Ovido
Idioma
  • Inglés
  • Español
  • Francés
  • Portuguesa
  • Alemán
  • Italiana
  • Holandés
  • Sueco
Texto
  • Mayúsculas

Usuario

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Actualizar a Premium
Ovido
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

derecho

¿qué constituye el derecho del trabajo? y su efecto esencial

El derecho del trabajo constituye uno de los derechos sociales más importantes en un sistema de producción capitalista de mercado. Su efecto esencial es que gran parte de la ciudadanía tiene como medio de supervivencia su puesto de trabajo. Por ello, se convierte en un instrumento de supervivencia. La situación laboral marca el estatus social. El peor de ellos es la exclusión y el desempleo.

características

-Derecho en evolución.
-Derecho mixto.

-Derecho adjetivo y Derecho sustantivo.

-Derecho influido por otros derechos.

-Derecho que se rige por tres principios.

Dentro del derecho en evolución, tipos de modelos.

-Modelo simplificado: tratamiendo uniforme (s.XIX, para la insuficiencia del derecho civil...)
-Modelo diversificado: dar respuesta a todas las variantes.

Los tres principios por los que se rige este derecho

-Principio de contraposición de intereses y canalización del conflicto social.
-Principio tuitivo y protección de la estabilidad económica.

-Principio de promoción de la autonomía colectiva sin perjuicio de la intervención estatal.

¿A quién se le aplica este derecho?

Al trabajo voluntario, por cuenta ajena, subordinado o dependiente y remunerado.

Los derechos y obligaciones resultantes de la relación laboral se regulan por:

1) Disposiciones legales y reglamentarias.
2) Convenios colectivos.

3) Voluntad de las partes manifestada en el contrato de trabajo.

4) Usos y costumbres locales y profesionales.

porque esta regulación es confusa e incompleta

porque mezcla fuentes de carácter general y fuentes de la relación individual del trabajo.

Principio de jerarquía normativa

Las normas de ordenan por rango de superior a inferior. La norma superior se aplica sobre la inferiror.

Particularidades

fuente autónoma y exclusiva.
carácter temporal.

dirigidas a colectivos concretos.

instituciones reguladas por distintas fuentes.

carácter tuitivo.

criterios de interpretación y aplicación propios.

principios de indisponibilidad de derechos por parte del trabajador.

Constitución española

-Norma suprema del ordenamiento laboral.
-Fuente de fuentes.

-Competencia exclusiva del Estado.

-Papel predominante en la ley.

-Reconoce derechos subjetivos de la tituralidad de los trabajadores.

-Establece la base material de la actuación normativa.

-Derechos específicos e inespecíficos.

-Principios rectores de la política social.

Tratados internacionales

OIT: tiene como objetivo garantizar un nivel de protección social entre países. Está el Convenio 29 y 105 que es la prohibición y abolición del trabajo forzoso.

Convenio Europeo para la Protección de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales.


Carta social Europera.


Convenios bilaterales.

Cuestionario
Ses chap 2 économie
Espagnol Routine
Espagnol vocab chap4
ژاپن
miljö
Ciencias
Chapitre 10 CEJM
science unit exam
Chapitre 9 CEJM
EEREV 13
circulatory system
muscle system
cardiovascular disease
Definitions that you should know- red giant, neutron star, white dwarf, orbital
science
endocrine system
decameron
boccaccio
english test
parenting exams
exam
Glosor arabiska IV
orlaith
MOB tentamen
Time of day
inglese lessico
Kneblewski
hurlambloc
Countrys
Zoom in India
Personal Development | Introduction
Statistics and Probability | Introduction
emilie
etre avoir verb
vocabulare sulla piazza della città
Frans Chapitre 2 2 VWO
nursing
geschichte
vocabulary cli-fi movie
Gartenarchitektur
Landschaftsarchitektur Anfänger
spanisch
frans
German 2 chapter 1
Physical Science | In the Beginning
PNF PRELIM pt.1
werkwoorden
scientific names
spaans familie
physics key words&concepts