Utilisateur
articulo 5 seccion XXXIII
define los RESIDUOS SOLIDOS URBANOS (RSU) de la forma siguiente:
Los generados en las casas habitación, que resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domesticas, de los productos que consumen y de sus envases, embalajes o empaque; los residuos que provienen de cualquier otra actividad dentro de establecimientos o en la vía publica que genere residuos con características domiciliarias, y resultantes de la limpieza de las vías y lugares públicos.
El concepto de Residuo Solido Municipal
Aquellos que se generan en casa habitación, parques, jardines, vía publica, oficinas, sitios de reunión, mercados, comercios, bienes muebles, demoliciones, construcciones, instituciones, establecimientos de servicio en general y todos aquellos generados en actividades municipales que no requieran técnicas especiales para su control.
El concepto de Residuo Solido Municipal
Aquellos que se generan en casa habitación, parques, jardines, vía publica, oficinas, sitios de reunión, mercados, comercios, bienes muebles, demoliciones, construcciones, instituciones, establecimientos de servicio en general y todos aquellos generados en actividades municipales que no requieran técnicas especiales para su control.
domestico
hospitalario
sector publico
comerciales
industriales
organicos
inorganicos
Son todos aquellos cuyo componente principal es el carbono, provienen de materia viva tanto vegetal como animal y están representados principalmente por residuos: alimenticios, de parques y jardines, rastros y mercados, industriales de alimentos, etc.
es material inerte proveniente de material no vivo que incluye la mayoría de los residuos reciclables como metales, plásticos, cierto tipo de telas, vidrio, etc. Además tienen la característica de no ser biodegradables o de difícil descomposición por lo que conservan su forma y propiedades pudiéndose utilizar como materia prima en diferentes industrias.
Es la de cualquier naturaleza que se puede descomponer por procesos naturales, dentro de un periodo razonable.
Incluye los restos de comida, se recolectan separadamente y son vendidos para alimentos de animales; en México se le conoce como “escamocha”
Los provenientes de la operación y mantenimientos de los establecimientos comerciales, industriales, talleres, comprende papel, cartón, botes, material embalaje
Se originan en los hogares
La basura no incluida en los puntos anteriores, la cual consta de vidrios, llantas, botes vacíos, etc.
Esta constituida por estiércol, paja, pelos, restos de follaje
Esta constituida por hojarascas, ramas, tierra, papeles, colillas de cigarro, arena, animales muertos, etc.
Restos de comida, frutas, verduras, papeles,
se refiere a los residuos provenientes de la combustión del carbón, madera y otros materiales utilizados en el hogar, industria o establecimientos comerciales
Restos fraccionados de material de demolición (cascajo).
organica
inorgánica
combustible
no combustible
biodegradable
no biodegradable
Son en su mayor parte de origen vivo.
Son como latas, vidrios, arenas, polvos, cascajo, plásticos, etc.
Corresponde a cualquier material que se pueda quemar fácil.
Todos los materiales que no se queman y son difíciles de cremar como metales, vidrios, cenizas, plásticos y productos químicos, etc
Es la que se va degradando por si misma hasta que va quedando hecha “humus” de esta tenemos toda la basura orgánica.
Como los plásticos, bolsas de poli estireno, materiales similares y químicos, algunos metales de difícil descomposición y cremación.
Desechos domésticos
Desechos solidos industriales
Desechos institucionales y públicos
Desechos de manejo especial
Provienen de viviendas unifamiliares, conjuntos habitacionales, hoteles, restaurantes, etc.
Son el resultado de la producción de las industrias, tales como ligera, pesada, alimentaria, parques industriales e industrias con residuos peligrosos.
Son los que resultan de hospitales, clínicas, edificios públicos, instalaciones recreativas, vías publicas, etc.
son todos aquellos que por su composición o volumen requieren de un manejo especial, como son los residuos agropecuarios, agroindustriales, centros comerciales, centrales de abasto, etc.
Tipo I basura combustible
Tipo II basura residencial
Tipo III desperdicio de animales y vegetales
Tipo IV partes humanas
Contenido de humedad 25%:
Contenido de humedad 50%
Contenido de humedad 70%
Contenido de humedad 90%
Residuos recuperables o reciclables
No recuperables nocivos (peligroso)
No recuperables inertes
Transfórmables
Residuos Alimentícios
Son todos aquellos que una vez seleccionados pueden venderse a diferentes industrias, las cuales mediante un tratamiento los utilizan como materia prima, reintegrándolos al ciclo de consumo.
son aquellos desperdicios provenientes de hospitales, sanatorios, casas de cuna, enfermerías, clínicas y consultorios médicos
Son aquellos como tierra, piedras, cascajo, etc. que solo pueden utilizarse como material de relleno
Son los residuos susceptibles a ser transformados mediante diversos procesos mecánicos, biológicos o químicos , en productos inocuos y aprovechables.
Son todos los restos de comidas del hogar, restaurantes, hoteles o similares; así mismo residuos de parques y jardines de residuos agrícolas y residuos industriales de naturaleza orgánica.
materia orgánica
metales
papel
plástico
vidrio
textil
Es todo aquello que se puede pudrir, como son: Restos de comida, vegetales, frutas, hojas y ramas
Son todos los residuos provenientes de operaciones donde se emplearon metales ejemplo: acero, hierro, bronce, cobre, estaño, entre otros.
Es el elemento de mayor generación y también el más susceptible de ser reciclado.
Son sustancias que contienen polímeros, se encuentran en botellas de agua y refresco, envolturas, bolsas, tuberías, artefactos domésticos
es un material duro, frágil y transparente se obtiene por fusión a unos 1500° C. Ejemplos: botellas, envases, vasos, cristales de ventanas, etc.
Son todos los desperdicios que provienen de la satisfacción del hombre por vestir.
define los RESIDUOS PELIGROSOS.
“Son aquellos que posean alguna de las características de corrosividad, reactividad, explosividad, toxicidad, inflamabilidad, o que contengan agentes infecciosos que confieran peligrosidad”
Indica los RESIDUOS INCOMPATIBLES
Son aquellos que al entrar en contacto o al ser mezclados con agua u otros materiales o residuos, reaccionan produciendo calor, presión, fuego, partículas, gases o vapores dañinos
2.35 RESIDUOS INCOMPATIBLES
2.36 RESIDUOS PELIGROSO
2.37 RESIDUO POTENCIALMENTE PELIGROSO
son aquellos que al combinarse y/o mezclarse producen reacciones violentas o liberan sustancias peligrosas.
es todo aquel que por sus características físicas, químicas y biológicas, represente desde su generación daño para el ambiente.
es todo aquel que por sus características físicas, químicas o biológicas pueda representar un daño para el ambiente.
ejemplo Chernóbil
NOM-052-ECOL- 93
corrosivo
radioactivo
explosivo
tóxico
inflamable
biológico infeccioso
Define a los RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL
son aquellos generados en los procesos productivos, que no reúnen las características para ser considerados como peligrosos o como RSU, que son producidos por grandes generadores de RSU
define a los Residuos de Manejo Especial
son aquellos que requieren sujetarse a planes de manejos específicos con el propósito de seleccionarlos, acopiarlos, transportarlos, aprovechar su valor o sujetarlos a tratamiento o disposición final de manera ambientalmente adecuada y controlada