Preguntas Economía
La eficiencia
Es una condición necesaria para maximizar el bienestar social
las características del concepto de "equidad" implican que:
no cabe esperar que los mercados se alcancen espontáneamente una asignación equitativa
si en una economía los agentes alcanzan un equilibrio en el que ya no quieren intercambiar más mercancías podemos decir:
que la asignación resultante es una de las posibles asignaciones eficientes
el supuesto de que la incorporación de unidades adicionales de un determinado factor de producción da lugar a incrementos en el volumen de producción cada vez menores recibe el nombre de:
supuesto de rendimiento es marginales decrecientes
en los mercados de factores de producción
los individuos actúan habitualmente como ferentes y los productores como demandantes
en la actualidad el papel del estado en las economías avanzadas es:
intervenir sobre la asignación y la distribución decididos por los mercados cuando los resultados no son adecuados
el problema de distribución se relaciona especialmente con:
todas las respuestas anteriores son correctas
debe descartarse un modelo económico si
permite obtener predicciones que no corresponden a lo que se observa en la realidad
considera el bien "agua corriente". Podemos decir que:
es un bien económico por su carácter escaso
el hecho de que la economía se ocupe de necesidades ilimitadas:
simplemente significa que los individuos nunca consideran saciados sus deseos de consumo
para que se estudia la economía:
todas las respuestas son correctas
La teoría económicamente de los mercantilistas establecía que la riqueza de los estados debía estar relacionada con:
la acumulación de metales
el planteamiento de los fisiócratas que sustenta en que el estado debe intervenir lo menos posible en la economía, es decir que los precios, salarios y producción se regulen por sí solos, se conoce como:
Laissez-faire, laissez-passer
de las siguientes opciones, y considerando los resultados que se pueden lograr a partir de las exportaciones netas (Xn) cuál ofrece la condición de superávit (cantidad en que los ingresos exceden a los gastos)
X>M
la población económicamente activa (PEA) es aquella:
población que estando en edad de trabajar, puede y desea trabajar
al estudiar los acontecimientos económicos (la economía como ciencia) destacan, en esencia, los métodos de investigación:
deductivo e inductivo
desde la perspectiva de la adecuada asignación de recursos las decisiones deben valorarse entre recursos escasos y necesidades infinitas. Relacionado con esta particularidad, los elementos a considerar son los siguientes:
la escasez y la eficiencia
en el mercado de trabajo las empresas realizan la función de:
demandantes de trabajo
cuál de los siguientes aspectos no tiene relación con las funciones del estado en la economía de mercado
la planificación central de mercado
cuáles de los siguientes elementos forma parte de la estructura del mercado en los mercados competitivos
todas las respuestas son correctas
la demanda de un bien de lujo es
elástica
un movimiento a lo largo de la curva de demanda es causado por un cambio en:
los dos determinantes de la demanda
cuando el producto total cae el producto marginal:
es negativo
la ley de rendimientos decrecientes depende de
un factor fijo
la demanda:
es lo que el consumidor está dispuesto a comprar a cada precio
un restaurante sirve una cena de camarones y una combinación de filetes y camarones por el mismo precio. Hay 9 camarones con la cena y 4 camarones con la combinación de bistec ¿cuál es el coste de oportunidad de la carne en términos de camarones?
5 camarones
los estudiantes pagan demasiado por sus libros se corresponde la economía____. Cada estudiante tiene al menos dos clases al día se corresponde a la economía______
normativa positiva
todos los que se detallan a continuación son sistemas económicos menos uno
idealismo
en una economía de mercado a la pregunta de cuantos bienes se producen y para quién se producen se responde a las elecciones realizadas por
las empresas y los individuos
el problema básico de la economía es
la escasez de los recursos
cuál de estos factores no contribuyen al crecimiento de la productividad laboral
el menor rendimiento de la utilización de la mano de obra
el proteccionismo puede adoptar algunas de las siguientes formas
todas las respuestas son correctas
suponer que Alemania y Eslovaquia producen cerdo y vino para la producción de ambos bienes los dos países disponen del mismo número de horas del tractor trabajo Alemania puede producir 2000 toneladas de cerdo con sus horas disponibles o 4000 litros de vino Eslovaquia con sus horas disponibles produce 3000 toneladas de cerdo o 1000 litros de vino ¿cuál de las afirmaciones siguientes es cierta?
