TEMA 2 - MALI
Se entiende por Ingeniería del mantenimiento como:
Todas las respuestas son correctas.
Definición de mantenimiento según AENOR:
Conjunto de acciones que permiten mantener o reestablecer un bien en un estado específico o en la medida de asegurar un servicio determinado.
Definición de mantenimiento según norma EN 13306:
Combinación de acciones técnicas, administrativas y de gestión a lo largo del ciclo de vida de un equipo, destinadas a conservarlo o a devolverlo a un estado en el cual pueda desarrollar la función requerida.
Se podria decir que:
El mantenimiento es la medicina de las máquinas.
El concepto de mantenimiento según la asignatura MALI:
Es el conjunto de actividades destinadas a mantener o restablecer un bien a un estado o unas condiciones dadas para su seguridad y buen uso.
El concepto de Fallo en un equipo según (MIL-STD-721):
Es la situación en que deja de prestar, en las condiciones establecidas, la función o servicio para la que ha sido diseñado o que se espera de él.
¿Cuántas funciones principales llega a tener el mantenimiento entre otras?
Tiene 8 funciones.
Una de las principales funciones del mantenimiento (entre otras) es:
Todas son correctas.
Cuantos objetivos principales tiene el mantenimiento, entre otros:
Tiene 8 objetivos.
¿Existe la evolución de las estrategias de mantenimiento?
Si, podríamos contabilizar 5 generaciones en la evolución. Correctivo (1º), preventivo (2º), predictivo (3º), RCM (4º), industrial 4.0 (5º).
Entre los principales objetivos del mantenimiento están:
Reducir al mínimo las paradas de producción.
En el ciclo de vida de un activo físico:
Se establecen las necesidades, se diseñan o especifican requisitos, se adquiere o construye, se explota y por último, enajenación (vender).
La línea recta de la vida de un activo físico está definida por:
1. Adquisición/construcción. 2. Explotación (final de amortización durante la explotación). 3. Enajenación. 4. Fin de utilidad.
La norma UNE-EN-13306: 2018
'Mantenimiento. Terminología del mantenimiento'.
Se define la gestión del mantenimiento como:
El conjunto de actividades que determinan los objetivos del mantenimiento, sus estrategias y responsabilidades.
Las actividades que se realizan mediante la planificación, control y mejora, considerando la organización y la economía es propio de:
La gestión del mantenimiento.
El mantenimiento preventivo:
Se efectúa a intervalo según criterios prescritos. Es para reducir probabilidad de fallo y degradación de elementos.
El mantenimiento correctivo:
Su actuación es que tras localizar una avería, se programa su resolución. Restituye y tener disponible el elemento
El mantenimiento predictivo:
Sigue las directrices del preventivo siguiendo una predicción. Reduce la probabilidad de fallo y la degradación del elemento.
El mantenimiento sistemático:
Sigue las directrices del preventivo según intervalos de tiempo preestablecidos. Reduce la probabilidad de fallo y degradación del elemento.
Para tener una buena gestión del proceso de mantenimiento necesitamos:
1. Recursos (mano de obra, materiales, información). 2. Actividades eficientes. 3. Objetivos. 4. Mejora continua.
Contribuir a la maximización del beneficio de explotación es:
Un objetivo del mantenimiento.
Existen subprocesos de la gestión del mantenimiento:
Son 7 principalmente, entre ellas la gestión del mantenimiento preventivo y del correctivo.
En España se da:
Mantenimiento preventivo (40%) y mantenimiento correctivo (60%).
Consideramos dos tipos de dispositivos:
Los no reparables y los reparables.
La norma UNE-EN 61703: 2016
Expresiones matemáticas para los términos de fiablidad, disponibilidad, mantenibilidad y de logística de mantenimiento.
La capacidad para que la condición operativa de un elemento sea restituida después de una avería es propia de:
Los elementos reparables.
Existen dos tipos de disponibilidad respecto a los dispositivos:
La disponibilidad operativa (fiabilidad) y la disponibilidad funcional (fiabilidad y demanda).
