historia de México
cuándo se proclamó el plan de la Noria
08-11-1821
obra educativa sobresaliente del porfiriato
UNM
Filosofía política que sustentó al gobierno de Porfirio Díaz
Positivismo
En qué periodo gobernó manuel González
1880-1884
Partido de oposición liderado por Francisco I. Madero
Partido antirreleccionista
Lema del partido liberal Mexicano
Tierra y Libertad
Entrevista en la que Porfirio Díaz anunció su retiro de la presidencia
Díaz-Creelman
Pacto de Díaz con la iglesia católica
pacto de conciliación
Crisis financiera iniciada en 1907 en Estados Unidos
El pánico de los banqueros
Periódico fundado en 1896 para defender al gobierno porfirista
El imparcial
Periódico de oposición contra el porfiriato
El ahuizote
Presidente de México entre 1858-1872
Benito Juárez
Autor del libro “La sucesión presidencial en 1910 El Partido Nacional Democrático”
Francisco I. Madero
Plan con el que Porfirio Díaz subió a la presidencia
Plan de Tuxtepec
Dos huelgas de trabajadores en la etapa final del porfiriato
Huelga de cananea y Huelga del río blanco
Jefe de la tercera zona militar y gobernador de Nuevo León entre 1885 y 1909
Bernardo Reyes
Reforma de 1905 para detener la devaluación del peso mexicano
Patrón Oro
Quiénes lideraron el plan de Ayutla
Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Florencio Villarreal
Presidente de Estados Unidos a partir de marzo de 1909
wiliam Howard Taft
Presidente de México entre 1855 y 1857
Ignacio Comonfort
Formula del partido democrático en 1909
Porfirio Díaz y Bernardo Reyes
grupos que lucharon por el poder político durante casi todo el siglo XIX
Liberales y conservadores
Formula del partido nacional antirreleccionista a partir de marzo de 1909
Francisco I. Madero y Francisco Vázquez Gómez
Plan que dio origen al proyecto liberal
Plan de Ayutla 1854-1857
Periodo del porfiriato
1876-1911
Características del régimen porfirista
represión en contra de sus opositores, desigualdad, dictadura y explotación obrera
Quién proclamó el plan de la Noria
Porfirio Díaz
Qué pretendía el plan de la Noria
Derrocar a Benito Juárez
País de influencia en el porfiriato
Francia
Propósito de la entrevista Díaz-Creelman
Provocar a los partidos de oposición
Quién sucedió a Benito Juárez en la presidencia
Lerdo de Tejada
Características positivas del gobierno de Porfirio Díaz
Inversión de capital extranjero, construcción de ferrocarriles y explotación de minas
Poetas de gran prestigio
Manuel Gutiérrez Nájera, Amado nervo y José Martí
Plan de San Luis
5-10-1910
Quién promulgó el plan de San Luis
Francisco I. Madero
Ciudad donde Francisco I. Madero fue encarcelado
San Luis Potosí
Independencia de México
27-09-1821
Secretario de Hacienda a partir de 1893
Jose Limantour
Porcentajes extranjero nacional estatal de inversión de capitales durante el porfiriato
77% extranjero, 14% estatales y 9% privado
Áreas de la producción beneficiados por los capitales
Mineras, Empresas petroleras, refinerías, ferrocarriles, fábricas
Obras públicas del porfiriato
Construcción del gran canal de desagüe y remodelación del puerto de Veracruz
Comunidades indígenas despojadas de sus tierras
Yaquis y Mayas
Grupos que provocaron la fractura de la elite política porfirista
Reyistas y Científicos
Vicepresidente de la república a partir de 1904
Ramón Corral
Encíclica papal que dio origen al catolicismo social
Las cosas Nuevas
Tres lideres del club liberal de la ciudad de México
Ricardo flores Magón, Enrique Flores Magón, Antonio Villarreal, Daniel Cabrera
Partido político Fundado en San Luis Missouri en 1906
Partido Liberal Mexicano
Presidente de México de 1940-1946
Manuel Ávila Camacho
presidente de México de 1946-1952
Miguel Alemán Valdes
presidente de México de 1952-1958
Adolfo Ruiz Cortines
Presidente de México de 1958-1964
Adolfo López Mateos
Presidente de México de 1964-1970
Gustavo Díaz Ordaz