Fisiologia del ejercicio
1- En este test hay que contar con una grabación de audio especial que vaya marcando el ritmo de carrera en las diferentes series que componen el test. El sujeto deberá desplazarse de un punto a otro situado a 20 m. realizando un cambio de sentido al ritmo marcado por la grabación de audio. Esta señal sonora irá acelerándose progresivamente. El sujeto debe realizar la prueba hasta que ya no consiga completar la distancia con el tiempo marcado por esas señales:
TEST DE COURSE NAVETTE
2- ¿Para qué es útil la medición del VO2Max en nuestro organismo?
Medir el estado de forma y la capacidad aeróbica de las personas, dado que cuánto mayor cantidad de oxígeno se consiga transportar a los músculos por unidad de tiempo mejor rendimiento podrá tener el sujeto.
3- ¿Cuáles variables se deben considerar para realizar la ecuación que permite obtener el VO2max en el Test de Rockport?
Peso corporal, Sexo (0: mujeres, 1: hombres), Tiempo en minutos, Frecuencia cardiaca.
4. El ejercicio físico constituye una parte muy importante del tratamiento de los pacientes con EPOC, causante de la obstrucción de las vias respiratorias. ¿Qué es un enfisema pulmonar?
Esta enfermedad pulmonar causa la destrucción de las frágiles paredes y fibras elásticas de los alvéolos. Las pequeñas vías respiratorias se colapsan al exhalar, lo que afecta al flujo de aire que sale de los pulmones
5 y 6.- Existen dos teorías sobre la patogenia del Asma Inducida por el Ejercicio (AIE). Relaciona os conceptos para encontrar la respuesta correcta.
Térmica: señala que existe inicialmente una vasoconstricción en respuesta al aire frío y seco, seguidamente el recalentamiento rápido posterior al ejercicio produce una vasodilatación de rebote, resultando una hiperemia de la microvasculatura bronquial y edema de la pared de la vía aérea, lo que provoca su obstrucción.
Osmática: Propone que por un aumento del volumen de aire seco inhalado, que requiere humidificación, existe una pérdida de agua de la mucosa respiratoria, provocando un aumento de la osmolaridad en la superficie de la vía aérea, produciendo broncoconstricción transitoria.
7.- En que aspectos se pueden diferenciar las fibras musculares?
Diámetro, Tolerancia a la fatiga, sistema energético predominante.
8. - Los sistemas de entrenamiento son un conjunto de métodos, actividades y ejercicios que sirven para desarrollar la condición física, Cuáles sistemas de entrenamiento son utilizados para la mejora de las capacidades físicas?
Fraccionados, continuos, mixtos.
9. ¿Qué entendemos por el concepto de Carga, aplicado en el proceso de entrenamiento físico?
Conjunto de ejercicios de entrenamientos, que sirven de estímulo al organismo, produciendo que éste tenga un proceso de adaptación a esos estímulos.
10.-¿ A qué nos referimos con la mejora en la sincronización de las unidades motoras dentro de la adaptación al entrenamiento?
Al incremento en la capacidad de activar de manera simultánea el mayor número de fibras musculares, así como la activación preferencial de las fibras musculares para una adecuada contracción muscular.
11-13.- Identifica y relaciona los elementos que permiten estructurar una óptima carga de trabajo:
•Contenido de Carga: Niveles de Especificidad y Potencial de Entrenamiento
•Volumen de carga: Magnitud de la Carga, Intensidad de la Carga y Duración de la Carga
•Organización de la Carga: Interconección de la Carga y Distribución de la Carga
14. ¿Qué entendemos por hiperplasia?
Aumento del número de fibras muscularos
15- ¿Con qué está relacionado el incremento o mantenimiento de los niveles de fuerza y potencia muscular?
Adaptaciones que se producen en el sistema neuromuscular
16-20.- Identifica los Principios del entrenamiento físico, que permiten una mayor efectividad
•Especificidad: Cada estímulo produce una reacción y adaptación específica, deberá buscarse el tipo de actividad concreta que conduzca a los resultados a conseguir.
•Periodizaciones: Se desarrolla un trabajo más genérico, sigue una etapa de entrenamiento específico después viene la etapa de transformación en la que se compite y se finaliza con la etapa de recuperación en la que se trata de eliminar las secuelas de la fatiga y se prepara el organismo.
•Supercompensacion: Es el proceso de adaptación por el que el organismo a través del entrenamiento consigue un nivel superior de capacidad física.Tras un esfuerzo se produce fatiga y tras la recuperación que el descanso produce, el organismo alcanza un nivel superior de capacidad.
•Variedad: Deben realizarse ejercicios de diversa índole para cubrir todo el espectro de necesidades musculoesqueléticas. La repetición exagerada de un mismo tipo de movimiento puede condicionar fatiga crónica y puede provocar disminución del rendimiento físico.