Existen dos tipos de factores para los elementos reparables:
El factor de funcionamiento y el factor de utilización.
El mantenimiento cuenta con funciones TRADICIONALES:
7 funciones tradicionales, entre ellas evitar, conservar, reducir y prolongar.
Actualmente el mantenimiento tiene el objetivo de:
Ambas son correctas.
Para que el mantenimiento sea satisfactorio, hay que evitar:
Las interrupciones de operación todo lo posible.
Buscamos que las intervenciones de mantenimiento sean siempre:
Planificadas, aunque hay dos tipos: Mantenimiento con intervenciones planificadas y con intervenciones no planificadas.
Las tácticas o tipos de mantenimiento:
Son tres: Mantenimiento correctivo (RTF), Mantenimiento preventivo a intervalos fijos (PM), Mantenimiento preventivo predictivo (PdM)
La definición de Mantenibilidad:
Es la capacidad de un dispositivo para restaurar sus condiciones operativas adecuadas después de un fallo.
Un fallo es:
Es un proceso, no un evento.
Existe la curva que estudia la evolución hacia el fallo:
Y nos indica: 1. Cambio detectable del indicador de fallo. 2. Fallo potencial P. 3. Detección de fallo potencial. 4. Ventana de oportunidad para intervenir. 5. Fallo funcional.
La curva de evolución hacia el fallo es:
Todas son correctas.
Cuanto mayor es la planificación en el mantenimiento:
Mayores probabilidades de éxito.
El mantenimiento correctivo aparece como:
Consecuencia de averías producidas en los equipos que se deben reparar cuanto antes, al mínimo coste y con la mejor calidad.
El mantenimiento preventivo aparece como:
El conjunto de actividades que se aplican sobre un dispositivo, antes de que aparezca el fallo, para conservar sus capacidades operativas, contrarrestando los procesos de desgaste.
El mantenimiento preventivo predictivo aparece como:
Todas las respuestas son correctas.
La eficacia del mantenimiento preventivo predictivo:
Es el más eficiente por optimizar los recursos e incrementar la disponibilidad.
Factores condicionantes del mantenimiento correctivo:
Todas las respuestas son correctas.
Los tiempos de un mantenimiento correctivo pueden ser:
Tiempo de mantenimiento correctivo activo y tiempos muertos.
La eficacia del mantenimiento correctivo:
No es ni bueno ni es malo, ya que puede presentar desventajas económicas, de seguridad y oportunidad.
En el mantenimiento preventivo tenemos en cuenta la tasa de fallos:
La probabilidad por unidad de tiempo de que un dispositivo falle entre t y t+At.
El mantenimiento preventivo se puede dividir en:
Tres tipos: Mantenimiento preventivo sistemático, basado en la condición y predictivo.
El mantenimiento preventivo sistemático consiste en:
Realizar ciertas actuaciones o cambios de componentes según un programa establecido en base al tiempo u otros criterios.
El efecto del mantenimiento preventivo sobre la fiabilidad de un dispositivo:
Viene representado por la gráfica 'Curva de bañera' que podemos dividir en tres: Primera etapa, vida útil y desgaste.
