Ovido
Langue
  • Anglais
  • Espagnol
  • Français
  • Portugais
  • Allemand
  • Italienne
  • Néerlandais
  • Suédois
Texte
  • Majuscules

Utilisateur

  • Se connecter
  • Créer un compte
  • Passer à Premium
Ovido
  • Accueil
  • Se connecter
  • Créer un compte

brenda

Alianza Terapéutica

Medico y enfermo unen fuerzas pqra lograr restaurar la salud del enfermo

Técnico

Enfermo visto como objeto a manipular
Relacion impersonal

Interacción medico paciente: paternalista

Relacion unidireccional donde el medico decide y el paciente acepta

Polaridad : Aceptacion autoridad

Aceptacion el paciente apruebe al medico
Autoridad que el paciente no apruebe al medico

Estimacion hostilidad

estimacion que se caigan bien
hostilidad que el medico no le caiga bien el paciente

Etapas de duelo

Negación, furia, regateo, tristeza y aceptación

Iatrogenia

reacciones
adversas a fármacos o complicaciones por

intervenciones médicas

transferencia

lo que el paciente transmite al medico

contratransferencia

lo que el medico recibe de la transmisión el paciente

ética

•Disciplina encarga del estudio de la
convivencia, conducta y comportamiento de las personas.Así como las razones porlas que se

consideran válidos.

Bioética

•Reflexión sistemática sobre la conducta humana en el campo de las ciencias de la vida y salud. Valora el acto biomédico y la relación médicopaciente. La conducta del médico es éticamente aceptable si dignifica y perfecciona su acto cuando busca beneficia, aliviar y desarrollar lo mejor para su paciente

moral

•Conjunto de comportamientos y normas
que son considerados como válidos, relacionados con lo bueno y lo malo de dichos actos desde la perspectivade

la sociedad.

utilitarismo

alejarse de prejuicios morales
lo importante es lograr la máxima felicidad para

el mayor número de personas

liberalismo

individuo es propietario de su propio cuerpo y vida

axiologia

estudio de los valores

deontologia

Sistematiza y ordena las prohibiciones formulando códigos que pretenden normar el comportamien to.

Principios bioeticas

Benficiencia
Autonomia

Justicia

No maleficiencia

Procencefalo (paleocortex) izquierdo y derecho

izquierdo: lóbulo occipital y parieta.
derecho: lóbulo temporal y frontal

sistema limbico

emociones

unica celula nerviosa que proviene del mesodermo

microglia

Corteza prefrontal dorsolateral

Asociación cognitiva
Funciones ejecutivas como inhibición, flexibilidad cognitiva, planificación y organización

Corteza frontal ventromadial

solucion de conflictos

corteza orbitofrontal

procesamiento y regulacion del estado emocional y afectico
sistema limbico

Area de broca

motora del lenguaje

lobulo parietal

Integra información de los sentidos para
construir una imagen del mundo

lóbulo temporal amigdala

miedo

cingulo subcalloso

tristeza

Activa el cíngulo anterior y la insula

recuerdo/imagenes emocionales

Area de brodmann 1,2,3

homunculo sensorial

Area de brodmann

regula emociones

Area de brodmann 44 y 45

formulacion del lenguaje motor

coeficiente de inteligencia

50% se asocia a mitocondria materna

personalidad

emociones 40%
actividad y sociabilidad 25%

rasgos de personalidad 49%

esquizofrenia

70% cromosoma 5

familias

Estimación de riesgo en relación a los trastornos entre
parientes de personas afectadas.