Alemania tiene ventaja comparativa en la producción de vino y se especializa en la producción de vino a un precio de intercambio de vino por cerdo están entre 0,5 y 3 toneladas de cerdo
los impactos económicos o sociales que genera la inmigración un en un país son:
compensa el posible déficit de la mano de obra
la tasa de paro es la relación entre:
los parados y la población activa
el déficit en el comercio exterior se presenta:
cuando las importaciones son mayores que las exportaciones
en política económica una política fiscal expansiva se caracteriza por:
aumentar el gasto y disminuir los impuestos
si consideramos el modelo de oferta y demanda para el sector turístico el covid ha provocado:
un desplazamiento de las funciones de oferta y demanda a la izquierda provocando una caída significativa de la producción y una variación de los precios que dependerá de la magnitud del desplazamiento de la oferta y demanda
la suma del número de empleados más el número de desempleados de un país es igual a:
población económicamente activa (población activa)
¿cuál de las siguientes expresiones es correcta)
PIB = consumo + inversión bruta + gasto público + exportaciones - importaciones
en el flujo circular de la renta:
se puede identificar el mercado de bienes, de factores y los agentes de mercado
a qué sector pertenecen las actividades apoyadas en la industria
sector secundario
el sistema de precios se caracteriza por:
todas las respuestas son correctas
si las externalidades negativas provocan que el mercado produzca una cantidad mayor de la que sería deseable y por otro lado las externalidades positivas generan que los mercados produzcan una cantidad menor, en esta situación es el estado puede:
aplicar impuestos a las externalidades negativas y subsidiar las positivas
una empresa que opera en un mercado de competencia perfecta siguiera aumentar su beneficio tendrá que:
mejorar las técnicas y procesos de producción
señale la afirmación correcta:
en un mercado donde existe competencia perfecta los agentes económicos no pueden influir directamente en los precios de bienes y servicios mientras que en un mercado donde existe competencia imperfecta las empresas que ofrecen el bien influyen individualmente en el precio del bien
las empresas maximizan beneficios cuando se da una de las siguientes condiciones
ingreso a marginal = coste marginal
de la relación entre el producto marginal y el producto medio cuál de las afirmaciones no es cierta
todas las respuestas son correctas
de los siguientes mercados de bienes y servicios podemos decir que en España existe un oligopolio en:
el mercado eléctrico
la acumulación de metales es propia de uno de los siguientes sistemas económicos:
mercantilismo
la explicación de la teoría malthusiana se encuentra relacionada con la siguiente alternativa:
cuando el crecimiento de la población es mayor que el crecimiento de producción y el desarrollo tecnológico, las necesidades de las familias siempre serán insatisfechas
el aumento de la producción mecanizada, la mejora en los medios de transporte, el aumento del carbón como fuente de energía y la transición del sector primario al secundario son aspectos relevantes que acontecen con:
la Revolución industrial
las características del concepto de "equidad" implican que:
no cabe esperar que los mercados alcancen espontáneamente una asignación equitativa
el uso eficiente de los recursos implica que:
todas las respuestas son correctas
la escasez en términos económicos se produce porque:
todas las respuestas son correctas
la economía es una ciencia:
empírica y social
