Ovido
Idioma
  • Inglés
  • Español
  • Francés
  • Portuguesa
  • Alemán
  • Italiana
  • Holandés
  • Sueco
Texto
  • Mayúsculas

Usuario

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Actualizar a Premium
Ovido
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

Categorías gramaticales

¿Cuántas categorías gramaticales son?

9

¿Cuáles son todas las categorías gramaticales?

-Verbo
-Adverbio

-Sustantivo

-Adjetivo

-Artículo

-Pronombre

-Preposición

-Conjunción

-Interjección

¿Qué es un verbo?

Es la acción que realiza el sujeto.

¿Qué es un adverbio?

Son aquellas palabras que modifican la acción del verbo, agregan una circunstancia.

Ej: llueve《mucho》

"Mucho" es el adverbio que está modificando al verbo "llueve".

¿Qué es un sustantivo?

Son palabras que se utilizan para nombrar a las cosas o seres de la realidad o ficción. El sustantivo puede ser cualquier palabra o cosa de la que podamos hablar.

Ej: "Alegría"

A pesar de que la alegría no es algo que podamos percibir con nuestros 5 sentidos, sigue siendo un sustantivo porque podemos hablar de esa palabra.

¿Qué es un adjetivo?

Son palabras que describen o demerminan al sustantivo pero básicamente es todo lo que se puede decir del sustantivo.

Ej: Mi carro es "azul"

En este caso el sustantivo es carro y el adjetivo azul, estamos diciendo que nuestro sustantivo es azul, estamos hablando de él.

¿Qué es un artículo?

Son palabras que determinan al sustantivo, es decir, le agregan género y número.

Ej: "La" casa

¿Cuáles son los tipos de artículos?

Determinados: Sn aquellos donde nos referimos a una cosa específica, una información específica.

Ej: "La" casa

En este caso, "La" es nuestro artículo, que nos dice que nos referimos a una casa en específico, una casa que ya tenemos en la mira.


Indeterminados: Son aquellos donde nos podemos referir a cualquier cosa, es una información cualquiera.


Ej: "Una" casa

En este caso, "Una" es nuestro artículo, que nos está diciendo que nos referimos a una casa cualquiera de por ahí.

¿Qué son los pronombres?

Son palabras con las que puedes reemplazar al sustantivo.

Ej: Cecilia se puede reemplazar con el pronombre "ella"

¿Cuáles son los pronombres más comunes?

-Yo
-Tú

-Él/Ella

-Nosotros

-Ustedes

-Ellos/Ellas

¿Qué es una preposición?

Son palabras que unen otras palabras.

¿Qué es una conjunción?

Son palabras que unen a otras palabras que, a diferencia de las preposiciones, tienen que cumplir con la condición de que la conjunción tiene que depender de la palabra que está antes y después. Básicamente unen expresiones.

Ej: Voy a llegar tarde "porque" el camión no llega

¿Qué es una interjección?

Son palabras que se usan para manifestar impresiones o sentimientos muy vivos. Por lo general llevan signos de exclamación y no dependen de otras categorías gramaticales para tener sentido.

Ej: ¡Suerte!

¿Cuántoa tipos de sustantivos son?

14 (7 pares)

¿Cuáles son los tipos de sustantivos?

1. Simples
1. Compuestos


2. Primitivos

2. Derivados


3. Concretos

3. Abstractos


4. Animados

4. Inanimados


5.Comunes

5. Propios


6.Contables

6. Incontables


7. Individuales

7. Colectivos

Define los sustantivos simples y compuestos

Simples: Son aquellos sustantivos formados por una sola palabra (por un lexema), sin morfemas derivativos.

Ej: azúcar, sal, zapato


Compuestos: Son sustantivos que están formados por 2 o más palabras y siempre se escriben juntas.


Ej: sacapuntas, sacamuelas

Define los sustantivos primitivos y derivados

Primitivos: Son aquellos sustantivos formados por una sola palabra, se puede decir que "son el comienzo de todo".

Ej: Pan


Derivados: Sustantivos que se originan de otros sustantivos. Se forman por un lexema + sustantivo derivativo.