•Individualización: El entrenamiento debe siempre adaptarse a las condiciones del individuo considerando la edad, las características morfológicas y el trabajo físico previo.
21.El movimiento del cuerpo humano o de una parte del mismo es generado por el aparato locomotor, ¿Cuáles sistemas anatómicos se ponen de manifiesto durante la actividad del aparato locomotor?
•Sistema nervioso, sistema Osteoarticular, sistema muscular
22-26. Relaciona los siguientes elementos de las Capacidades Físicas.
•Velocidad: Relación existente entre el espacio recorrido y el tiempo en recorrerlo. Depende de la facultad en contraer y de contraer las fibras musculares y de la rapidez de transmisión nerviosa.
•Flexibilidad: Capacidad de movilizar las articulaciones, valorándose por la amplitud de movimientos.
•Fuerza: Capacidad para moverse o realizar un trabajo, Depende esencialmente del tipo de fibras musculares y del volumen de estas.
•Resistencia: Capacidad para prolongar en el tiempo el trabajo físico y consecuentemente repercute sobre el resto de amplitudes físicas. Depende del consumo de oxígeno o no es aeróbica o anaeróbica respectivamente.
•Elasticidad: capacidad de elongación y recuperación de un músculo.
27. En el contexto de una interpretación psicológica práctica, el entrenamiento se explica como: un proceso planificado "que genera una optimización de capacidades y conocimiento esto es tanto planes de acción como de estructuras de acción ¿Como es determinado el entrenamiento desde el punto de vista de la fisiología del rendimiento?
Es la suma de todos los esfuerzos (estímulos) efectuados en intervalos de tiempo determinados, con el objetivo de un aumento del rendimiento. y responsables de una serie de cambios funcionales y morfológicos del organismo.
28.- ¿Qué papel debe tomar el preparador físico, terapeuta físico y/o entrenador, dentro de la ejecución del entrenamiento para cumplir adecuadamente los objetivos planteados?
Pedagógico y metodológico-deportivo
29.-Desde una perspectiva interdisciplinar, ¿De qué se encarga la Ciencia del del Entrenamiento?
Del análisis, descripción de los rendimientos deportivos y sus condiciones, así como de la fundamentación y valoración de la actividad de rendimiento en el entrenamiento y durante la competición.
30.El entrenamiento permite mejorar las capacidades físicas a través de modificaciones morfofuncionales es decir, a través de cambios en los elementos musculoesqueléticos y adoptación funcional del organismo. ¿Qué condiciones no se pueden lograr modificar con el entrenamiento?
Condiciones genéticas o innatas del individuo.
31. - Etimológicamente, ¿Cuáles son algunas causas que dan origen a la fatiga muscular?
La pérdida de la homeostasis del ión Ca2+, el papel de la cinética de algunos iones en los medios intra y extracelular, la lesión muscular (inducida por el ejercicio) y el estrés oxidativo.
32.La triada de la atleta femenina es un conjunto de tres elementos (triada) relacionados entre sí y que van a influir notablemente en el rendimiento deportivo y el estado de salud de una mujer. Estos tres elementos son
Las disfunciones menstruales, trastornos con la alimentación y alteraciones en la masa ósea.
33. Que ocurre cuando una mujer entre los 14-padece amenorrea prolongada?
•Se van a producir menos estrógenos, lo cual va a favorecer la pérdida de masa ósea, riesgo de fractura ósea, probabilidades de desarrollar osteoporosis.
34.- El estado de madurez de un niño o de un adolescente puede definirse por:
La edad cronológica, la edad esquelética y el nivel de madurez sexual.
35-40 - Relaciona las diferentes causas de la fatiga muscular
•Acumulación de Ácido Láctico: Esta sustancia es producida por los músculos en el metabolismo anaeróbico y se forma cuando el cuerpo descompone carbohidratos para utilizarlos como energía en momentos de niveles bajos de oxígeno.
•Falta de Hidratación: Se debe a la pérdida de agua y electrolitos a través del sudor. Es importante beber agua antes, durante y después del esfuerzo físico
•Deficiencia de Glucógeno: que no es más que los hidratos de carbono almacenados en el organismo. Una deficiencia de estos pude desembocar en la pérdida de fuerza y resistencia muscular.
•Mala alimentación: falta de vitaminas y minerales e hidratos, Es Importante mantener el equilibrio entre la cantidad y la calidad para optimizar el rendimiento y la recuperación.
•Sobreentrenamiento: En relación con la causa anterior, si se exige más de lo que puede dar al final entrará en colapso. Además, el estado físico es muy importante, hay que aumentar la intensidad de los ejercicios de manera progresiva, no de golpe.
