Parcial Emergencias 🚨
Definición de hipertensión arterial sistémica
Aumento rápido y severo de la PA >180/120
Define emergencia hipertensiva
PA >180/120 con daño a órgano terminal
Define urgencia hipertensiva
PA >180/120 sin daño a órgano diana
Hallazgos en el fondo de ojo en px con crisis hipertensiva (3)
Hemorragias 🔥, exudado blanco algodonoso, papiledema
Estudios de laboratorio y gabinete para el dx de crisis hipertensiva (6)
Bh, TPs, glucosa, EGO, marcadores ❤, prueba de 🤰🏻
Fórmula para calcular PAM
(2PAS+1PAD)/3
Metas de PA y tx para encefalopatía hipertensiva 🧠
Bajar 20-25%, inmediato con labetalol
Metas de PA y tx para EVC isquémico
Bajar 15%, 1hr con labetalol
Metas de PA y tx para EVC hemorrágico
PAS <180mmHg inmediato con labetalon
Metas de PA y tx para SICA
PAS <140mmHg, inmediato con nitroglicerina
Metas de PA y tx para edema pulmonar agudo
PAS <140mmHg, inmediato con nitropusiato de sodio + furosemida
Metas de PA y tx para disección aórtica
PAS <120mmHg y FC <60lpm, imediato con esmolol
Metas de PA y tx para eclampsia o sx de HELLP
<160/105mmHg, inmediata con Labetalol y sulfato de Mg
Fármaco indicado para el tx de urgencia hipertensiva
Captopril 25-50mg
Datos de alarma en cefaleas
Examen 🧠 alterado, inicio brusco e intenso >50a, convulsiones, 🤰🏻, perdida ponderal
Definición de cefalea primaria
Benignas, trastorno sin ninguna alteración que justifique el dolor
Cefalea tensional + Tx
30min, bilateral, foto o fono - tx. AINES y paracetamol
Migraña + Tx
4-72 hrs, unilateral pulsátil, foto y fono - tx. AINES, paracetamol, triptanos
Cefalea en racimos + Tx
15-180 min, unilateral punzante - tx. Oxígeno, AINES y triptanos
Primer estudio de gabinete para un cefalea secundaria
TAC simple
Principal causa de covulsiones no provocadas y provocadas
Hipoglucemia y epilepsia
Define convulsión
Evento. Descarga excesiva de neuronas, súbita e involuntaria
Epilepsia
Enf. crónica. 2 crisis no provocadas c/24hrs separadas o 1 con >60% de recurrencia
Estado epiléptico
Convulsiones continuas >5min sin poder recuperar el conocimeinto entre convulsiones
ABORDAJE en urgencias para convulsiones
ABC (decúbito lateral, O2) + glucosa + TAC
Define que es la parálisis de TODD
Déficit focal transitorio postictal
En cuanto desaparece la parálisis de TODD
Desaparece en 48 hrs
Tx. de convulsiones con dosis y menciona dos más
Lorazepam 0.1 mg/kg IV máx 4mg - Midazolam, Diazepam
Escribe el orgen de los estados de alerta (6)
Alerta, somnoliento, confuso, obnubilación, estupor y coma
Paciente no responde a estímulos sensitivos, unicamente responede a los dolorosos de manera beve y confusa
Estupor
Estado de coma
Paciente inconsciente, sin respuesta a estímulos externos con glasgow <8
Abordaje en px en coma reversible + tx
ABC + (tiamina + glucosa) o (naloxona en toxicidad)
Criterios en muerte cerebral (6)
Glasgow 3, sin reacción pupilar ni reflejos de tallo, no esfuerzo ventilatorio, ECG sin ctividad ni angiografía cerebral
6 pasos para SVB
1. Área segura
2. Estado de alerta del px
3. Activar sist. de emergencias + DEA
4. Pulso y respiración
5. Iniciar compresioes
6. Desfibrilador
Tipo de ventilaciones en paro respiratorio
Ventilar cada 6 seg o 10vpm y checar pulso cada 2min
Ritmos de paro desfibrilables
Taquicardia ventricular sin pulso y Fibrilación ventricular
Ritmos de paro no desfibrilables
Asistolia y actividad eléctrica sin pulso
Paciente con ritmo de desfibrilabe, ¿que se hace?
