Aerodinámica
¿Qué es la Aerodinámica?
Parte de la física que trata los efectos producidos por la acción del aire (atmosfera) sobre un
cuerpo (Avión).
¿Qué es la atmosfera?
Una Capa Gaseosa que envuelve a la tierra.
¿De qué se compone la atmosfera?
Nitrógeno 78%, Oxigeno 21%, Gases Raros 1%.
¿Cuáles son las 5 capas de la atmosfera?
Troposfera, Estratosfera, Mesosfera, Termosfera, Exosfera.
¿La Capa de la atmosfera más importante para la aerodinámica?
Troposfera.
¿En Cuántos Grupos se divide un avión para suestudio?
5.
¿Cuáles son estos 5 Grupos?
Grupo Alar, Grupo Fuselaje, Grupo Moto propulsor, Grupo del Empenaje y Grupo del Tren
de Aterrizaje.
¿El Eje vertical es una línea perpendicular tanto al eje longitudinal como al lateral, el
movimiento sobre el avión sobre este eje ocasiona un giro hacia la derecha o izquierda,y
se conoce cómo?
Guiñada.
Unidad de medida y velocidad que equivale a una milla náutica por hora:
Nudo.
¿Cuánto vale a 90° la componente vertical de la sustentación?
No Hay sustentación vertical para mantener la altura en un giro, excepto
momentáneamente.
¿Una forma de reducir la resistencia al avance es?
Instalar Winglets.
Es la fuerza sobre una aeronave para que pueda desplazarse dentro del aire, venciéndola
resistencia al avance:
Tracción.
Se entiende como la acción y resultado de cambiar la dirección de un avión:
Viraje.
Coeficiente de levantamiento, punto en el que las corrientes de aire empiezan adespegarse
de la cara superior del ala:
Angulo de Desplome.
Modifica la presión dinámica del aire sobre la aeronave, sin modificar el ángulo deataque
en una forma apreciable:
Ráfaga de Viento Horizontal.
Es la componente de la resultante aerodinámica que queda en dirección paralélela ala
dirección de viento relativo:
Resistencia Alar.
¿Es la fuerza originada por lasAlas?
Levantamiento.
¿es la fuerza que oponen todas aquellas partes exteriores del avión que no contribuyen
a proporcionar levantamiento?
Resistencia parasita.
¿Es el punto donde se considera aplicada la fuerza resultante aerodinámica?
Centro de presión.
¿Qué caracteriza el flujoturbulento?
Por cambios muy marcados de dirección, por lo que se forman remolinos y turbulencias.
¿Es la fuerza activa a la que se encuentra sujeto un cuerpo, debido a la atracción terrestre?
Peso (Gravedad).
¿Es la resistencia al avance que se produce en la punta de las alas, debido a la turbulencia o
torbellinos que se forma en las mismas, por efecto de la diferencia de presiones creadasobres
las alas?
Resistencia inducida.
Se recomienda reducir el ángulo de ataque y aumentar la potencia inmediatamente para
recuperarse de:
Desplome a baja altitud.
¿Es el ángulo formado por una horizontal y la trayectoria escrita por elavión?
Angulo de Planeo.
¿El movimiento desordenado de las partículas de aire, que no constituyen una corriente
uniforme en el sentido horizontal, vertical u oblicuo, si no forman pequeños remolinos o
torbellinos en los que mientras unas partículas ascienden otras ascienden, se denominan?
Turbulencia.
Durante un viraje coordinado, la fuerza centrípeta es una componente de:
Levantamiento.
¿Cuál es la segunda ley de Newton?
La fuerza que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración.
¿Ley que habla sobre el levantamiento de lasAlas?
Tercera Ley de Newton (Acción Reacción)
La masa de aire deflactada hacia abajo en el borde de salida de cada ala, la cual tiende a
enroscarse o rizarse hacia el límite marcado por los vórtices de los extremos de ala se llama:
Turbulencia de Estela.
¿Se Conoce como la capacidad de resistir deflexiones o deformaciones?
Rigidez.
La expresión del siguiente enunciado “Si la velocidad de un fluido incrementa su presión
interna decrece” Corresponde a:
El Principio de Bernoulli.
¿Cuál es el ángulo formado por el ala y el plano horizontal?
Angulo diedro.
Produce que se incremente tanto el coeficiente de levantamiento máximo, como el ángulo de
desplome:
Aumento de Espesor de perfil.
¿AL producto de dividir la suma de todos los pesos del avión entre la suma de todos los
momentos se conoce cómo?
Brazo promedio.
¿Su valor depende directamente del valor de cada uno de los siguientes factores,densidad
del aire, superficie alar, coeficiente de levantamiento y velocidad del Avión?
Levantamiento.
¿Se obtiene inclinando hacia abajo, el ala del lado hacia el que se desea producir el viraje?
Fuerza Centrípeta.
La “línea de Corriente”, se Define como:
La trayectoria seguida por una partícula de un fluido.
¿De qué Trata la Primera ley de Newton?
Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a
menos que otros cuerpos actúen sobre él.
El teorema de Bernoulli, establece que al aumentar la velocidad de un fluido:
La presión Disminuye.
¿Cómo se denomina al Numero MACH?
La relación de la velocidad aerea verdadera TAS de la aeronave dividida por la velocidad del sonido.
¿De qué tarta la tercera ley de newton?
Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este ejerce sobre el primero una fuerza
igual y de sentido opuesto.
¿Es la magnitud y dirección de la velocidad de las líneas de corriente del aire, consentido
contrario al movimiento del perfil alar:
Viento Relativo.
¿EL ángulo formado por la línea de la cuerda geométrica y la dirección de viento relativo?
Angulo de ataque.
¿Cuáles son los elementos que conforman la formula correcta del levantamiento?
½ CL P S V2.
No produce una variación apreciable en la presión dinámica, pero si varía el ángulo de ataque:
Ráfaga de viento Vertical.
¿Es la fuerza que se opone al movimiento del avión, es la fuerza que debe ser equilibrada por la
fuerza de tracción?
Resistencia al avance.
¿Recorrido corto en el cual se aumenta el ángulo de ataque, para facilitar el despegue?
Recorrido de transición.
¿Es el Nombre de la fuerza que presenta la suma de las presiones distribuidas sobre un
perfil aerodinámico?
Resultante aerodinámica.
¿Al punto en donde se considera centrado el peso de un cuerpo, se le conocecómo?
Centro de Gravedad.
