Ovido
Idioma
  • Inglés
  • Español
  • Francés
  • Portuguesa
  • Alemán
  • Italiana
  • Holandés
  • Sueco
Texto
  • Mayúsculas

Usuario

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Actualizar a Premium
Ovido
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

Qx y kahoo

Imagen clásica en esofagograma en acalasia

Cola de rata / Pico de pájaro/ Punta de lápiz

Plexo afectado en acalasia

Auerbach

Gold estándar en acalasia

Manometria esofágica

Tx inicial para acalasia

Tx Qx miotomia de Heller

Dosis de toxina botulínica para px con acalasia

100 UI

Escala utilizada para valorar el éxito o fracaso del Tx en acalasia

Escala de Eckard

Gold estándar en espasmo esofágico difuso

Manometría esofágica

Tx inicial para espasmo esofágico difuso

Médico: Nifedipino

Patología que tiene mayor probabilidad de progresar a ESÓFAGO DE BARRET

Estenosis esofágica

Factor de riesgo para ERGE

Embarazo

Síntomas complicados de ERGE

Dolor retroesternal + Disfagia

Clasificación+ utilizada para esofagitis

Los Ángeles

Cambio histológico en esófago de Barret

Metaplasia

Nombre de la estructura anatómicanque atraviesa el Divertículo de Zenker

Triángulo de Killan (constrictor inferior de faringe + cricofaríngeo)

Tipo de hernia Hiatal+ común

Tipo I

GASTRITIS

DX. Histológico (biopsia)

• GASTRITIS POR ALCOHOL: destruye factires protectores.


• POR ESTRÉS:

° ÚLCERA POR CUSHING: Hipersecreción de ácido. asociada a patología del SNC o aumento de la presión intracraneal (PIC)

° ÚLCERA DE CURLING. HIPOVOLEMIA. Px gran quemados.


• FÁRMACOS: AINES, inhibitores de cilooxigenasa-1


• H. PYLORI: PMN histológicamente


• EROSIVA ENTEROPÁTICA: erosiones en las crestas de pliegues gástricos.

GASTRITIS CRÓNICA

Aguda: infiotrado polimornlfonuclear
Crónica: infiltrado mononuclear


ESTADIOS

• Superficial:inicial/ NO afecta glándulas gástricas


• ATRÓFICA: Biopsias hallazgo + habitual, Se extiende hasta la oarte más profunda de la mucosa provoca destrucción viable de las glándulas gástricas.


• GÁSTRICA: Desaparecen cels secretoras de ácido dajdo lugar a hipergastrinemia reactiva.


GASTRITIS TIPO A. + común Autosómica dominante. Atrófics predomina en cuerpo y fundus. HIPERGASTRINEMIA. Asocia a anemia perniciosa, destrucción de celd parietales y disminución de factor intrínseco. +riesgo de adenocarcinoma gástrico. Tx vit B IM


***GASTRITIS TIPO B***


Asociada a H Pylori es la forma+ frecuente. Px jóvenes afecta antro, ancianos qfecta estómago. Hipoclorhidria, nivel nirmal de gastrina. Tx erradivador de H.Pylori.

**GASTRITIS TIPO B***

***GASTRITIS TIPO B***

Asociada a H Pylori es la forma+ frecuente. Px jóvenes afecta antro, ancianos qfecta estómago. Hipoclorhidria, nivel nirmal de gastrina. Tx erradivador de H.Pylori. (Omeprazol/ Amoxicilina/ Claritromicina).

Enfermedad ze Menetrier/ Gastropstia hiperplasica con hiperplasia foveolar.

Gastropstia hiperplasica con hiperplasia foveolar.
• Edema, hipoalbuminemia.

Disminución de peso, anemia. Varón>50 años.

• Dx endoscopia y biopsia.

• Tx. Corticoides y anticolinérgicos.

•Complicaciones: úlcera y Ca gástrico.

*** Es la manifestación clínica mas frecuente de gastritis por estrés

Hemorragia

*** % de la población tiene cierto grado de gastritis tipo B por H pylori >70 años

Arriba de los 70 años el 100% de la población tiene cierto grado de gastritis tipo B por H pylori.