Adrenalina cada 3-5 min
Paciente con ritmo de paro desfibrilable, se da 1ra desgarga +
2min de RCP
En la segunda descarga que más se le administra al paciente
Epinefrina cada 3-5 min
En la tercera descarga que más se le puede aplicar al px en SVA
Amiodarona 200-150 o Lidocaína 1mg/kg
Con emojis describe los 6 pasos de una PCEH
📞- 🖐🏻✊🏻 - ⚡ SVA - 🩹-😄
Con emojis describe los 6 pasos de PCIH
🔍 - 📞 - 🖐🏻✊🏻 - ⚡ - 🩹 - 😄
Abordaje en un PCR
CAB - compresiones son la prioridad
Características de un RCP de alta calidad (8)
100-120lpm / 5-6cm profundidad / permite expansión / minimiza interrupciones / compresor cada 2min / 30x2 / no hiperventila / capnografía >40mmHg retorna circulación
causas reversibles de PCR (5 Y 5)
Hipotermia, hipovolemia, hiper e hipopotasemia, hipoxia
Neumotorax a tensión, taponamiento ❤, tóxicos, trombosis pulmonar y coronaria
Maniobra universal para obtrucción de vía aérea
Manoibra de Heimlich
Cantidad de flujo en puntas nasales y mascarilla simple y con reservorio
Puntos 5-6L / Mascarilla simple 5-8L / Mascarilla con reservorio 8-12L
Maniobra en pacientes inconcientes para evitar que la 👅 obstruya la vía aérea
Maniobra frente-mentón
Maniobra donde se tracciona la mandíbula y se hiperextensiona el cuello
Maniobra de Triple Safar
Maniobra que se utiliza en sospecha de lesióon cervical
Maniobra Safar modificada
Cánula que se utiliza en pacientes inconscientes
Cánula orofaríngea
Cánula que se utiliza en pacientes con reflejos protectores
Cánulo nasofaríngea
Principal contraindicación para cánulas
Fractura facial, y en nasofaríngea: fx del etmoides
Características de la mascarilla laríngea y su desventaje
Facil de colocar y sin experiencia, pueden broncoaspirar y producir isquemia si se deja >4 hrs
Medidas del tubo para intubación orotraqueal en mujeres y hombres
Mujeres: 7.5 a 8 / Hombres: 8 a 8.5
Principal complicación en intubación orotraqueal
Neumotórax y enfisema por barotrauma
Indicación en ventilación mecánica en ml
6-7ml/kg
Cartílagos entre los que se realiza una cricotiroidotomía
Tiroides y cricoides
Paciente DM con glucemia capilar de 65 mg/dL, no refiere náuseas ni vómito, y sin alteraciones en ABC, ¿cual es la dosis a indicar?
15g de glucosa VO, esperar 15 min y si no mejora repetir ingesta
Paciente femenino llega a consulta consciente, enfermería reporta niveles de hipoglucemia, ABC sin alteraciones, no tolera la vía oral, por lo que se le coloca una vía IV, cual es la indicación del médico?
50ml de Sol glucosasa al 50% de 3-5 min
Paciente de 76 años inconsciente entra en estado de shock en la ambulancia, paramédico no cuenta con vía para canalizar, familiar refiere ATC de DM, cual es el abordaje?
Glucagón 0.5-1 mg IM o SC
Femenino llega a consulta y refiere su madre se encuentra diaforética y somnolienta, menciona ATC de DM tratada con glibenclamida, tratamiento que indica
Octreótido
Paciente masculino de 24 años llega a urgencias con los siguientes valores de laboratorio, glucosa 260mg/dL, ph 6.1, HCO3 10, SV: 140lpm y dolor abdominal, cual sería un posible diagnóstico y como lo confirmarías?
