Ovido
Idioma
  • Inglés
  • Español
  • Francés
  • Portuguesa
  • Alemán
  • Italiana
  • Holandés
  • Sueco
Texto
  • Mayúsculas

Usuario

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Actualizar a Premium
Ovido
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

UNIDAD 2

Fuente de la pectina

Cáscaras de frutas

Fuente de el agar-agar

Algas

Cáscaras de fruta

Semillas

Plantas

Biotecnología

Fuente la goma guar

Semillas de frutas

Fuente de la goma arabiga

Plantas exudadas

Fuente de la goma Xantan

Biotecnología

Gelificacion

Cuando el almidón gelatinizado se enfría

Que es la goma guar

Proviene de las algas, es muy viscosa, se utiliza como espesante y se usa en helados en combinación con el Xantano

Xantano

Viene de la biotecnología, es soluble en agua fría y caliente, se usa para emulsiones

Retrogradacion

Las partículas de la amilosa y amilo pectina se acercan, provoca el envejecimiento del pan

Sineresis

Es la consecuencia de la retrogradacion y sucede cuando el agua sale del gel

Monosacaridos

Tienen sabor dulce, dan color y aroma a los alimentos, ejemplo: pan o la carne cocida

Oligasacaridos

No son dulces ni solubles en agua, se usan como gelificantes en yogures, postres o flanes

Hidratos de carbono

Son los compuestos orgánicos más abundantes y consumidos por los seres humanos

Clasificación de los hidratos

Se clasifican en monosacaridos (glucosa, galactosa y fructuosa) , oligosacaridos (lactosa, sacarosa y maltosa) y polisacáridos (almidónes, celulosa y gomas vegetales)

Polisacáridos

Son edulcorantes, los más conocidos son el almidón y la celulosa

Glucosa

Monosacaridos más abundante de la naturaza, se encuentra en frutas (manzana o fresa) y en la miel en un 40%

Fructuosa

Monosacaridos que se encuentra en jugos de frutas y mieles, también se le puede encontrar en maguey, ajo y alcachofa

Maltosa

Disacarido que proviene de la cebada, se realizan jarabes de Malta y es la principal materia prima de la cerveza, es una glucosa más una glucosa

Sacarosa

Disacarido conocido como la azúcar común, proviene de la caña, es una glucosa más una fructuosa

Lactosa

Es la azúcar de la leche, es una glucosa más una galactosa

5 sabores básicos

Dulce, saldo, ácido, amargo y umami

Desoxi-azuxares

Se crean cuando en el azúcar un alcohol pierde oxígeno

Amino Azúcares

Gluccosamina y galactosamina

Reacción de pardeamiento

Ocurre debido al azúcar, ejemplo es de ella son la reacción de Maillard y la de caramelizacion

Reacción de Maillard

Es una reacción debida a la combinación de un hidrato de carbono con un aminoácido

Polialcoholes

También llamados polioles, son los que funcionan como sustitutos del azúcar, se emplean en chocolates y chicles , como el Xilitol, manito y el sorbitol

Azúcares ácidos

Se clasifican en ácidos: aldonicos, sacaricos, uronicos y ascorbicos

Ácido ascorbico

Es la vitamina C, se encuentra en los cítricos y su ausencia provoca oscurecimiento de los alimentos

Xilitol

Se obtiene de abedules, produce frescura y se usa en caramelos duros o chicles, 70% de dulzor de la sacarosa

Manitol

No es himectante, se usa en mentas y bombones, 65% de la sacarosa

Sorbitol

Es humectante y provienen de las algas, es un 50% del dulzor de la sacarosa

Olor de la valina

Pan de centeno

Olor de la fenilalanina

Floral

Olor de la alanina

Dulce

Olor de la metionina

Podrido

Carboxi metil celulosa

Ligante entre el aceite y el agua

Almidónes

Polisacárido presente en los cereales y tuberculos, se usa para producir jarabes

Celulosa

Polisacárido principal del reino vegetal y proporciona volumen al pan

Gomas vegetales

Polisacáridos que se usan como espesantes (pectina, agar-agar, goma guar, goma arabiga, y goma Xantan)

Geles

Se usa como espesante para los postres, estabilizante para los yogures y gelificantes para los flanes

Carragenanos

Se extraen de algas rojas y forman geles con leche y agua

Alginatos

Se obtiene de algas pardas

Pectinas

Se obtiene de las manzanas y forman geles

Goma arabiga

Sirve para emulsiones de cítricos, se usa en panadería y refrescos

Es la goma que proviene de las algas pardas

Alginatos

Se obtiene de las algas rojas

Carragenanos

Se usa para hacer helados en combinación con el xantano

Goma guar

Polisacárido presente en tuberculos y cereales

Almidónes

Cuestionario
Esquema la contaminación
Basformen, lätta att förväxla
Respiratory Vocabulary
Stylistique
ordlista
Relativa pronomen
Italien
CHAPTER 4: ATTENTION AND CONSCIOUSNESS
Droit administratif Galop Nov 2024
droit amdinistratif
fai un riassunto
Direkta kostnader och omkostnader
Ideologier
le roman de renard
Tristan et Iseult
la litterature du moyen age en france
citología
geografia
geografia
chapter 10
Biology
(NBCD) BIOCHEM 2 PT. 2
skeletal system
math unit 1 quiz refresh
Andrea
Artículos - Bioquímica
maths chapitre 3 5A
vocab 0-3
geografia
The Resilient Mind ⚡️ Quiz
metabolic processes
6.4: Huishouden
the comp politics wrong
6.3: Woning en inrichting
lavoro
6.2: Koop, huur en bewoners
BIO Topic 8
Einführung
Cyber Korean
Njurar& Urinvägar
Week 8 - Chapter 15: The ANS
la costituzione italiana
Emisor receptor
Vlake en ruimte figuren, getallen en rekenvolgorde en assenstelsel en coördinate
PDCA
hailey
Examen 1 Edad Media
(NBCD) BIOCHEM 2 PT. 1
Grundbegriffe
research methods