Es la disciplina que enseña las normas y procedimientos para analizar clasificar y registrar las operaciones efectuadas por entidades económicas integradas por un solo individuo o constituidas bajo la forma de sociedades, es el sistema de control y registro de los gastos e ingresos y además operaciones económicas que se realizan en un negocio empresa o entidad
Activo vienes y derechos propiedad de la empresa se dividen en activos circulante elementos o partidas en efectivo a los convertibles en efectivo en un plazo menor de un año o en ciclo financiero a corto plazo, activo fijo o no circulante recursos propiedad de la empresa que tienen cierta permanencia o fijeza adquiridos con la finalidad de usarlos y no con la intención de venderlos activo diferido o cargos yferidos gastos pagados por anticipado que genera el derecho de recibir un servicio o beneficio posterior pasivo de verdad si obligaciones a cargo de la empresa pasivo circulante o a corto plazo debe de obligaciones a cargo de la entidad convencimiento menor a un año o menor al fin de su ciclo financiero a corto plazo pasivo fijo o pasivo a largo plazo deudas y obligaciones a cargo de la empresa convencimiento mayor de un año o mayor al de su ciclo financiero a corto plazo pasivo diferido o créditos diferidos cobros anticipados efectuados que generan la obligación de proporcionar un servicio posteriormente y que se transforman en utilidad conforme se presta el servicio o transcurre el tiempo
Activo circulante caja bancos y municiones temporales mercancías inventarios almacén clientes documentos por cobrar deudores diversos anticipo proveedores activo fijo o no circulante terrenos edificios mobiliario y equipo equipo de combustible electrónico equipo de entrega reparto depósitos en garantía inversiones permanentes activo diferido o cargos diferidos gastos de investigación y desarrollo gastos en etapas preparativas de organización y Administración gastos de mercadotecnia gastos de organización gastos e instalación papelería y útiles propaganda y publicidad primas y seguros rentas pagadas por anticipado intereses pagados por anticipado pasivo circulante proveedores documentos por pagar acreedores diversos anticipo a clientes gastos pendientes de pago gastos por pagar o gastos acumulados impuestos pendientes de pago impuestos por pagar o impuestos acumulados pasivo fijo o a largo plazo hipotecas por pagar acreedores hipotecarios documentos por pagar a largo plazo cuentas por pagar a largo plazo pasivo diferido o créditos diferidos rentas cobras por anticipado intereses cobrados por anticipado
Mercancías generales se carga al principio del ejercicio del valor del inventario inicial de mercancías a precio de costo durante el ejercicio del valor de las compras a precio de adquisición del valor de los gastos de compra del valor de las evoluciones sobre venta a precio de venta del valor de los descuentos o rebajas sobre venta y se abona durante el ejercicio del valor de las ventas a principio de venta del valor de las devoluciones sobre compra a precio de adquisición del valor de los descuentos o rebajas sobre compra, aumenta cuando la empresa compra ole de bolín mercancías disminuye cuando vende o devuelve mercancías
Inventario inicial el inventario inicial se carga porque representa un activo y de acuerdo con las reglas establecidas todo activo debe principiar por un cargo compras las compras se cargan porque al comprar mercancías aumenta el activo y de acuerdo con las reglas todo aumento del activo se carga gastos de compra los casos de compra se cargan porque los gastos disminuyen el capital y de acuerdo con las reglas toda disminución del capital se carga devoluciones sobre venta las devoluciones sobre ventas se cargan porque el devolvernos mercancías aumentar el activo y de acuerdo con las reglas todo aumento del activo se carga descuento sobre ventas los descuentos se rebajas sobre ventas se cargan porque el concede las el cobro es menor lo cual disminuye el capital y de acuerdo con las reglas o disminución del capital se carga ventas las ventas se abonan porque al vender mercancías disminuye el activo y de acuerdo con las reglas toda disminución del activo se abona devoluciones sobre compra las devoluciones se abonan porque al devolver mercancías disminuye el activo y de acuerdo con las reglas toda disminución del activo se abona descuento sobre compras los descuentos o rebajas sobre compras se abonan porque al sernos concedida el pago es menor lo cual aumenta el capital y de acuerdo con las reglas todo aumento del capital se abona
Para obtener las ventas netas se debe restar de la cuenta de ventas por medio de un cargo el valor de las devoluciones y descuentos sobre ventas para obtener las compras totales se debe sumar a la cuenta de compras por medio de un cargo el valor de los gastos de compra para obtener las compras netas se deben restar de la cuenta de compras por medio de un abono el valor de las devoluciones y descuentos sobre compra para obtener la suma total de mercancías se deben sumar a la cuenta de compras por medio de un cargo el valor del inventario inicial para obtener el costo de la vendido se debe restar de la cuenta de compras por medio de un abono el valor del inventario final para obtener la utilidad o la pérdida de la brutal se debe restar de la cuenta de ventas por medio de un cargo el valor del costo de lo vendido que aparece como saldo en la cuenta de compras
