Ovido
Idioma
  • Inglês
  • Espanhol
  • Francês
  • Português
  • Alemão
  • Italiano
  • Holandês
  • Sueco
Texto
  • Maiúsculas

Usuário

  • Entrar
  • Criar conta
  • Atualizar para Premium
Ovido
  • Início
  • Entrar
  • Criar conta

La inflamación

La inflamación

El mecanismo de defensa dinámico y vital de un tejido vivo, que se desarrolla ante el daño celular causado por agresiones externas o internas. Con el objetivo de:
-Eliminar y neutralizar al agente causal.

-Limitar el daño celular:compartimentar.

-Reparar en el mayor grado posible el tejido dañado.

Es una respuesta rápida, ampliada y regulada, controlada humoral y celularmente.

Citocinas

Amplio grupo de moléculas de naturaleza proteica segregadas por las células para comunicarse entre sí.
Algunas tienen la capacidad de regular la respuesta inmune modulando los procesos de activación, proliferación y diferenciación de leucocitos. Otras poseen otras funciones como participar en la embriogénesis o diferenciación celular.

Las citocinas que producen leucocitos se llaman interleucinas (IL), se caracterizan por ser de bajo peso meolecular, tener una vida corta, actuar en muy bajas concentraciones y se unen a receptores celulares de alta afinidad.

Efectos de las citocinas

-Autocrino: cuando se unen a receptores presentes en la propia célula que las produce.
-Paracrino: cuando actuan sobre células que se encuantran en su vecindad.

-Endocrino: cuando actuan a distancia (pasando por la circulación).

La inflamación según el área afectada

-Local: área pequeña con límites definidos.
-Regional: en varios puntos con/sin separación del tejido sano.

-Difusa: si abarca +/- la totalidad del órgano.

La inflamación según la severidad

-Ligera: daño mínimo. Poco perceptible.
-Moderada: daño evidente. Recuperación rápida.

-Severa: daño obvio. Recuperación lenta.

La inflamación según la duración

-Aguda:
--> Duración corta (días/semanas).

--> Debida a un irritante severo.

--> Con respuesta vascular prominente, con inflamación muy marcada.

--> Las células que intervienen: leucocitos polimorfonucleares (PMN).

--> Aparece exudación profusa.

--> Hay congestión, edema y hemorrágia.

-->Tiene consistencia blanda.

--> Hay formación de un nuevo tejido sano o cicatríz.

Causas:

>Agentes físicos: traumatismos, heridas, lesiones por frio o calor.

>Agentes químicos: quemaduras o lesiones por sustancias causticas.

> Infecciones: por virus, bacterias o parásitos.

> Reacciones de hipersensibilidad: alergias.

> Infarto tisular: IAM.


-Crónica:

--> Duración de semanas a meses.

--> Provocado por un irritante de baja intensidad que persiste.

--> Aparece una reacción vascular moderada.

--> Células que intervienen: linfocitos, macrófago y células plasmáticas.

--> Exudación escasa.

--> La zona afectada presenta una consistencia firme.

--> La evolución lleva a la necrosis y si hay suesivas reparaciones de la zona aparecen granulomas.

Causas:

> Infección por microorganismos resistentes a la fagocitosis (tuberculosis o brucelosis).

> Cuerpos extraños dee origen externo (una gasa o cristales de ácido úrico).

> Enfermedades inmunológicas.

> Arterioesclerosis.

Síntomas cardinales de la inflamación local

-Calor.
-Rubor o eritema.

-Tumor (edema tisular).

-Dolor por presión sobre las terminales nerviosas.

Consecuencia de la limitación de la actividad y función normal del tejido

1. Vasodilatación.
2. Aumento de la permeabilidad vascular.

3. Activación/ adhesión vascular.

4. Hipercoagulabilidad.

La respuesta fisiológica a la agresión

Induce cambios cardiovasculares ( aumento de la frecuencia cardíaca y de la contractivilidad y el gasto cardíaco) y neuroendocrino (liberación de cortisol, hormona antidiurética, h de crecimiento y h del páncreas endocrrino como la insulina).

Las etapas de la inflamación a nivell fisiopatológico

-Liberación de mediadores: como respuesta a la agresión se liberan localmente moléculas que son sintetizadas por el mastocito (basófilo).
-Efecto de los mediadores: estos modulan la respueta inflamatoria inicial y producen alteraciones vasculares y efectos quimiotácticos que favorecen la llegada de moléculas y otras células al foco inflamatorio.

-Llegada de moléculas y células inmunes al foco inflamatorio: procoeden en su mayor parte de la sangre pero tambien de las zonas circudantes al foco inflamatorio.

-Regulación del proceso inflamatorio: el fenómeno inflamatorio tiene una serie de mecanismos inhibidores tendentes a finalizar o equilibrar el proceso.