¿Qué efecto produce las aletas de salida de perfil de ala, al de flexionarse parcialmente hacia
abajo y cambiar la combadura del perfil?
Aumento de coeficiente de sustentación y también Aumento a la resistencia al avance.
¿para que la componente vertical de la sustentación permanezca constante durante un viraje, es
necesario que la sustentación?
Sea mantenida incrementando el ángulo de ataque del Ala.
¿Cuál es la función de las aletas compensadoras en los timones de dirección delas
aeronaves?
Proporcionar estabilidad sobre el eje vertical, evitando momentos de guiño indeseados.
¿Cuándo se produce un derrape durante un viraje?
Cuando la componente horizontal del levantamiento es menor que la fuerza centrífuga.
El teorema de Bernoulli, establece que al aumentar la velocidad de un fluido:
La Presión disminuye.
Durante un viraje coordinado, la fuerza centrípeta es una componente de la fuerza de:
Levantamiento.
¿Punto en donde se considera concentrado el peso de un cuerpo se conoce cómo?
Centro de Gravedad.
¿Es el ángulo formado en el Eje longitudinal de las alas y el Eje transversal del avión?
Angulo diedro.
No produce unavariación apreciable en la presión dinámica, pero si varía el ángulode ataque:
Ráfaga de Viento vertical.
¿Produce que se incremente tanto el coeficiente de levantamiento máximo como el ángulo de
desplome?
Aumento de Espesor de Perfil.
¿Qué sucede con la densidad y presión del aire cuando pasa por una onda de choque?
Incrementa.
Línea de corriente se definecomo:
La Trayectoria seguida por una partícula de un fluido.
¿en que se basa el teorema de Bernoulli?
Determina que para un flujo laminar la presión estática (p) + Dinámica (q) = Constante.
¿Qué es la presión estática?
Es la presión “quieta” de la atmosfera.
¿De qué otra forma se conoce a la presión dinámica?
Presión de Impacto.
¿Qué es un tubo de Venturi?
Un tubo de sección variable.
¿Cómo varia la presión dinámica con respecto a la velocidad del flujo?
es directamente proporcional a la velocidad del flujo.
¿Cómo varia la presión estática con respecto a la velocidad del flujo?
Es inversamente proporcional a la velocidad del flujo.
¿A la suma de la presión estática y la presión dinámica se lellama?
Constante.
¿En vuelo recto y nivelado, que fuerza actúan sobre el avión?
Peso, Tracción, Levantamiento y Resistencia total.
¿Qué sucede si un cuerpo se cuelga libremente de su C.G.?
Podrá adoptar cualquier posición.
¿Qué grupo da la tracción requerida por el avión?
Grupo Moto propulsor.
La fuerza necesaria para que el avión pueda desplazarse dentro de una masade
aire venciendo la resistencia total es:
Fuerza de Tracción.
Se conoce como la fuerza aerodinámica originada en las alas que hace posible el vuelo, y
que es una de las componentes en que se descompone la fuerza resultante aerodinámica:
Fuerza de Levantamiento.
La Fuerza de levantamiento se presenta sobre:
La cuerda aerodinámica del Ala.
¿Cómo es la velocidad en una zona de mayor presión de un filete fluido?
Baja.
¿Qué elementos varían el valor y la dirección de la resultante aerodinámica?
Densidad, atmosférica, velocidad, ángulo de ataque y superficie alar.
¿Cómo se presenta la resultante aerodinámica con ángulos de ataque grandes, antes del
desplome?
Grande con dirección hacia atrás de la vertical, el C.P. se mueve hacia delante entre un 20 y
30% de la C.A.M.
¿Qué valor tiene para ángulos medios la resultante aerodinámica?
Grande y con dirección hacia la vertical, el C.P. se mueve hacia el borde de ataque.
¿Qué dirección tiene el levantamiento?
Perpendicular a la dirección del viento relativo.
¿Cómo varia la densidad con respecto a la altitud y la temperatura?
Disminuyendo con el incremento de cualquiera de los dos factores.
¿Cuál es la superficie alar considerada para el levantamiento?
es la proyección del ala sobre el plano horizontal, estando el avión en posición de vuelo
horizontal.
¿De qué depende el levantamiento?
Varia directamente con el valor de S (Superficie Alar).
¿Cuándo se obtiene el levantamiento máximo de perfil?
Con el ángulo de ataque máximo, sin llegar a un desplome.
¿La velocidad en el sistema MKS se expresa en?
Metros por Segundo.
¿en qué proporción se incremente el levantamiento si la velocidad se duplica?
Se cuadruplica.
¿Al efectuar unamaniobra “Loop” que dirección toma el levantamiento?
Varia en todo momento ya que la dirección de la fuerza de levantamiento siempre está a
90° con respecto al plano longitudinal del avión.
¿En vuelo recto y nivelado que dirección tiene el levantamiento?
Es una fuerza vertical hacia arriba.
¿para ángulos de ataque mayores al ángulo de perdida elCL?
Disminuye rápidamente originando el desplome.
¿Qué es la resistencia al avance?
es la fuerza que se opone al movimiento de avance del avión.
¿La resistencia al avance esta equilibrada por?
La fuerza de tracción.
¿La resistencia total al avance está compuestapor?
Resistencia Alar (Da), Resistencia Parasita (Dp), Resistencia inducida (Di), Resistencia de
Fricción (DF).
¿de qué depende la resistencia alar?
CD S, V.
¿Cómo varía el valor de CD?
Es directamente proporcional al ángulo de Ataque.
¿A la suma de todas las áreas exteriores del avión, que no contribuyen a
proporcionar levantamiento se lesdenomina?
Placa Plana Equivalente.
¿La Función de la forma fuselada en las partes externas de las aeronaves es la de?
Ofrecer la mínima resistencia parasita posible.
¿La Relación presentada entre el alargamiento (Aspect Ratio) en las alas de los aviones y la
resistencia inducida es?
Inversamente Proporcional.
¿A qué se debe la resistencia de rozamiento?
A la viscosidad y Rugosidad del aire.
¿Condiciones tales como la rugosidad o aspereza de la superficie, suciedaddel avión, malas
uniones o remachados incrementan la?
Resistencia de Fricción (Df).
¿Qué Acciones se requiere para producir el movimiento del avión alrededor de alguno de sus
tres ejes?
Operar alguna superficie de control.
¿en qué consiste el tipo convencional de controles de mando?
De Bastón y pedales.
¿Qué son las superficies de control?
