primer examen
Cual es la formula del indice tabaquico?
Y cuanto es el valor para riesgo de EPOC
# de cigarros x # de años fumando / 20
Mas de 10
Una lesion pulmonar es dolorosa si hay:
1. Extensión a pleura parietal o diafragmática
2. Alcanza tráquea o grandes bronquios
3. Espasmo vascular
4. Consecuencia de cambios de presión
intrapulmonar o desplazamiento de estructuras torácicas
Que es la disnea?
anomalia de los movimientos respiratorios en frecuencia, amplitud, ritmo y duracion de las fases inspiratorias
Cual es la clasificacion de disnea:
0. Disnea se produce solo con un gran esfuerzo físico
1. La dinsea se produce al andar deprisa en llano o al subir una pendiente poco pronunciada
2. Disnea imposibilita mantener el paso de otras personas de la misma edad caminando en llano, u obliga a detenerse a descansar al andar en llano al propio paso
3. Tiene que detenerse a descansar al andar unos 100 m o a los pocos minutos de andar en llano
4. La disnea impide al paciente salir de casa o aparece con actividades cotidianas.
¿Cuál es la importancia del espacio de Gutmann, en la exploración física?
Es el último lugar donde desaparecen las sibilancias de los pacientes asmáticos
¿Cuál de los siguientes mecanismos fisiopatológicos es el responsable de la formación de acropaquias?
Factor de incremento endotelial vascular
De los diagnósticos de abajo, ¿cuál sería el más probable de un paciente con platipneaortodeoxia?
Síndrome hepatopulmonar
Tipo de respiración que se caracteriza por periodos de apnea, seguidos por movimientos respiratorios que se aumentan en profundidad y frecuencia, hasta llegar a un clímax en el cual hay movimientos respiratorios frecuentes y profundos, para después ir descendiendo y llegar paulatinamente de nuevo al periodo de apnea
Cheyne-stokes
En la exploración física de un paciente, encuentra lo siguiente en el hemitórax izquierdo: movilidad disminuida, vibraciones aumentadas, percusión meta subescapular y estertores crepitantes en el mismo sitio ¿que esperaría encontrar a la auscultación de la voz?
Pectoriloquia áfona
En relación con el intercambio gaseoso. ¿Cuál de los siguientes enunciados es FALSO?
En pacientes con espacio muerto aumentado, la PC02 en el aire espirado medida al final de la espiración siempre es mayor que la PAC02 (PC02 alveolar).
La relación normal entre espacio muerto fisiológico y volumen comente es de aproximadamente un tercio.
3. La PA02 (P02 alveolar debería ser siempre más alta que la pa02 arterial).
4. El porcentaje oxihemoglobina, metahemoglobina y carboxihemoglobina nunca debe superar el 100%.
En pacientes con espacio muerto aumentado, la PC02 en el aire espirado medida al final de la espiración siempre es mayor que la PAC02 (PC02 alveolar).
Si cuando exploramos a un paciente con astenia e insuficiencia respiratoria descubrimos la existencia de acropaquias en los dedos de las manos, nos podría sugerir el diagnóstico de cualquiera de las siguientes entidades clínicas, salvo una. ¿Cuál?
Cardiopatía congénita
2.Coartación de aorta
3.Neoplasia pulmonar
4.Absceso de pulmón
Coartación de aorta
Cuál es el sonido respiratorio que se caracteriza por ser de tono bajo, que se puede escuchar tanto en la inspiración como en la espiración
Roncus
Respecto a la interpretación de los resultados de las pruebas funcionales respiratorias, señale la respuesta correcta.
A. Una relación FEV/FVC < 0.7 indica sin ninguna duda la existencia de una alteración ventilatoria obstructiva
B. La CPT (Capacidad Pulmonar Total ) será inferior a la normal solo en casos de patología restrictiva de origen parenquimatoso pulmonar
C. El PEF (pico espiratorio de flujo) es un buen parámetro para valorar las alteraciones ventilatorias restrictivas
D. La la existencia de un VR (Volumen Residual) mayor de lo normal descarta la existencia de restricción significativa.
La la existencia de un VR (Volumen Residual) mayor de lo normal descarta la existencia de restricción significativa.
Cuál de los siguientes estudios de función respiratoria es el más estandarizado a nivel mundial?
. Espirometría
Cual de las siguientes ecuaciones de referencia son adecuadas para su uso en espirometrías de mexicanos?
