Ovido
Språk
  • Engelska
  • Spanska
  • Franska
  • Portugisiska
  • Tyska
  • Italienska
  • Nederländska
  • Svenska
Text
  • Stora bokstäver

Användare

  • Logga in
  • Skapa konto
  • Uppgradera till Premium
Ovido
  • Hem
  • Logga in
  • Skapa konto

Tema 6. Adaptaciones Curriculares

Tema 6. Punto 1 Introducción y Justificación.

La atención y tratamiento de las NEE (Necesidades Educativas Especiales ) constituye uno de los principales logros del actual sistema educativo.
Antes los centros educativos tenian como objetivos HOMOGENEIZAR conocimientos, conductas... por lo que la INCLUSIÓN es necesaria.


Las medidas para favorecer dicha inclusión se denominan Medidas de Atención a la Diversidad (apoyos, agrupamientos flexibles...) la LOMCE trajo la desaparición de la enseñanza diversificada y a cambio introdujo otras nuevas como el PMAR (Programa para la mejora del aprendizaje y el rendimiento)


Una medida más dirigida a los NEE son las ACI (Adaptaciones Curriculares) que son las que hablaré en este tema apoyándome en la siguiente normativa:


- LOMLOE, ley orgánica 3/2020...

- Real Decreto 217/2022 de 29/3

- Autonómica....

Tema 6. ¿Qué es la integración escolar?

Unificación de la educación ordinaria y la especial ofreciendo una serie de servicios a todos los niños sobre la base de sus necesidades individuales de aprendizaje.

Su objetivo fundamental se basa en hacer realidad los principios de NORMALIZACIÓN, INTEGRACIÓN E INDIVIDUALIZACIÓN.


LA normalización es un objetivo para todo, no para el discapacitado.

Tema 6. Punto 2.1, Evolución histórica.

- Ley General de Educación de 1970 : Se habla de integración pero hay poca conciencia social.

- Informe Warnock de 1978: Subraya importancia de Integración escolar e individualización de la enseñanza.


- 1982 aparece la LISMI (Ley de integración social del Minusválido), facilita su integración.


- 1985 con la LODE toma a la educación especial como algo importante en la educación general


-1990 con la LOGSE se mencionan ritmos de aprendizaje, y principios de normalización y integración escolar.


- 2016 con la LOE, hace más hincapié en la atención diferente educativa, las NEE, dificultades de aprendizaje.


-2013 con la LOMCE, Más hincapié que el anterior, se usa acrónimo TDAH, otras capacidades...


2020 con la LOMLOE: Más hincapié quenlas anteriores, habla sobre las NEE en más profundidad.

Tema 6. ¿Qué es un ANEE?

Es un alumno que que ha sido sometido a una VALORACIÓN PSICOPEDAGÓGICA, sobre el qué se ha emitido un INFORME en el que figuran una serie de orientaciones para la propuesta curricular.

Tema 6. Punto 2.1, destacar la LOMLOE. Puntos clave

- Persigue una mayor preocupación por la IGUALDAD, RESPETO a la DIVERSIDAD y EQUIDAD.

- En el art. 4, se habla de la INCLUSIÓN EDUCATIVA.


- Se persigue el DISEÑO UNIVERSAL, persigue la socialización.


- LOMLOE recupera los programas de DIVERSIFICACIÓN Curricular.


- 4° Objetivo de ODS de la agenda 2030, que se refiere a una educación de calidad.

Tema 6. Punto 2.2. ¿Que es Adaptación Curricular?

- De forma general: El currículo de adapta a las diferentes contextos por los que se va a aplicar (autonomía, centro y grupo). Se habla de concrecciones desde un 1° nivel ( Currículo), 2° nivel (programación didáctica) y 3° nivel (La Unidad didáctica).

- De forma específica: son las ACI (Adaptaciones Curriculares Individuales), son medidas dirigidas a alumnos concretos para responder a sus necesidades personales de aprendizaje.

sería un 4° nivel de concreción curricular.

Tema 6. Punto 2.3 Tipos de ACI.

Según Toro, S, y Zarco, J.A.(1998) estas se dividen en:

- Adaptaciones de Acceso al Currículo (AAC): Afectan a los elementos que dificultan que el alumnado tenga acceso a las experiencias de aprendizaje propias de su grupo: recursos personales, materiales y su organización.


