Lesión o golpe que no produce herida (objeto romo)
TCE leve + pérdida inmediata de la conciencia = amnesia corta
Tirón / Sobreestiramiento en músculo, ligamento o tendón
Desgarro (parcial)/ Rúptura (total) de músculo, tendón o ligamento, depende de la intensidad del estiramiento
Torceduras, desgarro o ruptura de un ligamento por un movimiento violento en una articulación
Pérdida de la relación anatómica de 2 huesos
VERDADERAS URGENCIAS 🚨
1. Contacto óseo < 0.5cm
2. Estabilidad
3. Vascularización
4. Masa celular regeneradora: sin cels no hay callo
Retraso de consolidación: <8 meses
Pseudoartrosis: >8 meses
ATRÓFICA: Ausencia de callo óseo
HIPERTRÓFICA Reacción ósea peri cortical sin consolidación (Pata 🐘)
Inmovilización sin previa reducción adecuada
Supraespino, infraespinoso, subescapular y redondo menor
Clasificación de Rockwood y Cols y el signo de la tecla
Signo de la charretera
Anterior (+ frecuente/MA: Abd y rotación externa)
Posteior: 💡
Inferior: Peor pronóstico
Superior: Rara
Lesión del nervio axilar o circunflejo
Tx. Vendaje de Valpeau 2-4 semanas. + Maniobra de Kocher
Lesión de Bankart (labrum glenoideo) y Hill Sachs (cabeza humeral)
Tercio medio 75-80%
Hematoma de Hennequin
1. Lesión del cartílago
2. Trazo perpendicular a metáfisis (Thurston Holland)
3. Desprendimiento fisiario hacia superficie articular
4. Fx en epífisis y metáfisis
5. Aplastamiento de la fisis
Mano en péndulo/caída (lesión nervio radial)
Yeso en "U" de palma braquial colgante
Destrucción del triángulo de NELATON
Epicóndilo, epitróclea y olécranon
Subluxación de la cabeza del radio y tx reducción cerrada supino-pronación
Fx supracondilea humeral, gartland
Olécrenan y rótula
Clasificación de Bado
Escofoides, semilunar, piramidal y pisiforme
Trapezoide, trapecio, granchoso y grande
Signo de Risser
Fractura proximal de radio + luxación de articulación radiocubital distal + ruptura longitudinal de la membrana interósea
Fractura en 1/3 proximal del cúbito con luxación de la cabeza del radio
Fractura del 1/3 distal del radio con luxación radiocubital distal
Fractura de 1/3 distal de radio
Signo: Mano en dorso de tenedor
Tx. Pinza de azúcar
Deformidad en pala / pala de jardinero
Fx metafisiaria de radio distal, cualquiera que involucre articulación
Semilunar
Escafoides
5to metacarpiano
Boxeador callejero / Primer metacarpiano
Fractura en T invertida o en Y / Base del metacarpo del pulgar
>6 hrs: Infectada
GUSTILO ANDERSON
I. <1cm / Herida limpia
II. 1-10 cm / Mínimamente contaminada (leve daño tejidos blandos)
III. >10 cm / LESIÓNES DE ARMA!! / Contaminadas
IIIA. Sutura
IIIB. No permite sutura, desprende periostio, hueso expuesto
IIIC. Fx asociada a lesión vasuclar - Amputaciones
1. Incompleta o en abduccion
2. completa sin desplazamiento
3. Desplazada <50%
4. Desplazada >50%
FRACTURA DE CABEZA FEMORAL
1. Debajo del ligamento redondo
2. Encime del ligamento redondo
3. Arriba del ligamento + fx de cuello (peor pronóstico)
4. Cualquiera de las anteriores asociada a fx de acetábulo
Clasificación de Schatzker
Roja roja: 3-5 mm (suturable)
Roja blanca: Variable
Blanca blanca: Poco favorable >5mm
Ligamento cruzado anterior, ligamento colateral medial y menisco medial
Divide mediopie de antepie (tarso y metatarso)
Chopart
Fractura del calcáneo relacionada con fx vertebrales T11-L2
Normal: 20-40°
Grado 1: 10-20°
Grado 2: 0-10°
Grado 3: <0°
Signo de Thompson
Clasificación de Danis-Weber
A: Infrasindesmal (Inversión)
B: Transindesmal (Eversión)
C: Suprasindesmal (Abd + rotación)
Ligamento peroneoastragalino anterior
Fractura de Jefferson, trauma directo
Fx de Hangman / Pedúnculo / Ahorcado
Clasificación de Anderson y D´Alonso
Ruptura por estrés de la apófisis espinosa de C7
"Fisiológicamente" articulación sin movimiento
"Cx" Procedimiento qx que fija una articulación
Unión de 2 huesos continuos
Germinal
Proliferativa
Hipertrófica (+ afectada)
Calcificación provicional (+ afectada)
Oblicua de vertebras lumbares
Espondilolistesis
Pie equino varo congénito.
Al nacimiento
Sub-luxación transitoria de la cúpula radial
Vendaje en 8
Hipertrófica
Osgood Schlatter
Inversión y/o flexión con rotación interna.
Lateral y Trans oral (boca abierta)
Bohler angle
Pie equino
Ruptura de los ligamentos conoides y trapezoides
Sangre en líquido sinovial
AP y lateral de muñeca
Síndrome del túnel carpiano
Escafoides tarsal/Navicular
Nervio mediano y flexores comunes de los dedos superficiales y profundos
C-5
Fractura del cuello de fémur