Son superficies móviles que forman parte del ala y del empenaje.
¿La acción de las superficies de control se genera por?
Efectos aerodinámicos, produciendo momentos que provocan los movimientos alrededor
de los 3 ejes del avión.
¿La superficie de control secundaria colocada atrás del estabilizador horizontal se llama?
Aleta compensadora.
¿La Supervise de control primarios colocadas en las alas se llaman?
Alerones.
¿Cuáles son los medios utilizados para accionar superficies de control?
Mecánicos, Aerodinámicos e Hidráulicos.
¿Cuáles son los sistemas que al ser operados incrementa el levantamiento y la resistencia al
avance del avión?
Sistemas hipersustentadores de un avión.
¿Qué efecto producen las aletas (flaps) sobre el perfil?
Incrementan la combadura del ala.
¿Con el uso de las aletas y con respecto al perfil básico, elCL?
Aumenta un porcentaje sobre el perfil básico.
¿El uso de aletas durante el aterrizaje permite unavelocidad?
Baja.
El Uso de aletas en aterrizajes y despegues permite efectuarlos:
En longitudes de pista más cortas.
¿Evitar el desprendimiento de los filetes de aire y lograr un aumento del Coeficiente
de Levantamiento (CL), se consigue con el uso de?
Ranuras.
¿Qué tipos de Ranuras Existen?
Fijas y Móviles.
¿Cuál es el Flaps o Aleta más Efectiva?
Fowler.
¿Cuál es el Flaps o Aleta menos Efectiva?
Común.
¿Cómo varía la sustentación cuando se mantiene constante el ángulo de ataque y se
disminuye la velocidad?
La fuerza de levantamiento disminuye, llegando a la condición en que el peso de la
Aeronave no es equilibrado por el levantamiento.
¿Qué sucede con el levantamiento si se mantiene la velocidad constante y se disminuye el
ángulo de ataque?
La fuerza de levantamiento disminuye en forma directamente proporcional.
Al Sobrepasar el ala el ángulo de ataque máximo efectivo, la turbulencia hace que:
Se Pierda la fuerza sustentadora.
¿Cuándo un avión pierde su fuerza sustentadora que sucede?
entra en condición de desplome.
¿En unacondición de desplome en la cual se presenta un giro de la aeronave esta se
convierte en?
Una Barrena
¿Cuándo ocurre más un desplome?
Durante los viajes, debido a que la velocidad de desplome es mayor que un vuelo recto.
¿En un banqueo, mientras mayor sea el Angulo de banqueo, que sucede con la componente
vertical de la sustentación?
Se acercará más a la horizontal, por lo que se perderá la sustentación vertical.
¿para que la componente vertical de la sustentación permanezca constante durante un
viraje, es necesario que la sustentación?
Sea mantenida incrementando la velocidad de la aeronave.
¿A la propiedad de un cuerpo de regresar a su condición, después de alterar su equilibrio
se llama?
Estabilidad.
¿Cuándo en un cuerpo, la suma de los momentos de las fuerzas con respecto a un centro,
sea cero, se dice que dicho cuerpo logra?
El Equilibrio.
¿Cuántas clases de equilibro existen?
3, Estable, Inestable e Indiferente.
Al apartar a un cuerpo de su posición de equilibrio se originan fuerzas o momentos
que lo regresan a su posición original, se dice que existe:
Equilibrio Estable.
Al apartar a un cuerpo de su posición de equilibrio se originan fuerzas o momentos
que lo separan aún más de su posición original, se dice que existe:
Equilibrio inestable.
Al apartar a un cuerpo de su posición de equilibrio no se originan fuerzas o momentos que lo regresen o alejen de la posición a la que se movió se dice que existe:
Equilibrio Indiferente.
¿Cuándo existe un desplazamiento de la posición de equilibrio, se presentan fuerzas o
momentos que tienden a llevarlo a la posición original de un solo movimiento, sedenomina?
Estabilidad Estática.
¿Cuándo existe un desplazamiento de la posición de equilibrio, se presentan fuerzas o
momentos que tienden a llevarlo a la posición original con una oscilación decreciente o
amortiguada, se denomina?
Estabilidad Dinámica.
Característica de maniobrabilidad de un avión que se opone a cambiar la dirección de
vuelo es:
Excesivamente Estable.
Característica de maniobrabilidad tanto de las aeronaves militares como acrobáticas debe
ser:
Inestable.
¿sobre qué ejes se logra la estabilidad de un avión?
Sobre los Ejes Longitudinal, transversal yvertical.
¿La estabilidad longitudinal es con respecto al eje?
Transversal de la aeronave.
¿La estabilidad direccional es con respecto aleje?
Vertical de la aeronave.
¿la estabilidad lateral es con respecto al eje?
Longitudinal de la aeronave.
¿Qué fuerzas actúan durante el vuelo en planeo?
Levantamiento, Peso, Resistencia al avance.
La longitud de una línea horizontal desde el punto en que una aeronave inicio su planeo hasta
que lo termina se conoce como:
Distancia de Planeo.
¿Cuál es la relación que existe entre la distancia de planeo y la altura a la cual se inicia este?
Es una relación directamente proporcional.
¿Cuál es la relación que existe entre la distancia de planeo y el Angulo de planeo?
Es una relación inversamente proporcional.
¿De qué depende el Angulo de planeo?
De las Características aerodinámicas del avión.
¿De qué condiciones depende la velocidad de descenso del avión?
el Angulo de planeo, de las características aerodinámicas del avión y de la densidad del
aire.
¿Por qué la velocidad de planeo, disminuye a medida que el avión desciende?
Debido a que la densidad del aire aumenta.
Si se efectúa un cambio de dirección, el avión tiende a mantener su movimiento original,esto
se debe a:
Debido a la inercia.
En un viraje al cambiar de dirección aparece una fuerzaque trata de sacar al avión de
sutrayectoria, ¿Cómo se llama?
Fuerza Centrífuga.
En el viraje equilibrado, la fuerza que se opone a la fuerza centrífuga es:
Fuerza Centrípeta.
La componente horizontal de la fuerza de levantamiento, durante un viraje es:
Fuerza Centrípeta.
Las siguientes fuerzas, levantamiento (Con dos componentes una horizontal y una vertical),
peso, Tracción, resistencia al avance y fuerza centrífuga, se encuentran presentes durante una
maniobra de:
Viraje.
¿De qué depende el Radio de Viraje?
De la Velocidad y del Angulo banqueo de la Aeronave.