Ej: "Pan"adero, "pan"adería

En este caso, el sustantivo primitivo es pan, pero agregando más letras, lo podemos convertir en un sustantivo derivado.

Define los sustantivos animados e inanimados

Animados: Son aquellos que tienen vida y movimiento propio.

Ej: niño, perro, gato


Inanimados: Son aquellos que no tienen vida y movimiento propio.


Ej: libro, mesa, puerta

Define los sustantivos comunes y propios

Comunes: Son los sustantivos en general, son cualquier cosa.

Ej: zapato, cobija, lápiz


Propios: Son aquellos sustantivos que se usan para designar cosas particulares como nombres de personas, países, lagos, ríos, ciudades, etc. y siempre van con mayúscula.


Ej: Ángel, México, Japón

Define los sustantivos contables e incontables

Contables: Son aquellos que se pueden contar por unidades.

Ej: lápiz, pluma, pantalón


Incontables: Son aquellos que no se pueden contar por unidades.


Ej: aire, agua, azúcar

Define los sustantivos concretos y abstractos

Concretos: Son aquellos sustantivos que sirven para nombrar cosas que podemos percibir con nuestros 5 sentidos.

Ej: libro, mesa, tren


Abstractos: Son aquellos que no podemos percibir con nuestros 5 sentidos.


Ej: libertad, alegría, fe

Define los sustantivos individuales y colectivos

Individuales: Son aquellos que se usan para nombrar a un solo objeto o ser.

Ej: árbol


Colectivos: Son aquellos que de manera singular, nombran un grupo de objetos (que sean el mismo objeto).


Ej: arboleda (varios árboles y la palabra está en singular)

¿Cuántos tipos de adjetivos hay?

8

¿Cuáles son los tipos de adjetivos?

-Calificativos
-Determinados

-Posesivos

-Numerales

-Demostrativos

-Indefinidos

-Interrogativos

-Exclamativos

¿Cómo se divide el esquema de los adjetivos?

En los calificativos y determinados: posesivos, numerales y demostrativos, los demás son los restantes.

Define los adjetivos calificativos

Son aquellos que describen o califican al sustantivo.

Ej: bonito, fuerte, azul

Mi carro es "azul"

Mi papá es "fuerte"

¿Cuáles categorías gramaticales se relacionan unas con las otras?

Verbo - Adverbio

Sustantivo - Adjetivo

Sustantivo - Artículo

Sustantivo - Pronombre

Define los adjetivos determinados

Son aquellos adjeticos que nos indican la posesión, distancia, orden y número del sustantivo. Se dividen en posesivos, demostrativos y numerales.

Define los adjetivos posesivos

Son aquellos que nos indican a quién le pertenece el sustantivo, es tuyo, es mío.

Ej: "mi", "tu", "nuestro"

"Su" presentación fue breve

En este caso "Su" es un adjetivo porque está indicando que la presentación le pertenece a esa persona.

Difine los adjetivos demostrativos

Son aquellos que indican la distancia del sustantivo, cercanía o lejanía.

Ej: "esa", "ese", "este", "esta", "aquella"...

"Esta" casa es bonita

Define los adjetivos numerales

Son aquellos que se utilizan para indicar el número o el orden del sustantivo.

Ej: "1, 2, 3...", "1ro, 2do, 3ro...", "doble, triple, cuádruple..."

Te hice "tres" llamadas

Quedó la "mitad" del pastel

Define los adjetivos indefinidos

Son aquellos que no nos dan información precisa del sustantivo.

Ej: "algunas", "cierto", "varios"

"Algunas" personas hacen fila

Es este caso, el adjetivo no nos está diciendo información definida del sustantivo, es decir, no nos está diciendo el número de personas o personas específicas.

Define los adjetivos exclamativos

Son aquellos que sirven para expresar una impresión, la sorpresa con la cual se expresa.

Ej: ¡María eres linda!

Define los adjetivos interrogativos

Son aquellos con los que se forman preguntas

Ej: "¿Qué?", "¿Cómo?", "¿Cuándo?"...

¿Cuántos tipos de pronombres hay?

9 (1 par)

¿Cuáles son los tipos de pronombres?