Quiz |
---|
Biología |
Macbeth |
NSAIDs |
Questionario Mobile learning |
Hamlet |
Norco |
Glaucoma |
revision |
Osteoporosis |
The love letter |
MIX 1 |
A Wild cat for a wife |
Filosofi begrepp |
Alimentación Adulto |
PMS |
Muscle Relaxant |
esapideak |
esapideak |
Tema 27: Hemostasia |
Data Cloud Consultantsfdcc |
Tema 26: Serie blanca |
Tema 25: Síndrome anémico y síndrome policitémico |
INGLES UPQ |
Eurobacteria and ArchaebacteriaExaminations |
Tema 24: Examen físico y técnicas de patología abdominal |
njurarna |
Adm de la producción y logística - Producción tema 6 y 7 |
Dynamite the energy in bonds |
Adm de la producción y logística - Producción tema 4,5 |
FISIOLOGIA endocrina |
FISIOLOGIA renal |
To learn 22/05 |
Colours |
historiaimprealism och kolonialism |
Apparato digerente |
FISIOLOGÍA respiratoria |
APARATO CARDIOVASCULAR |
chemistry - copy |
chem test |
Metabolitos secundarios |
digestive, urinary, respiratory |
Mercado de capitales 1 |
nut clinica |
Pharmacology - Biochem S2 |
Historia |
geo june exam 24 |
Adm de la producción y Logística - Producción Tema 1, 2 y 3 |
TEMA 1 - MALI |
Onderwêreld |
materiales odontología |
A TEST- Urinary system - Traveling through the Nephron |
Tema 23: Ictericia |
1800-talet |
80 names |
ciclo menstrualdatos claves y importantes |
KUNSTVAK BEGRIPPEN ALGEMEEN HAVO5 |
Tema 22: Síndrome de hipertensión Portal |
ExamenEn este examen se colocaran 5 preguntas de las ultimas actividades de modelos ETL y Análisis de tendencias |
Examen |
Anatomía B4 |
Prepositioner |
Laws of Radicals |
Go Go |
Die Testament - copy |
rajasanasto2 |
Glosor dialog |
La poblacion mundial |
Importancia de las vias de comunicacion y de los transportes en mexico . |
Productos de exportacion de mexico |
Productos de importacion en mexico |
Comercio ecterior de mexico |
Principales areas industriales de mexico |
distribucion de los principales productos mineros y energeticos de mexico |
Principales aread de produccion agropecuaria y pesquera de mexico |
Aspectos economicos de mexico |
Limites y fronteras de mexico |
Division politica de mexico |
Principales zonas de tension politica en el mundo |
Los nuevos paises de europa |
Desintegracion y unificacione de los estados unidos |
organizacion politica actual del Mexico |
organizacion politica actual del mundo |
los bloques economicos regionales liderazgo de USA,alemania y japon |
papeles de las trasnacionales y el fondo monetario internacional |
globalizacion de la economia |
esperanza de vida |
ingreso per capita |
indicadores socioeconomicos |
Contraste entre paises desarrollados y subdesarrollados |
economia mundial |
Migraciones nacionales |
Migraciones internacionales |
Movimientos migratorios actuales |
Crecimiento acelerado de la poblacion |
Areas de concentracion y vacios de la poblacion en mexico |
Areas de concentracion y vacios de la poblacion en el mundo |
Poblacion de Mexico |
Zonas de riesgo por la ecplotacion y transporte de petroleo :marea negra |
Contaminacion del agua |
Sobreexplotacion y desperdicio de aguas por actividad agropecuaria e industrial |
Adelgazamiento de la capa de ozono |
Cambio climatico global |
Problemas del deterioro ambiental |
Zonas de riesgo por fenomenos meteorologicos em Mexico |
alteracion de las Regiones naturales por la actividad humana y consentraciones |
recurso naturalez no renovables |
recursos naturales renovables |
Regiones naturales distribucion en mexico |
Regiones naturales distribucion en el mundo |
Regiones naturales |
Recursos minerales del mar |
Recursos pesqueros |
Importancia del mar |
Aguas subterraneas con la distribucion de la poblacion y las act economicas |
relacion de los lago cn la distribucion de la poblacion y actividades economicas |
relacion de los rios cn la distribucion de la poblacion y actividades economicas |
