Repetición de uno o varios sonidos
Aliteración que imita sonidos reales
Repetición de palabras con sonidos similares
Repetición de palabraal principio de cada verso/oración
Adjetivo calificativo que expresa una cualidad obvia del sustantivo
Cambio de orden natural de palabras
Repetición de estructuras sintácticas
Repetición de la misma conjunción en una oración
Contraste entre 2 ideas opuestas
Sustitución de realidad literal por una con significado parecido
Sustitución del nombre de realidad por otro con una proximidad
Atribución de cualidades humanas a objetos inanimados
Expresión que hace referencia a otra realidad
Identificación de término real con otro con cualidades parecidas
Sucesión de sinonimos seguidos
Exageración desmedida
Situarse en punto medio para no suscitar envidias ni dar sombra
Desperdicio de los bienes materiales
Vive el mimento, aprovecha el día
Descripción del poeta de su mujer amada
Lugar ameno
La muerte iguala a todos
El tiempo fugaz
Dónde están los que ya han muerto
Poemas de 2,3,4 versos escritos en mozárabe en los que una mujer lamenta la ausencia de su "amigo" (habibi), escritos en arte menor, con un estilo sencillo, uso de diminutivos, vocabulario afectivo, exclamaciones...
De carácter popular, en los que una mujer se queja por el distanciamiento de su amado, y sus confidentes son su madre, hermanas y/o amigos. Le da valor símbolico a la naturaleza (emoción, amorosa...). Tiene una regularidad métrica, con pareados y estribillo. Uso del Leixapien, que es la repetición del último verso de una estrofa a principio de otra.
La principal forma de poesía de la lírica tradicional castellana, se expresan sentimientos, y los simbolismos usados son: fuente-renovación y fecundidad, vergel-actividad sexual y amor, rosa-virginidad, flores/frutos-entrega amorosa.
Son poemas breves, utilizan recursos de repetición, y se transmitían oralmente en forma de canción (hasta el S.XV que se empezaron a escribir)
Tiene un cantarcilli inicial-se repite a lo largo del poema como estribillo
Glosa-desarrollo del estribillo.
Queja por el amado ausente
Belleza femenina
Niña enamorada que rechaza ser monja
La malcasada
Albas/Alboradas
Mayas
Canciones de: trabajo, fiesta, boda, vela, viaje, infantiles, humorísticas, satíricas
Conjunto de cantares de gesta recitados por los juglares
Poemas épicos, anónimos, que relatan hazañas de héroes medievales.
El resultado de reelaboraciones de juglares al transmitirlos de forma oral.
Valores de la sociedad feudal: Pertenecen a un territorio, jerarquía de poder, virtudes
Verosimilitud (descripción real de sucesos históricos
Con pocos elementos fantásticos
Tiradas monorrimas, con rima asonante, medida irregular (14,15,16 sílabas/verso)