Ovido
Sprache
  • Englisch
  • Spanisch
  • Französisch
  • Portugiesisch
  • Deutsch
  • Italienisch
  • Niederländisch
  • Schwedisch
Text
  • Großbuchstaben

Benutzer

  • Anmelden
  • Konto erstellen
  • Auf Premium upgraden
Ovido
  • Startseite
  • Einloggen
  • Konto erstellen

S14 pulso

Son aquellos que manifiestan que el ser humano esta vivo , evaluan al individuo y reflejan el estado fisiologico de las funciones vitales y sus organos efectores

signos vitales

Cuales son los organos efectores en los signos vitales

corazón, cerebro, pulmones y metabolismo

Cuales son los signos vitales que son tomados al inicio del examen fisico

pulso, temperatura, respiración y presión arterial

sensación del choque o levantamiento que se percibe con los dedos de la mano a comprimir noderadamente ciertas arterias superficiales

pulso arterial

En donde son producidos los levantamientos del pulso

por las variaciones excesivas del volumen y tensión del arbol arterial por la onda de presión

En donde esta originada la onda de presión del pulso arterial

en la sistole ventricular

tiene la virtud de dar una idea del estado funcional del corazón, estado de circulación periferica y de las paredes arteriales

el pulso

en el examen clinico solo se utilizan arterias palpables atreves de

tegumentos y es mejor si estan apoyados sobre un plano resistente

en cual arteria se toma mas comunmente el pulso

en la arteria radial/ pulso radial

como se toma el pulso radial

aplicando el pulplejo del dedo indice,medio y anula, o inde y medio apoyados a lo largo de la arteria y el pulgar fijado con oponencia. el dedo que mas orienta es el proximo al puño

quien fue el que aconsejo explorar el pulso radial izquiero con la mano derecha y el pulso radial derecho con la mano izquierda

fouquet en 1765

cuales son los caracteres de las arterias

dureza y resistencia

Pulso que se toma a lo largo del antebrazo, por encima de la articulación de la muñeca en el canal del pulso.

pulso radial

por quien esta formado el canal del pulso

por el palmar mayor y el supinador largo

la arteria radial cuando ya es superficial con quien se relaciona

con el RADIO por lo que se comprime facilmente, el antebrazo del pte flacidamente se apoya sobre su borde cubital y radial mirando hacia arriba y adentro

pulso que se toma en el pliegue del codo por dentro del tendon del biceps

pulso braquial

pulso que se toma a lo largo del borde interno del bíceps.

PULSO HUMERAL

pulso que se toma entre el borde anterior del músculo esternocleidomastoideo y la laringe.

PULSO CAROTÍDEO

en donde se toma el pulso facial

en el borde inferior del maxilar inferior.

en donde se toma el pulso temporal

delante del trago.

pulso que se toma en el ángulo interno del ojo.

pulso nasal

se toma por debajo de la arcada crural.

pulso femoral

en donde se toma el PULSO POPLÍTEO:

en el hueco poplíteo.

pulso que se toma por detrás del maleolo interno.

PULSO TIBIAL POSTERIOR:

pulso que se toma en el primer espacio interóseo del pie.

pulso pedio

EQUIPO NECESARIO PARA LA MEDICIÓN DEL PULSO

Reloj con segundero
y Atención del examinador

Los caracteres generales del pulso que se deben de explorar son:

frecuencia, ritmo, amplitud, igualdad, tensión o dureza y celeridad

con que varia la frecuencia

con la edad

número de pulsaciones por minuto

frecuencia

pulso rápido o lento.

PULSO FRECUENS O RARUS

como es el PULSO MAGNUS O PARVUS

grande o pequeño

pulso brusco o prolongado.

PULSO CELER O TARDUS:

pulso duro o blando.

PULSO DURUS O MOLIS

como se le llama al pulso cuando se tiene la sensación que faltare una onda pulsátil.