¿Qué fuerzas deben equilibrarse en un viraje coordinado?
La Componente vertical del levantamiento debe ser de la misma magnitud que el peso del
avión y la componente horizontal (Fuerza Centrípeta) debe ser de la misma magnitud que la
fuerza centrífuga.
A mayor velocidad del avión, para un mismo Angulo de banqueo, el radio de viraje debe ser:
Mayor.
¿Para reducir el radio y viraje, a una cierta velocidad que debe hacerse?
Incrementar el Angulo de banqueo.
¿El momento de un alabeo con descenso a la semiala derecha, se considera como un
momento?
Positivo.
Dentro de las partes de la aeronave que no producen resistencia parasita, se encuentran:
Las Alas.
¿Qué efecto produce en la resistencia del ala (Da), al incrementar el Angulo de ataque de
la aeronave?
Se incrementa en forma directamente proporcional.
¿Cuál es la función de las aletas compensadoras en los timones de dirección delas
aeronaves?
Proporcionar estabilidad sobre el eje vertical, evitando momentos de guiño indeseados.
Se define como atmosfera Tipo Internacional (I.S.A.): La que a nivel de mar tiene una
temperatura de 15°C y una presión de 1013.2 Mb. La temperatura de esta atmosfera
estándar disminuye aproximadamente °C por cada 1000FT.
2°C
¿Qué es la Altitud presión?
La Altitud que marca un altímetro cuando se ha ajustado a 29.92” o 1013 Mb.
Factores que varían al cambiar el Angulo de ataque:
Sustentación, velocidad y resistencia.
¿Qué condición de vuelo debería esperarse cuando el avión sale del efecto de tierra?
un Aumento de la resistencia Inducida.
¿Cuál es el Motor “Critico” en un avión bimotor?
Aquel cuyo eje de traccion se encuentre mas cercano al eje longitudinal del avion, por lo que genera menor momento de guiñada (Si no determina el fabricante será izquierdo ya que genera menor momento).
¿Qué es el factor de carga?
Sustentación dividida por el peso total.
¿Cuál es la relación entre la razón y viraje y el radio de viraje, en un viraje coninclinación
alar constante, pero con aumento de velocidad?
La razón disminuye y el radio aumenta.
¿Cuál es la mayor velocidad posible sin flujo supersónico sobre el ala?
Numero MachCritico.
¿Cuál es el número Mach de la corriente libre que produce la primera evidencia de flujo
sónico local?
Numero Mach Critico.
¿Cuál es la ventaja principal de un ala de diseño en flecha, comparada con unade diseño
recto?
El número Mach Critico aumentará significativamente (Numero a la que el ala puede operar
sin generarse onda de choque), Así mismo disminuirá la superficie alar, pero con propiedades
de sustentación necesarias.
¿Cuál es unadesventaja del diseño ala enflecha?
La punta del ala entra en perdida antes que la raíz.
¿Cuál de es considerado como un control primado de vuelo?
Elevador (Timón de profundidad).
¿Cuál es una superficie de control secundaria?
Spoilers.
¿Cuál es el propósito de los Spoilers?
Reducir la sustentación alar, sin aumentar la velocidad.
¿Con que propósito se pueden usar los spoilers en vuelo?
Aumentar el régimen de descenso y ayudar al balanceo longitudinal al inclinar las alas,
para iniciar un viraje.
¿Cuál es el propósito de los spoilers en tierra?
Reducir la sustentación de las alas al aterrizar.
El propósito primario de los elementos hipersustentadores (High Lift Devices), es el de
aumentar:
La Sustentación a bajas velocidades.
¿Cuál es el propósito de los “slats”?
Incrementar la superficie alar.
¿Cuál es el propósito de los “slats” en alas de alto performance?
dirigir el aire desde el área de alta presión bajo el borde de ataque, hacia la parte superior
del ala.
La sustentación producida por un perfil alares:
La componente de la fuerza, perpendicular al viento relativo.
El Techo de servicio, es la altitud máxima que alcanza la aeronave ydepende de:
El Rendimiento del avión.
El objeto del Yaw Damperes:
Evitar el Fenómeno Dutch Roll.
La tendencia del avión a bajar la nariz, al aumentar el número mach (Tuck Under), sedebe a:
A la Inestabilidad Lateral.
El Efecto Suelo:
Aumenta la sustentación durante el aterrizaje.
Las cargas que está sometida un ala, además de las fuerzas aerodinámicas que
se desarrollan en ella, dependen de:
El peso de Ala, el peso del fuselaje (Estructura y Contenido), el peso del combustible y la
distribución de este.
La velocidad del sonido:
Disminuye si la temperatura disminuye.
La velocidad segura de Despegue y ascenso inicial, y que se debe alcanzar antes de los
35Ft sobre la pista, se identifica por la abreviatura:
V2.
¿Según su velocidad las Aeronaves se clasificancómo?
Subsónicas (<.80Mach), Transónicas (.80-1.2Mach), Supersónicas (1.2-5.0 Mach),
Hipersónicas (5.0-10.0 Mach) Hipersónica Alta (10.0-25.0 Mach) y Velocidad de Entrada a la
Atmosfera (25.0-> Mach).
¿La parte frontal de un perfil aerodinámico, se llama?
Borde de Ataque.
¿Se define como carga alar en una aeronave?
La Relación que existe entre el peso de la aeronave y la superficie alar.
¿La línea de tracción de una aeronave es generalmente?
Paralela al Eje Longitudinal.
¿Los 3 Factores que afectan la resultante de aerodinámica de un alason?
Densidad Atmosférica, Velocidad y Angulo de ataque.
¿Analizando la estabilidad de las aeronaves podemos concluir que a mayor estabilidad?
Menor Maniobrabilidad.
¿Se dice que un avión entra en desplome, Cuando?
La Fuerza Sustentadora es menor que el peso.
¿Si se opera una aeronave a potencia de crucero y encuentra turbulencia severa, es
aconsejable disminuir la velocidad para?
Disminuir el efecto de las fuerzas que actúan sobre la estructura de la aeronave
(Velocidad de Penetración).
¿La resultante aerodinámica se descompone en 2 partes que son?
Levantamiento y Resistencia al Avance.
¿Los virajes muy cerca de la superficie y con viento de cola son riesgosos debido a que?
Disminuye la sustentación.
¿Un Avión Vuela por?
Obtiene su fuerza de sustentación a través de la tracción que proporcionan los motores y
la acción del aire que pasa por sus formas aerodinámicas.