Las ventajas del procedimiento analítico son que en cualquier momento se pueden conocer el valor del inventario inicial el de las ventas el de las compras el de gastos de compra el de devoluciones y descuentos sobre compra y sobre ventas debido a que para cada uno de estos conceptos se ha establecido una cuenta especial se facilita la formación del estado de resultados debido a que se conoce por separado el valor de cada uno de los conceptos con que se forma el registro de las operaciones de mercancías es más claro las desventajas del procedimiento analítico son que no se puede conocer en un momento dado el valor del inventario final de mercancías puesto que no existe ninguna cuenta que controle las existencias no es factible descubrir si ha habido extravíos robos o errores en el manejo de las mercancías ya que no es posible determinar con exactitud el valor de las mercancías que debiera haber porque no hay ninguna cuenta que controle las existencias para conocer el valor del inventario final es preciso hacer un recuento físico de las existencias labor que algunas veces obliga a cerrar el negocio principalmente cuando hay que medir y pensar o contar una variedad de artículos no se puede conocer rápidamente el costo de lo vendido ni la utilidad o la pérdida bruta mientras que no se conozca el valor del inventario final
Las personas físicas o Morales residentes en territorio nacional
Cobro o cargo que el contribuyente debe hacer a tales personas de un monto equivalente al impuesto establecido en esta Ley del IVA artículos del uno a o tercer párrafo
El contribuyente pagará en oficinas autorizadas la diferencia entre el impuesto a su cargo y el que le hubieran trasladado a el que hubiese pagado en la importación de bienes o servicios siempre que sean acreditables
Son del 0 10 y 16%
Productos por los cuales no se paga un impuesto o agravamiento
Iba acreditable del 16% el importe de la venta es del 10% y el IVA retenido de 10.66%
El 17 posterior a la declaración del impuesto
El estado de situación financiera es el documento contable que muestra la situación financiera de la entidad a una fecha determinada activo representa todos los bienes y derechos que son propiedad de la empresa o entidad pasivo representa todas las deudas y obligaciones a cargo de la entidad capital contable y capital líquido o capital neto Esa diferencia de médica que existe entre el activo y el pasivo
Estudiar de la página 136 a 150
Activo circulante caja bancos inversiones temporales mercancías inventarios almacén clientes documentos por cobrar deudores diversos anticipo proveedores activo fijo o activo no circulante terrenos edificios equipo equipo de cómputo electrónico equipo de entrega reparto depósitos en garantía e inversiones permanentes activo diferido o cargos diferidos gastos de investigación y desarrollo gastos en etapas operativas de organización y Administración gastos en mercadotecnia gastos de organización gastos instalación papelería y útiles que puedan y publicidad primas de seguros rentas pagadas por anticipado intereses pagados por anticipado
Pasivo circulante o pasivo a corto plazo proveedores documentos por pagar acreedores diversos anticipo clientes gastos pendientes de pago gastos pendientes por pagar o gastos acumulados impuestos pendientes de pago impuestos pagar o impuestos acumulados pasivo fijo o pasivo a largo plazo hipotecas por pagar o acreedores hipotecarios documentos por pagar a largo plazo cuentas por pagar a largo plazo pasivo diferido o créditos diferidos rentas cobradas por anticipado intereses cobrados por anticipado
Ventas netas compras sutales o brutas compras netas costos de lo vendido gastos de operación utilidad de la operación el valor neto entre otros gastos y otros productos
Es el documento contable que muestra la situación financiera de la entidad a una fecha determinada se puede presentar en forma de reporte o forma de cuenta informa de reporte consiste en anotar la clasificadamente el activo y el pasivo en una sola página de tal manera que a la suma del activo se le pueda restar verticalmente la suma del pasivo para determinar el capital contable o patrimonio contable y en el balance general conformada en cuenta se emplean dos páginas en la de la izquierda Se notan clasificadamente las cuentas que constituyen el activo y en la de la derecha las del pasivo y capital contable
Es el documento contable que muestra las alteraciones que han tenido los elementos que integran el activo el pasivo y el capital contable por las operaciones efectuadas en la entidad durante el periodo contable sirve de base para elaborar el estado financiero básico denominado estado de variaciones en el capital contable el cual muestran los cambios en la inversión de los accionistas o dueños durante el período
Encabezado nombre razona denominación social de la entidad menciona ser balanza de comprobación fecha de los ejercicios que se comparan cuerpo nombre y valor de cada uno de los recursos que forman el activo tanto del balance inicial como el final nombre y valor de cada una de las obligaciones que integran el pasivo tanto del balance inicial como el final valor del capital contable tanto inicial como final y pie firma del propietario funcionario que autorizó el estado firma del contador que elabora el estado