Ovido
Idioma
  • Inglés
  • Español
  • Francés
  • Portuguesa
  • Alemán
  • Italiana
  • Holandés
  • Sueco
Texto
  • Mayúsculas

Usuario

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Actualizar a Premium
Ovido
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

DISFONIA

Paciente femenina de 52 años, profesora, acude por presentar disfonía progresiva desde hace 6 meses. Refiere que su voz empeora durante el día y presenta sensación de fatiga vocal. Niega consumo de tabaco o alcohol. A la laringoscopia se observa engrosamiento bilateral simétrico en el tercio medio de ambas cuerdas vocales. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Nódulos de cuerdas vocales

Hombre de 38 años, fumador crónico, acude por disfonía intermitente y episodios de afonía. Al examen laringoscópico se identifica una lesión unilateral gelatinosa, translúcida en una cuerda vocal. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Pólipo vocal

Mujer de 45 años con antecedentes de ERGE mal controlado acude por disfonía y sensación de cuerpo extraño en la garganta. La laringoscopía muestra una masa en la región posterior de las cuerdas vocales. ¿Cuál es la etiología más probable de la lesión?

Granuloma de contacto

Paciente masculino de 67 años con antecedente de VIH mal controlado presenta disfonía progresiva, tos crónica y pérdida de peso. La laringoscopía muestra una masa ulcerada en laringe. Se toma biopsia y baciloscopia. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Tuberculosis laríngea

Lactante de 10 días de vida con estridor inspiratorio que empeora al llorar y mejora en decúbito prono. A la nasoendoscopia se observa epiglotis en forma de omega y aritenoides prominentes. ¿Cuál es el diagnóstico?

Laringomalacia

Mujer de 44 años consulta por disfonía matutina que mejora en el transcurso del día. Presenta ardor faríngeo y sensación de moco en la garganta. Niega tabaquismo. Laringoscopia con hallazgos compatibles con laringitis crónica. Se sospecha de reflujo gastroesofágico como causa. ¿Cuál es el estudio diagnóstico de elección?

Phmetría de 24 horas

Hombre de 50 años, con antecedentes de tabaquismo severo, consulta por disfonía grave, voz monótona y periodos de afonía. A la estroboscopia se observa edema bilateral en toda la extensión de las cuerdas vocales. ¿Cuál es el diagnóstico más probable según la clasificación de Yonekawa?

Edema de Reinke tipo 3

Una cantante profesional refiere pérdida progresiva de su rango vocal y fatiga al hablar. La laringoscopia revela nódulos bilaterales en el tercio medio de ambas cuerdas vocales. ¿Cuál es el siguiente paso más adecuado?

Fonoterapia

Cuestionario
Ingles- Wake me up song the weekend
მულტიკულტურული განათლება
Stability of Monarchy
services
atoms
ICCF
Premier courant: 1534-1900 - Les écrits de la Nouvelle-France
Carbohydrates
laapal
Atomic structure
particle model
mains electricity
paekisonne✅
Test tradizionale
Philo
SNC
wiso
bb
Hidroterapia
Random words
jobs
RINOSINUSITIS
vocab test RIPA
Oncología Parcial
micro
biology
PY2507.6 ~ {The Frontal lobe syndrome + Agnosia & Amnesia}
INCONSCIENT
CONSCIENCE
geschichte modul 2
Natuurwetenschappen
escriptors catalans
2. Schularbeit spanisch
Läxa v.18 (2)
Textbindning
Trastorns vasculars
juridik
N.Coulon
H. Mengue-Topio
physik
B.Vilette
M.Danet
Y. Courbois
TP
krevos sutartis
Echauffement 2
Echauffement 2
Td 2
Td
Psychologie