fisiologia da nutrição
O que significa o termo digestão?
Processo de quebra dos alimentos em moléculas menores
Qual é a função principal do intestino delgado na digestão?
Absorver nutrientes
O que é a insulina e qual é o seu papel no metabolismo dos carboidratos?
Hormônio que diminui a glicose no sangue
Qual é a importância das fibras na dieta?
Prevenir a constipação intestinal
O que são vitaminas lipossolúveis?
Vitaminas que se acumulam no organismo
O que são minerais essenciais e para que são importantes?
Minerais necessários para funções vitais do corpo
Qual é a função do fígado na digestão e metabolismo dos nutrientes?
Produzir bile e armazenar vitaminas
Qual é o papel dos carboidratos no organismo?
Fornecer energia para as células
O que é a saciedade e como ela está relacionada com a fisiologia da nutrição?
Sensação de plenitude após as refeições
Quais são os fatores que influenciam a absorção de nutrientes no intestino?
Qualidade dos alimentos ingeridos
Macronutrientes
Carboidratos, proteínas e gorduras, fornecem energia e componentes estruturais para o corpo.
Micronutrientes
Vitaminas e minerais, essenciais em pequenas quantidades para diversas funções metabólicas.
Digestão de Carboidratos
Começa na boca (amilase salivar), continua no intestino delgado (enzimas pancreáticas e intestinais), resulta em glicose.
Digestão de Proteínas
Inicia no estômago (pepsina), prossegue no intestino delgado (enzimas pancreáticas e intestinais), resulta em aminoácidos.
Digestão de Gorduras
Ocorre principalmente no intestino delgado (bile e lipase pancreática), resulta em ácidos graxos e glicerol.
Absorção Intestinal
Processo pelo qual os nutrientes digeridos passam do lúmen intestinal para a corrente sanguínea.
Glicólise
Via metabólica que converte glicose em piruvato, produzindo ATP.
Gliconeogênese
Síntese de glicose a partir de precursores não-carboidratos (aminoácidos, lactato, glicerol).
Ciclo de Krebs
Via metabólica central que oxida acetil-CoA, produzindo ATP, NADH e FADH2.
Cadeia Respiratória
Série de reações que transferem elétrons, gerando um gradiente de prótons para a síntese de ATP.
Metabolismo de Aminoácidos
Inclui síntese proteica, degradação e conversão em outros compostos nitrogenados
Metabolismo de Lipídios
Síntese de ácidos graxos, triglicerídeos, colesterol e degradação para produção de energia.
Termogênese
Produção de calor pelo corpo, pode ser induzida por dieta ou atividade física.
Índice Glicêmico (IG)
Mede a rapidez com que um alimento aumenta os níveis de glicose no sangue.
Carga Glicêmica (CG)
Considera o IG e a quantidade de carboidratos em uma porção do alimento.
Fibras Alimentares
Carboidratos não digeríveis, importantes para a saúde intestinal e controle glicêmico.
Vitaminas Lipossolúveis
A, D, E e K, armazenadas no tecido adiposo, excesso pode ser tóxico.
Vitaminas Hidrossolúveis
Complexo B e vitamina C, não são armazenadas, excesso geralmente excretado na urina.
Balanço Energético
Relação entre a ingestão calórica e o gasto energético, determina ganho, perda ou manutenção de peso
Microbiota Intestinal
Comunidade de microrganismos no intestino, influencia a digestão, absorção e saúde geral.
Mastigação
Processo mecânico que quebra o alimento em partículas menores, facilitando a digestão
Deglutição
Ato de engolir, envolve fases oral, faríngea e esofágica.
Fase Oral da Deglutição
Voluntária, a língua empurra o bolo alimentar para a faringe.
Fase Faríngea da Deglutição
Involuntária, a epiglote fecha a laringe, protegendo as vias aéreas.
Fase Esofágica da Deglutição
Involuntária, ondas peristálticas impulsionam o bolo alimentar para o estômago.
