geografia
capa más externa se encuentra la magnetosfera
exosfera
se le llama termosfers por altas temperaturas
ionosfera
tercera capa y se ubica entre 85 y 120 km
mesosfera
envoltura gaseosa, unida por atracción gravitacional
atmósfera
capa en estratósfera y ayuda a filtrar y absorber rayos ultravioleta
Ozono
zona de transición, entre mesosfera y ionosfera
Menopausa
zona de transición, entre troposfera y estratósfera
tropo pausa
segunda capa, no hay fenómenos meteorológicos
Estratósfera
zonas de transición, Entre estatrosfera y mesosfera
Estratopausa
capa en contacto con la superficie terrestre
Troposfera
fuerza que ejerce la atmósfera sobre la superficie terrestre debido a la atracción gravitacional
Presión(Termodinámico)
producto del ascenso de vapor de aguas a zonas altas y frías lo que causa que el vapor se condense
Nubosidad(Elemento acuoso
cantidad de vapor de agua que hay en la atmósfera
Humed(Acuoso)
movimiento del aire entre zonas de diferente presión
Viento(Termodinámico)
vapor se condensa en partes altas y frías grado no soportar su propio peso y desploma
Precipitación(Acuoso)
cantidad de calor en determinado lugar y su fuente principal es el sol
Temperatura(Termodinámico)
vegetación dividida por altura
Árboles de madera preciosa,
conocida como selva
Bosque tropical
pastos y matorrales,
viven herbívoros y carnívoras
Rodeando desierto
sabana
entre sábanas y desierto,
pastizales y matorrales de baja, altura y plantas forrajeras
área ganaderas
Estepa
temperaturas extremas,
lluvia, esporádica,
plantas xerofilas
Desierto
suelos fértiles
Agua y clima templado,
Pradera
coníferas y bosques mixtos
Osos, ardillas, alces y aves
llamada Taiga
bosque, coníferas
clima frío,
poca vegetación,
renos, alces osos
rodean a los polos
Tundra
peso de la sales disueltas por unidad de volumen en el agua
Densidad(Propiedad física)
cantidad de calor que tiene el agua
Temperatura(Propiedad física)
cantidad de sales disueltas en el agua De Mar
Salinidad(Propiedad química)
propiedad del agua, se distingue por diferentes tonalidades en su pigmentación
Coloración(Propiedad física)
relación de concentración de iones de hidrógeno y oxidrilo que define acidez y alcalinidad del agua
P H(Propiedad química)
cantidad de cloro por litro de agua
clorinidad(Propiedad química)
contacto con continentes en zonas litorales o costas
Océanos
movimientos ondulatorio que forma la superficie del agua
Olas
pequeñas entrantes De Mar hacia la costa
Bahías
grandes Entrantes De Mar, hacia el interior de masas continentales
Golfos
porciones de masas de agua de menor porción a los océanos
Mares
ocurren en altamar y no tienen avance, se produce movimiento circulatorio
Deoscilación
movimientos periódicos de ascenso y descenso a nivel del mar, causados por fuerza de atracción de la luna
Mareas
presentan zonas costeras por el viento
Detraslación
entrantes del Mar de pequeñas dimensiones hacia tierra
Ensenadas
movimientos de agua oceánicas que consisten en desplazamiento horizontal de agua salada
Corrientes marinas
cuerpos de agua marítima, localizados entre costa, baja y cordón litoral
Albuferas
río, producto de lluvia y deshielo
Pluvionivoso
ríos de mantos freáticos debido alimentan fuentes llamadas
Manantiales
Río que se forman los meses de lluvia
Pluvial
Lugar donde unen arroyos con corriente principal
Confluencia
ríos se originan en Lagos
Lacustres
ciencia que estudia aguas fluviales
Potamologia
depresión del relieve terrestre, por donde Las aguas escurren por la gravedad
Cuenca
se juntan en un río: Pequeñas corrientes, arroyos y riachuelos y forman una Red
Fluvial
Área del Mar en la que los ríos depositan sus aguas
Desembocadura
pequeñas corrientes que desembocan en un río
Afluentes
nombre de la cuenca que está drenada por Red fluvial
Hidrográfica
zonas poco profunda y acumula sedimiento paralelos a la costa
Río Barra
acumulan cantidad de sedimentos que forman un enorme triángulo
Río Delta
propias de Rios caudalosas corte longitudinal de embudo
Río estuario
deposita agua en el Mar
Río Exorreicas
interior del continente
Río Endorreicas
aguas se filtra corriente subterránea
Río arreicas
corre pendientes, pronunciadas a gran velocidad y poder erosivo alto
Río joven
corre pendientes poco pronunciadas y es Navegable
Río Viejo
avanzar pendiente media, aumenta caudal y disminuye velocidad
Río maduro
templado con lluvia En invierno
CS
tropical con lluvia en Monzón
AM
polar de hiebs perpetuos
EF
templado frío, con lluvias en verano
DW
cuerpos de agua Dulceo salada que ocupa depresiones de corteza al interior de continentes
Lagos
depresiones que se forman superficie donde predominan rocas, calizas o calcareas
Lagos cársicos
ciencia que estudia los lagos
Limnología
forman por la acción erosiva de glaciares
Lagos glaciares
de qué se alimentan los lagos?
Rios mantos, freáticos, lluvia y deshielo
depósitos litorales de agua salada cercanos al mar
Lagos, Albuferas
extensión de agua estancada de cuatro a 5 m
Laguna
forman Movimiento tectónico que produce asentamiento en corteza que da origen a una depresión o hundimiento
Tectónicos
provienen del agua de lluvia nieve o riego que infiltra rocas porosas
Agua subterráneas
Se forman por acumulación de agua en cráteres o calderas de los volcanes inactivos
lagos volcánicos