*** ¿Cuál es la prueba confirmatoria de gastritis?

Endoscopía
El Dx es histopatológico aunque de manera inicial basta con la clínica

***

Los antihistamínicos H2 están en desuso

** Gastritis tipo A

En los pc con gastritis tipo A
en el 90% aparecen anticuerpos anticélula parietal.

en el 40% anticuerpos antifactor intrínseco.

** Tx gastritis

A base con IBP: bloquean la bomba de hidrógeno potasio ATPasa.

** %de la población que sugre dispepsia en México

8%

ÚLCERA PÉPTICA

• Principal causa de STDA Úlcera péptica.

•Principal factor de riesgo de úlcera péptica por H Pylori.


• Principal agente causal o causa de STDA Ingesta crónica de AINES.



70% entre los 25 y 64 años.

Ansiedad, tabaquismo, familiar con dx


Cx. Comienza de 2-5 hrs posteriores a la ingesta o ayuno, dolor nocturno que se alivia por los alimentos o antiácidos. Sensación ardorosa o dolor epigástrico quemante.


Dx. Endoscopico


• Tx Sostén: antiácidos 1 hira después de alimentos: hidróxido de aluminio y de magnesio / Inhibidores de bomba de protones


• Tx urgencia IIB al IA: IBP bolo 80 mg omeprazol posterior a perfusión por al menos 3 días/ Tx endoscópico Esclerosante de úlcera, hemoclops, adrenalina térmica (aplicar 2 de estos) Y Repetir endoscopia a las 24 hrs para valorar efectividad del tx.



ESCALA DE FORREST


• Hemorragia activa

I A chorro 55%

I B babeo 50%


•Hemorragia reciente

II A Vaso visible 43%

Tx intra🏥 II B coágulo adherido 22%

II C fondo de hematina 7%


• Ausencia de signos de sangrado

III Base de fibrina 2%




• Principal causa de SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO: STDA


+ frecuente: Duodenal. Asociada a H pylori 95%


+ sangra: gástrica. Asociada a H pylori 80%

ESCALA DE FORREST

Úlcera péptidica

Clasificación/ hallazgo endoscopia/ recidiva


IIB al IA Tx urgencia


• Hemorragia activa

I A chorro 55%

I B babeo 50%


•Hemorragia reciente

II A Vaso visible 43%

Tx intra🏥 II B coágulo adherido 22%

II C fondo de hematina 7%


• Ausencia de signos de sangrado

III Base de fibrina 2%

Escala que predice muerte y resangrado de úlcera péptica con STDA

ESCALA DE ROCKAL

Edad/ choque / comorbilidad/ Dx


Puntaje 0-2 Bajo

3-4 Medio

>5 Alto

Escala para ver si se realiza intervención endoscópica temprana en Úlcera péptica

ESCALA DE BLATSHFORD

Urea / Hb / TAS / Otros: comorbilidades


Puntaje 0-2 Bajo

3-4 Medio

>5 Alto

Úlcera que mas sangra

Gástrica:
• Menor incidencia que la duodenal pero sangra más.

•6 ta década de vida.

• + frecuente: curvatura menor, en mucosa antral.

• H pylori 60-80%

• AINE segunda causa en px >65 años que consumen AINES y esteroides.


Cx. Dolor epigástrico síntoma + frecuente. Aparición de vómitos


Dx. elección: endoscopía. tomar 6-8 biopsias de bordes de úlcera y cepillado de lecho ulceroso.

Para distinguir malignidad: estudios radiológicos con bario. >4 cm sospecha de malignidad.


Tx erradicación de H pulori. IBP por 12 semanas.

Infección por H Pylori (gram negativa)

Dx. screening 90% Test de urea marcada con C13. En caso de hematemesis y sospecha de úlcera péptica.