Saliva
Lubrifica o alimento, contém enzimas (amilase salivar) que iniciam a digestão de carboidratos.
Peristaltismo
Contrações musculares coordenadas que impulsionam o alimento ao longo do trato gastrointestinal.
Esfíncter Esofágico Inferior
Impede o refluxo do conteúdo gástrico para o esôfago.
Plexo Mioentérico
Localizado entre as camadas musculares do trato gastrointestinal, controla a motilidade (peristaltismo, contrações).
Plexo Submucoso
Localizado na submucosa, controla as secreções gastrointestinais, fluxo sanguíneo local e absorção.
Sinalização Curta (Intrinseca)
Reflexos mediados pelos plexos entéricos, respostas rápidas e localizadas a estímulos no trato gastrointestinal
Sinalização Longa (Extrínseca)
Envolve o sistema nervoso central (SNC), modula as funções gastrointestinais em resposta a estímulos externos (visão, cheiro, emoções).
Sistema Nervoso Parassimpático
Estimula a atividade gastrointestinal ("descansar e digerir"), aumenta motilidade e secreções.
Sistema Nervoso Simpático
Inibe a atividade gastrointestinal ("lutar ou fugir"), reduz motilidade e secreções.
Neurotransmissores Entéricos
Acetilcolina (estimula), noradrenalina (inibe), serotonina, VIP, óxido nítrico, etc.
Reflexo Gastrocólico
Aumento da motilidade do cólon após a ingestão de alimentos, mediado pelo SNC e plexos entéricos.
Reflexo Enterogástrico
Presença de alimento no intestino delgado inibe o esvaziamento gástrico, mediado por hormônios e nervos.
Doença de Hirschsprung
Ausência congênita de células nervosas nos plexos entéricos, causa obstrução intestinal.
Quiz |
---|
Pathologie ortho aandoeningen |
Chapter 7 |
vocabulary 3.6 |
hematopoyesis, eritrocitos, hemoglobina |
Spanish vocab |
Civil War |
hormonal biochemistry |
stats |
Spanish Vocab Test 5.2 |
Religions provHögtider |
Examen de Enfermeria |
BS |
Geschidenis |
Afr gr 4 |
Neurologiskt status |
Psyk status Ö-ABCDE |
anglais les defauts suiteles defauts suites |
Anglaisles defauts |
enviro |
flashcards |
PARCIAL 1 M |
german 23 |
rizal |
Didnt remeber ones |
CISSP Week 2 |
social studys |
blood and lymphatics of head and neck |
fundamentos e teoria organizacional UNIDADE 1 |
skull |
división de la economia |
pares craneales |
biomed - innervation of head and neck |
2 Do Parcial |
vjezbe |
WC ISLAM Test |
pedagogisk ledarskapfrågor om pedagogisk ledarskap |
GabySe le llama denotacion cuando se utiliza el significado literario de una palabra
Entrevista es el género que es considerado como fundamental del periodismo
Te busqué por todas partes es una opción ... |
restoration FINAL DATES |
Embalsamamiento - copia |
orações subordinadas substantivas subjetiva |
orações subordinadas |
migration FULL DATES |
bio 20 |
Lectures 2, 3, 4 |
Present Perfect |
Japanska |
Cuisine: cooking & discussing dishes |
Korea |
Anglais voc |
LEXICON |
corroto |
Embalsamamiento |
Civil |
Conectors |
Biologi 2: Nervsystemet |
rights and responsibilities |
Ripasso manuale storia medievale |
Rights and responsibilites citizenship gcse |
chapitre 6 |
Autores y obras griego |
U.7 |
U.6 |
U.4 and U.5 |
U.3 |
Abbreviations |
Biologia 1 |
Fisica 1 |
Danny |
tnpsc unit 8 |
social development: parenting and families |
manual de operaciones de guerra irregular |
1987 Philippine Constitution |
tema 2 recursos humanos |
U.2 |
2.Biologie 11/2 Dissimilation - Kopie |
atypical gender devlopment |
sintaxishila |
2.Biologie 11/2 Dissimilation Julian2. |
synonyms and antonyms |
Canadian Confederation |
chapitre 5 |
Concepto de energía y ley de conservación de la energía |
Métodos de separación de mezclas |
Sustancias puras y mezclas homo y hetero |