Cetoacidosis diabética, EGO que reporte cetonas puede confirmarlo
Paciente masculino de 65 años llega inconsciente a urgencias con los siguientes valores de laboratorio, ph 8, HCO3 18. SV: 130lpm, temp. 35.4°, en que valores esperar encontrar la osmolaridad de este px?
Osm >315 mOsm/kg
Después del ABC y verificar de nuevo la glucosa en hiperglucosemias, ¿cual es la siguiente indicación?
Iniciar líquidos 1L de 0.9% x hr
Paciente con CAD mejora después de administrar líquidos, que valor puede cambiar mis indicaciones anteriores y cuales serían las indicaciones nuevas
Me debo de fijar en el Sodio
Normal o alto: Sol a 0.45% NaCl en 250-500 ml
Bajo: otro litro al 0.9%
En pacientes con hiperglucemia cuando sé si debo administrar Potasio
Si el potasio es >3.3 puedo aplicar insulina pero si es <3.3 suspendo la insulina
Cuando se indica aplicar potasio y cual es la dosis indicada
Se indica cuando el K = <5.2 y se darán de 20-30 mEq/L de sol.
Dosis de insulina en el tx para hiperglucemia
0.1 U/kg bolo + infusión continua 0.1 U/kg/hr
Describe el abordaje de un paciente en urgencia con una arritmia (4)
Frecuencia (bradi/taqui) + hemodinámica (estable/inestable) + QRS (ancho/estrecho) + ritmo (regular/irregular)
Ritmo caótico, sin complejos P, QRS ni T
Fibrilación ventricular
Ausencia de onda P, RR equistante, QRS anchos y FC >150
Taquicardia ventricular monomórfica
Ausencia de onda P, QRD ancho e irregular y FC >230-320 lpm
Taquicardia ventricular polimórfica
Complejo PR >0.20 seg, onda P seguida siempre de QRS
Bloqueo AV de primer grado
Complejo PR >0.20 que va aumentando hasta que no conduce, posteriormente regresar y repite
Bloqueo AV de segudno grado Mobitz I
PR regular y fijo hasta que un complejo P no conduce
Bloquea AV de segundo grado Mobitz II
Onda P y RR equiistantes aunque con disociación AV
Bloquea AV de tercer grado
Paciente llega a consulta con FC 44, refiere dolor precordial, ABC sin compromisos, cual es el tratamiento de elcción
Atropina: 1mg en BOLO y repetir cada 3-5 min.
En una bradicardia inestable, en donde no funciona la atropina, ¿cuales son los siguientes abordajes? (3)
Electroestimulación cardiaca transcutánea, dopamina 2mcg/kg/min o adrenalina 2-10 mcg/min
FC >150-250, RR equidistante y QRS estrecho
Taquicardia supraventricular
Ondas f minúsculas y RR irregular, sin onda P
Fibrilación auricular
Ausencia de onda P, con ondas en diente de sierra, QRS regular
Flutter auricular
Paciente femenina de 45 años con FC 175, se presenta a urgencias estuporosa, su marido refiere es la primera vez que les sucede, ¿cual es el tratamiento indicado?
Cardioversión sincronizada, poner Adenosina en QRS estrecho
Paciente femenina de 45 años se presenta a urgencias con FC 169, su marido refiere es la priera vez que les sucede, al hacerle un ECG se obserba QRS de 0.08, se observa un ritmo irregular, ¿cual es el tratamiento indicado?
B-bloqueadores (Labetalol) o antagonistas de Ca (Verapamilo)
Paciente masculino de 52 años con FC 182, se presenta a ungencias tranquilo y orientado en sus tres esferas, al hacerle un ECG se obserba QRS de 0.08 equidistante, ¿cual es el tratamiento indicado?
