Ovido
Lingua
  • Inglese
  • Spagnolo
  • Francese
  • Portoghese
  • Tedesco
  • Italiano
  • Olandese
  • Svedese
Testo
  • Maiuscole

Utente

  • Accedi
  • Crea account
  • Passa a Premium
Ovido
  • Home
  • Accedi
  • Crea account

Traumatología Parcial

Definición de contisón

Lesión o golpe que no produce herida (objeto romo)

Definición de concusión

TCE leve + pérdida inmediata de la conciencia = amnesia corta

Definición de distensión

Tirón / Sobreestiramiento en músculo, ligamento o tendón

Definición de desgarro o ruptura

Desgarro (parcial)/ Rúptura (total) de músculo, tendón o ligamento, depende de la intensidad del estiramiento

Definición de esguinces

Torceduras, desgarro o ruptura de un ligamento por un movimiento violento en una articulación

Definición de luxación

Pérdida de la relación anatómica de 2 huesos
VERDADERAS URGENCIAS 🚨

Condiciones necesarias para la consolidación ósea (4)

1. Contacto óseo < 0.5cm
2. Estabilidad

3. Vascularización

4. Masa celular regeneradora: sin cels no hay callo

Trastornos de consolidación

Retraso de consolidación: <8 meses
Pseudoartrosis: >8 meses

Definie consolicación atrófica e hipertrófica

ATRÓFICA: Ausencia de callo óseo
HIPERTRÓFICA Reacción ósea peri cortical sin consolidación (Pata 🐘)

Define: Consolidación Viciosa

Inmovilización sin previa reducción adecuada

Músculos del manguito rotador

Supraespino, infraespinoso, subescapular y redondo menor

Clasificación y signo característico de la luxación acromioclavicular

Clasificación de Rockwood y Cols y el signo de la tecla

Signo característico de luxación glenohumeral

Signo de la charretera

Tipos de luxación glenohumeral y datos

Anterior (+ frecuente/MA: Abd y rotación externa)
Posteior: 💡

Inferior: Peor pronóstico

Superior: Rara

Lesión neurológica y tx en luxación glenohumera

Lesión del nervio axilar o circunflejo
Tx. Vendaje de Valpeau 2-4 semanas. + Maniobra de Kocher

Complicaciones de la luxación glenohumeral

Lesión de Bankart (labrum glenoideo) y Hill Sachs (cabeza humeral)

Zona más frecuente de fractura de clavícula

Tercio medio 75-80%

Signo/dato característico de la fractura proximal de húmero

Hematoma de Hennequin

Clasificación de Salter y Harris (epifisiólisis)

1. Lesión del cartílago
2. Trazo perpendicular a metáfisis (Thurston Holland)

3. Desprendimiento fisiario hacia superficie articular

4. Fx en epífisis y metáfisis

5. Aplastamiento de la fisis

Signo característico de lesión en fractura de diáfisis de húmero

Mano en péndulo/caída (lesión nervio radial)

Tratamiento en fractura de diáfisis humeral

Yeso en "U" de palma braquial colgante

Signo caraterístico en luxacióon de codo

Destrucción del triángulo de NELATON

Partes del triangulo de NELATON

Epicóndilo, epitróclea y olécranon

Que es y como se trata en codo de niñera

Subluxación de la cabeza del radio y tx reducción cerrada supino-pronación

Primera causa de lesión traumática en el codo del niño y su clasificación

Fx supracondilea humeral, gartland

Sitios anatómicos en donde se hace obenque y cerclaje

Olécrenan y rótula

Clasificación para fractura-luxación de Monteggia

Clasificación de Bado

Primera fila de los huesos del carpo (4)

Escofoides, semilunar, piramidal y pisiforme

Segunda fila de los huesos del carpo (4)

Trapezoide, trapecio, granchoso y grande

Técnica para evaluar la madurez en la cresta iliaca

Signo de Risser

Que conforma la fractura de Essex-Lopresti

Fractura proximal de radio + luxación de articulación radiocubital distal + ruptura longitudinal de la membrana interósea