NHANES lll
21. ¿Quién es el padre de la espirometría?
Hutchinson John
24. ¿Cual es la velocidad de disminución del VEF1 en adultos mayores ?
C. 30 ml/año
Masculino de 80 años con antecedente de tabaquismo por 10 años, de ocupación médico. Acude a consulta por 1 año de disnea mMRC 3, acompañada de sibilancias sin predominio de horario. La espirometría simple muestra obstrucción moderada del flujo aéreo. ¿Cuál sería la conducta apropiada a seguir?
A.Reinterrogar al paciente y realizar espirometría completa
B. Realizar la Tele de tórax e iniciar montelukast diario , con salbutamol,
C. Iniciar terapia SMART con uso de formoterol/budesonida
D. Solicitar pruebas cutaneas de alergias
. Reinterrogar al paciente y realizar espirometría completa
De acuerdo con el estándar de competencia sobre la realización de espirometría en México. ¿Cuál de las siguientes indica el volumen del que se habla corresponde al método a temperatura corporal, presión ambiental y con SpO2 del 100% de vapor de agua?
A. ATPS
B. BTPS
C. CTPS
D. DTPS
B. BTPS
¿Cuál estudio sería el apropiado para realizar en un paciente anciano con alteraciones cognitivas que le impidan realizar una espirometría aceptable y a quien se desee valorar, la vía aérea ?
A. Oscilometría de impulso
B. Medición de la variabilidad del PEF matutino y vespertino C. Prueba de reto con metacolina
D. Tele de torax
A. Oscilometría de impulso
Según Grogono ¿Cuál es la compensación esperable en los trastornos ácido-base?
12 mmHg pCO2 =6 SEB
En qué influye la presión atmosférica en la disposición de los gases?
A mayor altitud menor presión atmosférica , menor difusión de los gases
Gasometría arterial que presenta un pH 7.40, PaCO2 23 mmHg , PaO2 70 mmHg, HCO3 20 mmol/L, G (A-a) 9 O2 mmHg. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CIERTA?
A. El paciente está respirando una mezcla de gases con FiO2 < 0.21
B. La alteración gasométrica descrita traduce la existencia de un trastorno de difusión
c) la causa del trastorno gasometrico hay que buscarla en una alteración de la relación V/Q
D. Es una gasometría normal
c) la causa del trastorno gasometrico hay que buscarla en una alteración de la relación V/Q
En relación a la gasometría arterial tomada al aire ambiente en Ensenada a un varón de 60 años: pH7.39, PaCO2: 50 mmHg. PO2 68 mmHg, HCO2: 34 mmol/L, EB: +6 GA-a, 19.5 mmHg. Señale el enunciado correcto.
A. Se encuentra con acidosis respiratoria e hipoxemia de GA-a
B. Se encuentra sin alteraciones del intercambio gaseoso
C. Habrá que descartar EPOC como causa de la hipoxemia e hipoventilación alveolar
D. La administración de oxígeno mejora
B. Se encuentra sin alteraciones del intercambio gaseoso
Una mujer de 24 años es encontrada tirada en la calle por unos transeúntes. Al llegar el equipo de emergencia la encontraron con una saturación de oxígeno de 88% respirando aire ambiente y al examen pupilas puntiformes. Se le traslada a urgencia del hospital más cercano, donde la gasometría arterial basal muestra: pH: 7.25, PCO2: 60 mmHg, PaO2: 58 mmHg. Bicarbonato: 26 mEq/1. Y exceso de base de -1. En sangre el sodio es 137 mEq/1 y el cloruro 100 mEq/1. Desde CI punto de vista gasométrico la paciente tiene:
A. Insuficiencia respiratoria
B. Acidosis metabólica
C. acidosis respiratoria pura
D. Alcalosis respiratoria por falta de cloro
E. La gasometría solo puede ser de sangre venosa
acidosis respiratoria pura
¿Cuál de las siguientes pruebas valora la transferencia de oxígeno alveolar a los eritrocitos?
c. Difusión de monóxido de carbono
Cuál es la medición central en la realización de pletismografía?
Medición de la capacidad residual funcional.