Estados de agregación (sólido, líquido y gaseoso)y cambio de estado |
Ley de conservación de la masa |
Fenómenos físicos y químicos (materia) |
ENV 101 |
codigo de justicia militar |
UPPLYSNINGENkör!! |
ÅRTAL FRANSKA REVOLUTIONENkör!! |
FRANSKA REVOLUTIONEN 2Kör!! |
Tema 1 recursos humNos |
ACD 2 |
Dutch |
MIX 3 (400 PAGS) |
LAB QUIZ 7 |
introduction to guidance |
gr 4 eng |
Eng fal gr 4 |
pizze |
engelska 3 |
lo |
Expressões em ingles |
slt explanations for gender |
Business |
Business |
Interior design: planning, décor and repairs |
MIX 2 (400 PAGS) |
FRANSKA REVOLUTIONENKör!! |
Science review |
Science |
Social |
acides et bases forts faibles |
bränsle |
bränsle och utsläpp från bilar |
tolc |
psychological treatment for schiz |
Aminoácidos y sus estructuras |
root/combing vowel |
avvikande provna k ca hb krea lever |
Gaser |
Diagnóstico, monitoramento e reporte da sustentabilidade corporativa |
alfabetização e letramento |
A TEST- Urinary system- molecules |
02- come si chiama? |
Přímačky FZS |
BIO 2102 EXAM 4 |
PROF PRAC |
anatomy |
Gov't Final (Part I) |
TYPES OF SPORTS |
Paes historia- Parte dos |
01- come sta? |
Vegetariers |
cell division |
Meteorologia |
PARTE 2 |
ABBREVAITION |
PRUEBA CIVIL |
musculo-squelettique - copie |
vocabulario 8 |
vocabulario 7 |
Indicatif: Futur Simple |
Indicatif: Passé Composé |
Indicatif: Présent |
Examen 2Requisitos de la demanda, etapas del proceso, pruebas, etc |
consonantal,ditongo, |
morfologia e sintaxe |
regência verbal |
Personalidad S13 |
historia |
Motivación y emoción s14 |
anatomía y fisiología |
Evolución |
Leyes de Mendel |
ADN |
Características de los seres vivos |
Metabolismo celular |
Reproducción |
Ciclo celular |
Transporte de membrana |
Transporte celular |
Teoría de la evolución |
Bio elementos |
Teorias de la biología |
Ácidos Nucleicos |
Ramas de la biología |
french |
chimie ♡ |
vocabulario 3.5 |
Distintivo M |
Distintivo M |
Duits schritt 24 (3vwo) |
systeme musculosquelettique |
AlexisDistintivo M |
KSI - youtuber |
kap 22 |
Chapitre 4 |
IZS |
Chapter 6 |
A TEST- Urinary system - Angiotensin system |
Ak🐷 |
Muskler |
hrvatski |
Chapter 6 convos |
Partie du corps |
arabiska (irakiska) |
human resources |
Skelettet |
sociologia della comunicazionesociologia |
Blues, jazz, country |
BINGO words |
Farmacia |
Celulas |
geo |
Science test |
Intención comunicativa del texto periodístico y de opiniónLa intención comunicativa de un texto periodístico y de un texto de opinión varía según el propósito y el enfoque del autor. Aquí están las diferencias clave:
1. **Texto periodístico:**
- **Intenció... |
Inferencia de ideas en el texto periodístico y de opiniónLa inferencia de ideas en el texto periodístico y de opinión implica extraer conclusiones y entender significados implícitos a partir de la información presentada, más allá de lo que está explícitamen... |
Interpretación de ideas (texto periodístico y de opinión)La interpretación de ideas en textos periodísticos y de opinión implica comprender el mensaje principal, identificar el punto de vista del autor y analizar cómo se respalda esa opinión con argumentos ... |
Interpretación de ideas (texyo periodístico y de opinión)La interpretación de ideas en el contexto periodístico y de opinión implica analizar y entender el significado detrás de las noticias, artículos o argumentos presentados. Esto implica comprender el co... |
tercer parcial |
Clasificación de los textos periodísticosLos textos periodísticos se pueden clasificar de varias formas, pero una clasificación común incluye:
1. **Informativos**: Proporcionan hechos y datos sobre eventos o situaciones.