¿Factores que afectan a la resistencia alar son?
Densidad del Aire, Superficie Alar, Coeficiente de Resistencia, Velocidad del Avión.
¿Factores que afectan la resistencia parasita son?
Densidad de aire, Área Placa Plana Equivalente, Velocidad relativa del Avión.
¿De qué depende la resistencia inducida en una aeronave?
del Levantamiento.
¿Movimientos que realizan las aeronaves alrededor de sus ejes?
Alabeo, Cabeceo y Guiñada.
¿Al Angulo formado por la cuerda geométrica del perfil y el eje longitudinal del avión se
llama?
Angulo de Incidencia.
¿A las pequeñas superficies auxiliares instaladas en los bordes de salida de un
alerón, elevador o timón, se les llama?
Aletas de Compensación.
¿Las Ranuras de un ala sirven para?
Mantener la Sustentación con grandes ángulos de ataque.
¿Durante un viraje a mayor Angulo de banqueo, la componente vertical dela
sustentación?
Se hará más Horizontal.
¿El centro de gravedad para una aeronave está ubicado en él?
cruce de los 3 Ejes.
¿El levantamiento máximo del Ala, se obtiene?
El coeficiente de levantamiento es máximo.
¿De multiplicar la longitud de la cuerda del perfil medio de un ala por su envergadura
se obtiene?
La Superficie Alar.
La resistencia inducida que presentan las aeronaves de gran envergadura, tiende a ser:
menor que las aeronaves de poca envergadura.
¿A la inclinación que se da al ala durante el viraje se lellama?
Angulo de banqueo.
¿Un factor muy importante en las características de sustentación y resistencia al avance de
un ala es?
Perfil Aerodinámico
¿A la Curva superior de un perfil se le conoce cómo?
Extradós.
¿a la Trayectoria seguida por el aire al pasar alrededor de un objeto, ya sea en reposo o
en movimiento, se le conoce cómo?
Flujo Aerodinámico.
¿Si una aeronave está muy pesada de cola, el efecto primario la acercaría?
un desplome.
¿las aletas compensadoras son pequeñas superficies que están colocadas en el borde
de salida de las superficies de control y son?
Eléctricas o Mecánicas.
¿A mayor Angulo de banqueo, el factor carga?
Se Incrementa.
¿en qué tipo de aeronaves son empelados perfiles de mayor espesor?
En aeronaves de bajavelocidad.
¿La densidad se define como?
La cantidad de masa por unidad de volumen.
¿Si una aeronave vuela de un lugar a otro sin escala el peso de la aeronave variara
de mayor a menor, esto se debe fundamentalmentea?
El Combustible Consumido.
¿Si un avión mantiene constante su Angulo de ataque, pero disminuye la velocidad,la
sustentación?
Disminuirá.
¿Cuáles son las fuerzas que actúan sobre la pala de unahélice?
Empuje, torsión, fuerza centrífuga.
¿a la curva inferior de un perfil se le conoce cómo?
Intrado.
¿El ala moviéndose a través del aire genera un área de baja presión en?
La Parte superior.
¿Si existe la necesidad de usar los Flaps durante el despegue, se debe?
Subirlos tan pronto la velocidad de ascenso se hayaestablecido.
¿Maniobras abruptas en los controles a altas velocidades?
imponen presiones excesivas en la estructura de las alas aun cuando la aeronave haya
sido adecuadamente cargada.
¿En los llamados vórtices que se forman en las puntas de las semi-alas, el aire se mueve?
de Abajo hacia arriba.
¿Cuándo unaaeronave tiende a conservarla nueva condición a la cual fue desplazada, se
dice que tiene estabilidad estatica?
Neutral.
¿Un alto grado de estabilidad?
Dificulta la controlabilidad de una aeronave.
¿Cuál es la razón por la que se busca retardar el desplome en las puntas de las semi -
alas?
Para evitar que los alerones pierdan su efectividad en el control lateral del avión durante
la aproximación al desplome.
¿Qué efecto produce un viento de cola sobre la distancia de despegue deun
avión?
La distancia Aumenta.
¿Cuál es el efecto que producen tanto las ranuras como las aletas sobre el coeficiente de
levantamiento máximo durante el aterrizaje?
Lo aumentan considerablemente.
¿una vez que se haga contacto con la pista durante el aterrizaje inmediatamente se
procurara eliminar?
El levantamiento el avión.
¿en qué forma afecta un aumentodel peso de unaaeronave sobre la distancia de
aterrizaje?
La distancia será Mayor.
¿Cómo afecta la elevación a la distancia de aterrizaje respecto al nivel del mar en un
aeropuerto?
la distancia de aterrizaje será mayor mientras mayor sea la elevación del aeropuerto.
¿cuándo se produce un deslizamiento duranteun viraje?
Cuando la componente horizontal del levantamiento es mayor que la fuerza centrífuga.
¿A medida que se aumenta la altitud, la potencia disponible del motor de unaaeronave?
disminuirá.
¿Un Motor reciproco que opera al nivel del mar tiene unapotencia determinada al operar,
auna altitud mayor la potencia del motor disminuirá debido a?
Que el contenido de oxígeno en las atmosferas es mayor al nivel del mar.
El enunciado “A toda acción corresponde unareacción igual en magnitud, pero en sentido
opuesto” ¿Corresponde a?
Tercera Ley de Newton.
¿El centro de presión en un perfil es el punto donde se considera aplicada la fuerza de?
Sustentación.
¿Qué sucederá si se junta el centro de gravedad y el centro de presión?
Provoca una Inestabilidad.
¿toda acción capaz de cambiar el estado de movimiento de un cuerpo, se llama?
Fuerza.
¿La exposición constante a sobrecargas en la operación de un avión puede producir?
Fatiga de la estructura.
¿el punto donde se considera aplicada la resultante aerodinámica se llama?
Centro de Presión.
¿Cómo se presenta la resultante aerodinámica con ángulos de ataque grandes antes del
desplome?
Grande con dirección hacia atrás de la vertical, el C.P. se mueve hacia delante entre un 20 y 30% de la CAM.
¿Qué es el factor carga?
Sustentación dividida por el peso total.
¿el techo de servicio (Altitud Máxima de Operación), es la altitud a la que se alcanza
el llamado “Coffin Corner” y depende de?
El Peso del Avión.
¿Es el Angulo de ataque para el cual se obtiene el valor máximo de coeficiente de
levantamiento, punto en el que las corrientes de aire empiezan a despegarse de la cara
superior del ala?