Quiz |
---|
preguntas escuela inclusiva tema 1 |
escuela inclusiva |
italienska skriva |
appareil de vision |
Biologycirculation |
svt |
Animal Systems |
TEMA 8 - MALI |
BIO lab quiz |
Finansies |
Finanzas |
Enzimas II |
TEMA 5 - MALI |
naturnatur om humafysiologi |
TEMA 3 - MALI |
Tema 28: Semiología renal |
El reinado de Carlos IV. La guerra de la independencia |
Geografi åk 8 - Klimat och vegetation |
Guia 9guia 9 examen |
Chapter 5 |
Atom & Kärnfysik C-frågor |
Atom & Kärnfysil E-frågor |
vocabulario 6 |
miljö juridik |
DCC |
TEMA 2 - MALI |
Biología |
Macbeth |
NSAIDs |
Questionario Mobile learning |
Hamlet |
Norco |
Glaucoma |
revision |
Osteoporosis |
The love letter |
MIX 1 |
A Wild cat for a wife |
Filosofi begrepp |
Alimentación Adulto |
PMS |
Muscle Relaxant |
esapideak |
esapideak |
Tema 27: Hemostasia |
Data Cloud Consultantsfdcc |
Tema 26: Serie blanca |
Tema 25: Síndrome anémico y síndrome policitémico |
INGLES UPQ |
Eurobacteria and ArchaebacteriaExaminations |
Tema 24: Examen físico y técnicas de patología abdominal |
njurarna |
Adm de la producción y logística - Producción tema 6 y 7 |
Dynamite the energy in bonds |
Adm de la producción y logística - Producción tema 4,5 |
FISIOLOGIA endocrina |
FISIOLOGIA renal |
To learn 22/05 |
Colours |
historiaimprealism och kolonialism |
Apparato digerente |
FISIOLOGÍA respiratoria |
APARATO CARDIOVASCULAR |
chemistry - copy |
chem test |
Metabolitos secundarios |
digestive, urinary, respiratory |
Mercado de capitales 1 |
nut clinica |
Pharmacology - Biochem S2 |
Historia |
geo june exam 24 |
Adm de la producción y Logística - Producción Tema 1, 2 y 3 |
TEMA 1 - MALI |
Onderwêreld |
materiales odontología |
A TEST- Urinary system - Traveling through the Nephron |
Tema 23: Ictericia |
1800-talet |
80 names |
ciclo menstrualdatos claves y importantes |
KUNSTVAK BEGRIPPEN ALGEMEEN HAVO5 |
Tema 22: Síndrome de hipertensión Portal |
ExamenEn este examen se colocaran 5 preguntas de las ultimas actividades de modelos ETL y Análisis de tendencias |
Examen |
Anatomía B4 |
Prepositioner |
Laws of Radicals |
Go Go |
Die Testament - copy |
rajasanasto2 |
Glosor dialog |
La poblacion mundial |
Importancia de las vias de comunicacion y de los transportes en mexico . |
Productos de exportacion de mexico |
Productos de importacion en mexico |
Comercio ecterior de mexico |
Principales areas industriales de mexico |
distribucion de los principales productos mineros y energeticos de mexico |
Principales aread de produccion agropecuaria y pesquera de mexico |
Aspectos economicos de mexico |
Limites y fronteras de mexico |
Division politica de mexico |
Principales zonas de tension politica en el mundo |
Los nuevos paises de europa |
Desintegracion y unificacione de los estados unidos |
organizacion politica actual del Mexico |
organizacion politica actual del mundo |
los bloques economicos regionales liderazgo de USA,alemania y japon |
papeles de las trasnacionales y el fondo monetario internacional |
globalizacion de la economia |
esperanza de vida |
ingreso per capita |
indicadores socioeconomicos |
Contraste entre paises desarrollados y subdesarrollados |
economia mundial |
Migraciones nacionales |
Migraciones internacionales |
Movimientos migratorios actuales |
Crecimiento acelerado de la poblacion |
Areas de concentracion y vacios de la poblacion en mexico |
Areas de concentracion y vacios de la poblacion en el mundo |
Poblacion de Mexico |
Zonas de riesgo por la ecplotacion y transporte de petroleo :marea negra |
Contaminacion del agua |
Sobreexplotacion y desperdicio de aguas por actividad agropecuaria e industrial |
