Ovido
Idioma
  • Inglés
  • Español
  • Francés
  • Portuguesa
  • Alemán
  • Italiana
  • Holandés
  • Sueco
Texto
  • Mayúsculas

Usuario

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Actualizar a Premium
Ovido
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

pato 4

La neoplasia maligna se define específicamente como:

crecimiento y diseminación descontrolada de células originadas en cualquier parte del organismo

Sobre los protooncogenes

su función está asociada con la regulación del ciclo celular y la transducción de señales

¿Cuáles de los factores de crecimiento puede sufrir mutación de tipo Amplificación?

INT2

La neoplasia deriva de Receptores Específicos se explica básicamente a:

La activación anormal de receptores vía unión a ciclinas para activación de fosforilación.

Sobre el gen P53 podemos decir que (Señale la/s alternativa/s correcta/s)

Los virus ADN oncogénicos se unen y secuestran a P53, facilitando el desarrollo de neoplasias.

En estado normal p53 puede promover la apoptosis celular en caso de reparación de ADN no sea posible.

Sobre el gen DCC- Rb se puede decir que :

Codifica proteínas transmembrana similares a las proteínas de adherencia celular.

¿Cuáles de las siguientes aseveraciones son “regla biológica” a nivel celular? (señale la/s alternativa/s correcta/s)

Las células se dividen sólo cuando reconocen las señales adecuadas

el número de replicaciones es fijo y limitado en una célula normal

Cual es la acción de la telomerasa

Es una transcriptasa que replica nuevos telómeros en el final del código genético.

Sobre las etapas de desarrollo carcinogénico podemos decir que (señale la/s alternativa/s correcta/s)

En la fase de promoción se caracteriza por añadir más daño genético derivado de la replicación descontrolada.

La metástasis es posible en etapas de progresión, donde se adquiere capacidad invasiva.

Sobre los carcinógenos químicos se puede decir que:

muchos requieren una activación metabólica previamente, antes de generar su acción.

¿Qué mecanismos de los siguientes grupos derivan de agentes no genotóxicos?

silenciación epigenética; inmunosupresión; radicales oxidantes

La radiación UV:

forma dímeros de pirimidina por ruptura de cadenas de ADN vía choque de fotones solares.

El efecto indirecto de la radiación en procesos carcinogénicos se debe a

Liberación de radicales libres desde partículas de agua, que generan el daño en la cadena de ADN.

Sobre los oncovirus, podemos decir que (señale la/s alternativa/s correcta/s)

Los oncovirus de progresión crónica no poseen oncogenes propios, pero sí cadenas promotoras de replicación de protooncogenes.

Los oncovirus de progresión aguda poseen sus propios oncogenes que codifican sus propias oncoproteínas

Entre las diferencias entre neoplasia benigna y maligna podemos decir que:

Los malignos poseen mayor capacidad de angiogénesis al establecerse.

Respecto de las características tumorales podemos decir que (señale la/s alternativa/s correcta/s)

En cuadros neoplásicos puede haber diferenciación pero con desorganización de tejido

Normalmente el crecimiento neoplásico es de tipo nodular, ya sea homogéneo o heterogéneo

Entre las características de un linfoma, se encuentra

Ausencia de proteínas de adhesión entre las células neoplásicas

A nivel microscopio, la hipercromasia nuclear se debe a:

Patrones de cromatina por aumento de ADN

Sobre las transformaciones neoplásicas podemos decir que (Señale la/s alternativa/s correcta/s)

La latencia más pequeña de un tumor es el tiempo al que logra 30 ciclos de división celular

Cada ciclo de división genera subclones, con mutaciones que pueden o no generar células tumorales resistentes.

Respecto de la tolerancia en cuadros neoplásicos, podemos decir que (señale la/s alternativa/s correcta/s)

Las formaciones tumorales logran desarrollarse gracias a la no expresión de antígenos de activación inmunitaria.

E ligando Fas es uno de los antígenos que mas tolerancia genera, al destruir linfocitos T

Sobre la metástasis podemos decir que

La prolongación linfática sigue los vasos linfáticos preestablecidos con foco en linfonodos

La supresión de la metástasis se puede lograr:

Induciendo la expresión de E-caderina para promover adhesión celular

Entre la sintomatología del Síndrome Para-neoplásico se encuentra:

Todas las anteriores

La urticaria es:

b) Trastorno de hipersensibilidad tipo I

La dermatitis por contacto es:

Trastorno de hipersensibilidad tipo IV

Cuestionario
factores de producción
economy
FundamentosRedesComputadoras
Via T Aying - copy
Soluability T1 L4
learn english
Segunda prueba
Historia Universal
Differentials
neoclasicismo e independencia hispanoamericana
Promotional strategy
Tercera Prueba
Lo
Primera Prueba
culture
PATOLOGIA TODO
Pato 2
Pato 2 - copia
Remedial serrano - copia
Prueba Pato 🦆 - copia
Pato 3 - copia
Prueba 1 Pato
Veterinary science
STS
studying/work
RIZAL
Remedial serrano
kosa kata
Prueba Pato 🦆 - copia
Pato 3 - copia
SEGUNDA PRUEBA PATO - copia
Pato 2 - copia
Pato 2 - copi
Pato 3
Pato 2
2
1
Korean language
HWYRAILENG
ENGMGMT
ENGUTIIL 2
TechEntrep
historia do brasil
Genesis of the Transatlantic Slave Trade
SEGUNDA PRUEBA PATO
Prueba Pato 🦆 - copia
Historia de México
Prueba Pato 🦆
negotiable instrument
Vocabulary