Maniobras vagales y en caso de no funcionar ADENOSINA un bolo de 6mg + Sol. Salina (2da dosis será de12mg)
Paciente masculino de 33 años con FC 183, se presenta a ungencias tranquilo y orientado en sus tres esferas, refiere palpitaciones desde hace 20 minutos, al hacerle un ECG se obserba QRS de 0.20 equidistante, ¿cual es el tratamiento indicado?
Adenosina Bolo 6mg + Sol. salina o infusión arritmica
Fármacos para la infusón arritmica (3)
Procainamida 20-50 mg/min
Sotalol 100 mg x 5min
Amiodarona 150mg x 10 min
Que es el fenómeno o parálisis de Todd
Fenómeno neurológico que presenta debilidad o parálisis temporal en una parte o en todo el cuerpo tras una crisis convulsiva
Como es el DX de un EVC isquémico
Clínica + escala de NIHSS
Pacientes con indicación para trombolisis:
Fibrilación auricular y valvulopatías
Puntuación en escala de NIHSS para terapia de trombolisis
>4 y <25
Tiempo de ventana para llevar a cabo la trombolisis
3 a 4.5 hrs
Tiempo meta para pedir TAC y para interpretarla
Tiempo para pedirla 20 min y para interpretarla 45 min
Criterios de inclusión en <3 hrs en tromolisis de EVC
Sospecha de EVC isquémico y >18 años
Criterios de inclusión 3-4.5hrs en trombolisis de EVC
Sin ATC de DM ni EVC, <80años, no anticoagulantes y NIHSS <25
Tiempo meta para trombolizar a un paciente sin evidencia de sangre la TAC
60 min
Tratamiento indicado en trombolisis para EVC y como se adminsitra
Alteplasa 0.9 mg/kg IV - 10% en bolo por 1ml y el resto en solución por 1 hr
Contraindicaciones absolutas en trombolisis
HAS no controlada, hemorragia activa (ulcera), hemorragia intracraneal, neoplasia, EVC extenso, TCE o facial y cx transcraneal, sospecha de disección aórtica
Tratamiento para corregir contraindicación de HAS no controlada en EVC isquémico con dosis
Labetalol 10-20 mg IV por 1-2 minutos
Que complicaciones pueden provocar la suspención del tratamiento en EVC isquémico
Angioedema y que se transforme a hemorrágico
Metas en SICA (3)
Puerta-EKG: <10 min
Puerta-Aguja: <30 min
Puerta-Globo: <90 min
¿Cuál es la ventana trombolítica en pacientes con SICA?
<12 horas desde el ACME o pico de dolor
Tratamiento contraindicado en pacientes con SICA
AINES
Tramiento general inmediato indicado en SICA
Aspirina 165-325 mg
Nitroglicerina 0.4-0.8 SL o Morfina
Oxígeno Sat O2 <90%
Contraindicación para administrar Nitroglicerina
Infarto de Ventrículo derecho, viagra, hipotensión, bradicardia o taquicardias extremas
Contraindicación para administrar aspirina
Alergia o úlcera gastrointestinal activa
Tratamiento abyuvante en SICA
Clopidrogrel
Enoxaparina
Estatinas
IECA / ARA
B-bloquadores
Paciente femenina llega a urgencias con el signo de Levine, se realiza EKG y muesta elevación del ST, refiere que inicio hace 1 hr cuando estaba desayunando en casa, en el hospital la sala de hemodinamia esta ocupada, aun así, ¿cual es el tratamiento de elección para un IAMCEST?
Cateterismo (ICP)
Fármacos que se utilizan para la trombolisis de un IAMCEST
Alteplaza, tenecteplasa y estreptoquinasa
Un EKG normal con elevación de las troponinas, nos orienta a _______, cual es el tx de elección
IAM sin elevación del ST, cateterismo
% de volumen pueden perder los px con EHH por la diuresis osmótica
20-25%
Minutos para que inicie la hipoxia cerebral
3-5 min??