1. Personales
2. Demostrativos

3. Posesivos

4. Numerales

5. Indefinidos

6. Reflexivos

7. Relativos

8. Exclamativos (par)

9. Interrogativos (par)

Define los pronombres personales

Son aquellos que se usan para referirse a las personas. Los más comunes son:

Yo

Tú

Él/Ella

Nosotros

Ustedes

Ellos/Ellas

Define los pronombres demostrativos

Son aquellos que indican una distancia.

Define los pronombres posesivos

Son aquellos que indican una posesión, a quién le pertenece.

Define los pronombres numerales

Son aquellos que indican el número, cantidad u orden.

Define los pronombres indefinidos

Son aquellos que no proporcionan información precisa de lo que se está hablando.

Define los pronombres reflexivos

Son aquellos que sirven para indicar que la persona es la que hace la acción y a su vez esta recae sobre ella.

*Estos pronombres acompañan a los verbos pronominales

*Van delante del verbo excepto con infinitivo, imperativo y gerundio.


Ej: Yo "me" peino todos los días

"Se" vende papas

Define los pronombres relativos

Son aquellos que unen dos oraciones relacionadas para evitar repetir al sustantivo.

Ej: "El libro que compré es interesante"

Esta oración se puede dividir en 2:

"Compré un libro"

"El libro es interesante"

Pero las está uniendo para hacer una sola, ocasión donde se usa este tipo de pronombres.

Define los pronombres interrogativos

Son aquellos pronombres que se usan para reemplazar al sustantivo en oraciones interrogativas.

Define los pronombres exclamativos

Son aquellos que se usan para reemplazar sustantivos en oraciones exclamativas.

¿Cómo puedo diferenciar los adjetivos de los pronombres?

La clave es fijarse si delante de la palabra que queremos categorizar hay un sustantivo o no, si no lo hay, es un pronombre, si lo hay, es un adjetivo. Otra cosa que podemos hacer en algunos casos es observar los acentos, si tienen es un pronombre y si no, es un adjetivo.

¿Cuántos tipos de adverbios hay?

8

¿Cuáles son los tipos de adverbios?

1. Tiempo
2. Orden

3. Modo

4. Afirmación

5. Negación

6. Duda

7. Cantidad

8. Lugar

Define los adverbios de tiempo

Son los que responden al cuándo de la acción del verbo.

Ej: "Siempre" llueve

Define los advervios de orden

Son aquellos que nos dicen el orden en el que ocurrieron los hechos.

Ej: "Primero"...

"Después"...

Define los adverbios de lugar

Son aquellos que responden al dónde de la acción del verbo.

Ej: "Afuera" hay basura.

Doctor, me duele "aquí"

Define los adverbios de negación

Son aquellos que niegan la acción del verbo.

Ej: "no", "jamás", "nunca"...

Define los adverbios de afirmación

Son aquellos que reafirman o confirman la acción del verbo.

Ej: "sí", "claramente"...

Define los adverbios de duda

Son aquellos que provocan que la acción del verbo sea insegura.

Ej: "quizá", "tal vez", "a lo mejor"...

Define los adverbios de modo

Son aquellos que responden al cómo de la acción.
Ej: "así", "fácil", "sencillo", "complicado"...

Define los adverbios de cantidad

Son aquellos que indican el cuánto del verbo.

Ej: llueve "mucho"

el bebé llora "poco"

¿Cuántos tipos de preposiciones son?

2

¿Cuáles son los tipos de preposiciones?

Propias e impropias.

Define las preposiciones propias

Son aquellas que están formadas por una sola palabra y cumplen con la función de unir palabras.

Ej: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre...

Define las preposiciones impropias

Son aquellas que están formadas por dos o más palabras y tienen la misma función que las preposiciones propias.

Ej: a través de, encima de, en vez de...

¿Cuántas preposiciones por uso son?

9

¿Cuáles es la clasificación de las preposiciones según su uso? Además, asigna la pregunta correspondiente a cada una

-Tiempo ¿cuándo?
-Cantidad ¿cuánto?

-Lugar ¿dónde?

-Agente ¿por quién?

-Modo ¿cómo?

-Instrumento ¿con qué?

-Finalidad ¿para qué?

-Causa ¿por qué?

-Compañía ¿con quién?