- Adaptaciones del propio Currículo (AC), las cuales son 2 a su vez:


• No Significativas: Modificaciones que no afectan a los elementos básicos del Currículo


• Significativas: Se realizan en alumnos con NEE y afectan a los elementos básicos del currículo, transformando o eliminando objetivos, contenidos... se añade el documento DIAC (Documento Individual de Adaptación Curricular)

Tema 6. punto 2.4, Propuesta de adaptaciones curriculares, autor y cuales son.

Cumellas (2000) nos habla que la EF es una de las áreas que más favorecen el desarrollo integral de la persona, la maduración del alumnado y la inclusión del mismo, mediante actividades que permitan el autoconocimiento del mismo, participe y resuelva problemas, así como la convivencia grupo-clase.

•Algunas propuestas son:


- Estar bien informado para programar correctamente (adaptación curricular)


- Ayudar a que el alumno tome conciencia de sus posibilidades y limitaciones.


- Garantizar el equilibrio entre el alumnado con NEE y la adquisición del Currículum ordinario del resto de la clase.


- Conseguir que el grupo sea tolerante con el alumnado NEE y que este sea integrado.


- Equilibrio justo entre la exigencia y la sobreprotección.

Tema 6. Punto 3, La atención y Tratamiento de las NEE en los elemntos de acceso al Currículo. Señala las más importantes.

Siguiendo las directrices del CONSEJO NACIONAL DE REHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPECIAL (CRNEE 1992), estas son 4:

• Elementos humanos y su organización: Dividido en tres a su vez:


- Relación profesor-alumno

- Relaciones entre alumnado

- Relación tutor y apoyos


• Aspectos espaciales y de equipamiento general: Dividido en 4 a su vez:


- Acceso al centro, gimnasio y movimiento por el mismo.

- Ubicación del alumnado en el gimnasio o clase.

- Disposición del mobiliario y de los grandes materiales de EF.

- Condiciones físicas de los espacios: Como la luz, sonoridad...


• Materiales propios de EF: dividido en 3


- Disponer de equipamiento y recursos didácticos suficientes y variados, (autoconstrucción de materiales...)

- Material específico: Colaborad con entidades...

- Introducir variaciones para facilitar el aprendizaje.


•Tiempo: No todos los alumnos desarrollan las mismas capacidades en el mismo tiempo, hay alumnos que necesitan + tiempo para lograr los objetivos didácticos.

Tema 6. Punto 4. ¿Qué dos adaptaciones podemos hacer de los elementos básicos curriculares?

Hay 2,

- Por un lado, las adaptaciones de Competencias, contenidos, objetivos y criterios de evaluación, ya que las medidas son las mismas.


- Por otro lado LA METODOLOGÍA.

Tema 6. Punto 4.1, Estrategias de actuación sobre Contenidos, competencias, objetivos y Criterios de evaluación.

Se trabajan conjuntamente ya que las medidas son las mismas y están interrelacionadas. Hay diversas estrategias de actuación dependiendo del alumno, estas son:

- Adecuar.

- Priorizar

- Cambiar la temporalización

- Suprimir Elemento Curricular.

- Introducir nuevo Elemento Curricular.

Tema 6..Punto 4.2. Estrategias de actuación en METODOLOGÍA.

Es el elemento más significativo, muchos se pueden adaptar con la organización, información y agrupamientos apropiado, analizando el grado de complejidad de las tareas según los mecanismos del Aprendizaje Motor (percepción - decisión - Ejecución)

Actuaciones que como profesor de EF debemos tener en cuenta:


• Fijar objetivos concretos y realistas

• Graduar las dificultades

• Proponer reglas específicas para nuestro alumnado con diversidad funcional (discapacitado) en juegos colectivos.

• Atribuir al alumno un rol concreto, en función de sus aptitudes.

• No potenciar excesivamente la competición

• Buscar que resuelvan problemas motrices

• Dar consignas claras, simplicidad + apoyo verbal.

• Atención a las agrupaciones de los alumnos. (grupos de nivel, trabajo en parejas...)

Tema 6. Punto 4.2, Tipos de casos de alumnos que afectan a nuestra organización.

1° Alumnos con patologias pero que pueden seguir el normal desarrollo de la clase:
Se realizan pequeñas adaptaciones metodológicas, son las llamadas ADAPTACIONES NO SIGNIFICATIVAS, son alumnos con Asma, diabetes...


2° Alumnos aue presentan transtornos temporales: lesiones, enfermedades...

procurar que el alumno siga en el mayor grado posible el Currículo ordinario, el ritmo del resto del grupo, evitando trabajos escritos que solo mantengan ocupados al alumno.