Porque no hiperventilar a un px con IAM
Alcalosis respiratoria y vasodilatación
Quiz |
---|
s |
2da prueba producción |
okwhere is dhaka? |
Remedial Producción |
urogenital sys |
svenska ord - kopia |
svenska ordSnäcka - صدفه
Klippor -الصخور
Fallfärdigt - متهدمة
Mystiska-غامض
Feg-جبان
Nyfiken-فضولي
Hamnat- انتهت
Skakar -اهتزاز
Mysigt- مريح
Det skramlar- انها خشخيشات
Just på- الحق علي |
tqm |
houby |
Anatomins språk |
verbos |
QSMTH |
tuki |
Biochmistry |
pato 4 |
factores de producción |
economyszavak |
FundamentosRedesComputadoras |
Via T Aying - copy |
Soluability T1 L4 |
learn english |
Segunda prueba |
Historia Universal |
Differentials |
neoclasicismo e independencia hispanoamericana |
Promotional strategy |
Tercera Prueba |
Lo |
Primera Prueba |
cultureszavak |
PATOLOGIA TODO |
Pato 2 |
Pato 2 - copia |
Remedial serrano - copia |
Prueba Pato 🦆 - copia |
Pato 3 - copia |
Prueba 1 Pato |
Veterinary science |
STSnone |
studying/workszavak |
RIZAL |
Remedial serrano |
kosa kata |
Prueba Pato 🦆 - copia |
Pato 3 - copia |
SEGUNDA PRUEBA PATO - copia |
Pato 2 - copia |
Pato 2 - copi |
Pato 3 |
Pato 2 |
2 |
1 |
Korean languagedifferent korean language |
HWYRAILENG |
ENGMGMT |
ENGUTIIL 2 |
TechEntrep |
historia do brasil |
Genesis of the Transatlantic Slave Trade |
SEGUNDA PRUEBA PATO |
Prueba Pato 🦆 - copia |
Historia de México |
Prueba Pato 🦆 |
negotiable instrumentbanking and finance |
Vocabulary |
CarbohidratosTipos |
célulahistoria de la celula, estructura, bioelementos.
C, H, O y N |
vocabulario mas usado en frances |
Elementary I |
frågesport |
Private Nuisance |
Vård och Omsorg |
hebreeuws 8 |
PSYB32: Schizophrenia |
servicios de informacion aeronautica |
new word |
Africanna Studies : Human Evolution Part IAfrica is the birthplace and naissance of Human Evolution , Civilization, and humanity. |
Elementary I |
UNIT9 |
Finman 7 |
estatuto dos militares |
matter and the universe (26/07) |
transport and travelling (25/07)p.182 |
Vocab Set1 |
Plant cells |
1f spotlight 8 |
eng vocab |
fourth state of matter Plasma |
historia |
Peace and War (24/07)p.123 |
ÉTICA E CIDADANIAEsse quiz foi criado pelos alunos do sétimo ano, com o intuito de conscientizar os alunos sobre a ética e cidadania envolvendo a ciência e a tecnologia. Além de ensinuar a ética e o bulliyng na socied... |
2 |
medic |
RCP KEY TERMS |
Transport and travelling (23/07)p.184 |
Vocab. Lesson 1 (2/2)New words (noun, verb, adjective, adverb, suffix) "Weather ans Seasons" "날씨와 계절" |
Cardio |
Vocab. Lesson 1 (1/2)New words (noun, verb, adjective, adverb, suffix) used in Lesson 1 "Weather and Seasons". |
Via T AyingStudy |
Babaji |
module 1а spotlight 8 |
Polity intro |
hebreeuws 7 |
Clasico's Fisher's |
hebreeuwse werkwoorden 3 |
conversación |
obligaciones |
Thomas hoofstuk 6-8 |
Die bokser - ernst van heerden |
COST ACC |
personal hygiene |
Psico 2 |
C |
Etica |
English opposites - copy |