Angulo de Desplome o Angulo de pérdida del Levantamiento.
¿Se conoce como la disminución de la resistencia mecánica de los materiales al someterlos a esfuerzos repetidos?
Fatiga.
¿Una aeronave tiene estabilidad ____ Cuando tiende a regresar a su posición de equilibrio
cuando por cualquier causa es perturbadora es sacado de esta?
Direccional.
¿Es la etapa del motor donde su valor es el producto del área de la sección transversal del
cilindro por la longitud de lacarrera?
Admisión.
¿Es la etapa se aprecia la relación que existe entre el volumen de desplazamiento y
el volumen de la cámara de explosión?
Compresión.
¿Etapa de un motor en la que la energía es transformada en trabajo mecánico?
Expansión o explosión.
¿Etapa del motor donde se desalojan los gases quemados y la presión cae hasta la
presión atmosférica?
Escape.
¿Cuál es el ciclo termodinámico más utilizado en la aviación?
Joule Brayton.
¿Cuáles son las fuerzas que actúan sobre un aeroplano en vuelo recto y nivelado?
Sustentación, peso, resistencia al avance y tracción.
La distancia horizontal, a partir del punto donde un avión inicia su descenso sin
potencia hasta donde termina, se llama:
Distancia de Planeo.
Un avión vuela porque:
Obtiene su fuerza de sustentación a través de la tracción que proporcionan los motores y
la acción del aire que pasa por sus formas aerodinámicas.
El coeficiente de levantamiento CL varía con respecto a:
Las características propias del perfil y del ángulo de ataque.
El coeficiente de levantamiento máximo se alcanza:
Con el máximo ángulo de ataque permitido.
El desplome se alcanza cuando:
Se excede el ángulo de ataque para máximo coeficiente de levantamiento.
Se denomina resistencia al avance a:
La oposición que presenta el aire al movimiento de los cuerpos dentro de su seno.
Las fuerzas de sustentación actúan:
Perpendiculares al viento relativo.
Al movimiento que realizan las aeronaves alrededor de sus ejes, se denomina:
Alabeo, Cabeceo y Guiñada.
A las pequeñas superficies auxiliares instaladas en los bordes de salida de un alerón,elevador
o timón, se les llama:
Aletas de Compensación.
Las ranuras en un ala sirven para:
Mantener la sustentación con grandes ángulos de ataque.
La estabilidad de un avión se produce en relación con:
El eje transversal, el eje vertical, el eje longitudinal.
En la mayoría de los aviones, se da un cierto ángulo en las alas con el fin de evitarla
inestabilidad lateral, a éste se le conoce como:
Angulo Diedro
El levantamiento máximo del ala se obtiene cuando:
El coeficiente de levantamiento es máximo.
Con respecto al perfil básico, cuando se aumenta el ángulo de ataque:
El coeficiente de levantamiento aumenta.
El efecto que puede producir un viraje ceñido a baja velocidades:
Desplome y Barrena.
La densidad del aire varía aproximadamente de forma:
Inversamente proporcional a la altitud.
La resistencia al avance es una de las fuerzas en que sedescompone:
La fuerza resultante aerodinámica.
¿Cuál es la presión atmosférica al nivel del mar en día estándar?
29.92 Pulg. De Mercurio (Hg).
En vuelo recto y nivelado ¿Cómo es el peso con respecto a la sustentación del ala?
Son iguales en magnitud y de sentidos opuestos.
Si una aeronave vuela de un lugar a otro sin escala, el peso de la aeronave variaráde
mayor a menor, esto se debe fundamentalmente a:
El Consumo de Combustible.
¿Con el uso de aletas se logra?
Reducir la velocidad de aterrizaje.
La resistencia inducida varia:
Inversamente proporcional al alargamiento.
El ala de un aeroplano moviéndose a través del aire genera un área de baja presión en:
La parte superior del ala.
Si existe la necesidad de usar las aletas de ala durante el despegue se debe:
Subirlas tan pronto como la velocidad de ascenso se haya establecido.
Maniobras abruptas en los controles, a altas velocidades:
Imponen presiones excesivas en la estructura de las alas aun cuando la aeronave haya
sido adecuadamente cargada.
Cuando un aeroplano está a punto de entrar en barrena:
Es muy notable la falta de respuesta de los mandos.
El rendimiento o fineza de un ala, ¿se conoce cómo?
La relación que existe entre el levantamiento y la resistencia al avance y es mayor a
bajos ángulos de ataque.
El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza que lo produce y tiene lugar en la
dirección de la recta según la cual dicha fuerza actúa. ¿A cuál de las tres leyes de
Newton se refiere?
Segunda Ley de Newton.
¿Cómo se denomina a la resistencia originada por la distribución asimétrica de las
presiones estáticas locales en el ala?
Resistencia Inducida.
Cuando hay formación de hielo en los bordes de ataque de las semi-alas puede ocurrir el
desplome debido a:
Que el perfil se deforma y pierde sus características aerodinámicas.
Una vez que se haga contacto con la pista durante el aterrizaje inmediatamente se
procurara eliminar:
El levantamiento del avión.
¿Cuáles son las fuerzas que actúan durante elplaneo?
Peso, arrastre y levantamiento.
Toda acción capaz de cambiar el estado de movimiento de un cuerpo, sellama:
Fuerza.
Durante un viraje coordinado, la fuerza centrípeta es una componente de la fuerza de:
Levantamiento.
¿Cuántos son los grupos principales en los que se puede dividir un avión para su estudio?
5 Grupos.
La Fuerza de levantamiento se presenta sobre
Cuerda Aerodinámica del ala.
¿Cómo es la velocidad en una zona de mayor presión de un filetefluido?
Baja.
¿Qué elementos varían el valor y la dirección de la resultanteaerodinámica?
Densidad atmosférica, Velocidad, Ángulo de ataque y Superficie alar.
¿Cómo se presenta la resultante aerodinámica con ángulos de ataque grandes, antes del desplome?
Grande con dirección hacia atrás de la vertical, el C.P. se mueve hacia delante entre un
20 y 30% de la C.A.M.
¿Qué valor tiene, para ángulos medios, la resultante aerodinámica?
Grande y con dirección hacia la vertical, el C.P. se mueve hacia el Borde de Ataque.
¿La velocidad en el sistema MKS se expresa en?
Metros por segundo.
¿La resistencia total al avance está compuesta por?