PULSO INTERMITENTE:

comparación entre dos pulsos diferentes, tomados en distintos lugares

PULSO IGUAL

radiografía de la aorta y sus divisiones principales, después de la inyección de un medio de contraste

AORTOGRAFIA

radiografía de las arterias después de la inyección
de un medio de contraste opaco a los rayos X.

ARTERIOGRAFIA: (vasografía arterial)

coloración azulosa o lívida de la piel y mucosas, especialmente la debida a anomalías cardíacas que son causa de oxigenación insuficiente de la sangre.

CIANOSIS

Entorpecimiento, debilidad y rigidez dolorosa del
miembro inferior causada por defecto en la circulación de la sangre ocasionado por estrechamiento de las arterias.

CLAUDICACIÓN: (de origen venoso)

inflamación de una vena

FLEBITIS

masa causada por la acumulación de coágulos, dependiente de rotura vascular

HEMATOMA

salida abundante de sangre de los vasos por rotura accidental o
espontánea de estos últimos

HEMORRAGIA

obliteración o cierre de lumen de los vasos sanguíneos.

OCLUSIÓN

extracción o excisión de un trombo.

TROMBECTOMIA

inflamación de la pared de una vena con formación de un coagulo (trombo).

TROMBOFLEBITIS

en la mujer el pulso es

de 6 a 8
pulsaciones más frecuente que en el hombre

La frecuencia del pulso puede alterarse

aumentando
(taquisfigmia) o disminuyendo (bradisfigmia) el número de pulsaciones

cuando la frecuencia pasa de 90 por minuto, se trata de

Taquisfigmia o taquicardia.

Las taquicardias pueden ser transitorias por
efecto de

la emoción, ejercicios

es cuando el número de pulsaciones es menor de 60 por minuto, excepto en los atletas.

bradicardia o bradisfigmia

Fisiológicamente la frecuencia del pulso guarda relación con el aumento de la temperatura (fiebre)
El pulso aumenta a razón de 10 pulsaciones por cada grado centígrado de aumento de temperatura

.

con que guarda relacion el número de pulsaciones por minuto

guarda relación con la edad y estado neurovegetativo del sujeto

cuantas pulsaciones son a los 2 años

120-140 pulsaciones por minuto

cuanto sube durante la crissis del llanto a los 2 años las pulsaciones

170-200 durante las crisis de llanto

cuanto puede bajar las pulsasiones durante el sueño

80-90 pulsaciones por minuto

cuantas pulsaciones por minutos es de 2 a 6 años

110 por minuto

pulsaciones de 6 a 10 años

100 por minuto

cuantas pulsaciones son a partir de los 10
años

90 por minuto y alcanza la cifra propia de los adultos en la adolescencia.

cuantas pulsaciones tienen Los adultos

se encuentran como cifras medias las de 66 por minuto en los hombres y 74 x minuto en las mujeres con
límites entre 60 y 100 por minuto, según sean sujetos vagotònicos o simpaticotònicos

Cuando el número de pulsaciones por minuto en un adulto en reposo es superior a 100,
hablamos de taquicardia, y si es inferior a 60, de bradicardia.

.

Taquicardia transitoria:

puede acortar la vida del corazón debido a su mayor trabajo.
Esta enfermedad es más común en las mujeres que en los hombres. Este aceleramiento en el corazón

puede ser causado por factores como tabaquismo, alcoholismo, drogas o funcionamiento elevado de

la glándula tiroides. También es derivada en ocasiones dependiendo de las emociones, dolor y

pensamientos que tenga la persona. La taquicardia puede ser fisiológica cuando se realiza actividad

física intensa o estar asociada a procesos patológicos como: anemia, hemorragias, insomnio o el no

dormir adecuadamente

con que otro nombre se le conoce al ritmo

regularidad

se caracteriza porque los tiempos o espacios que separan a las pulsaciones son iguales

ritmo

el pulso normal siempre es

rítmico

como se denominan Las alteraciones del ritmo

arritmias

ocurre a intervalos separados o que tiene períodos de interrupción de la actividad.