Adelgazamiento de la capa de ozono |
Cambio climatico global |
Problemas del deterioro ambiental |
Zonas de riesgo por fenomenos meteorologicos em Mexico |
alteracion de las Regiones naturales por la actividad humana y consentraciones |
recurso naturalez no renovables |
recursos naturales renovables |
Regiones naturales distribucion en mexico |
Regiones naturales distribucion en el mundo |
Regiones naturales |
Recursos minerales del mar |
Recursos pesqueros |
Importancia del mar |
Aguas subterraneas con la distribucion de la poblacion y las act economicas |
relacion de los lago cn la distribucion de la poblacion y actividades economicas |
relacion de los rios cn la distribucion de la poblacion y actividades economicas |
Distrubucion de minerales precioso,industrialesy energeticos del mundo |
Distribucion de los principales rios y lagos de mexico |
Distribucion de los principales rios y lagos del mundo |
Ciclo hidrologico |
relacion de las formas de relieve con la distribucion de la poblacion |
Actividades economicas |
Distrubucion de minerales precioso,industrialesy energeticos de mexico |
Distribucion de las llanuras,mesetas y montañas de mexico |
Distribucion de las llanuras,mesetas y montañas del mundo |
Zonas de riesgo sismicas en Mexico,en relacion a las placas tectonicas |
Zonas de riesgo sismicas en el mundo,en relacion a las placas tectonicas |
Zona de riesgo volcánico en Mexico, en relacion a las placas tectonicas |
Zona de riesgo volcánico en el mundo, en relacion a las placas tectonicas |
La tectonica global |
Glosor |
Geografia fisica |
cambio de fecha |
Los usos horarios |
Longitud |
Latitud |
Coordenadas geograficas |
Ubicacion espacial y temporal |
relacion del hombre con la naturaleza |
Ciencia natural y social |
Geografia |
Fichas de trabajo |
Fichas hemerograficas |
Fichas bibliograficas |
Regristro de las fuentes |
El comentario |
la cita textual |
La parafrasis |
El resumen |
la novela |
El cuento |
texto narrativo |
Contemporanea |
Realismo |
Corrientes literarias |
Generos literarios |
Metafora y otra figura retoricas |
Ritmo del poema |
Rima del poema |
Metro del poema |
Analisisi intratextual del poema |
El poema |
texto poetico |
Comedia |
Tragedia |
Los personajes |
Accion:desarrolo,nudo y desenlace |
organizacion dialogica |
Texto dramatico |
elementos de la nota informativa |
funcion referencial |
texto periodistico |
Relacion entre funcion linguistica y su organizacion textual |
Propiedades del texto |
Elementos del conocimiento |
tipos de conocimiento |
origen del conocimiento |
epistemologia |
ontologia como disciplina filosofica |
Ontologia |
La Estetica y la produccion artistica |
naturaleza del juicio estetico |
valores esteticos |
estetica como disciplina filosofica |
estetica |
objetivo-subjetivo |
subjetivismo |
objetivismo |
valores |
Heteronomia |
conciencia |
Libertad |
Responsabilidad moral |
Naturaleza moral |
Naturaleza etica |
Moral |
Argumentos incorrectos |
Validez y correcion |
tipos de argumentacion |
Estructura de argumentos |
Conectivas Logicas |
Lenguaje natural |
Lenguaje Formal |
Tipos de lenguaje |
Politica neoliberal en mexico y la globalizacion (1982-2000) |
Politicas de unidad nacional (1940-1952) |
La politica del desarrollo compartido (1970-1982) |
Desarrollo estabilizador y el "milagro mexicano"(1952-1970) |
El cardenismo |
El plan sexenal |
El maximato |
Del caudillismo al presidencialismo |
Gobiermo de venustiano carranza |
constitucion de 1917 |
Congreso constituyente |
gobierno de sebastian lerdo de tejada y benito juarez |
