La sociedad se beneficiaría más de la universidad si ella fuera libre y pudiera desempeñarse sin la insurgencia del Estado
Cátedra libre
Estudiantes pueden elegir libremente entre ellas
1918
Con-gobierno
Continuidad de cursos y profesorado
Por concurso abierto y evaluación periódica
Devolución de los resultados a la sociedad
1918
Acceso a diferentes corrientes de pensamiento
Eliminar la intervención del Estado en el gobierno universitario
Derecho de intelectuales de difundir conocimiento
Representación de sectores de la comunidad universitaria
1920-1930
Inicio de la autonomia universitaria con la Reforma de Córdoba, surgio una protesta contra la conduccion conservadora, militar y autoritaria de la universidad desde la Colonia
Acceso universal a la educacion superior en las universidades publicas
La educacion es un bien publico social, derecho humano universal.
Garantizar el acceso a todos los sectores de la sociedad, especialmente los de menos recursos.
- Son el espacio para el desarrollo del pensamiento y la inteligencia.
- En la aula y en el laboratorio: debe contribuirse el desarrollo sostenible de una nación.
- La educación pública es un derecho universal de toda nación.
- Economia permite que las universidades cumplan con su fin social que se define con los siguientes preceptos:
- La igualdad de genero.
- La adopcion de estilos de vida sostenibles.
- La promocion de la cultura de paz y no violencia.
- La valoración de la diversidad cultural.
Garantiza la independencia, frena la intenferencia y opreciones de los gurpos o sectores externos
- Es la caracteristica de los paises librs y democraticos.
- Las universidades públicas estales son asi el motor de progreso social, economico y cultural
- Presentar informe a la Contraloria General de la Republica y el Ministerio de Hacienda.
- Presupuestos: aporobados por la contraloria.
- Procesos de compra y contrataciones sujetos a la ley.