Distrubucion de minerales precioso,industrialesy energeticos del mundo |
Distribucion de los principales rios y lagos de mexico |
Distribucion de los principales rios y lagos del mundo |
Ciclo hidrologico |
relacion de las formas de relieve con la distribucion de la poblacion |
Actividades economicas |
Distrubucion de minerales precioso,industrialesy energeticos de mexico |
Distribucion de las llanuras,mesetas y montañas de mexico |
Distribucion de las llanuras,mesetas y montañas del mundo |
Zonas de riesgo sismicas en Mexico,en relacion a las placas tectonicas |
Zonas de riesgo sismicas en el mundo,en relacion a las placas tectonicas |
Zona de riesgo volcánico en Mexico, en relacion a las placas tectonicas |
Zona de riesgo volcánico en el mundo, en relacion a las placas tectonicas |
La tectonica global |
Glosor |
Geografia fisica |
cambio de fecha |
Los usos horarios |
Longitud |
Latitud |
Coordenadas geograficas |
Ubicacion espacial y temporal |
relacion del hombre con la naturaleza |
Ciencia natural y social |
Geografia |
Fichas de trabajo |
Fichas hemerograficas |
Fichas bibliograficas |
Regristro de las fuentes |
El comentario |
la cita textual |
La parafrasis |
El resumen |
la novela |
El cuento |
texto narrativo |
Contemporanea |
Realismo |
Corrientes literarias |
Generos literarios |
Metafora y otra figura retoricas |
Ritmo del poema |
Rima del poema |
Metro del poema |
Analisisi intratextual del poema |
El poema |
texto poetico |
Comedia |
Tragedia |
Los personajes |
Accion:desarrolo,nudo y desenlace |
organizacion dialogica |
Texto dramatico |
elementos de la nota informativa |
funcion referencial |
texto periodistico |
Relacion entre funcion linguistica y su organizacion textual |
Propiedades del texto |
Elementos del conocimiento |
tipos de conocimiento |
origen del conocimiento |
epistemologia |
ontologia como disciplina filosofica |
Ontologia |
La Estetica y la produccion artistica |
naturaleza del juicio estetico |
valores esteticos |
estetica como disciplina filosofica |
estetica |
objetivo-subjetivo |
subjetivismo |
objetivismo |
valores |
Heteronomia |
conciencia |
Libertad |
Responsabilidad moral |
Naturaleza moral |
Naturaleza etica |
Moral |
Argumentos incorrectos |
Validez y correcion |
tipos de argumentacion |
Estructura de argumentos |
Conectivas Logicas |
Lenguaje natural |
Lenguaje Formal |
Tipos de lenguaje |
Politica neoliberal en mexico y la globalizacion (1982-2000) |
Politicas de unidad nacional (1940-1952) |
La politica del desarrollo compartido (1970-1982) |
Desarrollo estabilizador y el "milagro mexicano"(1952-1970) |
El cardenismo |
El plan sexenal |
El maximato |
Del caudillismo al presidencialismo |
Gobiermo de venustiano carranza |
constitucion de 1917 |
Congreso constituyente |
gobierno de sebastian lerdo de tejada y benito juarez |
lucha de facciones |
Constitucionalismo |
Maderismo |
La revolucion mexicana |
antecedentes de la revolucion mexicana |
Estado liberal oligarquico y la dictadura |
El porfiriato |
Restauracion de la republica |
Imperio de Maximiliano |
La intervencion francesa en mexico |
Las leyes de reforma |
Gobierno de benito juarez |
Constitucion de 1857 |
El congreso constituyente |
Revolucion de ayutla |
Lucha entre el federalismo y el centralismo |
Situacion economica del Mexico independiente |
MusicMusic theory |
Conflictos internacionales de Mexico independiente |
Promeros proyectos de organizacion politica de Mexico independiente |
Independecia de la Nueva Epaña |
Organizacion politica de la Nueva España |
Ciencias y artes de la Nueva España |
Las reformas borbonicas |
La nueva España |
El desarrollo cientifico y tecnologico |
La globalizacion economica y politica |
La caida del bloque sovietico |
Luchas de la liberacion nacional de Asia y Africa |
