El compromiso de la línea blanca se basa tanto en la lisis celular medular como en la alteración linfocitaria
Por la labilidad que el virus presenta a nivel medioambiental, requiere en forma obligatoria proximidad entre organismos
Glomerulonefritis proliferativa
Rintotraqueítis anafiláctica
Genera un cuadro broncointersticial agudo en animales neonatos de progresión letal
Al examen de hemograma se puede presentar un cuadro de anemia normocitica-normocrómica con leucopenia
Parte de su tropismo por células respiratorias se basa en la presencia del ácido siálico presente en el lumen respiratorio
El desarrollo de los signos clinicos dependerá en gran medida de la dosis inoculada del agente y las condiciones ambientales
Lesiones generalizadas de tipo macular asociadas a urticaria generalizada son característicos del cuadro avanzado en equinos
Encefalitis Equina del Este
Ectima Contagioso
En su forma congénita puede producir hipoplasia pulmonar y cerebral que deriva en muerte neonatal
El infarto multifocal del bazo es característico de esta enfermedad, aunque también se presenta en Peste Porcina Africana
Lesiones hemorrágicas o inflamatorias
Sapronosis
En animales jóvenes cursa con un cuadro neurológico progresivo que deriva en muerte entre 24-36 hrs
En animales adultos se genera un cuadro respiratorio con disnea y tos que puede contenerse en un periodo de 10 días
Se presenta necrosis intersticial o de estructuras linfoides al postmortem
Exudado mucoso en vía aérea traqueal con hemorragia proventricular
Todas las anteriores son correctas
Es una patologfa concomitante con rinotraqueitis infecciosa felina o complejo respiratorio felino
Se recomienda protocolos de tratamiento con tetraciclinas sistémicas por sobre las 3-4 semanas
Cuadros clínicos de carácter agudo cursan con hiperbilirrubinemia y niveles de hematocrito menor al 20%
El agente causal puede desencadenar un cuadro respiratorio con sibilancias a la auscultación y patrón bronquial radiológico
El cultivo bacteriano debe ser realizado en sustrato agar carbón con cefalexina
Actinomyces spp
Se pueden desarrollar nódulos caseosos en miocardio y pericardio
L. canicola
Puede cursar con insuficiencia renal derivada de nefritis túbulo intersticial en cuadros agudos
Presentaciones de tipo hemorrágica pueden cursar con oliguria, equimosis y miocarditis con compromiso torácico
Linfopenia, leucocitosis, hiponatremia
Necrosis de las microvellosidades del corion placentario
Su ciclo reproductivo lo realiza en células mononucleares circulantes propias de la linea blanca
Trombocitopenia asociada a secuestro, destrucción y alto consumo de plaquetas por vasculitis endotelial
Epixtasis y hemorragia retinal
Tetraciclinas por 8-12 semanas vía oral para casos crónicos que posean compromiso nefrótico
Escherichia coli
El cuadro se produce por invasión de agentes oportunistas en fases de inmunosupresión del hospedero
Uno de los factores que puede predisponer al hospedero a gatilar el cuadro es la terapia prolongada esteroidal
Puede cursar con anemia no regenerativa, leucopenia y neutropenia
Alcalosis del lumen intestinal
Erlichia Spp
Caninos cursando con enfermedad granulomatosa a nivel cardíaco son sospechosos de infección por este agente
Si bien afecta directamente a los eritrocitos y células epiteliales,es un cuadro muchas veces asintomático
Streptococcus pyogenes
Generan cuadros de pioderma dérmica en forma primaria o secundaria a otros eventos patogénicos en la dermis
Su tratamiento depende del espectro de acción de la cepa, la buena penetración del antibiótico en tejidos y los efectos adversos
Existe compromiso de los foliculos pilosos, en su porción superficial
Al frotis es común presenciar infiltración linfocitaria y plasmocítica
Mastodenovirus
Seres heterótrofos con mas cercania al reino animalia a nivel genético
El agente se alimenta de la queratina, por lo cual se aloja en el estrato corneo dérmico
Su forma nodular se presenta con nódulos exudativos edematosos, formando el querion
Citológicamente debemos apreciar infiltración de macrofagos y neutrofilos, con inflamación piogranulomatosa
El raspado cutáneo asociado a tricograma permite descartar otros agentes patológicos como demodex
Desequilibrio de la flora microbiana intestinal regular
Reacción autoinmune por su unión a lisina y arginina proteicas
Arabinosa
En cuadros de otitis, se caracteriza por paraqueratosis, inflamacion subepitelial y presencia de mastocitos
El aumento de la humedad y alteraciones del pH dérmico predisponen a la exacerbación del agente
Agar Dixon + Medio Leeming
Genera una respuesta inmune de carácter incompleto, caracterizada por lesiones granulomatosas
Su cápsula polisacarida lo protege de la acción fagocítica y leucocítica, así como de otras células plasmáticas
Granulomas fúngicos de presentación multiorgánica al postmortem
Mycobacterium tuberculosis
Pancitopenia tropical canina