2. **Opinión**: Exp... |
Tipología textual (en la totalidad o en fragmentos del texto periodístico/opinióLa tipología textual en textos periodísticos y de opinión puede variar, pero generalmente incluye:
1. **Informativo**: Proporciona hechos, datos y noticias sin opiniones explícitas del autor.
2. **Op... |
Jerarquización de ideas en el texto periodístico y dé opiniónLa jerarquización de ideas en el texto periodístico y de opinión es crucial para comunicar eficazmente información y argumentos. Esto implica organizar las ideas de manera que las más importantes o re... |
Noticia (qué, quién, cómo, cuándo, dónde y por qué?¡Claro! Aquí tienes un desglose de cada punto en una noticia:
1. **Qué**: Es la información principal o el evento que está siendo reportado. Describe el tema o la acción que ocurrió. Por ejemplo, "Un... |
Figuras retóricas(metáfora, símil, hipérbole, personificación, paradojaClaro, aquí tienes una breve descripción de cada una de esas figuras retóricas:
1. **Metáfora**: Consiste en establecer una relación de semejanza entre dos elementos, uno real y otro imaginario, sin ... |
Intención comunicativa del texto narrativo y poéticoLa intención comunicativa de un texto narrativo es contar una historia o relatar hechos, mientras que la de un texto poético es transmitir emociones, ideas o sensaciones a través de la belleza del len... |
Inferencias de ideas (texto narrativo y poético)Inferir ideas en textos narrativos y poéticos implica leer entre líneas, captar significados más profundos y comprender las emociones y mensajes subyacentes que el autor intenta transmitir. Es como de... |
Interpretación de ideas (texto narrativo y poético)Interpretar textos poéticos y narrativos implica analizar su contenido, estructura, estilo y elementos literarios para entender su significado profundo y mensaje subyacente. En la poesía, se presta at... |
Textos narrativos: novela, cuento, leyenda, mito, fábula y epopeya¡Por supuesto! Aquí tienes un breve desglose de cada uno:
1. **Novela:** Es una narrativa extensa en prosa que presenta personajes complejos y desarrolla tramas detalladas. Las novelas pueden abordar... |
Jerarquización de ideas en el texto poético y narrativoLa jerarquización de ideas en el texto poético y narrativo puede diferir en enfoque y estructura. En el texto poético, la jerarquía puede estar más orientada hacia la belleza estética y la evocación e... |
Texto narrativo: narrador, tipo de personajes, espacio, tiempo y acciónClaro, aquí tienes la estructura de un texto narrativo con esos elementos:
**Tipo de narrador**: En primera persona, desde la perspectiva de un testigo presencial de los eventos.
**Tipo de personaje... |
Estructura textual del texto narrativo y poéticoLa estructura textual del texto narrativo y poético puede variar, pero aquí hay una descripción general de ambas:
**Texto Narrativo:**
1. **Introducción:** Presenta los personajes, el escenario y est... |
Anatomia |
Intención comunicativa (texto expositivo y argumentativo)Entendido. El contenido discursivo en un texto argumentativo se centra en presentar y defender una postura o argumento sobre un tema específico. Se utilizan evidencias, datos y razonamientos lógicos p... |
Inferencia de ideas(texyo expositivo y argumentativo)La inferencia de ideas en textos expositivos y argumentativos implica la habilidad de deducir o entender información que no está explícitamente declarada en el texto. Esto puede implicar la comprensió... |
Interpretación de ideas (texto argumentativo y expositivo)La interpretación de ideas en textos argumentativos y expositivos implica comprender y analizar el contenido para extraer el significado principal y las ideas clave. En un texto argumentativo, se busc... |
Jerarquización de ideas (texto argumentativo y expositivo)La jerarquización de ideas en un texto argumentativo o expositivo es crucial para comunicar claramente el mensaje. Para ello, es importante seguir un orden lógico que comience con una introducción que... |
Organizador textual(tipo de relaciones para exponer información y argumentación)Para organizar un texto expositivo y argumentativo, puedes utilizar una variedad de tipos de relaciones para exponer información y establecer argumentación. Algunas de estas relaciones incluyen:
1. *... |
Estructura textual(partes del texto expositivo y argumentativo)Claro, tanto los textos expositivos como los argumentativos tienen una estructura básica:
1. **Introducción**: Presenta el tema y puede incluir una declaración de tesis en el caso de textos argumenta... |
Participación ciudadana en el entorno mexicano, político y socialLa participación ciudadana en México es crucial tanto en el ámbito político como en el social. Los ciudadanos se involucran a través de votaciones, protestas, organizaciones comunitarias y actividades... |
Apertura democrática y princiales artículos constitucionales del estado mexicanoLa apertura democrática en México se ha fortalecido con el tiempo, promoviendo la participación ciudadana y el respeto a los derechos humanos. Algunos de los principales artículos constitucionales del... |
Estructura del Estado mexicanoLa estructura del Estado mexicano se basa en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. El Poder Ejecutivo está encabezado por el Presidente, el Legislativo por el Congreso de la Unión (que incl... |
Derechos humanos y la participación de las organizaciones sociales en MéxicoLas organizaciones no gubernamentales (ONG) y los grupos de presión desempeñan un papel vital en la promoción y defensa de los derechos humanos en México. Estas entidades trabajan en diversos frentes,... |
Impacto en la sociedad de las principales organizaciones y partidos políticosLas principales organizaciones y partidos políticos en México tienen un impacto significativo en la sociedad en varios aspectos:
1. **Política y gobierno:** Estas organizaciones y partidos son los pr... |
Química |
Ventajas y desventajas de la globalizaciónLa globalización tiene ventajas como el acceso a una variedad de productos y servicios, intercambio cultural y avances tecnológicos. Sin embargo, también puede causar desigualdad económica, pérdida de... |
El proceso de globalizaciónLa globalización es un proceso complejo que implica la interconexión y la interdependencia de las economías, sociedades y culturas a nivel mundial. Incluye aspectos como el comercio internacional, la ... |
Características de las globalizaciónLa globalización es un fenómeno complejo que involucra una serie de características interrelacionadas:
1. Interconexión: A través de avances en tecnología y comunicación, el mundo está más interconec... |
Funcionamiento de los sectores económicos y sociales en MéxicoLos sectores económicos en México incluyen primario (agricultura, ganadería, pesca), secundario (manufactura, construcción) y terciario (servicios). Estos sectores interactúan en la vida cotidiana: po... |
Factores de la producción y elementos del flujo circular de una economía abiertaEn una economía abierta como la de México, los factores de producción incluyen tierra, trabajo, capital y habilidades empresariales. En el flujo circular, se intercambian bienes y servicios en los mer... |
Impacto de los modelos económicos implementados en MéxicoLos impactos de los modelos económicos implementados en México pueden variar dependiendo de diversos factores, como la estabilidad política, la inversión extranjera, el crecimiento del PIB, el empleo ... |