•Componente Genético: La falta de sueño o el consumo de bebidas alcohólicas, el tabaco y cualquier otro tipo de droga son factores íntimamente relacionados con la fatiga muscular.
41. Dentro de las diversas alteraciones clínicas debido al calor, ¿Que se entiende por Agotamiento anhidrótico por calor?
La producción de calambres por calor, edema por calor, tetania por calor, síncope y erupción por calor.
42-45. Identifica las etapas de desarrollo de acuerdo a las siguientes características
•Entre los 14 y los 17 años: Se alcanza una fuerza máxima, que conviene abocar a la práctica de una especialidad en particular.
•Entre los 6 y los 10 años: Las cualidades elásticas y la fuerza muscular empiezan a desarrollarse, por lo que ya se consideran aptos para incursionar en el campo deportivo.
•Niños menores de 5 años: Antes que hacerles practicar un deporte, es conveniente encauzarlos hacia un desarrollo psicomotor, de modo que vayan adquiriendo equilibrio y coordinación.
•Entre los 10 y 14 años: A las características anteriores se añaden coordinación, destreza y capacidad aeróbica, lo que aumenta su espectro de actividades y permite definir especialidades.
Caso clínico: Paciente de 70 años con prótesis de rodilla, Talla: 1.70cm, Peso: 60 kg Físicamente no activo. Al año de la intervención quirúrgica no realizó ejercicio. Sufre de insomnio y debilidad muscular.
46.- ¿Con qué prueba de esfuerzo físico podemos obtener el VO2Max de este paciente?
Test de Rockport
47. ¿Cuáles serían los objetivos considerados en el programa de ejercicios para el paciente del caso clínico?
Disminuir la debilidad muscular, a consecuencia de la falta de movilidad, al año posterior de la cirugía de rodilla del paciente con prótesis, incrementar la flexibilidad en la rodilla con prótesis, trabajar el movimiento y la resistencia.
48. Para el fortalecimiento del paciente enfocado en su tren inferior, específicamente en la zona del cuádriceps, con el ejercicio de leg extensión, ¿Qué tipo de contracción sería las más adecuada para integrar al programa de ejercicios?
Contracción concéntrica 2 - isométrica 3 - excéntrica 2
49. Al trabajar el equilibrio y la propiocepción de miembros inferiores en este paciente ¿Qué tipo de superficies son las más adecuadas a utilizar?
pasto, colchoneta de espuma, trampolín
50. ¿Cuáles de los siguientes ejercicios de fuerza pueden integrarse al programa de entrenamiento del paciente?
Desplante y sentadilla con apoyo de bandas de suspensión, utilización de aparatos con poleas, mancuernas, ligas de resistencia y pelotas medicinales
Quiz |
---|
Proyecto de Vida |
Before interview practiceBefore interview practice |
sopa de letras |
tipos de suelo |
Redacción |
FISIOLOGÍA |
Biología |
Aerodinámica |
Corteza cerebralAnatomía bloque 4 |
Kayla Juliet |
Ciencias de la comunicación |
Núcleos de la baseAnatomía bloque 4 |
attori, film, cantanti, geografia, sport, scienze |
Columna dorsal Columna lumbar Ligamentos Músculos de la pelvis Costillas Múscul |
DiencefaloAnatomía Bloque 4 |
Navegacion Aérea |
Cerebelo |
MICOLOGIA |
evelyn-lpz999 |
vocabulario en inglés (partes del cuerpo)poner palabras en ingles y español |
Tallo cerebralAnatomia bloque 4 |
didactica |
Urgence cardio vasculaire et vasculaire |
Key financial ratios |
Galdem |
L'Ellenismo e Alessandro Magno |
Reactions allergique |
edition |
Medula espinal |
Italian wordsItalian vocab |
Italian gender |
El verbo doler |
¿Te duele algo? |
hh |
grammatik |
ارقام السورة |
fysiologi |
pronomen |
Oregelbundna verb |
Zoo and Exotic Animal Husbandry |
English vocabulary 1 |
Le diabete |
ACTIF |
Memoria |
Aportaciones de Darwin para explicar la evolución de los seres vivos |
URNActivo y Pasivo |
BiologíaPara estudiar |
all topics |
drinkar |
Chapter 12 : Experiments |
Tricky questionsTricky questions |
12 Time series data |
Comunicaciones |
Reglamento de la Ley de Aviacion Civil |
Ley de Aviacion Civil |
minerais - macrominerais |
vitaminas |
Math and Art final |
