Ovido
Idioma
  • Inglés
  • Español
  • Francés
  • Portuguesa
  • Alemán
  • Italiana
  • Holandés
  • Sueco
Texto
  • Mayúsculas

Usuario

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Actualizar a Premium
Ovido
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

anatomia dental

paladar blando

formado por fibromusculo separa la cavidad bucal con la nasofaringe

uvula

apéndice músculomembranoso situado en la línea media del pilar posterior

pilar anterior o músculo palatogloso

situado casi un centímetro por delante del borde posterior del paladar le escribe un arco inferior desde la óvulo hasta la lengua

pilar posterior o musculo palatifaringeo

borde posterior del paladar

tonsila palatina amigdalas

órgano linfático de la primera barra de defensa que tiene inflamarse y aumentar su tamaño

rafe palatino

es una depresión lineal en la parte media del paladar duro

papila incisiva

prolongación de la mucosa palatina ubicada detrás de los incisivos centrales

paladar duro

constituido por maxilares hacia adelante y los palatinos hacia atrás y cubierto por mucoperiostio

foveolas

depresión de forma oval que se encuentra en el límite del paladar duro con el blando

tuberocidas del maxilar

el área retromolar pero se localiza en la arcada superior no tan vascularizada

area retromolar

área de forma triangular muy vascularizada que se localiza en la arcada inferior

frenillo

repliegue o banda de membrana mucosa que contiene tejido conectivo dependiendo su ubicación se le conoce como labiales vestibulares

itsmo de la fauses

es el área de Unión de la boca con la faringe corresponde a la bucofaringe delimitando hacia arriba por el velo del paladar

lengua

órgano osteofibroso sensitivo gustativo y motor formado por fibras musculares entrelazadas

gingiva

comúnmente se les conoce como encía es tejido conectivo denso formado por fibromucosa

papilas gingivales

es la encía formando una punta en la Unión o punto de contacto interproximal su función principal es evitar el impacto de la comida en zona interproximal

carrillo

parte interna de la mejilla formada por músculo buccionador

sueco interdentinario

es la línea o surco que se forma entre la unión de dos superficies interdrentinarios en su porción proximal

vetibulo

espacio situado entre los labios los carrillos y los dientes

hemiarcada

mitad de la arcada dentinaria dividida por una línea imaginaria vertical o línea media

borde o linea gingival

se encuentra señalada por el borde de la encía libre que hace contacto con la superficie del diente

linea vibratil

línea imaginaria que se encuentra entre el paladar blando y duro al no encontrarse firmemente adherida al hueso palatino es susceptible a la vibración con el

que es un diente

nombre genérico para cualquier órgano dentinario funcional dentro de la cavidad oral

que es denticion

es el cúmulo de circunstancias que van desde la formación desarrollo crecimiento hasta la aparición de los dientes

aracteristicas de primera denticion

comienza los seis meses de vida termina a los 3 años consta de dientes no tiene premolares y la cámara pulpar es más grande

características de segunda denticion

comienza a los 6 años de edad termina a los 12 años consta de 32 dientes tiene ocho premolares 12 molares y termina entre los 17 y 25 años

caracterisiticas de dientes incisivos

borde afilado corona en forma cónica tienen una sola raíz 90% estético y fonético y 10% masticatorio

dientes caninos

dientes cuspillos corona en formaide posee una sola raíz 80% estético 20% masticatorio

caracteristicas de premolares

dientes vicuspideos exclusivos de la segunda dentición unidad radicular multi radiculares 40% estético 60% mas

características de los molares

más grandes en comparación con los anteriores multicospidios y multi radiculares 10% estético 90 a 100% masticatorio

odontograma de zgimondy

posicionando la hemiarcada con casita si numero en segunda denticion y letra en segunda denticion

odontograma de walter drum, FDI o pares diginos

primer numero la posicion de la hemiarcada y segundo numero el diente

corona anatómica

parte del diente cubierta por esmalte

corona clinica

parte del diente visible en la boca y entra en función

cuello anatomico

punto de de marca entre el esmalte y el cemento

cuello clinico

punto crítico de suspensión del diente se refiere a la inserción epitelial

raiz anatomica

parte del diente cubierta por cemento

raiz clinica

parte del diente implantada en el alveolo sostiene el diente no se ve

tejidos del diente

esmalte dentina cemento y tejido pulpar

que es un eje axial

una línea vertical en la corona y en la raíz para obtener dos porciones iguales

cuantas superficies tiene un diente

6 labial lingual mesial distal incisal y cervical

que pasa con las superficies del diente

son asimétricas algunas cóncavas o convexas

qué pasa con las superficies labiales o vesti

son de mayor tamaño que la superficie lingual

que tamaño tiene la superficie mesial

es más grande que la distal excepto en el primer molar superior

la superficie distal es

más convexa que la mesial

la linea cervical cambia de

cambia de dirección dependiendo de la superficie desde la que se observa

las superficies linguales

convergen hacia lingual y cervical

las superficies vestibulares y l y linguales a dónde convergen

convergen hacia cruzal o encizal a partir de la unión del tercio medio

en la superficie cervical que se localiza

la terminación del esmalte formando un escalón o expensas de raíz

el cingulo

el símbolo de los dientes anteriores superiores es más prominente que los inferiores

las cuspides vestibulares de los premolares son

de mayor dimensión que las linguales

las cuslides mesiales de dientes posteriores son

son de mayor volumen que las distales

las lineas interlobulares son

son más notables en los dientes anteriores superiores que en los inferiores

Cuestionario
religion
fluid and electrolytes (patho)
jp privé
BACTEE - INFECTION AND IMMUNITY
Fenómenos Cuánticos
Formacion Sociocultural IV
nationalekonomk
portugisiska glosor
TS Songs, Album, Track
Termino
millie
Biologie
VOCABULAY TEMA 3
Frasaí 2
french vocab 5.1
english
svt
U4
anatomie
Franse woordjes 9/1/2025
hgf
historia
Wonder
SJSHS - Spanish II
ingles vocabulario unidad3
Vokabeln
ingles
ingles
H - T1C3
3 ciencias
متفرقه ها
ELECTORAL CHAPTER
Procent & Statestik
Wichtigste Ionen
duits
bukorgan
Flash test 1
droit privé arrets jp et articles
Tenta: Delkurs 4
PREGUNTAS A LO HORA DE IR A COMPRAR🛍️👗👚
chirurgie
VOCABULARIO DE ACCIONES RELACIONADAS CON LA ROPA DE VESTIR 🛍️
VOCABULARIO DE ROPA
VOCABULARIO DE TRANSPORTE 🚙
Traduce_semana_2
sociologia media
proteccion social derecho
hbjhvu
mikrobiologi
Verbs