GLANDULAS SALIVALES
Un paciente masculino de 65 años, inmunosuprimido y diabético, acude con fiebre alta, dolor intenso preauricular, asimetría facial, eritema, trismo y una masa fluctuante en región parotídea. ¿Cuál es el manejo inicial más adecuado?
Inicio de antibióticos intravenosos de amplio espectro y drenaje quirúrgico
Mujer de 58 años consulta por sensación persistente de sequedad oral, ardor faríngeo y sensación de cuerpo extraño. A la exploración presenta disminución del lagrimeo y mucosa oral seca. ¿Qué estudio confirmaría el diagnóstico?
Biopsia de glándulas salivales menores de mucosa labial
Hombre de 60 años, fumador crónico, refiere masa parotídea de crecimiento lento, indolora y firme. No hay parálisis facial ni otros síntomas. La ecografía muestra múltiples masas sólidas. ¿Qué factor de riesgo se asocia con esta entidad?
Tabaquismo crónico (sugiere tumor de Warthin)
Un niño de 4 años presenta fiebre, cefalea y aumento doloroso bilateral de volumen en la región parotídea. Refiere malestar general y la madre menciona que no está vacunado. ¿Qué agente etiológico es el más frecuente en este cuadro?
Rubulavirus (parotiditis viral epidémica)
Una mujer de 40 años acude por dolor e inflamación submandibular recurrente, especialmente durante las comidas. La radiografía oclusal muestra una imagen compatible con litiasis. ¿Cuál es el tratamiento más conservador adecuado?
Sialoendoscopía con extracción manual del cálculo
Paciente de 50 años presenta una masa parotídea indolora de crecimiento lento. La biopsia preoperatoria revela células de estroma mucoide sin signos de malignidad. ¿Cuál es el abordaje quirúrgico recomendado?
Parotidectomía superficial con preservación del nervio facial