Resistencia alar (Da), Resistencia parasita (Dp), Resistencia inducida (Di), Resistencia de
fricción (Df).
¿De qué depende la resistencia alar?
CD, S, V.
¿Cómo varía el valor de CD?
Es directamente proporcional al Ángulo de ataque.
¿La acción de las superficies de control se genera por?
Efectos aerodinámicos, produciendo momentos que provocan los movimientos alrededor
de los tres ejes del avión.
¿Cuál aleta es menos efectiva?
Aleta Común.
¿El momento de alabeo con descenso de la semiala derecha, se considera comoun
Momento?
Positivo.
¿Qué condición de vuelo debería esperarse cuando el avión sale del efecto de tierra ode
suelo?
Un aumento de la resistencia inducida.
¿Con qué propósito se pueden usar los Spoilers de vuelo?
Aumentar el régimen de descenso y Ayudar al balanceo longitudinal al inclinar las alas,
para iniciar un viraje.
La intensidad de los torbellinos de punta de ala será mayor, cuanto:
Mayor sea la diferencia de presiones, entre el intradós y elextradós
Modifica la presión dinámica del aire sobre la aeronave, sin modificar el ángulo de ataque en
una forma apreciable
Ráfaga de viento horizontal.
No produce una variación apreciable en la presión dinámica, pero si varía el ángulo
de ataque
Ráfaga de viento Vertical.
Una aeronave tiene estabilidad ____ cuando tiende a regresar a su posición de equilibrio
cuando por cualquier causa es perturbadora es sacado de esta:
Direccional.
¿Qué sucede con la densidad y presión del aire, cuando pasa por una onda de choque?
Incrementa.
¿Cuál es el ciclo termodinámico más utilizado en la aviación?
Joule Brayton.
Si se Modifica el ángulo de ataque en una aeronave cuya velocidad es constante
la resultante aerodinámica:
Varia.
¿Los Desplomes no intencionales ocurren más a menudo durante la ejecución de que maniobra?
Durante los Virajes, Debido a que la velocidad de desplome es mayor que durante el vuelo
Recto y Nivelado.
¿Estabilidad que produce que el Angulo de ataque y de levantamiento regresen el ala a su
Estado original, debido a que el centro aerodinámico (C.A.) Esta atrás del Centro de Gravedad
(C.G.) esto ejerce un momento negativo del C.G. con Estabilidad:
Estabilidad Estática Positiva.
Los regímenes de descenso que se logran con las aletas de ala son:
Más pronunciados sin aumento de velocidad.
Los movimientos de las superficies de control se manifiestan en:
Momentos Aerodinámicos del Avión.
El coeficiente de resistencia alar al igual que el coeficiente de levantamiento varían con respecto
a:
El Angulo de Ataque.
Un ángulo de ataque excesivo y una velocidad inferior a la mínima requerida son las causas
principales que originan:
Un Desplome.
Las aletas compensadoras son pequeñas superficies que están colocadas en el borde de salida
de las superficies de control y son:
Fijas o Ajustables. Mecanicas o Eléctricas.
Que maniobra de seguridad deberá efectuarse si ocurre un paro de motor al despegue habiendo
alcanzado 500 pies de altura:
Seguir volando de frente y ubicar un lugar adecuado para aterrizar.
¿Qué efecto producen las aletas de salida del perfil del ala al de flexionarse parcialmente hacia
abajo y cambiar la combadura del perfil?
Un aumento al coeficiente de sustentación y de resistencia al avance.
¿Cuál es el motor critico de un avión bimotor?
Aquel con el Eje de tracción o empuje más cercano al Eje longitudinal del Avion.
Durante un viraje coordinado la fuerza centrípeta es una componente de:
La Fuerza de Levantamiento.
¿Cuál es el rendimiento y la fineza del ala?
Es la relación que existe entre el levantamiento y la resistencia al avance, es mayor a bajos
ángulos de ataque.
¿Cuál es la función de las aletas compensadoras en los timones de dirección de las aeronaves?
Proporcionar estabilidad sobre el eje vertical, evitando momentos de guiño indeseados.
¿Cuáles son las cargas a las que esta sometida un ala, aparte de las Aerodinámicas?
Peso del Ala, Peso del Fuselaje (Estructura y Contenido), Peso del combustible y la distribución
de este.
En el sistema Slat-Slot, la abertura entre un pequeño perfil que se prolonga a todo lo largo de la
envergadura o parte de ella, se le denomina:
Slot.
La altitud de presión que marca un altímetro cuando se ha reglado a nivel del mar con 29.92
pulgadas de Hg. o 1013 hPa.:
Rara vez coincidirá con la altitud Real.
Las ranuras al borde de ataque:
Disminuyen la velocidad de STALL y permiten alcanzar angulos de ataque mayores sin entrar
en perdida.
El aviso de perdida (STALL) conocido como “Stick Shaker”, ocurre aproximadamente:
A un 7% sobre la velocidad de STALL.
¿De que manera gira un vórtice de estela?
De Adentro del ala hacia afuera.
Por su posición respecto al fuselaje las alas se clasifican en:
Ala alta, Ala media y Ala baja.
¿Qué generara la rotación de la Hélice?
Baja o Alta Presión en sus intradós dependiendo su velocidad.
¿Cuál es el porcentaje de Humedad que existe en una Cabina?
20% de Humedad.
A mayor altura, ¿Qué sucederá con el valor del desplome?
Disminuirá.
¿Qué sucede cuando la presión es mayor en los intradós?
Generas Sustentación.
¿Qué sucede cuando la presión es mayor en el extradós?
Un efecto de hundimiento, donde la componente de peso será mayor.
¿Cuál es el fenómeno que se produce cuando un objeto atraviesa un fluido en movimiento y
las presiones de este sobre la superficie del cuerpo no son simétricas?
Efecto Magnus.
¿Flujo cuya densidad varia significativamente ante un cambio de presión?
Flujo Comprensible.
¿Flujo cuya densidad siempre permanece constante con el tiempo, y tiene la capacidad de
oponerse a la comprensión del mismo bajo cualquier condición?
Flujo Incomprensible.
¿Para evitar el desplome en la punta del ala?
Se utilizan dispositvos de punta de ala.
¿Cómo actúa la estela de un avión conforme a su peso?
Aumentara.