¿Cuántos tipos de conjunciones hay?

2

¿Cuáles son los tipos de conjunciones?

Coordinantes y subordinantes

¿En cuántas conjunciones se dividen las conjunciones coordinantes?

En 5

¿En cuántas conjunciones se dividen las conjunciones subordinantes?

En 9

¿Cuáles son los tipos de conjunciones coordinantes?

1. Copulativas
2. Disyuntivas

3. Distributivas

4. Adversativas

5. Explicativas

¿Cuáles son los tipos de conjunciones subordinantes?

1. Tiempo
2. Modo

3. Lugar

4. Causales

5. Comparativas

6. Condicionales

7. Concesivas

8. Consecutivas

9. Finales

Define las conjunciones coordinantes

Son aquellas que unen palabras, sintagmas u otaciones independientes.

Define las conjunciones copulativas

Son aquellas que indican una suma o acumulación.

Ej: Ángel "y" Pamela son amigos. Hay una suma de Ángel + Pamela

Define las conjunciones disyuntivas

Son aquellas que nos dan una opción, a elegir en lo que estamos uniendo.

Ej: ¿Quieres cantar "o" bailar?

Define las conjunciones distributivas

Son aquellas que permiten mostrar dos alternativas de la misma oración.

Ej: "Ya descansa en la cama, "ya" en el sofá

Define las conjunciones adversativas

Son aquellas que indican una oposición entre los elementos que se quieren unir.

Ej: Habla mucho "pero" no escucha

Define las conjunciones explicativas

Son aquellas que aclaran o explican ideas.

Ej: Somos omvívoros, "o sea", comemos mucho

Define las conjunciones subordinantes

Son aquellas que unan las oraciones subordinantes con la oración principal.

Define las conjunciones subordinantes de tiempo

Son aquellas que indican la circunstancia tamporal de lo expresado.

Ej: El enfermo murió "cuando" ya amanecía

Aquí, "el enfermo murió" es la oración principal, "cuando" es la conjunción y "ya amanecía" es la oración subordinada

Define las conjunciones subordinantes de lugar

Son quellas que indican el lugar de lo expresado.

Ej: Iré "donde" me digas

Define las conjunciones subordinantes de modo

Son las que indican el cómo de la acción, cómo se realiza.

Ej: Hazlo "como" quieras

Define las conjunciones causales

Son las que indican la causa de lo expresado.

Ej: No habla "ya que" le da vergüenza

Define las conjunciones compararivas

Son aquellas que indican una comparación entre lo que se está expresando.

Ej: María es "más" alta "que" yo

Define las conjunciones condicionales

Son aquellas que indican una condición en lo que se expresa.

Ej: "Si" tú lo dices será verdad

Define las conjunciones concesivas

Son aquellas que indican una dificultad a una acción pero ésta aún así se realiza.

Ej: Iré "aunque" llueva

Define las conjunciones finales

Son aquellas que indican el final de la acción que se está realizando, el fin del verbo principal.

Ej: Estudia "para que" puedas sacar buenas calificaciones

Define las conjunciones consecutivas

Indican consecuencia de los expresado.

Ej: Estudiaste "así que" aprobarás

¿Cuántos accidentes gramaticales del verbo son?

5

¿Cuáles son los accidentes gramaticales del verbo?

1. Modo
2. Persona

3. Voz

4. Tiempo

5. Número

Explica qué es el modo en el verbo

Es la manera en la que está el verbo, o sea:

-Indicativo

-Subjuntivo

-Imperativo

-Formas impersonales (gerundio, infinitivo y participio)

Define el modo indicativo

Son acciones o hechos que sí se realizaron, realizan o realizarán, algo que sí existe.

Define el modo subjuntivo

Son acciones que no se han realizado, no se realizan o no se realizarán. Expresa deseo, duda, posibilidad.

Define el modo imperativo

Es cuando se dan órdenes y solo se puede conjugar en 2da persona del plural y singular.

Define qué es la persona en el verbo

Es la persona que está realizando la acción, puede ser:

-1ra pesona

-2da persona

-3ra persona

Define la voz del verbo

Se refiere a la voz pasiva y activa.

