industriales de mexico |
distribucion de los principales productos mineros y energeticos de mexico |
Principales aread de produccion agropecuaria y pesquera de mexico |
Aspectos economicos de mexico |
Limites y fronteras de mexico |
Division politica de mexico |
Principales zonas de tension politica en el mundo |
Los nuevos paises de europa |
Desintegracion y unificacione de los estados unidos |
organizacion politica actual del Mexico |
organizacion politica actual del mundo |
los bloques economicos regionales liderazgo de USA,alemania y japon |
papeles de las trasnacionales y el fondo monetario internacional |
globalizacion de la economia |
esperanza de vida |
ingreso per capita |
indicadores socioeconomicos |
Contraste entre paises desarrollados y subdesarrollados |
economia mundial |
Migraciones nacionales |
Migraciones internacionales |
Movimientos migratorios actuales |
Crecimiento acelerado de la poblacion |
Areas de concentracion y vacios de la poblacion en mexico |
Areas de concentracion y vacios de la poblacion en el mundo |
Poblacion de Mexico |
Zonas de riesgo por la ecplotacion y transporte de petroleo :marea negra |
Contaminacion del agua |
Sobreexplotacion y desperdicio de aguas por actividad agropecuaria e industrial |
Adelgazamiento de la capa de ozono |
Cambio climatico global |
Problemas del deterioro ambiental |
Zonas de riesgo por fenomenos meteorologicos em Mexico |
alteracion de las Regiones naturales por la actividad humana y consentraciones |
recurso naturalez no renovables |
recursos naturales renovables |
Regiones naturales distribucion en mexico |
Regiones naturales distribucion en el mundo |
Regiones naturales |
Recursos minerales del mar |
Recursos pesqueros |
Importancia del mar |
Aguas subterraneas con la distribucion de la poblacion y las act economicas |
relacion de los lago cn la distribucion de la poblacion y actividades economicas |
relacion de los rios cn la distribucion de la poblacion y actividades economicas |
Distrubucion de minerales precioso,industrialesy energeticos del mundo |
Distribucion de los principales rios y lagos de mexico |
Distribucion de los principales rios y lagos del mundo |
Ciclo hidrologico |
relacion de las formas de relieve con la distribucion de la poblacion |
Actividades economicas |
Distrubucion de minerales precioso,industrialesy energeticos de mexico |
Distribucion de las llanuras,mesetas y montañas de mexico |
Distribucion de las llanuras,mesetas y montañas del mundo |
Zonas de riesgo sismicas en Mexico,en relacion a las placas tectonicas |
Zonas de riesgo sismicas en el mundo,en relacion a las placas tectonicas |
Zona de riesgo volcánico en Mexico, en relacion a las placas tectonicas |
Zona de riesgo volcánico en el mundo, en relacion a las placas tectonicas |
La tectonica global |
Glosor |
Geografia fisica |
cambio de fecha |
Los usos horarios |
Longitud |
Latitud |
Coordenadas geograficas |
Ubicacion espacial y temporal |
relacion del hombre con la naturaleza |
Ciencia natural y social |
Geografia |
Fichas de trabajo |
Fichas hemerograficas |
Fichas bibliograficas |
Regristro de las fuentes |
El comentario |
la cita textual |
La parafrasis |
El resumen |
la novela |
El cuento |
texto narrativo |
Contemporanea |
Realismo |
Corrientes literarias |
Generos literarios |
Metafora y otra figura retoricas |
Ritmo del poema |
Rima del poema |
Metro del poema |
Analisisi intratextual del poema |
El poema |
texto poetico |
Comedia |
Tragedia |
Los personajes |
Accion:desarrolo,nudo y desenlace |
organizacion dialogica |
Texto dramatico |
elementos de la nota informativa |
funcion referencial |
texto periodistico |
Relacion entre funcion linguistica y su organizacion textual |
Propiedades del texto |
Elementos del conocimiento |
tipos de conocimiento |
origen del conocimiento |
epistemologia |
ontologia como disciplina filosofica |
Ontologia |
La Estetica y la produccion artistica |
naturaleza del juicio estetico |
valores esteticos |
estetica como disciplina filosofica |
estetica |
objetivo-subjetivo |
subjetivismo |
objetivismo |
valores |
Heteronomia |
conciencia |
Libertad |
Responsabilidad moral |
Naturaleza moral |
Naturaleza etica |
Moral |
Argumentos incorrectos |
Validez y correcion |
tipos de argumentacion |
Estructura de argumentos |
Conectivas Logicas |
Lenguaje natural |
Lenguaje Formal |
Tipos de lenguaje |
Politica neoliberal en mexico y la globalizacion (1982-2000) |
Politicas de unidad nacional (1940-1952) |
La politica del desarrollo compartido (1970-1982) |
Desarrollo estabilizador y el "milagro mexicano"(1952-1970) |
El cardenismo |
El plan sexenal |
El maximato |
Del caudillismo al presidencialismo |
Gobiermo de venustiano carranza |
constitucion de 1917 |
Congreso constituyente |
gobierno de sebastian lerdo de tejada y benito juarez |
lucha de facciones |
Constitucionalismo |
Maderismo |
La revolucion mexicana |