Que conforma la fractura de Moteggia

Fractura en 1/3 proximal del cúbito con luxación de la cabeza del radio

Que conforma la fractura de Galleazi

Fractura del 1/3 distal del radio con luxación radiocubital distal

Define fractura de Colles + signo característico

Fractura de 1/3 distal de radio
Signo: Mano en dorso de tenedor

Tx. Pinza de azúcar

Deformidad en fractura de Smith

Deformidad en pala / pala de jardinero

Fractura de Barton

Fx metafisiaria de radio distal, cualquiera que involucre articulación

Uso del carpo que más se luxa

Semilunar

Hueso del carpo que más se fractura

Escafoides

Metacarpeano que se fractura el boxeador profesional

5to metacarpiano

Fractura de Bennet

Boxeador callejero / Primer metacarpiano

Fractura de Rolando

Fractura en T invertida o en Y / Base del metacarpo del pulgar

Gravedad por tiempo de evolución de fractura expuesta

>6 hrs: Infectada

Clasificación para fracturas expuestas

GUSTILO ANDERSON
I. <1cm / Herida limpia

II. 1-10 cm / Mínimamente contaminada (leve daño tejidos blandos)

III. >10 cm / LESIÓNES DE ARMA!! / Contaminadas


IIIA. Sutura

IIIB. No permite sutura, desprende periostio, hueso expuesto

IIIC. Fx asociada a lesión vasuclar - Amputaciones

Clasificación de Garden (fx transcervicales)

1. Incompleta o en abduccion
2. completa sin desplazamiento

3. Desplazada <50%

4. Desplazada >50%

Clasificación de Pipkin

FRACTURA DE CABEZA FEMORAL
1. Debajo del ligamento redondo

2. Encime del ligamento redondo

3. Arriba del ligamento + fx de cuello (peor pronóstico)

4. Cualquiera de las anteriores asociada a fx de acetábulo

Clasificación para platillos tibiales

Clasificación de Schatzker

Clasificación por zona vascular de meniscos

Roja roja: 3-5 mm (suturable)
Roja blanca: Variable

Blanca blanca: Poco favorable >5mm

Triada de O´Donoghue :(

Ligamento cruzado anterior, ligamento colateral medial y menisco medial

Luxación de Lisfranc

Divide mediopie de antepie (tarso y metatarso)

Luxación de pie menos frecuente

Chopart

Fractura del amante

Fractura del calcáneo relacionada con fx vertebrales T11-L2

Angulos de Bohler

Normal: 20-40°
Grado 1: 10-20°

Grado 2: 0-10°

Grado 3: <0°

Signo de ruptura del tendón de aquiles

Signo de Thompson

Clasificación para fractura de tobillo

Clasificación de Danis-Weber
A: Infrasindesmal (Inversión)

B: Transindesmal (Eversión)

C: Suprasindesmal (Abd + rotación)

Ligamente más común a esguinzarse del tobillo

Ligamento peroneoastragalino anterior

Fractura de C1 (Atlas)

Fractura de Jefferson, trauma directo

Fractura de C2 (Axis)

Fx de Hangman / Pedúnculo / Ahorcado

Clasificación de fx de apófisis odontoides (C2)

Clasificación de Anderson y D´Alonso

Fractura del paleador de arena

Ruptura por estrés de la apófisis espinosa de C7

Anquilosis

"Fisiológicamente" articulación sin movimiento

Artrodesis

"Cx" Procedimiento qx que fija una articulación

Sinostosis

Unión de 2 huesos continuos

Capas germinativa de la fisis de epifisis a diáfisis y cual se afecta más

Germinal
Proliferativa

Hipertrófica (+ afectada)

Calcificación provicional (+ afectada)

Perrito de Chapelé en que rx se ve?

Oblicua de vertebras lumbares

Desplazamiento de perrito de Chapele

Espondilolistesis

Paciente RN masculino con deformidad en flexión plantar, inversión y aducción de ambos pies ¿Que
diagnóstico?