-Reparación: fenómenos que determinan la reparación total o parcial de tejidos dañados por el agente agresor o por la propia respuesta inflamatoria.

Inflamación a nivel vascular y tisular fase vascular

1. Fase vascular: se produce el estímulo y se liberan los mediadores de la inflamación produciendo alteraciones vasculares (de calibre y estructura).
Una vasoconstricción de los vasos sanguíneos y luego una vasodilatación (para que llegue mas sangre a la zona.

Inflamación a nivel vascular y tisular fase celular

2. Fase celular: la extravasación de los leucocitos. Se liberan sustancias que tienen como objetivo activar el proceso inflamatorio.
-Quimiotaxis: mediado por las quimiotactinas generadas en el foco. Es una llamada a las células.

-Rolling: el desplazamiento de los leucoditos por el endotelio vascular (el borde del vaso) preparandose para extravasarse, intervienen las selectinas.

-Unión firme: se da entre los leucocitos y las paredes del vaso gracias a las integrinas.

-Diapedesis: la salida de los leucocitos atravesando el endotelio para luchar contra el agente lesivo. La migración por diapedesis

Inflamación a nivel vascular y tisular fagocitosis

La destrucción del material dañado.
Cuando lo macrófagos están en el foco inflamatorio generan unos pseudópodos, prolongaciones, con los cuales envuelven a la sustancia que se quiere eliminar. Se forma una vesícula llamada fagosoma. Unas sustancias llamadas opsoninas se unen a la bacteria que se quiere fagocitar. Dentro del fagosoma se liberan enzimas digestivas y radicales desde los lisosomas que destruyen al agente agresor y la vesícula se llama fagolisosoma. Los residuos se liberan por exocitosis.

Las etapas en que se divide la fagocitosis

1. Reconocimiento del agente a destruir por quimiotaxis.
2. Fijación a la superficie de la célula fagocítica por medio de las opsoninas.

3. Ingestión por endocitosis.

4. Vacuolización del agente agresor: fagosoma.

5. Degradación por fagocitosis: fusión de la vacuola con un lisosoma con enzimas degradativas que digieren al agente agresor, la vesícula pasa a ser fagolisosoma.

6. Expulsión de los residuos por exocitosis.

Mediadores de la inflamación

Son sutancias que inician y regulan las reacciones inflamatorias.
Los mediadores mas importantes en la inflamación son: aminas vasoactivas, prostaglandinas, leucotrienos, citocinas inflamatorias y productos del sistema del complemento.

Secretadas por: células del endotelio vascular, macrófagos y linfocitos.

Provocan cambios en la permeabilidad de los vasos sanguíneos y permiten la salida de células hacia el tejido lesionado.

Un mediador de la inflamación puede estimular la secreción de otro o amplificar o contrarestar la acción de los propios mediadores, esto indica que el proceso inflamatorio está sometido a una importante y estricta regulación además de ser un proceso dinámico.

Tipos de mediadores

-Mediadores secretados por células: neutrófilos, eosinófilos, monocitos/macrófagos, linfocitos que liberan citocinas, células endoteliales y plaquetas.
-Mediadores químicos plasmáticos: aumentan en sangre en respuesta a estímulos microbianos o en respuesta a un tejido que haya sufrido una agresión.

Clasificación de los mediadores. Celulares

1. Histamina y serotonina. Se encuantran almacenados en gránulos dentro de los eosinófilos, basófilos y plaquetas. La histamina es un mediador importante de la inflamación y es responsable de la anafilaxia y de la secreción de ácido gástrico. Son las aminas vasoactivas.
2. NO (óxido nítrico) es el vasodilatador + importante que hay, lo produce el endotelio vascular a partir de un aminoácido la L-Arginina.

3.Biolípidos: son

Las Prostaglandinas: participa en el mecanismo de la fiebre y el dolor,

Los leucotrienos: participa en los mecanismos vasoconstrictivos para eliminar el área lesionada,

PAF (factor activador de las plaquetas): mediador potente y activo.

Son más potentes que la Histamina y puede provocar un broncoespasmo.

4.El TNF (factor de necrosis tumoral) liberada principalmente por macrófagos en respuesta a ciertos estímulos. Participa en la adhesión de las plaquetas.

5.La IL1 producida por los macrófagos que participan en el mecanismo de fiebre y ayuda a que los leucocitos pasen a través de las paredes de los vasos sanguíneos.

6.La IL6 regula la fase aguda de la inflamación y participa en las infecciones.

7.El INF Gamma potencia la fagocitosis de los macrófagos.

8.Factores de crecimiento.

Clasificación de los mediadores. Plasmáticos

1. Bradicinina: un péptido vasoactivo, potente vasodilatador que provoca la contracción de músculo liso vascular y aumenta la permeabilidad del vaso y está relacionado con el mecanismo del dolor.
2. Sistema del complemento: un conjunto de proteinas que actuan en cascada, forma poros en las membranas de las células que quiere destruir y revientan.

