origen en 1929 Significa American Psychological association
herramienta de estandarización para la creación de documentos escritos y proteger los derechos de autor
Tamaño carta, margenes 2.54, interlineado doble, sin espacio entre párrafos, alineado a la izquierda y sin justificar, sangría en la primera línea de 1.27, numeración en extremo superior derecho
lista que incluye solo las fuentes que sustentan una investigación
incluye las fuentes para profundizar en el tema
se ordenan de manera alfabética,
cuando hay dos obras del mismo autor se ordenan de manera cronológica, cada referencia debe tener sangría francesa e interlineado doble, no llevan numeración o viñetas
todos los autores citados en el cuerpo del trabajo deben estar referenciados en el final, nunca debe referenciarse un autor que no haya sido citado en el texto
parentética y narrativa
se agrega el apellido del autor y la fecha al final del párrafo en un paréntesis
Introducir el apellido al inicio del texto o también puede ser la fecha
parentetica, se pone en bloque justificado y en el centro al final va el apellido y la fecha
se menciona al autor en el texto y al final el año
el primero se cita a todos los autores y ya después pone el apellido de todos o se agrega después del primero "et al"
cuando el texto citado no proviene de la fuente original
se basa en números, lo cuantificable, agrugar, uso de la estadística, es secuencia, es economica, se pueden generalizar los resultados, se basa en investigaciones previas
Hipótesis del investigador, lo que proponemos como investigadores, hipótesis nula, la que va a contradecir
empieza de una idea, planteamiento del problema, marco teórico, el alcance de los objetivos, hipótesis, diseño de investigación, definición y selección de muestra, recolección de datos, análisis de datos reporte de resultados
Explicativo, explicar la problemática, descriptivo describe el tema, y explorativo voy a explorar generar mi propia investigación, salir al campo
cuestionarios más extensos y encuestas más cortas
de una población vamos a sacar una pequeña parte y esa es la muestra
detallado, mide cualidades, problemáticas abiertas, generación propia, sucede en ámbitos naturales, no es lineal y tiene realidades subjetivas
la idea, planteamiento del problema, inmersión al campo, diseño, definir muestra, recolectar datos, análisis de datos, interpretación de resultados y reporte
todo el tiempo estamos leyendo estamos ligados a la literatura
planteamiento del problema mixto, mejor comprensión, requiere más tiempo y recursos
entrevistas, observación, diario de campo, grupo focal y etnografía