Tema 6. Punto 4.2. Medidas dirigidas al GRUPO-CLASE.

Se busca desarrollar Valores y Actitudes Positivas al Alumnado con NEE, estas son:

• Informar al alumnado sobre la discapacidad que su compañero padece

• Incorporar juegos motrices de sensibilización. UD "Deporte adaptado"

• Dar pautas básicas de relación para dirigirse al compañero: forma de hablar, transmitir información...

• Cuando sea necesario, crear la figura de "Guia"

• Normas de comportamiento en clase (recoger material para evitar el tropiezo de un ciego)

• Incorporar plenamente la Educación en Valores, incluir principios pedagógicos como metodos para facilitar diferentes ritmos de aprendizaje, capacidad para aprender por sí mismo y promover el trabajo en equipo.

Quiz
ARTO SUPERIORE innervazione e vasi
QCM snt 2
ENAMEL
chapitre 2 chimie
Gobierno de teodoro picado
valenciano
A residential schools and the great depression
Pronoms, Noms, Adjectifs et les DéterminantsEst-ce que c'est une pronom, nom, adjectif ou un déterminant?
Guerra civil 1948
Science Unit Test Practice
travel
vocab test
Lab Urinary
space science
space science
geegad - copy
Begrippen maatschappijleer 2.1-2.5
Begrippen hoofdstuk 1: Wat is maatschappijleer?
hinduism och buddhism
psicologia generale.
Koe 1
Cali Vitalis
revolucion indistrial
MATH
Estudios sociales ultimo
polarimetrie
Environmental Science - 2.1.1 - Atmospheric Energy Processes, GHGs
.
Molecular Genetics Unit
English 1
literatura
platón
engineering
English
del 3
del 2.
clases de palabras y verbos (cantar y ser)
Valen t2pal examen
Health
Storia sociale parte 3Storia sociale parte 3
Biología T2
Geography 1.0
Technik
Science
uts2
vecka 47
part 2
physical and human causes of climate changegeo
för poems 2
Historia Geológica
Rechtsgrundlagen
Burlet Sofia
Ruotsi- Lyhyet "virkkret"
engelska v47från engelska till svenska
Ruotsi- sanat
glosor v 47glosor engelska
Ruotsi kappale 1- sanat
werte
storia
Ruotsi kappale 1 VerbitEri muodot- verbit
ADDOME muscoli
psychologie differentielle et la personnalité
geegad
Allahin isimler
membranes
verbi irregolari
bio 7.1 begrippen
Storia sociale parte dueDa Totalitarismi a Secondo dopoguerra
1st Quiz Finals
wiskunde
finance definitions
anglais
monica
economie vraag en aanbod
verbi di 3° coniugazione in -io
cambio climatico
Lingüística parcial 2
embryology
Environmental Science - 2.1.2 - Changes in Oceans and Cryosphere
napoléon bonapartetoute sa vie, sa naissance, sa montée au pouvoir, ses conquêtes, le contexte politique, le résultat des conquêtes, la fin du regime impériale , tout ça avec toutes les dates et etant super precis
verbi 2° declinazione
verbi 1° coniugazione
English Word Ludicrous
la fotografía
zahlen
ses
magnetic fieldsphys
electromotive forcephys
spanish test
physics earth and space science
higiene 4
Fisica
chirurgie
frj2
Spaans
histoir
causas de la 2 guerra mundial
sara
Storia sociale parte 1STORIA da Nascita stato sociale - Ruggenti anni 20
tle
biology a level
IDROTTS-PROV
del 1.
Javi - copianecesito aprobar
Koe 1
Spanska Glosor Småord
miljøpsykologi
glosor kapitel 6 - alternativ
veckodagar
verbi
Spanish Verben
vocabulaire
Spanish Zahlen
HSVexam
tp neerlandais
glosor kapitel 6
psycho
latin
glosor kapitel 7
condicion fisica: la resistenciatipos, definicion, beneficios
la resistenciadefinicion, tipos, beneficios y como evaluarla
el calentamiento en los deportestipos, definicion , beneficios y partes
