la servidumbre constituye el desmembramiento de la propiedad importancia, por cuanto a su gran variedad Y por la utilidad que presenta para el mejor aprovechamiento o beneficio de ciertos predios
la servidumbre debe ser entre dos predios, la limitaciones al dominio son con relación a una cosa mueble o respecto a predios, pero en forma de reciprocidad
positivas y negativas, rústicas y urbanas, continuas y discontinuas, Aparentes y no aparentes, legales y voluntarias.
El contrato, el acto jurídico unilateral, el testamento, la prescripción y la ley.
estos principios son generales, porque se aplican tanto a la servidumbres, voluntarias, nacidas del contrato, del acto unilateral, del testamento O de la prescripción, como a las servidumbres legales
desagüe, acueducto y de paso.
acreditar que se pueda disponer Del agua que va a conducirse por el acueducto, que es conveniente al dueño del predio dominante, disponer de aquella agua
es la que origina cuando un predio se encuentra en clavado, entre otros, sin paso o acceso A vía pública, sino a través de esos predios circunvecinos
cumplido del plazo, señalado, cumplimiento de la condición Resolutoria estipulado, por el no uso, es decir, por una prescripción negativa
bajo la denominación propiedades intelectuales, se comprende una serie de derechos que ejercitan sobre bienes incorporales. Tales como una producción científica, artística O literaria, un invento o una correspondencia
designándose, respectivamente, a la especie, que lo constituye, como los nombres de la propiedad científica, literaria, artística y dramática
la tesis que sostenía que se trataba de un derecho de propiedad, se fundó en que la idea debe ser susceptible y no de posesion exclusiva y material con las cosas corporales
derecho de autor, de la sociedades autoras, de las sanciones, de los tribunales de procedimiento