lucha de facciones |
Constitucionalismo |
Maderismo |
La revolucion mexicana |
antecedentes de la revolucion mexicana |
Estado liberal oligarquico y la dictadura |
El porfiriato |
Restauracion de la republica |
Imperio de Maximiliano |
La intervencion francesa en mexico |
Las leyes de reforma |
Gobierno de benito juarez |
Constitucion de 1857 |
El congreso constituyente |
Revolucion de ayutla |
Lucha entre el federalismo y el centralismo |
Situacion economica del Mexico independiente |
MusicMusic theory |
Conflictos internacionales de Mexico independiente |
Promeros proyectos de organizacion politica de Mexico independiente |
Independecia de la Nueva Epaña |
Organizacion politica de la Nueva España |
Ciencias y artes de la Nueva España |
Las reformas borbonicas |
La nueva España |
El desarrollo cientifico y tecnologico |
La globalizacion economica y politica |
La caida del bloque sovietico |
Luchas de la liberacion nacional de Asia y Africa |
La guerra fria |
Los bloques del poder |
Segunda guerra mundial |
Crisis de 1929 |
Regimenes totalitarios |
REvolucion socialista rusa |
Revolucion industrial |
Primera Guerra mundial |
Imperialismo |
Revolucion cientifico-tecnologica |
Nacionalismo y los procesos de unificacion nacional de italia y alemania |
pensamiento socialista |
Movimientos obreros |
Lucha entre el liberalismo y elconservadurismo |
Liberalismo economico y polito del siglo XIX |
independencia hispanoamericana |
imperio napoleonico |
revolucion francesa |
Independencia de las 13 colonias |
fortalecimiento de la burguesia |
Ideas de la ilustracion |
Relaciones intraespecificas |
Relacione interespecificas |
Cliclos biogeoquimicos |
Flujo de energia en las cadenas y tramas alimenticias |
Dinamica del ecosistema |
Componentes abioticos |
Componentes bioticos |
Niveles de organicacion ecologicos |
Estructura del ecosistema |
Caracteristicas de los 5 reinos |
Criterios para la clasificacion de los organismos |
Adaptacion |
Biodiversidad |
evidencias biogeograficas |
evidencias embriologicas |
evidencias geneticas |
evidencias anatomicas |
evidencias paleontologicas |
Teoria de Darwin-Wallace |
Teoria de Lamarck |
Teorias para explicar el proceso evolutivo |
Teoria endosimbiotica de Margulis |
teoria quimiosinetica de Oparin-Haldane |
Teorias para explicar el origen de la vida |
ADN recombinante |
Ingenieria genetica |
Mutaciones |
Herencia ligada al sexo |
Formulacion de la teoria cromosomica de la herencia |
teoria cromosomica de la herencia |
Mendel y sus principios de la herencia |
Reproducción sexual a nivel del organismo. |
Reproduccion asexual |
Reproduccion a nivel de organismos |
Meiosis |
Mitosis |
Reproduccion celular |
ARN |
ADN |
Ciclo celular |
Cadena respiratoria |
Ciclo de krebs |
Fermentacion alcoholica |
fermentacion lactica |
Glucolisis |
Respiracio aerobia |
Respiracion anaerobia |
Fase oscura |
Fase luminosa |
Fotosinteis |
Animal Phyla |
A TEST- Urinary system - Urine Formation |
A TEST- Urinary system - passive transport |
Derecho Familia |
Accounting Standards |
Atención en enfermería en adultos y ancianos |
Paper 2 AQA A Level Psychology |
Tema 21: Semiología hepática: Insuficiencia hepática y coma hepático |
Tema 20: Hemorragia digestiva |
Die Testament |
WC ISLAM QUIZ #1 |
combining forms |
Psicología semana 13 |
Vocabulary 2 |
Vraestel 1 |
anatomía veterinaria |
ESTABILIDAD TRAS AVERÍAS |
teen |
ingles |
body parts |
pop music |
ariana grande, taylor swift, |
VINTILLVERKNING |
Begrepp |
vocabulary advance |
Crase |
BIOLOGIDu klarar det! |
Chemistry Enthalpy change |
homework 🌸🍁✨🐇 |
test |