Ovido
Language
  • English
  • Spanish
  • French
  • Portuguese
  • German
  • Italian
  • Dutch
  • Swedish
Text
  • Uppercase

User

  • Log in
  • Create account
  • Upgrade to Premium
Ovido
  • Home
  • Log in
  • Create account

Redacción profesional

De que esta constituido un texto?

Un pensamiento completo, inicia con mayúsculas y termina con puntoo (final o seguido)

Punto y seguido (.)

Continua una idea

Punto y aparte (.)

Separa dos párrafos distintos, que suelen desarrollar, dentro de la unidad del texto, ideas o contenidos diferentes

Punto final (.)

Indica la conclusión de un escrito

La oración

Esta compuesta por sujeto y predicado

Suheto tácito

No se menciona explícitamente

Sujeto abstracto

Cada quien le da un significado

Sijeto explicito

Es mencionado en la oración

Predicado

Nos dice algo del sujeto y siempre contiene un núcleo que es el verbo de la oración

Queismo

Es un uso incorrecto del lenguaje que consiste en omitir la preposición de antes de la palabra que en una oración. En este caso, lo correcto es usar la forma de + que. Por ejemplo, es incorrecto decir: “Tengo la sensación que Samuel no hizo la tarea” o “estoy segura que lloverá

Utilizar michos que en un parrafo.

Artículos determinados

El, la, los y las

Articulos indeterminado

Un, uno, una, unas

Texto argumentativo

Su fin es obtener la aprobacion o el rechazo de una tesis

Aposición

Es una frase que explica algo sobre el sujeto de manera directa sin necesidad de nexos solo signos de puntuación

Textos expositivos

el objetivo es dar a conocer un tema, instruir
Elementos: un concepto central e informacion complementaria

Complemento adnominal

Modifica al sujeto por medio de una preposición

Oraciones subordinadas

Es una oración que depende estructuralmente del núcleo de otra oración, llamada oración principal.

Diagrama de estrella

Tipo de diagrama que consta de un punto central desde el que la línea irradia hacia fuera.

Cosismo

Abuso del vocal cosa y se recurre a el para sustituir sustantivos obstractos y concretos
Utilzacion de la palabra cosa de manera exagerada

Incisos

Son segmentos modificativos que intercalamos en una oración o enunciado para aclarar o explicar.

Pueden ir entre la oración entre comas, guiones o paréntesis de acuerdo con la menor o mayor cercanía del inciso con la idea desarrollada en el enunciado principal.

¿Que es el gerundio?

Tiene terminciones -ando. -iendo, - yendo

Plabras homofonas

son aquellas que tienen la misma pronunciación, pero escritura y significados diferentes

Oraciones subordinadas sustantivas

Pueden desempeñar
las mismas

funciones que

el sustantivo

Oraciones subordinadas adjetivas

Puede modificar a un sustantivo que se encuentre en el sujeto o en el
predicado

Oraciones subordinadas adverbiales

Explican para qué se
realiza la acció realiza la acción

principal mediante

nexos

Barbarismo

Vicio del lenguaje, que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras, o en emplear vocablos impropios.

Predicado nominal

Tiene un nucleo un verbo Copulativo (Ser, estar parecer)
Por edio de estos verbos se expresa algun ATRIBUTO DEL SUJETO, ya sea mediante un adjetivo, un sustantivo o una frase nominal

Oraciones coordinadas

Dos oraciones relacionadas mediante una conjunción coordinante, es decir, sin que se establezca entre ellas una relación de jerarquía o dependencia sintáctica

Oración coondinada disyuntiva

Se relacionan por medio de la
conjunció o, donde una oración excluye a las demás.

Oraciones coordinadas copulativa

Expresan la suma de significados de dos o más oraciones simples que las conforman.
Las conjunciones que unen son: y, ni y que

Oración coordinada adversativa

Existe contrariedad entre lo que expresan dos oraciones: aunque,
sin embargo, a pesar de.

Oración coordinada distributiva

Expresan una relación de alternancia entre dos o más oraciones o varios
sujetos, verbos, atributos o

complementos. No excluyen, sólo establecen alguna diferencia lógica.