pulso intermitente

Cuando al palpar el pulso una pulsación se anticipa a la normal, se le llama

pulso PREMATURO o extrasístoles

con que otro nombre se le conoce al pulso prematuro

extrasístoles

en ocasiones hay alternancia de pulsaciones irregulares sucedidas de otras regulares lo que se llama

ALORRITMIA

cual es la alorritmia mas conocida

PULSO BIGEMINADO

con agrupaciones de pulsaciones pares
separadas de otras dos por una pausa mayor

pulso bigeminado

pulso bigeminado

En algunas personas normales puede presentarse alteración del ritmo relacionado con la respiración (la frecuencia cardíaca aumenta durante la inspiración, para
retrasarse durante la espiración.

alteración del ritmo relacionado con la respiración Es frecuente en los adolescentes 60 a 65 % sobre todo durante el
sueño)

ARRITMIA RESPIRATORIA

se conoce con el nombre de FIBRILACIÓN AURICULAR.

ARRITMIA
COMPLETA

Es el cambio de volumen de la arteria al paso de la onda pulsátil y la magnitud del levantamiento del dedo que palpa.

amplitud

con quien guarda relacion la amplitud

Guarda relación directa con el volumen del vaso y sobre
todo con la presión diferencial denominada también PRESIÓN DEL PULSO.

como se le denomina a la presión diferencial

presión del pulso

la presión del pulso está disminuida se encuentra en la estenosis aórtica, estenosis mitral, hipertensión arterial y escalofríos febriles.

PULSO PARVUS

PULSO SALTÒN

se denomina hipercinético o intenso, se puede palpar
fácilmente, no se desvanece, ni se oblitera fácilmente con los dedos del examinador, se registra

con una amplitud +3. puede presentarse durante el ejercicio, fiebre, ansiedad, hipertiroidismo y en aterosclerosis aórtica. Además es muy característico de la insuficiencia

aórtica.

Es un pulso rápido, débil, de poca amplitud, que se encuentra en pacientes con hipotensión arterial, deshidratados, o en colapso circulatorio (shock).

PULSO FILIFORME

se presenta cuando la amplitud del pulso disminuye durante la inspiración y se normaliza durante la espiración;


se observa en las pericarditis exudativa o

constrictiva graves o con taponamiento, mediastinitis hiperplásica callosa y en tumores de

mediastino.

PULSO PARADÓJICO

El PULSO ALTERNANTE

se caracteriza por la alternancia de latidos de grande y pequeña
amplitud con ritmo regular (en otras palabras, consiste en la sucesión regular de una onda fuerte

y una onda débil).


El pulso alternante es propio de la claudicación ventricular izquierda

se establece por la comparación entre sí de la amplitud de las sucesivas ondas pulsátiles.


Existe normalmente un pulso igual a sí mismo en las sucesivas pulsaciones, pero en

determinados procesos se hace desigual: tal es el caso del pulso alternante

Igualdad

se palpa una pulsación amplia, seguida de otra pequeña y así indefinidamente
todas las ondas son de diferente amplitud.*

pulso alternante

la amplitud del pulso disminuye durante la inspiración y nuevamente se normaliza durante la espiración

pulso paradójico

Depende de la suma de la resistencia que ofrecen las paredes de la arteria y de la sangre dentro del
vaso y se interpreta por la presión o fuerza que es menester emplear para hacer desaparecer la onda

pulsátil

tensión o dureza

que evita el dedo inferior al comprimir en la tensión

ondas retrogradas

donde se originan las ondas retrogradas

en el arco palmar ( pulso recurrente)

de que depende fundamentalmente La dureza del pulso

de la consistencia de la pared arterial y de la magnitud de la tensión sistólica

se halla en todo caso de descenso de la presión arterial.