1° elección: por 14 días

Amoxicilina 1 gr c/12 hrs +

Claritromicina 500 mg c/12 hrs +

Omeprazol 20 mg VO c/12 hrs


2° elección: por 14 días

Tetraciclina 500 mg c/6 hrs

Metronidazol o Claritromicina 1 gr c/12 hrs +

Bismuto 525 mg +

Omeprazol 20 mg c/12 hrs


Alergia: Metronidazol 500 mg c/12 hrs, Claritromicina 500 mg c/12 hrs y Omeprazol 20 mg VO c/12 hrs


Complicación: linfoma no hodking MALT

Sx Zollinger-Ellison

El 90% de los tumores se localizan en el triángulo de Passarro

1/3 px presentan Sx de MEN 1 (Sx de Wermer):

• Adenoma hipofisario

• Hiperplasia tiroidea

• Tumor de páncreas


Cx. Debutan con diarrea, dolor abdominal por una úlcera 40-50%, puede aparecer Sx de cushing que indica mal pronóstico. Datos clínicos de déficit de vit B12 asociado al déficit de factor intrínseco.


Dx. sospechar en px que:

Úlcera con diarrea

Determinación de gastrins y secreción de ácido gástrico

Gammagrama con ocreotide

TAC trifásica de páncreas para valorar resecabilidad.


Tx. paliativo con administración de IBP de 60 mg


50% de los px en los que no se oudo extirpar el tumor, mueren por metástasis.


Tx definitivo: procedimiento de Whipple.

° Úlcera peococada poe una patología del SNC, debido a una hipersecreción de ácido

Úlcera de cushing

° Úlcera asociada a grandes quemados debido a hipovolemia

Úlcera de Curling

Son factores predisponentes para padecer gastritis por tóxicos

Alcohol, crack, reflujo biliar

NO es un FR: marihuana

° La gastritis crónica tipo A se asocia a

Anemia perniciosa

° La gastritis crónica tipo B se asocia a

H pylori

° Pacientes > 50 años, con disminución de peso, anemia y edema por hipoalbuminemia e hipocloremia

Enfermedad de Menetrier

° Son las ulceras más asociadas a H pylori

Duodenales

° Úlceras con mayor riesgo de sangrado

Gástricas

° Úlceras con mayor incidencia

Duodenales

° Duración del Tx erradicador de H. Pylori

14 días

° Duración del Tx con IBP en un px con úlcera gástrica

12 semanas

° Causa + frecuente de refractariedad de úlcera péptica

Tabaquismo

° Nombre del Sx asociado al Sx de Zollinger Ellison

Sx de Wermer

° Tratamiento definitivo para px con Sx de Wermer asociado a Sx de Zollinger Ellison

Procedimiento de Whipple

° Endoscopía reporta un fondo de hematina, qué clasificación de Forrest le corresponde

II C

° Secuela más común en pacientes con atresia esofágica

Reflujo gastroesofágico

° Tipo de atresia que se asocia a neumonías recurrentes

Tipo V

° Tipo de atresia que se asocia a distención abdominal

Tipo III

° Tipo de atresia más frecuente

Tipo III

° La atresia de las coanas se asocia a

Sx de charge

° La atresia esofágica se asocia a

Sx de Vacterl

Cuestionario
CPT
Qx
EXAMEN CEMM
Repaso
objetivo 2 de Química
sistema nervioso
Chapitre 14
American Revolution (Pre-IB SS 9)
Historia
Musculos34
Haitian Revolution (Pre-IB SS 9)
red or black
posovice 15
modos del silogismo
modos y figuras del silogismo
silogismo
semana 6 el juicio
filosofia
storia dell'arte
504 absolutely Essential Words
Diritto
8 Sources of endogeneity
chemical reactions paper 1
roulette splits
agg
French speaking technology
topo toets
PREGUNTAS DERECHO
Vocabulaire physique
French Revolution (Pre-IB SS 9)
tecnología
Religion and life
relationships and family
Teste Jogos
Hindu practices quotes
Hindu beliefs quotes
Teste do dia 26 de Abril
Dana
estudiar
capitolo 7
Religious studies, Christianity beliefs quotes
frans
onsdag
P3
roulette straightup
farma 3
Roulette
parete cellulare
Exam Filipino
Hi