Características de los modelos económicos de México de 1940 hasta ahoraLos modelos económicos de México desde la década de 1940 hasta hoy han experimentado varios cambios significativos. Aquí hay algunas características clave:
1. **Industrialización por Sustitución de I... |
Modelos economicos (en México)En México, a lo largo de su historia, se han implementado diversos modelos económicos. Algunos de los más destacados incluyen:
1. **Modelo de sustitución de importaciones (1940-1982)**: Se basaba en ... |
Variables económicas (entorno socioeconómico de México)El entorno socioeconómico de México está marcado por diversas variables que incluyen el producto interno bruto (PIB), la tasa de desempleo, la inflación, el tipo de cambio, la deuda pública, entre otr... |
Categorías económicas, crecimiento, desarrollo y su desarrollo (México)En México, las categorías económicas como el Producto Interno Bruto (PIB), la inflación, el desempleo y el déficit público son indicadores clave para medir el crecimiento y desarrollo económico. El cr... |
Guerra fríaLa Guerra Fría fue un período de tensión política, militar y económica que se extendió aproximadamente desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945 hasta la disolución de la Unión Soviética en ... |
Organismos internacionales (entorno socioeconómico de México)Después de la Segunda Guerra Mundial, se establecieron varios organismos internacionales que tuvieron un impacto significativo en la reordenación geopolítica y económica de México. Organizaciones como... |
Tratados inetarnacionales (entorno socioeconómico de México)Durante la posguerra, México participó en varios tratados internacionales que contribuyeron a su reordenación geopolítica y económica. Por ejemplo, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T... |
Nuevo orden geopolítico (reordenación geopolítica y económica de la posguerra))Después de la Segunda Guerra Mundial, el nuevo orden geopolítico tuvo importantes repercusiones en el entorno socioeconómico de México. En el ámbito geopolítico, México emergió como un actor relevante... |
whf quiz #57-64 |
Segunda Guerra mundialClaro, la Segunda Guerra Mundial es un tema vasto y complejo. Aquí tienes algunos de los aspectos principales que pueden ser desarrollados:
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto que involucró a n... |
Crisis de 1929 en MéxicoLa crisis de 1929, que comenzó con el colapso del mercado de valores en Estados Unidos, tuvo un impacto significativo en México. Aunque el país ya estaba experimentando dificultades económicas, la cri... |
Ciclo económico capitalista de MéxicoEl ciclo económico capitalista en México sigue un patrón típico de expansión, auge, contracción y recesión. Factores como la demanda interna, la inversión extranjera, el precio del petróleo y las polí... |
Características de los modos de producción (evolución social en Méx)Los modos de producción son formas específicas en las que la sociedad organiza la producción y distribución de bienes y servicios. En el caso de México, a lo largo de su historia, han existido varios ... |
Elementos de la estructura y superestructura de los modelos de producción MéxicoLa estructura y superestructura de los modelos de producción en México están influenciadas por su evolución social y los modos de producción a lo largo de la historia.
En términos generales, la estr... |
Globalización y nuevo orden económico (neoliberalismo en México)La globalización y el neoliberalismo han tenido un impacto significativo en la economía de México. La apertura de mercados, la privatización de empresas estatales y la reducción de barreras comerciale... |
Modelo liberal en México y sus repercusionesEl modelo liberal en México ha tenido diversas repercusiones a lo largo de la historia del país. Desde la independencia en el siglo XIX, se han implementado políticas económicas y sociales basadas en ... |
Neoliberalismo en MéxicoEl neoliberalismo en México se refiere a las políticas económicas adoptadas desde la década de 1980 que priorizan la liberalización del mercado, la privatización de empresas estatales y la reducción d... |
Características del neoliberalismo en MéxicoEl neoliberalismo en México se caracteriza por políticas económicas orientadas hacia la liberalización del mercado, privatización de empresas estatales, apertura comercial, reducción del papel del Est... |
Movimientos sociales y sus repercusiones (estado benefactor y su crisis)Durante el auge del estado benefactor y su posterior crisis, se desarrollaron diversos movimientos sociales que tuvieron importantes repercusiones en la configuración de las políticas públicas, la par... |