Voz activa: El sujeto realiza la acción

Ej: El niño comerá pollo


Voz pasiva: El sujeto padece la acción

Ej: El pollo será comido por el niño

Define el tiempo del verbo

Se refiere al tiempo de la acción, cómo estará conjugado el verbo. Puede ser:

Simple: Pasado, presente, futuro... (el verbo conjugado, 1 sola palabra)

Compuesto: Antepretérito... (ej: verbo haber + participio del verbo

Define el número del verbo

Se refiere a si es singular o plural.

Define los verbos transitivos

Son aquellos que dependen de un sujeto y un complemento directo para que el verbo tenga sentido.

sujeto + verbo + complemento directo

Define los verbos intransitivos

Son aquellos que no necesitan de un complemento directo para que el verbo tenga sentido pero sí un sujeto.

sujeto + verbo

Define los verbos personales

Son aquellos que se pueden conjugar con los pronombres personales.

Define los verbos impersonales

Son verbos que solo se pueden conjugar en la 3ra persona del singular y usualmente se usan para describir fenómenos meteorológicos.

Cuestionario
emc- les élections européennes
derecho
Promovoir la santé et le bien-être (discipline)
Física - copia
Palabras Homófonas
Física
Airam
part 5
vocabulario 3
part 4
English Grammer Terminology
part 3
cyber security 14
cyber security 15
Fonetica de InglesEste examen nos va a ladrar 🫥🫠
part 2
digital and sales
part 1
historia
systeme reproducteur - copie
lógica
sucesiones cuadráticaalgo medio difícil
biology cells specialization quiz
systeme reproducteur
sistema endocrino
TDJ Test Design technic
Psychological Disorders: Treatment
RS- Spirometry/lung volume
1543- GENERAL ASSESSMENT ABNORMALITIES
jania
NO
Hastigheter spärris
Spärris d4
Парт 1
RS- Phisiology
Molecole da saper disegnare
50 Most Common Medications
biologija
SoFrågor till prov.
mandarin
Science fair 2024 - copy
Biologisk psykologi
ETLV
RS- anatomy
chapter 2 matrix materialadvantages of polymer
Blackjack
Science fair 2024Flashcards used for science fair/spelling bee
Carlo goldoniRiassunto della storia di Carlo goldoni
Espagnol tournur de phrase + prep
Extern 2 Tentafrågor
crimnology exam - unit 2
Saranomi cibo
key knoledge for sociology
P2 cir
glosor v. 16glosor v. 16
history wroong
NOOrganic Chemistry - Hydrocarbons Answer: Any of a class of organic chemicals made up of only the elements carbon (C) and hydrogen (H). Photosynthesis Answer: The process by which plants use sunlight,...
2 Petrudalla seconda epistola di pietro dalla bibbia
Tyska - Alltag
C2 Bon
A320 Neo I Equipment
Portuguese body parts
dantEEtsameeen
LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL DE NEWTON
Plan de negocios
vocabulario 2
InglesQue sea lo que Dios quira
vocabulario 1Clases de Inglés
A320CEO D Equipment
Salud Publica 2do parcial
Chem Objective one- 1a, 1b
Science Test
basketball
paradigma psicogenéticoeducación
Figuras literarias
socio 2
nervous system
exam synthèseexam
Voc Anglais 4
kenmerken aspecten
MM Kenmerkend aspecten
BiologieApplications cliniques
ángulos
Chapter 13 Spinal Cord
NO
Comunicación asertiva:)
C1
Norvegese
ale
stora glosprovet 29
Reglas de Derivación
Medical terminology
Introduction
passé composéson verbos en participe passe
mvt et projet de lectures
Biologie 3.1t/m 3.3 ordening
computer essentials
week 13 (last week)
limitations
espagnol
Vamos! Adelante! 4 Unidad 5; Primer PasoVamos! Adelante! 4 Unidad 5: Primer Paso Vokablen von Spanish zu Deutsch
vokabel
Maths
oralidad
meiosis/mitosis test