Oraciones yuxtapuestas

Están unidas sin nexos, solo por signos de puntuación

Verboides

Son formas verbales no conjugadas que nombran acciones. No son acciones en sí mismas porque no tienen modo, ni tiempo ni persona ni número.
No puedo respirar": - Puedo, viene del verbo "poder"; - Respirar, es el verboide en infinitivo

Palabras homgrafas

Se escriben igual, pero tienen diferente significado

Paronimas

son aquellas que suenan parecido, pero que no están relacionadas entre sí. Un ejemplo sencillo de este tipo de palabras lo constituyen “a” (preposición), “ah” (exclamación) y “ha” (del verbo haber)

Perifrasis

Es la combinación de dos verbos que funcionan como uno solo: el verbo conjugado es el auxiliar y señ el verbo conjugado es el auxiliar y señala tiempo, modo, ala tiempo, modo, persona y nú persona y número. El otro verbo no conjugado es el portador mero. El otro verbo no conjugado es el portador del significado (acció del significado (acción, existencia, estado o pasi n, existencia, estado o pais, existencia, estado o pasión). Se clasifican en tres grupos:
1. Un verbo auxiliar seguido de un infinitivo.

2. Un verbo auxiliar y un gerundio.

3. Un verbo auxiliar y un participio

Debe

Deber + infinitivo= obligcion
Este hombre debe entrgar los documentos

Deber de

Deber de + infinitivos= suposicion
El libro de estar agotado, pues no lo encontre

Estructura interna de un escrito

Asunto o contenido: ¿Que? Aconyecimientos, criticas, reflexiones, informes, etc.
Obetivo: ¿Para que? Informar, conversar, entretener

Destinatario: ¿A quien ? Perfil cultural, ideologicas, social- academico, etc.

Selccion de material

Jararquizacion: Ideas principales y secundarias

IDC

Introduccion: expresa la razon o el proposito del escrito

Desarrollo:En ella se expone el asunto basico

Conclusion: se expone las consideraciones finales, resumen, afirmaciones o recomendaciones finales

Razonamiento

Es la base de la argumentación
Es un proceso mediante el cual, el pensamiento, al relacionar dos enunciados conocidos, infiere un enunciado nuevo (conclusión) en lo que se conoce como silogismo.

Generalizació Generalización

Un enunciado universal es verdadero, para lo cual se basa en una verdad observada en enunciados particulares, a partir de los cuales se establece.

Causalidad

Presenta la conclusió Presenta la conclusión como un efecto o consecuencia n como un efecto o consecuencia de un factor o serie de factores

Analogía

Trata de demostrar que las condiciones y circunstancias iguales producen efectos iguales.

Signo

El razonamiento se basa en la presencia o ausencia de ciertos eventos o datos (signos) que acompañ de ciertos eventos o datos (signos) que acompañan a otros

Estructura de un texto narrativo

La presentacion: Ofrece al lector elementos que permiten ir comprendiendo el suceso: personajes, ambiente, hechos ocurridos.
Intriga o nudo: Cuando la vida de los personajes empieza a cambiar.

El desarrollo: conflicto que tendrá El desarrollo del conflicto que tendrá que resolverse en la obra, de tal manera que el interé resolverse en la obra

Climax o desnudo: Empieza a resolverse el problema

El desenlace: s la resolució Es la resolución del conflicto y el cl n del conflicto y el cl n del conflicto y el clímax de la max de la historia; culmina con un final ló historia; culmina con un final lógico y natural gico y natural no inesperado