3. Reactantes de fase aguda: PCR (proteina C reactiva, marcador de la inflamación), fibrinógeno, ferritina, albúmina, transferrina...

Resolución de la inflamación

Consiste en eliminar el agente causal y los tejidos lesionados sustituyendolos por tejido sano.
- Resolución con formación de tejido sano y coagulación de la sangre si la lesión ha provocado una rotura de vasos. Curación

- Curación con fibrosis, aparece una cicatriz.

-Formación de un Absceso (pus).

-Inflamación crónica, aparición de Granuloma.

Formas anatomopatológicas en las que la inflamación aparece en los pacientes

-Absceso: acumulación de pus en cavidad formada.
-Empiema: aparicion de pues en espacios como el pleural.

-Flemón: colección de pus en tejido conjuntivo sin límites precisos como las encias, puede deribar en absceso.

- Úlcera: lesión abierta de oiel o membrana mucosa que no cicatriza.

-Fístula: comunicación anormal entre dos óprganos o un órgano y la superficie que permite la filtración de contenidos.

Signos y síntomas del paciente en un proceso inflamatorio

-Fiebre: por un aumento de laa IL1 y IL6 y TNF.
-Anorexia: por efecto de las citocinas a nivel hipotalámico.

-Astenia: por gasto de E durante la inflamación.

-Pérdida de peso: por los dos anteriores.

-Anemia: por iinhibición de la eritopoyesis (no se forman suficientes GR).

-Leucocitosis: aumento de los GB por acción de los medidores de la inflamación.

SIRS: Síndrome de la respuesta inflamatoria sistémica.

Si la homeostasis no se reestablece aparece una reacción sistémica masiva.
Hay una liberación masiva de citocinas que conducen a una vasodilatación generalizada con alteraciones de la microcirculación en muchor órganos lo que condiciona la hipoperfusión tisular por isquemia y si no se corrige a tiempo conlleva la aparición de un estado de shock.

Manifestaciones clínicas de el SIRS

-Temperatura: + de 38ºC y - de 36ºC.
-Taquicardia: frecuencia cardíaca de mas de 90 lat/min.

-Taquipnea: frecuencia respiratoria de mas de 20 resp/min con pCO2<32mmHg.

-Leucocitosis: mas de 12 mil leucos en el hemograma y mas de 10% de cayados (neutrófilos inmaduros).

Causa más importante y frecuente de un SIRS

una infección bacteriana fuera de control y que no responde al tratamiento, así el SIRS pasa a llamarse Sepsis.

Qué parámetros pueden pedirnos en caso de SIRS

La PCR, procalcitonia, hemograma y enzimas pancreáticas y hepáticas.