La guerra fria |
Los bloques del poder |
Segunda guerra mundial |
Crisis de 1929 |
Regimenes totalitarios |
REvolucion socialista rusa |
Revolucion industrial |
Primera Guerra mundial |
Imperialismo |
Revolucion cientifico-tecnologica |
Nacionalismo y los procesos de unificacion nacional de italia y alemania |
pensamiento socialista |
Movimientos obreros |
Lucha entre el liberalismo y elconservadurismo |
Liberalismo economico y polito del siglo XIX |
independencia hispanoamericana |
imperio napoleonico |
revolucion francesa |
Independencia de las 13 colonias |
fortalecimiento de la burguesia |
Ideas de la ilustracion |
Relaciones intraespecificas |
Relacione interespecificas |
Cliclos biogeoquimicos |
Flujo de energia en las cadenas y tramas alimenticias |
Dinamica del ecosistema |
Componentes abioticos |
Componentes bioticos |
Niveles de organicacion ecologicos |
Estructura del ecosistema |
Caracteristicas de los 5 reinos |
Criterios para la clasificacion de los organismos |
Adaptacion |
Biodiversidad |
evidencias biogeograficas |
evidencias embriologicas |
evidencias geneticas |
evidencias anatomicas |
evidencias paleontologicas |
Teoria de Darwin-Wallace |
Teoria de Lamarck |
Teorias para explicar el proceso evolutivo |
Teoria endosimbiotica de Margulis |
teoria quimiosinetica de Oparin-Haldane |
Teorias para explicar el origen de la vida |
ADN recombinante |
Ingenieria genetica |
Mutaciones |
Herencia ligada al sexo |
Formulacion de la teoria cromosomica de la herencia |
teoria cromosomica de la herencia |
Mendel y sus principios de la herencia |
Reproducción sexual a nivel del organismo. |
Reproduccion asexual |
Reproduccion a nivel de organismos |
Meiosis |
Mitosis |
Reproduccion celular |
ARN |
ADN |
Ciclo celular |
Cadena respiratoria |
Ciclo de krebs |
Fermentacion alcoholica |
fermentacion lactica |
Glucolisis |
Respiracio aerobia |
Respiracion anaerobia |
Fase oscura |
Fase luminosa |
Fotosinteis |
Animal Phyla |
A TEST- Urinary system - Urine Formation |
A TEST- Urinary system - passive transport |
Derecho Familia |
Accounting Standards |
Atención en enfermería en adultos y ancianos |
Paper 2 AQA A Level Psychology |
Tema 21: Semiología hepática: Insuficiencia hepática y coma hepático |
Tema 20: Hemorragia digestiva |
Die Testament |
WC ISLAM QUIZ #1 |
combining forms |
Psicología semana 13 |
Vocabulary 2 |
Vraestel 1 |
anatomía veterinaria |
ESTABILIDAD TRAS AVERÍAS |
teen |
ingles |
body parts |
pop music |
ariana grande, taylor swift, |
VINTILLVERKNING |
Begrepp |
vocabulary advance |
Crase |
BIOLOGIDu klarar det! |
Chemistry Enthalpy change |
homework 🌸🍁✨🐇 |
test |
AS PSYCHOLOGY | Unit 2 exam revision |
Warmtepompen |
lean |
leanlean |
Case changes |
Business paper 2 |
investing in a large business |
ATP |
enzimas |
Roles Of Monks |
Catabolismo |
Anabolismo |
Celulas eucariotas |
CElulas Procariotas |
organelos celulares |
Moleculas organicas presentea en las celula |
Estructura celular |
teoria celular |
reacciones quimicas exotermicas |
reacciones quimicas endotermicas |
Vitaminas y minerales |
proteinas |
lipidos |
carbohidratos |
Ciclos del carbon |
Ciclos del nitrogeno |
fuente generadora agricola |
Fuente generadora urbana |
fuente generadora industrial |
Ciclos del oxigeno |
reacciones de oxido-reduccion |
Formacion de oxidos acidos |
Formacion de oxidos basicos |
reacciones de combustion |
reacciones del oxigeno |
Composicion porcentual del aire |
fuentes generadoras |
Contaminantes quimicos |
Contaminantes biologicos |
contaminantes fisicos |
Disolvente |
Soluto |
Soluciones o disoluciones |
indicadores y pH |
Diferencias de las sustancias de acuerdo a su ph |
clasificacion por su conductividad |
Acidos y bases |
propiedades quimicas |
Propiedades fisicas |
Compuesto base |