antecedentes de la revolucion mexicana |
Estado liberal oligarquico y la dictadura |
El porfiriato |
Restauracion de la republica |
Imperio de Maximiliano |
La intervencion francesa en mexico |
Las leyes de reforma |
Gobierno de benito juarez |
Constitucion de 1857 |
El congreso constituyente |
Revolucion de ayutla |
Lucha entre el federalismo y el centralismo |
Situacion economica del Mexico independiente |
MusicMusic theory |
Conflictos internacionales de Mexico independiente |
Promeros proyectos de organizacion politica de Mexico independiente |
Independecia de la Nueva Epaña |
Organizacion politica de la Nueva España |
Ciencias y artes de la Nueva España |
Las reformas borbonicas |
La nueva España |
El desarrollo cientifico y tecnologico |
La globalizacion economica y politica |
La caida del bloque sovietico |
Luchas de la liberacion nacional de Asia y Africa |
La guerra fria |
Los bloques del poder |
Segunda guerra mundial |
Crisis de 1929 |
Regimenes totalitarios |
REvolucion socialista rusa |
Revolucion industrial |
Primera Guerra mundial |
Imperialismo |
Revolucion cientifico-tecnologica |
Nacionalismo y los procesos de unificacion nacional de italia y alemania |
pensamiento socialista |
Movimientos obreros |
Lucha entre el liberalismo y elconservadurismo |
Liberalismo economico y polito del siglo XIX |
independencia hispanoamericana |
imperio napoleonico |
revolucion francesa |
Independencia de las 13 colonias |
fortalecimiento de la burguesia |
Ideas de la ilustracion |
Relaciones intraespecificas |
Relacione interespecificas |
Cliclos biogeoquimicos |
Flujo de energia en las cadenas y tramas alimenticias |
Dinamica del ecosistema |
Componentes abioticos |
Componentes bioticos |
Niveles de organicacion ecologicos |
Estructura del ecosistema |
Caracteristicas de los 5 reinos |
Criterios para la clasificacion de los organismos |
Adaptacion |
Biodiversidad |
evidencias biogeograficas |
evidencias embriologicas |
evidencias geneticas |
evidencias anatomicas |
evidencias paleontologicas |
Teoria de Darwin-Wallace |
Teoria de Lamarck |
Teorias para explicar el proceso evolutivo |
Teoria endosimbiotica de Margulis |
teoria quimiosinetica de Oparin-Haldane |
Teorias para explicar el origen de la vida |
ADN recombinante |
Ingenieria genetica |
Mutaciones |
Herencia ligada al sexo |
Formulacion de la teoria cromosomica de la herencia |
teoria cromosomica de la herencia |
Mendel y sus principios de la herencia |
Reproducción sexual a nivel del organismo. |
Reproduccion asexual |
Reproduccion a nivel de organismos |
Meiosis |
Mitosis |
Reproduccion celular |
ARN |
ADN |
Ciclo celular |
Cadena respiratoria |
Ciclo de krebs |
Fermentacion alcoholica |
fermentacion lactica |
Glucolisis |
Respiracio aerobia |
Respiracion anaerobia |
Fase oscura |
Fase luminosa |
Fotosinteis |
Animal Phyla |
A TEST- Urinary system - Urine Formation |
A TEST- Urinary system - passive transport |
Derecho Familia |
Accounting Standards |
Atención en enfermería en adultos y ancianos |
Paper 2 AQA A Level Psychology |
Tema 21: Semiología hepática: Insuficiencia hepática y coma hepático |
Tema 20: Hemorragia digestiva |
Die Testament |
WC ISLAM QUIZ #1 |
combining forms |
Psicología semana 13 |
Vocabulary 2 |
Vraestel 1 |
anatomía veterinaria |
ESTABILIDAD TRAS AVERÍAS |
teen |
ingles |
body parts |
pop music |
ariana grande, taylor swift, |
VINTILLVERKNING |
Begrepp |
vocabulary advance |
Crase |
BIOLOGIDu klarar det! |
Chemistry Enthalpy change |
homework 🌸🍁✨🐇 |
test |
AS PSYCHOLOGY | Unit 2 exam revision |
Warmtepompen |
lean |
leanlean |
Case changes |
Business paper 2 |
investing in a large business |
ATP |
enzimas |
Roles Of Monks |
Catabolismo |
Anabolismo |
Celulas eucariotas |
CElulas Procariotas |
organelos celulares |
Moleculas organicas presentea en las celula |
Estructura celular |
teoria celular |
reacciones quimicas exotermicas |
reacciones quimicas endotermicas |
Vitaminas y minerales |
proteinas |
lipidos |
carbohidratos |
Ciclos del carbon |
Ciclos del nitrogeno |
fuente generadora agricola |
Fuente generadora urbana |
fuente generadora industrial |
Ciclos del oxigeno |
reacciones de oxido-reduccion |
Formacion de oxidos acidos |
Formacion de oxidos basicos |
reacciones de combustion |
reacciones del oxigeno |
Composicion porcentual del aire |
fuentes generadoras |
Contaminantes quimicos |
Contaminantes biologicos |
contaminantes fisicos |
Disolvente |
Soluto |
Soluciones o disoluciones |
indicadores y pH |
Diferencias de las sustancias de acuerdo a su ph |
clasificacion por su conductividad |
Acidos y bases |
propiedades quimicas |
Propiedades fisicas |
Compuesto base |
polaridad y puentes de hidrogeno |
estructura molecular del agua |
calculo de masa molar |
Mol |
sales |
Acidos |
ocidos acidos(anhibridos) |
oxidos basicos |
enlace covalente |
Enlace ionico |
Metaloides |
No metales |
Masa atomica |
Metales |