Quiz
kennislijn blok 1 jaar 2 2024
Éco gestion
schuldhulpverlening blok 1 jaar 2 2024
Oral
vocabulaire
juul
derecho mercantil
Science
Com Vida
passief kanji 3 & 4
gallego
spaans leren
Irregulares distintos
PROTEÇÃO AMBIENTAL E MATERIAL RADIOATIVO
Irregulares iguales
Irregulares i/a/u
Reading 2
Variado
Instrumentos/Muebles/Acciones cocina
Wh questions
La Materiada pag 14 a 19
bioquimica
Spaans: cultura (fiestas y costumbes)
Reading 1
Spaans: school en studie
Spaans: technologie
Spaans: beroemdheden
Spaans: natuur en milieu
Spaans: taal
Kroppen åk 8 Frågor på anteckningar
Spaanse functies van alinea
Spaanse toon
Spaanse absolute woorden of juist niet
Spaanse positieve en negatieve woorden
Spaanse signaalwoorden
Anthropology Test
Ecología
Biologi kroppen åk 8 kap Huden & Stamceller
SL Chemical bonding and structures
Mito
tabela periodica familia,nome.
Latijn 351-364
Histología
voc 7 (Civil unrest)
BIG DATA
Diegos ListeListenhunde
algebra lez. 10
Mission 3 et 4 chapitre 1
Lês jours de la semaine
Francisco
tedescogli oggetti scolastici in tedesco, i giorni della settimana, le stagioni, i mesi, i colori, i saluti, i pronomi personali, gli interrogativi, i numeri da 1 a 20, gli articoli determinativi e indetermi...
Englisch
Vocabulario policial e. inglésvocabulario en inglés nivel b2
rbot 5
diritto
lac
chimica
Stratégie de com 2
meu
anatomia generale
los 10 filosofos presocraticos
TD3
anatomia oculare e fisiologica
CTM2
K1 Test 1
Darjia 1
Spanish Test 1
muscolimuscoli degli arti superiori
Darija
robot 3
origine robot 2
Electromag
Studio
Spaanse werkwoorden
Topic 9
Bio chem,
math 20 dec exam
Clothes and adjetives
work
Skyddsvakt
Psychology Exam 2
filosofia, logica
Geografia e Historia |Tema 2
HL BIO - gene and division quiz
vocabulario básico.
socialpolitik
GAS 3
biologia geral
GAS 2
spanish (type of houses and where you live )
spanish expressions
spanish(general)
spanish (places eg.shops)
spanish (chores)
ENGELS
spanish (house rooms)
GAS 1
Construcontrucciones industriale
medicine
droits de la famille
vocabulaire anglais
Physics
energitekniku
El proceso patológico
contrarios
AfrikaansAfrikaans Words
vetenskapsteori och metoderfrågor med svars alternativ
KupuPapakupu
Química
physics
Vértigo
1.2: Nationaliteit, taal, land
1.1: Personalia
7.6: Bezit en toebehoren
Lo2
Lo1
SCIN 2546 - Examen mi-sessionClasse 1-5
election
was o were
7.5: Sociale verhoudingen
roseles mutations
Rose
Fonctions grammaticales
verbes irréguliers
pneumologia
företagsekonomi
courants fondddateurs de la ensee economique
Mouvement naturaliste
animales
Typer av organisationer
тест на знание меня - copy
тест на знание меня - copy
тест на знание меня
Arbetsorganisation Grundläggande företagsekonomi
proportionnalité
endokrina/histoliga
Grundläggande företagsekonomi management del 2 HBÖva på management i kursen grundläggande företagsekonomi på Högskolan i Borås
CcccPara el 2do parcial
Glandulas salivales
moto rettilineo, moto accellerato, moto circolare, moto parabolicoformule fisica
Usufructo
civil posesion y prescripcion
bio 12 quiz osmosis
civil servidumbre
civil usufrutoexamne
nariz faringe laringe senos para nasalesqui,
Chapter 23 Respiratory
anglais
kms
Otorrino Ordi
teoria della mente
7.4: Sociale contacten en sociale groeperingen
7.3: Jeugdcultuur
traumatologia - copia
Disfonía
7.2: Begroeting en afscheid
Bisatser
les 8 branches du yoga
les 8 branches du yoga
Fundamentet
7.1: Individu en familie
dermaplaning
5.8: Sieraden en accessoires
T2 questions 2
parodontologie
5.7: Materialen en eigenschappen
advanced tech
cosmec prt 2
Ácidos Nucleicos
5.6: Onderhoud en reiniging
Biology - 1.3 - lipids
Mesopatamia
5.5: Kleding
5.4: Restaurant en café
radiation
fisica 1 superiore
Test
Leta misstag i meningar
Passive Voice
Cores HistologiaIFM
Thermodynamics
A1 & A2
Funktionen: Predikat
h
Verbkedjan
5.3: Levensmiddelen en koken
Subjektet och Objektet (funktionen) och Positionen V och Typplatsen
tipos de multimédia
Prologos
las funciones de la comunicaciónsi
UTS 1
Aitana
Vocabulaire
T2 Q3
VROEDKUNDE
ccnp
traumatologia
Injuries to muscles and bones EMR
Unit 4 Vocab
terminos medicos
Rinosinusitis
salad and goblah blah
Unit 3 (Chapters 10-13)
cultivos celulares
Epistaxis
Ty Mat
Early America
Latinska och grekiska basmorfix med samma betydelse
5.2: Eten en drinken
Grekiska Substantiv SuffixSuffixen uttrycker oftast sjukliga tillstånd och förändringar, ibland också behandlingar.
5.1: Winkelen, boodschappen doen
edad media
Kana & systrar
Inna & systrar
Filosofos
dates
Vocab
Ordinaltal & tid
Marianna
Geografia
UNIDAD 2
Esquema la contaminaciónEsquema de Popplet
Basformen, lätta att förväxla
Respiratory Vocabulary
Stylistique
ordlista
Relativa pronomen
Italien
CHAPTER 4: ATTENTION AND CONSCIOUSNESS
Droit administratif Galop Nov 2024
droit amdinistratif
fai un riassunto
Direkta kostnader och omkostnader
Ideologier
le roman de renard
Tristan et Iseult
la litterature du moyen age en france
citología
geografiaexamen
geografia
chapter 10
BiologyLife Processes at a cellular level
(NBCD) BIOCHEM 2 PT. 2
skeletal system
math unit 1 quiz refresh
AndreaI i mparfait
Artículos - Bioquímica
maths chapitre 3 5Aconnaître les angles
vocab 0-3
geografia
The Resilient Mind ⚡️ Quiz
metabolic processes
6.4: Huishouden
the comp politics wrong
6.3: Woning en inrichting
lavoro
6.2: Koop, huur en bewoners
BIO Topic 8