PULSO DÉBIL

La expansión de la onda pulsátil puede hacerse en una forma más o menos rápida, es lo que caracteriza esta particularidad del pulso, de ahí que puede haber pulso rápido y pulso lento.

celeridad

es típico de la insuficiencia aórtica. Se encuentra también en el hipertiroidismo y en la fiebre.

el pulso Celer

En los niños es normal que el pulso sea CELER por la

elasticidad de sus arterias.

es el enrojecimiento intermitente y sincrónico con el pulso de
ciertas zonas de los tegumentos o de las mucosas (mejillas, lecho de las uñas)

PULSO CAPILAR O DE QUINCKE

Se presenta cuando hay gran presión diferencial como en la insuficiencia aórtica, el aneurisma
arteriovenoso y el hipertiroidismo

PULSO CAPILAR O DE QUINCKE

pulso en donde La mancha roja así formada palidece y enrojece con el ritmo del pulso, y su periferia se extiende y contrae al mismo tiempo

pulso capilar o quincke

que otro nombre recibe el pulso capilar

pulso de quincke

como es la escala usada en la amplitud de los pulsos

No se palpan (-)
Se palpan disminuidos (+)

Se palpan normales (++)

Se palpan aumentados (+++)

Se palpan muy aumentados (++++)

Quiz
animal classification
Prenatal development and birth
y9 phsyics eoy LOOOL
expansão portuguesa 8 ano
Tema 29: Síndromes renales
introduction into development al psychology and its research methods
phisique chimie
English unit 1
book
origine ins
TEMA 10 - MALI
Vocabulario 9
Vocabulario 8
VOCABULARIO 7
otorrinolaringologia
peel policesnsj
Preguntas Economía
preguntas escuela inclusiva tema 1
escuela inclusiva
italienska skriva
appareil de vision
Biologycirculation
svt
Animal Systems
TEMA 8 - MALI
BIO lab quiz
Finansies
Finanzas
Enzimas II
TEMA 5 - MALI
naturnatur om humafysiologi
TEMA 3 - MALI
Tema 28: Semiología renal
El reinado de Carlos IV. La guerra de la independencia
Geografi åk 8 - Klimat och vegetation
Guia 9guia 9 examen
Chapter 5
Atom & Kärnfysik C-frågor
Atom & Kärnfysil E-frågor
vocabulario 6
miljö juridik
DCC
TEMA 2 - MALI
Biología
Macbeth
NSAIDs
Questionario Mobile learning
Hamlet
Norco
Glaucoma
revision
Osteoporosis
The love letter
MIX 1
A Wild cat for a wife
Filosofi begrepp
Alimentación Adulto
PMS
Muscle Relaxant
esapideak
esapideak
Tema 27: Hemostasia
Data Cloud Consultantsfdcc
Tema 26: Serie blanca
Tema 25: Síndrome anémico y síndrome policitémico
INGLES UPQ
Eurobacteria and ArchaebacteriaExaminations
Tema 24: Examen físico y técnicas de patología abdominal
njurarna
Adm de la producción y logística - Producción tema 6 y 7
Dynamite the energy in bonds
Adm de la producción y logística - Producción tema 4,5
FISIOLOGIA endocrina
FISIOLOGIA renal
Colours
historiaimprealism och kolonialism
Apparato digerente
FISIOLOGÍA respiratoria
APARATO CARDIOVASCULAR
chemistry - copy
chem test
Metabolitos secundarios
digestive, urinary, respiratory
Mercado de capitales 1
nut clinica
Pharmacology - Biochem S2
Historia
geo june exam 24
Adm de la producción y Logística - Producción Tema 1, 2 y 3
TEMA 1 - MALI
Onderwêreld
materiales odontología
A TEST- Urinary system - Traveling through the Nephron
Tema 23: Ictericia
1800-talet
80 names
ciclo menstrualdatos claves y importantes
KUNSTVAK BEGRIPPEN ALGEMEEN HAVO5
Tema 22: Síndrome de hipertensión Portal
ExamenEn este examen se colocaran 5 preguntas de las ultimas actividades de modelos ETL y Análisis de tendencias
Examen
Anatomía B4
Prepositioner
Laws of Radicals
Go Go
Die Testament - copy
rajasanasto2
Glosor dialog
La poblacion mundial
Importancia de las vias de comunicacion y de los transportes en mexico .
Productos de exportacion de mexico
Productos de importacion en mexico
Comercio ecterior de mexico