BIOLOGIA 13 |
11 Panel data |
Fractures simple//immobilisation membre inferieur |
Formulario |
Verb to be |
les fractures simples// immobilisation membre superieur |
Vocabulaire Arabisch |
Reino Visigodo en España |
Reino Visigodo en España |
SHIH TZU |
conservación de la energía y sus interacciones con la materia |
Mouvements des EL 1 à 16 |
basic first aid procedures |
Projet de lecture des EL 1 à 16 |
bio |
BIOLOGIA 12 |
exercicies for up |
BAG |
KSMGT |
EOI |
Ve Republique |
IV REPUBLIQUE |
Mistral |
vocab from book |
Types of Cuts |
Figuras retóricasso |
Teoria de la Constituciónestudia!!! |
fracciones operaciones de primer grado |
17 |
derivadas de una potencia |
Domande per la patente (1^ Fase) |
Interview PrepInterview Prep |
mercado de trabajo |
Globalización |
Module 9 Test |
Humanidades |
spanish vocab |
5.3. La Crisis del Régimen. |
Voting, Money, and Elections Review (4/18) |
present simple and present continous |
5.2. El Desarrollo Económico y sus Efectos en la Sociedad. |
5.1. La Construcción del Régimen. |
guia analisispreguntas para el examen |
Reglamentación Aérea |
Derechond |
pistolesi |
naturvetenskap |
Sao Roque |
Grundläggande Anatomi & fysiolgi |
Skeletal System |
BIOLOGIA 9/10 |
Funcio 1er examen |
Muscular system |
so |
mezzi audiovisivi |
pronoms |
biología |
cálculo integral |
advice |
BIOLOGIA 8 |
history |
german words |
passagers sous drogue/alcool |
Delprov - kopia |
hyperventilation, tetanie |
monet matters |
Glosor |
vocabulario empresarial |
indigestion |
terminologie |
Le sommeil |
key terms 3 |
coreano |
Aerocinetose |
math |
NOUVEL ORDRE MONDIAL |
les brulures |
Anglais |
DROIT ADMINISTRATIF SEM 2 |
corps etranger |
hemorragie |
PNS |
oposiciones administrativo Navarrahola |
plaies et blessures |
igcse biology topic 1 to 21 |
Spärrfärd fortsättn. 2 |
appareil cardio-vasculaire |
ia |
2DV_ACT5_CUET GENIAL_6EJM |
preposition of place |
economía |
examen 2 gestion |
hematologia |
Gène |
gestión |
Redacción profesional |
latino |
Classes gramaticais |
Classes gramaticais |
spanish final |
data |
Ykbtill ykb provet |
Spärris del 2 Kahoot |
BIOLOGIA 7 |
Spärrfärd del 1 Bosse |
Ideología y sus expresiones |
aardrijkskunde |
Highball |
Political ideology |
Sociology 150 Final |
niger |
capitales del mundo |
ERA |
biologi |
series |
vocabulaire anglais |
Chapitre 11 : La domestication des plantes |
Chapitre 10 : Reproduction de la plante, entre vie fixée et mobilité |
Political socialization |
Chapitre 9 : La plante productrice de matière organique |
Chapitre 8 : L'organisation fopnctionnelle des plantes à fleurs |
Martini Glass |
philo 2 |
le restaurant |
naturkunskap |
Blok 3 hc toets |
Rivoluzione americana |
gs se1 |
tyska |
Exam CLE - Luke verses |
lexique en santé mentaleUE 2.6 |
Exam CLE - No verses |
science quiz april 18th |
Feaces toets |
Läxor/prov |
Veni |
Drama |
Celler och vävnaderCeller och vävnader |
17/4 anteckningarLär dei De, |
Amerikanska revolutionen |
FysiologiInstuderingsfrågor |
IATA CODES BATCH 1 |
le restaurante |
fisica - copia |
objetivo 2 de Química - copia |
biologia - copia |
español - copia |
objetivo 2 de Química - copia |
Franska revolutionen |
Sexuallkunskap |
Aminoacidos y proteínas |
Les mots en or |
yoss |
Derecho penal |
Derecho Administrativo |
clasificación de las constituciones |
Industrial Revolution |
Kahoo de todoooo |
Examen |
Puntos |
PyDI |
Español |
Chapitre 9 |
Chapitre 10.4.2 |
Derechos de las niñas, niños y adolecentes |
Marco normativo para la formacion docente en educacion basica |
Smart |
España crisis, guerra civil |
reinforcing fibers and thier properties |
232 RDA's |
Parte II preguntas derecho - copy |
Cardiovascular system |
Monopolyfhuuu |
PREGUNTAS DERECHO - copy |
lola |
arte |
frans onregelmatig werkwoord 'être' |
Frans dagen van de week (van Dautsen) |
frans dagen van de week |
Clase 2 |
PARTE III DERECHO MERCANTIL |
finance |
Estudio MedicinaGuia de estudio |
Parte II preguntas derecho |