c) La teoría de valencias y expectativas de Vroom
a) El nivel de necesidades más bajo sin satisfacer
d) Teoría jerárquica de Maslow
c) La relación entre las recompensas recibidas y el nivel de satisfacción experimentado depende de la valoración que haga el empleado de dichas recompensas
b) La orientación motivacional del individuo puede estar caracterizada por una combinación de varias necesidades o de una sola
c) La conducta autodeterminada es el prototipo de conducta regulada por la motivación intrínseca
c) La relación interdependiente entre persona, conducta y ambiente objetivo
b) Específicos, conocidos por todos y con niveles mínimos de logro
a) Las personas tienen expectativas diferentes sobre su trabajo y las recompensas que ofrezca la empresa tendrán valencias diferentes para ellas
c) Ninguna es correcta
a) Necesidades de logro y necesidades de autorrealización
d) Afirma que las necesidades de una persona motivan o impulsan su conducta
b) Tiene una orientación expresiva
b) Ambas son correctas
c) Los objetivos difíciles, si son asumidos, conducen a mejores resultados en la ejecución que los objetivos fáciles
b) Teoría de la equidad
c) Es un comportamiento dirigido a la consecución de objetivos