Quiz
latino
Classes gramaticais
Classes gramaticais
spanish final
data
Ykbtill ykb provet
Spärris del 2 Kahoot
BIOLOGIA 7
Spärrfärd del 1 Bosse
Ideología y sus expresiones
aardrijkskunde
Highball
Political ideology
Sociology 150 Final
niger
capitales del mundo
ERA
biologi
series
vocabulaire anglais
Chapitre 11 : La domestication des plantes
Chapitre 10 : Reproduction de la plante, entre vie fixée et mobilité
Political socialization
Chapitre 9 : La plante productrice de matière organique
Chapitre 8 : L'organisation fopnctionnelle des plantes à fleurs
Martini Glass
philo 2
le restaurant
naturkunskap
Blok 3 hc toets
Rivoluzione americana
gs se1
tyska
Exam CLE - Luke verses
lexique en santé mentaleUE 2.6
Exam CLE - No verses
science quiz april 18th
Feaces toets
Läxor/prov
Veni
Drama
Celler och vävnaderCeller och vävnader
17/4 anteckningarLär dei De,
Amerikanska revolutionen
FysiologiInstuderingsfrågor
IATA CODES BATCH 1
le restaurante
fisica - copia
objetivo 2 de Química - copia
biologia - copia
español - copia
objetivo 2 de Química - copia
Franska revolutionen
Sexuallkunskap
Aminoacidos y proteínas
Les mots en or
yoss
Derecho penal
Derecho Administrativo
clasificación de las constituciones
Industrial Revolution
Kahoo de todoooo
Examen
Puntos
PyDI
Español
Chapitre 9
Chapitre 10.4.2
Derechos de las niñas, niños y adolecentes
Marco normativo para la formacion docente en educacion basica
Smart
España crisis, guerra civil
reinforcing fibers and thier properties
232 RDA's
Parte II preguntas derecho - copy
Cardiovascular system
Monopolyfhuuu
PREGUNTAS DERECHO - copy
lola
arte
frans onregelmatig werkwoord 'être'
Frans dagen van de week (van Dautsen)
frans dagen van de week
Clase 2
PARTE III DERECHO MERCANTIL
finance
Estudio MedicinaGuia de estudio
Parte II preguntas derecho
Energy Systems - Aerobic
Energy System - Lactic acid
Cocktail Recipes
10 two stage least squares and demand estimation
Experiments
System S
midterm in micro
2/2008 28 MAYO Ley CGPC
SVT C1Chez l'homme
Morse
biología
Apprendre FanchonApprendre la paillarde Fanchon.
9 intrument variable regression (IV)
ley nacional del uso dela fuerza
ley federal de armás de fuego
examen
Trastornos Mentales y definiciones
verbos en ruso - españolverbos basicos en ruso
Gine kahoo
Pedia kahoo
Qx y kahoo
CPT
Qx
EXAMEN CEMM
Repaso
objetivo 2 de Químicacontesta todos los insisos
sistema nervioso
Chapitre 14
American Revolution (Pre-IB SS 9)
Historia
Musculos34estudio
Haitian Revolution (Pre-IB SS 9)
red or black
posovice 15
modos del silogismo
modos y figuras del silogismo
silogismo
semana 6 el juicio
filosofiade la obra BREVE HISTORIA ILUSTRADA DE LA FILOSOFÍA
storia dell'arte
504 absolutely Essential Words
Diritto
8 Sources of endogeneity
chemical reactions paper 1
roulette splits
agg
French speaking technology
topo toets
PREGUNTAS DERECHO50 primeras
Vocabulaire physique
French Revolution (Pre-IB SS 9)
tecnologíaque es Tecnología?
Religion and life
relationships and family
Teste Jogos
Hindu practices quotes
Hindu beliefs quotes
Teste do dia 26 de Abril
Danaa ver si m conoces jslad
estudiar¿En qué año se fundó el FMI? 1944. ¿Cuál es la función de la OMC? Promover el comercio exterior. ¿Qué significan las siglas OMC? ¿De que se encarga la secretaría de economia? De la creación de la...
capitolo 7
Religious studies, Christianity beliefs quotes
frans
onsdag
P3
roulette straightup
farma 3
Roulette
parete cellulare
Exam Filipino
Hi
Modulation
procesmanagement
Géopo
historia
leder
Heridas y Cicatrizacion
patologíaaprender todo
Enzimas
Presentation 5
l'hypothèse
clientesquestions about ventas
Le but
fisicapreguntas de examen de fisica
Indicatif ou Subjonctif (phrases)
Indicatif ou Subjonctif?
phylosophy les 1
water cycle
sistema motivacionales en animalesclasificaciónes individuales y grupales
popol vuhpopol vuh
Finance
ordinals
fisica
brenda
carta
funanzas
chem Object 1- 1c, 1d
Tipos de texto
presentation 8
FrancesOn a de la chance
Ortodoxa Kyrkan
Katolska Kyrkan
vocabulaire
Native British Trees
adissaesame anatomia
vocabulario 5
Hypothesis plus
2 GM.
English 2º primaria
Extern 2 10 nyckeltal
week 16
presentation 7
civilisation U.S dates
Introduction générale
AS ECONOMICS | Definitions quiz
german 22
Science
Plexus lumbosacralis
forntiden
Medicine through time
Plexus cervicobrachialis
carte civi us
feste di compleanno, Perfekt, vestiti, organizzare un Party
Computer Science[1.3.2]
definition civi us
Vocabulario 4
Nigeria
Leman Nisa Üstünolaner
Le Proteine (LEZ 7-8-9-10)
Chapter 14 Brain
verbs
ecoeconomie eind toets
Citizenship
unit 5
Legislação (V/F)
Conceptos (2n y 3r ev)
Marketing & Commerce
n.Oxnumero ossidazione degli elementi della tavola periodica
HGF Th2. Chap1
Microorganismes
7 statistical tests after OLS regression
jasmine
eco
Introduction à l'enzymologie industrielle
engels woordjes
6 Estimation error of OLS estimation
english
maths
chemistry amd physics
Sophie
sumasmatemáticas
FISIOLOGIA PULMÓN
Verbs