Unidad mínima de comunicación que transmite un mensaje comprensible en un contexto físico o verbal determinado
Oracionales: con verbo, sujeto y predicado
No oracionales: sin verbo
unidad comunicativa formada por uno o varios enunciados que transmiten un mensaje con sentido completo
coherencia, adecuación y cohesión
conexión, relación o unión de los enunciados que forman un texto
se pude establecer su tema, resumir su contenido y determinar su estructura
cómo un texto se adapta a el contexto y la finalidad de este
uso de marcas o procedimientos lingüísticos que enlazan los enunciados que forman un texto
recurrencia, sustitución, elipsis y marcadores textuales
repetición de una o varias palabras a lo largo del texto o de un mismo lexema en los enunciados
sinónimos, hiperónomos, proformas léxicas, expresiones equivalentes, ánfora y catáfora
omisión de palabras o expresiones ya aparecidas en el texto
ordenadores, conclusivos, aditivos, contraargumentativos, consecutivos, explicativos y ejemplificadores
Emisor - Mensaje - Receptor (contexto)
referencia o representativa, expresiva o emotiva, apelativa o conativa, fática o de contacto, metalingüistica y poética
enunciativos, exclamativos, interrogativos, desiderativos, dubitativos y exhorativos o imperativos
exclamativos, desiderativos y dubitativos
pronombres y conjunción verbal
modo subjuntivo y significado (voluntad, opinión y emoción)
denostadores y ponderativos
refuerzan o reafirman y marcan la propia opinión
adjetivos o adverbios valorativos, sufijos apreciativos y recursos estilísticos