radici quadrate
apparato digerente
Investigação
1.1
anglais
info 1
Roleta americana
Engelska
tedesco
naturkunskap ekologi del 2
PRCFS1
Algebrabooleana
Biologyexcretion and waste management
history final
verdades universales ingles
PSYB57 Final: Problem-solving
jjn
PSYB57 Final: Language
Laís - Ecologia - Assunto
A321 Neo D Equipment
Laís - Ecologia
Bäckenets benlatinska namn på bäckenets ben
Research methods validity
Plant Physiology Biology 25IB Notes
Frågeord
spanska NP
Les meubles
religion unit 2 test review
I Lipidi (LEZ4-LEZ5-LEZ6)
tipos de texto
I SACCARIDI ( -LEZ4)
gli esseri viventi
samhällskunskap ekonomi
B2 Plant s
Stora ordtestet
Duits taaldorp
2 statistics review
3 intro Linear Regression Model
Französisch Comic
Président de la Vème République
Kursprov 1
Bröstkorg & närliggande ben anatomiska namn på latinanatomiska namn på latin
1 Vecka 1
A321 Neo I Equipment
Tissues
Mål i biologi
Kretslopp
L2 S2 : HDO : Droit Romain: Chapitre 3 : Les obligations délictuelles (3)
ung swb cup
derecho romano
matemáticasCulo si no
cuidado del aguatovar nayeli
20s and 30s test
Test✌️
100 verbs
Gobiernos contemporáneos de México
Sócrates y los sofistas
Historia de la filosofía
para que construimos um projeto d pesquisa
escuela de la libre investigación científica
Graficación 2
psicologia social e etica
Graficación
glossary
Quimica -tabela
frecuencia respiratoriaestudiar
frecuencia respiratoriaestudiar
praticas de pesquisa em psicologia social
B2 Cd And Ncd
Laís - Ed. Ambiental
Research methods
ASt201
psicologia social e o individuo na comunidade
WSET 2flashcards to support WSET 2 studies
Revolución mexicana
L2 S2 : HDO : Droit romain :Chapitre 2 : Les obligations contractuelles (2)
Network Abbreviations
svår M
italština
B2 Heart
Math Symbols
oral fluency
355 Exam April 10, 2024
L2 S2 : HDO : Droit Romain :Chapitre 1 : Les origines romaines de la notion d’obligation (1)
B2 Respitory System
B2 Food Test s
tema 4 vocabulario
stratification sociale
mobilité social
Filosofia del Diritto
Suplemento A
desenvolvimento embrionario humano
ses crise financière terminal
swedish
literary
Economia e gestione d'impresa
evoluzione e classificazione dei viventiciuppa
evolution des genomes des populations
l'origine du genotype des individues
controle du flux de glucose
Lexique 8.04.24
WHF 4
hidalfo.
WW11
PSYB57 Final: Knowledge
Chapter 10 Muscle tissue
BIOLOGIA 6 "Trasporto attraverso il poro"
Chapter 10
Chapter 12 Nervous Systems
interwar years quiz
BIOLOGIA 5 "L'evoluzione della cellula"
BIOLOGIA 4 "Gli acidi nucleici"
B2 Digestive System
Wk 12 Skin Cancers
gender schema theory
tipos de células
Wk 11 Rosacea
gramatica hz4
bogovi - copy
bogovi
teoria geral da organizacao
geo
Bio for test
L2 S2 : OJUE : Chapitre 3 : Contrôle : renvoi préjudiciel (9)
Matematica.
Indici di economia aziendaleIndici finanziari ed economici
L2 S2 : OJUE : Chapitre 3 : Contrôle :Respect par EM : recours en manquement (8)
Byggnadsmaterial_2_Lättbetong
L2 S2 : OJUE : Chapitre 3 : Contrôle : Respect du droit par les organes (7)
les vijf
vocabulaire allemand
L2 S2 : OJUE : Chapitre 3 : Contrôle : présentation juridictions (6)
Números en inglés del 1 al 1000000
B2 Enzyme
fr
2eme guerre mondial
vocabolario geografico
B2 Cell Organisation
Byggnadsmaterial_2_Betong
BIO AW 3
Byggnadsmaterial_2_Stål
les cellules musculaire
mouvement volontaire
reflexe myotatiquereflexe myotatique
storia
Foods
Byggnadsmaterial_2_Värmeisoleringsmaterial
storia lingua