Quiz |
---|
Corteza cerebralAnatomía bloque 4 |
Kayla Juliet |
Ciencias de la comunicación |
Núcleos de la baseAnatomía bloque 4 |
attori, film, cantanti, geografia, sport, scienze |
Columna dorsal Columna lumbar Ligamentos Músculos de la pelvis Costillas Múscul |
DiencefaloAnatomía Bloque 4 |
Navegacion Aérea |
Cerebelo |
MICOLOGIA |
evelyn-lpz999 |
vocabulario en inglés (partes del cuerpo)poner palabras en ingles y español |
Tallo cerebralAnatomia bloque 4 |
didactica |
Urgence cardio vasculaire et vasculaire |
Key financial ratios |
Galdem |
L'Ellenismo e Alessandro Magno |
Reactions allergique |
edition |
Medula espinal |
Italian wordsItalian vocab |
Italian gender |
El verbo doler |
¿Te duele algo? |
hh |
grammatik |
ارقام السورة |
fysiologi |
pronomen |
Oregelbundna verb |
Zoo and Exotic Animal Husbandry |
English vocabulary 1 |
Le diabete |
ACTIF |
Memoria |
Aportaciones de Darwin para explicar la evolución de los seres vivos |
URNActivo y Pasivo |
BiologíaPara estudiar |
all topics |
drinkar |
Chapter 12 : Experiments |
Tricky questionsTricky questions |
12 Time series data |
Comunicaciones |
Reglamento de la Ley de Aviacion Civil |
Ley de Aviacion Civil |
minerais - macrominerais |
vitaminas |
Math and Art final |
BIOLOGIA 13 |
11 Panel data |
Fractures simple//immobilisation membre inferieur |
Formulario |
Verb to be |
les fractures simples// immobilisation membre superieur |
Vocabulaire Arabisch |
Reino Visigodo en España |
Reino Visigodo en España |
SHIH TZU |
conservación de la energía y sus interacciones con la materia |
Mouvements des EL 1 à 16 |
basic first aid procedures |
Projet de lecture des EL 1 à 16 |
bio |
BIOLOGIA 12 |
exercicies for up |
BAG |
KSMGT |
EOI |
Ve Republique |
IV REPUBLIQUE |
Mistral |
vocab from book |
Types of Cuts |
Figuras retóricasso |
Teoria de la Constituciónestudia!!! |
fracciones operaciones de primer grado |
17 |
derivadas de una potencia |
Domande per la patente (1^ Fase) |
Interview PrepInterview Prep |
mercado de trabajo |
Globalización |
Module 9 Test |
Humanidades |
spanish vocab |
5.3. La Crisis del Régimen. |
Voting, Money, and Elections Review (4/18) |
present simple and present continous |
5.2. El Desarrollo Económico y sus Efectos en la Sociedad. |
5.1. La Construcción del Régimen. |
guia analisispreguntas para el examen |
Reglamentación Aérea |
Derechond |
pistolesi |
naturvetenskap |
Sao Roque |
Grundläggande Anatomi & fysiolgi |
Skeletal System |
BIOLOGIA 9/10 |
Funcio 1er examen |
Muscular system |
so |
mezzi audiovisivi |
pronoms |
biología |
cálculo integral |
advice |
BIOLOGIA 8 |
history |
german words |
passagers sous drogue/alcool |
Delprov - kopia |
hyperventilation, tetanie |
monet matters |
Glosor |
vocabulario empresarial |
indigestion |
terminologie |
Le sommeil |
key terms 3 |
coreano |
Aerocinetose |
math |
NOUVEL ORDRE MONDIAL |
les brulures |
Anglais |
DROIT ADMINISTRATIF SEM 2 |
corps etranger |
hemorragie |
PNS |
oposiciones administrativo Navarrahola |
plaies et blessures |
igcse biology topic 1 to 21 |
Spärrfärd fortsättn. 2 |
appareil cardio-vasculaire |
ia |
2DV_ACT5_CUET GENIAL_6EJM |
preposition of place |
economía |
examen 2 gestion |
hematologia |
Gène |
gestión |
Redacción profesional |
latino |
Classes gramaticais |
Classes gramaticais |
spanish final |
data |
Ykbtill ykb provet |
Spärris del 2 Kahoot |
BIOLOGIA 7 |
Spärrfärd del 1 Bosse |
Ideología y sus expresiones |
aardrijkskunde |
Highball |
Political ideology |
Sociology 150 Final |
niger |
capitales del mundo |
ERA |
biologi |
series |
vocabulaire anglais |
Chapitre 11 : La domestication des plantes |
Chapitre 10 : Reproduction de la plante, entre vie fixée et mobilité |
Political socialization |
Chapitre 9 : La plante productrice de matière organique |
Chapitre 8 : L'organisation fopnctionnelle des plantes à fleurs |
Martini Glass |
philo 2 |
le restaurant |
naturkunskap |
Blok 3 hc toets |
Rivoluzione americana |
gs se1 |
tyska |
Exam CLE - Luke verses |
lexique en santé mentaleUE 2.6 |
Exam CLE - No verses |
science quiz april 18th |
Feaces toets |
Läxor/prov |
Veni |
Drama |
Celler och vävnaderCeller och vävnader |
17/4 anteckningarLär dei De, |
Amerikanska revolutionen |
FysiologiInstuderingsfrågor |
IATA CODES BATCH 1 |
le restaurante |
fisica - copia |
objetivo 2 de Química - copia |
biologia - copia |
español - copia |
objetivo 2 de Química - copia |
Franska revolutionen |
Sexuallkunskap |
Aminoacidos y proteínas |
Les mots en or |
yoss |
Derecho penal |
Derecho Administrativo |
clasificación de las constituciones |
Industrial Revolution |
Kahoo de todoooo |
Examen |
Puntos |
PyDI |
Español |
Chapitre 9 |
Chapitre 10.4.2 |
Derechos de las niñas, niños y adolecentes |
Marco normativo para la formacion docente en educacion basica |
Smart |
España crisis, guerra civil |
reinforcing fibers and thier properties |
232 RDA's |
Parte II preguntas derecho - copy |
Cardiovascular system |
Monopolyfhuuu |
PREGUNTAS DERECHO - copy |
lola |
arte |
frans onregelmatig werkwoord 'être' |
Frans dagen van de week (van Dautsen) |
frans dagen van de week |
Clase 2 |
PARTE III DERECHO MERCANTIL |
finance |
Estudio MedicinaGuia de estudio |
Parte II preguntas derecho |
Energy Systems - Aerobic |
Energy System - Lactic acid |
Cocktail Recipes |
10 two stage least squares and demand estimation |
Experiments |
System S |
midterm in micro |