Si hay varios enfermos en una familia no basta para

distinguir entre factores genéticos y ambientales

hormona que se asocia con el estrés

cortisol

Sueño Mor / Rem

paradojico movimientos oculares(tegmento pontino dorsolateral) y ensoñaciones y actividad onirica

Sueño no mor / NREM

lento, sin movimientos oculares rápidos (cerebrol basal anterior)
etapas n1,n2,n3

onda electroen efalograma de la vigilia

alfa

ONDAS Electroencefalograma adormecimiento l

teta hipocampo

ONDAS Electroencefalograma sueño ligero

complejo k talamo

ONDAS Electroencefalograma sueño profundo lll y lV

delta

ONDAS Electroencefalograma sueño paradojico

diente de sierra

disomnias

alteracion de ciclo carcadiano

parasomnias

alteración al despertar
transición sueño-vigilia

alexitimia

incapacidad para experimentar emociones

tolerancia

aumentar la dosis para obetner los mismos resultados

Alcohol

actividad discutidora, agresividad, juicio alterado, marcha inestable, habla disartrica, nistagmo, etc.

abstinencia alcohol

temblor de lengua, cefalea, insomnio, delirium tremens, alucinaciones, taquicardia, agitacion psicomotriz, convulciones

opioides

heroina dependencia física
morfina

meperidina

metadona

en medicina se usa contra el dolor

sobredosis lleva a la muerge 30-120 min

perdida de peso, ideas suicidas, odio al mundo

opiaceos

apatia
sedacion

enlentecimiento psicomotor

disartria

contraccion pupilar

consiencia disminuida

marihuana(cannabis sativa)

tetrahidrocannabinol
puede durar 7 dias

relajacion, euforia, taquicardia, conjuntivas rojas, sed, comer dulces

dependencia psicológica

opiaceos abstinencia

rinorrea
lagrimeo

calambres

nauseas

escalofrios, ereccikn pilosa

diarrea

bostezos

cocaina

euforia
exitacikn sexual

vigor

taquicardia

dilatacion pupilar

agresion

perdida de memlria

convulciones

coma

intento de suicidio

Es la conducta de un sujeto que trata de provocarse daño
a si mismo con la intención deliberada y consciente (explícita o implícita) de

producir la muerte como resultado de dicha conducta.

ideacion suicida

es la consideración del suicidio, es decir, una
preocupación sobre este que va más allá de lo usual. Es también la presencia

reiterada e intrusiva de esos pensamientos en la psique de un sujeto.

planes suicidas

son formulaciones más complejas y organizadas
(subjetivas u objetivas) de llevar a cabo el intento.

violencia

es el uso intencional de la fuerza para imponer o modificar una
manera de ser o un estado de las cosas, desviando el curso de los

acontecimientos y contraviniendo la libertad y autonomía de la persona, el

grupo o la comunidad y que, desde el punto de vista de la salud, causa o tiene

muchas probabilidades de causar lesiones, muerte daños psicológicos,

trastornos del desarrollo o privaciones.

psicotropico

sustancia que tiene acciones sobre el Sistema Nervioso Central
y puede modificar el estado afectivo, la conducta, las percepciones o la

conciencia de la persona. Estas drogas presentan una mayor probabilidad

de generar dependencia.

estupefaciente

Sustancias, drogas y preparados con un sentido netamente jurídico. En general,
se trata de psicotrópicos sobre los que existe un régimen de fiscalización de las

etapas de comercialización, importación, exportación, elaboración, depósito,

fraccionamiento, comercio mayorista, despacho al público y aprovisionamiento

en medios de transporte.

Quiz
carta
funanzas
chem Object 1- 1c, 1d
Tipos de texto
presentation 8
Frances
Ortodoxa Kyrkan
Katolska Kyrkan
vocabulaire
Native British Trees
adissa
vocabulario 5
Hypothesis plus
2 GM
English 2º primaria
Extern 2 10 nyckeltal
week 16
presentation 7
civilisation U.S dates
Introduction générale
AS ECONOMICS | Definitions quiz
german 22
Science
Plexus lumbosacralis
forntiden
Medicine through time
Plexus cervicobrachialis
carte civi us
feste di compleanno, Perfekt, vestiti, organizzare un Party
Computer Science
definition civi us
Vocabulario 4
Secondary storage CS
Nigeria
Leman Nisa Üstünolaner
Le Proteine (LEZ 7-8-9-10)
Chapter 14 Brain
verbs
eco
Citizenship
unit 5
Legislação (V/F)
Conceptos (2n y 3r ev)
Marketing & Commerce
n.Ox
HGF Th2. Chap1
Microorganismes
7 statistical tests after OLS regression
jasmine
eco