¿Cómo se define el espacio muerto?
b. Área alveolar mal perfundidas, pero bien ventilada
Características de insuficiencia respiratoria Tipo I
a. PaO2 <60 mmHg, PaCO2 normal o disminuido, gradiente A-a elevado
¿En cuál de los siguientes escenarios con insuficiencia respiratoria aguda tipo 1, utilizará la VMNI?
a. Neumonía lobar derecha
b. Bronquiectasias
c. Exacerbaciones de EPOC
d. Paro cardiorrespiratorio
c. Exacerbaciones de EPOC
¿En cuál de los siguientes mecanismos fisiopatológicos es posible observar hipoxemia refractaria?
a. Cortocircuito
b. Alteraciones V/Q
c. Trastornos de la difusión d. Hipoventilación alveolar
a. Cortocircuito
¿Qué características debe tener un paciente para iniciar oxigenoterapia en domicilio?
A. Saturación menor a 62 %
B. Saturación menor a 76 %
C. Saturación menor a 80 %
D. Saturación menor a 88 %
D. Saturación menor a 88 %
Un paciente ingresado por pancreatitis aguda, comienza con taquipnea, taquicardia, sudoración y cianosis progresiva. La PaO2 es de 55 mmHg (cociente PaO2/FiO2 <200 mmHg). La radiografía de tórax muestra infiltrados alveolares bilaterales. La presión de enclavamiento capilar pulmonar es normal. La oxigenoterapia no mejora la situación.
¿Qué diagnóstico es el más probable?
A. Neumonía nosocomial.
B. Insuficiencia cardiaca.
C. Linfangitis carcinomatosa.
D. Tromboembolismo pulmonar.
E. Distrés respiratorio.
E. Distrés respiratorio.
¿Cuál de los siguientes mecanismos explica aumento de CO2 luego de administrar oxígeno suplementario a un paciente neumopata crónico?
a. Efecto Bohr
b. Efecto Haldane
c. Aumento de la p50
d. Movimiento de la curva de disociación de Hb a la derecha
a. Efecto Bohr
¿Cuál de los siguientes hallazgos, en caso de detectarse en un paciente con EPOC, me obliga a descartar otros procesos?
a. Acropaquías
b. Espiración alargada
c. Cianosis
d. Obesidad
a. Acropaquías
¿Cuál de las siguientes enfermedades es capaz de causar hipoventilación- alveolar diu...?
a. Escoliosis
b. Apnea de sueño
c. Neumonía
d. Fibrosis pulmonar idiopática
a. Escoliosis
¿Cuál de los siguientes biomarcadores, pronostican buena respuesta a los corticoesteroides
inhalados, en el asma?
a. Eosinófilos periféricos ˃100/mm3
b. IgE para Aspergillus elevados
c. Fracción exhalada de óxido nítrico ˃50ppb
c. Fracción exhalada de óxido nítrico ˃50ppb
14. Respecto a la relación entre el EPOC y tabaquismo, señale la afirmación correcta:
a. la deficiencia de alfa-1 antitripsina es el principal factor de riesgo para el desarrollo de
EPOC
b. el tabaquismo acelera la caída del FEV1
c. al dejar de fumar los sujetos recuperan su FEV1 basal
d. la mortalidad en los pacientes con EPOC se relaciona con el porcentaje de FEV1
e. los sujetos fumadores fallecen a una media de 2 meses antes que los no fumadores
b. el tabaquismo acelera la caída del FEV1
¿Cuál de los siguientes síndromes pleuropulmonares es característico en la neumonía adquirida en la comunidad?
a)Disminución de movimiento respiratorio, aumento de las vibraciones vocales, matidez a la percusión
b. Disminución de movimientos respiratorios, disminución de las vibraciones respiratorias, matidez a la percusión. (Sería un derrame pleural)
c. Disminución de movimientos respiratorios, disminución de las vibraciones respiratorias, timpánico a la percusión
d. c. Disminución de movimientos respiratorios, aumento de las vibraciones vocales, claro pulmonar a la percusión
a)Disminución de movimiento respiratorio, aumento de las vibraciones vocales, matidez a la percusión
Masculino de 26 años con 3 días de tos húmeda, expectora esputo herrumbroso, dolor pleurítico en el costado izquierdo, en la exploración física escucha estertores crepitantes subescapulares izquierdos ¿Cuál es el diagnostico más probable?
a. Infarto pulmonar
b. Adenocarcinoma pulmonar
c. Tuberculosis pulmonar
d. Neumonía atípica
d. Neumonía atípica