Utilisateur
E) Competencia personal, social y de aprender a aprender
F) Competencia ciudadana
El número 5
Maria Arrondo (1992) indica que en las distintas sociedades existen conductas o actitudes que aunque culturalmente son percibidas como normales, moralmente podrian ser consideradas injustas.
Maria indica 2 razones pricipales:
- La consideración del deporte como actividad pública (la mujer quedaba más relegada a un papel privado: casa, familia...
- La mujer siempre ha sido preparada para cumplir con el papel de esposa y madre, sin tiempo para la EF o deporte.
Por otro lado Marta Angulo (2015) nos da datos que demuestran esta afirmación.
- 40% de los hombres practican AF, mientras que las mujeres lo hacen el 26%
- En el deporte extraescolar, solo el 30% son mujeres.
- En el deporte federado solo el 16.2% son mujeres.
Son 3: Sistema educativo, Familia y Medios de comunicación.
-Sistema educativo:
-En la segunda república (1931-1936), uno de sus 8 principios defendía la Coeducación.
- En 1939 se prohibió la coeducación.
- En 1970 con la L.G.E, se establece la posibilidad de la escuela mixta
-En 1985, esta es obligatoria con la LOCE.
- La LOMCE y LOMLOE actual, dan más señas de mayor preocupación por la igualdad.
Familia: Existen diferentes modelos de identificación según el sexo, pueden ser: Vestimenta, juegos, colores... y hasta deportes, de normal las niñas hacen danza y los niños deportes de equipo
Medios de comunicación: Son uno de los mayores responsables de la creación de estereotipos diferenciados.
Estereotipo: "Conjunto de configuraciones sociales sobre supuestas actitudes naturales de hombres y mujeres que no responden a la realidad, pero que condicionan a veces su comportamiento"
3 Estereotipos son:
-El deporte es cosa de hombres
-Las mujeres que hacen deporte se masculinizan.
-Considerar que existen deportes para mujeres y otros para hombres.
-Lenguaje usado
-Existen expectativas de que los chicos son más hábiles
-En las demostraciones los chicos suelen ser los modelos
-Materiales, los chicos cogen los de mejor estado.
-Frases estereotipadas del tipo : "nenaza".
- N° de refuerzos, los chicos necesitan más.
- Proyecto educativo.
- Competencias Clave
-Objetivos
-Metodologia
- Contenidos
- Evaluación.