Principales areas industriales de mexico
distribucion de los principales productos mineros y energeticos de mexico
Principales aread de produccion agropecuaria y pesquera de mexico
Aspectos economicos de mexico
Limites y fronteras de mexico
Division politica de mexico
Principales zonas de tension politica en el mundo
Los nuevos paises de europa
Desintegracion y unificacione de los estados unidos
organizacion politica actual del Mexico
organizacion politica actual del mundo
los bloques economicos regionales liderazgo de USA,alemania y japon
papeles de las trasnacionales y el fondo monetario internacional
globalizacion de la economia
esperanza de vida
ingreso per capita
indicadores socioeconomicos
Contraste entre paises desarrollados y subdesarrollados
economia mundial
Migraciones nacionales
Migraciones internacionales
Movimientos migratorios actuales
Crecimiento acelerado de la poblacion
Areas de concentracion y vacios de la poblacion en mexico
Areas de concentracion y vacios de la poblacion en el mundo
Poblacion de Mexico
Zonas de riesgo por la ecplotacion y transporte de petroleo :marea negra
Contaminacion del agua
Sobreexplotacion y desperdicio de aguas por actividad agropecuaria e industrial
Adelgazamiento de la capa de ozono
Cambio climatico global
Problemas del deterioro ambiental
Zonas de riesgo por fenomenos meteorologicos em Mexico
alteracion de las Regiones naturales por la actividad humana y consentraciones
recurso naturalez no renovables
recursos naturales renovables
Regiones naturales distribucion en mexico
Regiones naturales distribucion en el mundo
Regiones naturales
Recursos minerales del mar
Recursos pesqueros
Importancia del mar
Aguas subterraneas con la distribucion de la poblacion y las act economicas
relacion de los lago cn la distribucion de la poblacion y actividades economicas
relacion de los rios cn la distribucion de la poblacion y actividades economicas
Distrubucion de minerales precioso,industrialesy energeticos del mundo
Distribucion de los principales rios y lagos de mexico
Distribucion de los principales rios y lagos del mundo
Ciclo hidrologico
relacion de las formas de relieve con la distribucion de la poblacion
Actividades economicas
Distrubucion de minerales precioso,industrialesy energeticos de mexico
Distribucion de las llanuras,mesetas y montañas de mexico
Distribucion de las llanuras,mesetas y montañas del mundo
Zonas de riesgo sismicas en Mexico,en relacion a las placas tectonicas
Zonas de riesgo sismicas en el mundo,en relacion a las placas tectonicas
Zona de riesgo volcánico en Mexico, en relacion a las placas tectonicas
Zona de riesgo volcánico en el mundo, en relacion a las placas tectonicas
La tectonica global
Glosor
Geografia fisica
cambio de fecha
Los usos horarios
Longitud
Latitud
Coordenadas geograficas
Ubicacion espacial y temporal
relacion del hombre con la naturaleza
Ciencia natural y social
Geografia
Fichas de trabajo
Fichas hemerograficas
Fichas bibliograficas
Regristro de las fuentes
El comentario
la cita textual
La parafrasis
El resumen
la novela
El cuento
texto narrativo
Contemporanea
Realismo
Corrientes literarias
Generos literarios
Metafora y otra figura retoricas
Ritmo del poema
Rima del poema
Metro del poema
Analisisi intratextual del poema
El poema
texto poetico
Comedia
Tragedia
Los personajes
Accion:desarrolo,nudo y desenlace
organizacion dialogica
Texto dramatico
elementos de la nota informativa
funcion referencial
texto periodistico
Relacion entre funcion linguistica y su organizacion textual
Propiedades del texto
Elementos del conocimiento
tipos de conocimiento
origen del conocimiento