English opposites - copy |
English opposites - copy |
ART APP |
English Idioms 🚸 |
English Adjectives 🏷️ |
English Nouns 💠 |
Thomas (Hoofstuk 1-8) |
Thomas (belangrike informasie) |
Mapeh |
Mapeh |
MAPEH |
English Verbs ✅ |
Afr Die blou roos |
conectores y frases de tiempo |
hebreeuws 6 |
hebreeuws werkwoorden 2 |
hebreeuws 5 |
Afrikaans literatureThomas@moord.net |
Meanings Lesson 2 |
libro 3 |
PERSDEV |
human physiology |
Derecho |
Biotec 2 |
tecno 2 |
medical abbreviation |
traduce los verbos |
Opposites |
English opposites |
pedia |
VERBS IN ENGLISH |
deck 1 |
Meanings 1.2 |
Meanings 1.3 + 1.4 |
Meanings 1.1 |
idjd |
SLO - vägbeskrivningar |
españolidk |
animalsvcvg |
Java chapter 7 |
Java chapter 6 |
Parties du corps humain |
OE vocab (St Andrews) |
Here We Went Again |
hebreeuws 4 |
Dagens ord 18/7/24 |
Cap XII de El Cerebro en Acción. LENGUAJE. Luria |
Primer parcial |
Emoción y Fisiología |
Ciclos Sueño-Vigilia: |
Bases Fisiológicas de la Percepción y Cognición |
Respuestas Fisiológicas al Estrés |
Métodos de Medición en Psicofisiología: |
Ondas cerebrales |
Actividad electrica del cerebro |
Sistema Nervioso Autonomo |
Neurotrasmisores |
Sinapsis |
Neurona |
vocabulary 3.12 |
Sistema nervioso periférico |
Sistema nervioso central |
Lóbulos cerebrales |
Cerebro |
Accent and Dialect |
Vocabulaire français 1 |
sentence forming phrases |
objects |
descriptors |
psychopathologie 1Bpsychopathologie 1b boxen |
Clothes |
Sysmex 9100 |
Abreviaturas y Significados |
Gender Theorist's |
Aeropuertos de Mexico y sus Codigos OACI/IATA |
Estados de México y sus capitales |
hebreeuws 3 |
hebreeuwse werkwoorden 1 |
hebreeuws 2 |
hebreeuws 1 |
1 |
jankocool quiz |
Virus |
Entomología |
ANTI-LIPEMIC CON'D(PHARMACOLOGY MODULE 3) WK3 (STATINS DRUGS) |
1 |
Psyb32: Anxiety Disorders |
french imp vocab for money and finance 30 wordsimp |
important conjugation in frenchthi |
french body partsno |
Examen #2 - copia |
Examen #2 |
Bois (who you gonna get lucky with?)Which sexy boy is gonna fart for you tonight? 🤭💚 |
African American History : Colonial Slavery II |
PSYB32: Mood disorders |
math question words 2 |
maths question words |
HP2 L |
Prefix |
ICF accreditering |
UNIT5 |
PSYB32: Somantic and Dissociative Disorders |
nutrición adecuada en adultos y ancianos |
funciones de medicamentos en adultos y ancianos |
medicamentos funciones y características principales en adultos y ancianos |
2° nivel de atención atención en adultos e ancianos estrategias y intervenciones |
intervenciones del nurse en atención de adultos y ancianos |
Cuidados en el adulto y anciano en enfermería |
farmacologia del adulto y anciano |
f4jr |
PSYB32: Eating Disorders |
Hrvatski |
all questionsmaking progress with children |
Arabic VocabWho broke the idols? |
EDUC |
intermediate exam |
Viktiga ämnen för växter |
Pattern Dance |
multiplikation 1-0 |
Science-Physics |
hahahaha |
Slovenščina |