el calentamientoque es el calentamiento, tipos de calentamiento, beneficios del calentamiento y partes del calentamiento
stoffen en hun symbool
los huesossistema esqueletico
cibo
las articulacionesanatomia
Economics unit 1
woordjes 394-404
Affärsidé
Javi
Spanska glosor 20/11
Latin Trimester 1
Polinomios
ak begrippen
vener
Wortschatzniveau A1
artärer
jilian
Gramática 1
Exam
glosario
vocabulario
DittonghiIl dittongo è un gruppo di due vocali consecutive all'interno di una stessa sillaba. + 6 in y , e 6 in w.
Vocali semplici
legislations
Higher - formula
TLE Exam—Quarter 2.
Past/Present/FutureArpan Exam—Quarter 2.
Christian LivingCLE Exam—Quarter 2.
Johnny EnglishEnglish Exam—Quarter 2.
HR equations
Atomistique
athinamots en allemand et def
English
pronomi
frans h3
W11 TEST DEFENITIONS
DOGMA_GENE REGULATIONREPRESSOR OPERON SYSTEM
DOGMA_GENE REGULATIONGENERAL AND INDUCER OPERON SYSTEM
DOGMA_GENE EXPRESSIONSTRANSLATION
DOGMA- GENE EXPRESSIONSTRANSCRIPTION
DOGMA- MOLECULAR MECHANISMS OF A DNA MOLECULEINITIATION_ELONGATION_TERMINATION
nederlands woordenlijst 4/4
nederlands woordenlijst 3/4
Multi- Objectives
geo
anglais
B2.3 - unit 3
NOUS (PRESENT)
chemische symbolen
the murders in the rue morgue
geografia conceptos temas 0-1-2-3
relationship
ICG + ICD + OAP.
guerre de secessiondémocrates et républicains s'opposent sur l'esclavage. Popu noires travaille champs cotons chez riches Biancs. Seconde moitié du 19°5, N et S très ‡. AuN → industrie dup, au 5 → terres fortiles, plant...
Education revision (SOCIAL POLICIES)
Cuestionario C.M.
filosofia
No Genetik
v47Läxa
Nederlands woordenlijst 2/4
vocabulario1
UNITA 5/6
Glosor vecka 47
libro se questo è un uomo
Tema 5. La Coeducación.Tema 5 de las oposiciones.
frans sira
Empire Gréco-romainleçon histoire.
historisch Gesellschaftliches Hintergrundwissen für Woyzeck
text Workshop c
missstände in woyzeck
Drama
woyzeck hintergrundwissen
Ango / SCA.
No kärnfysik
topic task- topic 2
Tema 4. "Los contenidos en EF"Tema 4 de la oposición
biologie
BPCO
nask para. 1
zodziai
Grands syndromes
Nederlands woordenlijst (1/4)
GDS
Dalla guerra civile tra Mario e Silla fino all'imperatore Nerone
voc 8 (A violence-ridden society)
anglais
Profeten Williamflashcards for polish midterm
definitions geo
storiastoria
impero romano antonio e ottavianodomande di storia sull impero romano
ciências
Naujausi vokieciu zodziai
magnification
CHAP 35 BLED
CHAP 39 BLED
CHAP 40 BLED
CHAP 47 BLED
TEMA 58, 59 y 60FlashCards metodología de los temas 58, 59 y 60 de las Oposiciones de Secundaria de Educación Física
v47clothes
Lasse-Maja repliker
trasformazioni fisiche e chimivhe e tre leggi ponderali
biologie
Tema 1 y 2Estudia para el examen
systeme nerveux
vasatidenvad hände under vasa tiden?
vasatiden
Klausur 4-Stündig
How to answer grade 9 aqa history essays
19e siecle
CHAP 32 BLED
CHAP 30 BLED
HACCPの7げんそく
vocabulaire anglais (espace)
physics 🔭🩸.
hge
ariexamen de biologia
chap 31 BLED
Materiens uppbyggnad
mo scoil
Ciênciasestudar para o teste
trig identities
ethologie cc2
S.A 2
colonailismthe brelin confrence, europeans motives, african resistances and the impacts
nature et animaux
famille et relations
voyages et transports
métiers
émotions et sentiments
magasins et restaurants
tpsit
sports et loisirs
maison
Kunst
Arbeit
Nachhaltigkeit
Nachhaltigkeit
(ひょうじぎむ)8ひんもく、(ひょうじをすいしょう)20ひんもく
product featuresIMAGES AND INFORMATION
muscular system
Expresiones
Nombres
Objetó
Adjetivos
Verbos
Comida
vu1
atom fysik och kärnfysik
adjectives
Informatica
Palabras en ejercicios