epistemologia
ontologia como disciplina filosofica
Ontologia
La Estetica y la produccion artistica
naturaleza del juicio estetico
valores esteticos
estetica como disciplina filosofica
estetica
objetivo-subjetivo
subjetivismo
objetivismo
valores
Heteronomia
conciencia
Libertad
Responsabilidad moral
Naturaleza moral
Naturaleza etica
Moral
Argumentos incorrectos
Validez y correcion
tipos de argumentacion
Estructura de argumentos
Conectivas Logicas
Lenguaje natural
Lenguaje Formal
Tipos de lenguaje
Politica neoliberal en mexico y la globalizacion (1982-2000)
Politicas de unidad nacional (1940-1952)
La politica del desarrollo compartido (1970-1982)
Desarrollo estabilizador y el "milagro mexicano"(1952-1970)
El cardenismo
El plan sexenal
El maximato
Del caudillismo al presidencialismo
Gobiermo de venustiano carranza
constitucion de 1917
Congreso constituyente
gobierno de sebastian lerdo de tejada y benito juarez
lucha de facciones
Constitucionalismo
Maderismo
La revolucion mexicana
antecedentes de la revolucion mexicana
Estado liberal oligarquico y la dictadura
El porfiriato
Restauracion de la republica
Imperio de Maximiliano
La intervencion francesa en mexico
Las leyes de reforma
Gobierno de benito juarez
Constitucion de 1857
El congreso constituyente
Revolucion de ayutla
Lucha entre el federalismo y el centralismo
Situacion economica del Mexico independiente
MusicMusic theory
Conflictos internacionales de Mexico independiente
Promeros proyectos de organizacion politica de Mexico independiente
Independecia de la Nueva Epaña
Organizacion politica de la Nueva España
Ciencias y artes de la Nueva España
Las reformas borbonicas
La nueva España
El desarrollo cientifico y tecnologico
La globalizacion economica y politica
La caida del bloque sovietico
Luchas de la liberacion nacional de Asia y Africa
La guerra fria
Los bloques del poder
Segunda guerra mundial
Crisis de 1929
Regimenes totalitarios
REvolucion socialista rusa
Revolucion industrial
Primera Guerra mundial
Imperialismo
Revolucion cientifico-tecnologica
Nacionalismo y los procesos de unificacion nacional de italia y alemania
pensamiento socialista
Movimientos obreros
Lucha entre el liberalismo y elconservadurismo
Liberalismo economico y polito del siglo XIX
independencia hispanoamericana
imperio napoleonico
revolucion francesa
Independencia de las 13 colonias
fortalecimiento de la burguesia
Ideas de la ilustracion
Relaciones intraespecificas
Relacione interespecificas
Cliclos biogeoquimicos
Flujo de energia en las cadenas y tramas alimenticias
Dinamica del ecosistema
Componentes abioticos
Componentes bioticos
Niveles de organicacion ecologicos
Estructura del ecosistema
Caracteristicas de los 5 reinos
Criterios para la clasificacion de los organismos
Adaptacion
Biodiversidad
evidencias biogeograficas
evidencias embriologicas
evidencias geneticas
evidencias anatomicas
evidencias paleontologicas
Teoria de Darwin-Wallace
Teoria de Lamarck
Teorias para explicar el proceso evolutivo
Teoria endosimbiotica de Margulis
teoria quimiosinetica de Oparin-Haldane
Teorias para explicar el origen de la vida
ADN recombinante
Ingenieria genetica
Mutaciones
Herencia ligada al sexo
Formulacion de la teoria cromosomica de la herencia
teoria cromosomica de la herencia
Mendel y sus principios de la herencia
Reproducción sexual a nivel del organismo.
Reproduccion asexual
Reproduccion a nivel de organismos
Meiosis
Mitosis
Reproduccion celular
ARN
ADN
Ciclo celular
Cadena respiratoria
Ciclo de krebs
Fermentacion alcoholica
fermentacion lactica
Glucolisis
Respiracio aerobia
Respiracion anaerobia
Fase oscura
Fase luminosa
Fotosinteis
Animal Phyla