Pie equino varo congénito.

Sospechamos de luxación congénita de cadera ¿A que edad
se debe diagnosticar esta patología?

Al nacimiento

Diagnostica codo de niñera. Que
esperaria encontrar en el estudio radiográfico?:

Sub-luxación transitoria de la cúpula radial

Masculino de 4 años, quien sufre fractura en tercio medio de clavícula derecha angulada ¿Cuál es el tratamiento indicado?

Vendaje en 8

¿Cual de las capas de la fisis de crecimiento es la más débil?

Hipertrófica

Masculino de 13 años, a la palpación el dolor se localiza sobre el tubérculo tibial anterior únicamente ¿De acuerdo con la edad y el cuadro clínico cual es el diagnostico mas probable?

Osgood Schlatter

¿El mecanismo más frecuente en lesión del tobillo es?

Inversión y/o flexión con rotación interna.

Usted sospecha de una fractura de Jefferson. Qué proyecciones radiográficas solicitaría?

Lateral y Trans oral (boca abierta)

Which angle is more used in calcaneal fractures:

Bohler angle

Paciente con fractura expuesta de cabeza de peroné y probable lesión del nervio ciático poplíteo externo. Que dato clínico le confirma esta complicación?

Pie equino

Causa del desplazamiento de la clavícula es por ?

Ruptura de los ligamentos conoides y trapezoides

Px con fx de meseta tibial, se le hace artrocentesis que se espera encontrar:

Sangre en líquido sinovial

Cambio de llanta recibió golpe con la “llave de cruz”, que rx pides?

AP y lateral de muñeca

Adormecimiento de los primeros tres dedos en la región palmar, sospecha dx?

Síndrome del túnel carpiano

Hueso que determina el arco longitudinal del pie

Escafoides tarsal/Navicular

Elementos que pasan por el túnel del carpo

Nervio mediano y flexores comunes de los dedos superficiales y profundos

Dolor en columna cervical e hipoestesias en cara externa de brazo, reflejo bicipital aumentado ¿ Por la exploración clínica que nivel está afectado?:

C-5

Exploración física se observa acortamiento y rotación externa de la extremidad y aparición de equimosis tardía en la cara
externa del muslo?:

Fractura del cuello de fémur

Quiz
las frutas
läxa till 28/3
Vēsture
ds
Hinduismen
Las venduras
Neurologi
latijn
alimentos y carnes
Spanish 1
História mini ficha
physics
bio
so
los 5 reinos
Vocabel Unit 5
grec
francese vero
onregelmatig werkwoorden O --> UE
onregelmatige werkwoorden E --> IE
Aleman
avancerad
Evolution
Media
Arte y Poder
turystyka
qa
Latijn les 25
ses marchés et caractéristiques
kunder
english
psychhh
FBLA TECHNO : Technology Concepts:1:@4
FBLA TECHNO : Technology Concepts:1:@3
MEC311
Menu FBLA TECHNO : Technology Concepts:1:@2
Menu FBLA TECHNO : Technology Concepts:1:@1
FBLA TECHNO : Introduction to Technology Concepts:1:@4
FBLA TECHNO : Introduction to Technology Concepts:1:@3
Unit 2 Chapter 5
FBLA TECHNO : Introduction to Technology Concepts:1:@2
FBLA TECHNO : Introduction to Technology Concepts:1:@1
driver z
Menu FBLA COMP CPU SCI: Algorithms & ProgrammingConcepts:4:@2
FBLA COMP CPU SCI: Algorithms & ProgrammingConcepts:4:@1
FBLA COMP CPU SCI: Algorithms & ProgrammingConcepts:3:@1
FBLA COMP CPU SCI: Algorithms & ProgrammingConcepts:2:@2
FBLA COMP CPU SCI: Algorithms & ProgrammingConcepts:2:@1
FBLA COMP CPU SCI: Algorithms & ProgrammingConcepts:1:@2
Ecosistema