- Es el estudio de las relaciones de los estados con otros y con organizaciones internacionales y otras entidades subnacionales
- Campo de estudio de carácter social, económico, jurídico y político
- Se basa en el conocimiento y el análisis de la convivencia entre los países
- Es la Unidad internacional que goza de la habilidad para movilizar recursos y que permite alcanzar sus objetivos y ejercer influencia sobre otros
- Es un conjunto de individuos que tienen cosas en común y llevan a cabo una actividad política
- Ejercen su gobierno de manera soberana
- Es la máxima autoridad
- Sus intereses van más allá de sus fronteras
- Soberanía: Es la autonomía a la hora de tomar decisiones
- Población: Conjunto de personas que viven en el mismo
- Poder: Capacidad del estado de organizar a la población y al territorio
- Reconocimiento: Es ser conocido por los demás estados por diferentes cualidades
- Territorio: Espacio fisico, aereo geográfico donde vive la población de carácter permanente
- Es un conjunto de personas que comparten una serie de rasgos multiculturales en común, tanto como idioma, cultura, territorio, etc.
- Se tienen que identificar así mismos como una nación
- Es un estado que tiene los recursos y capacidades necesarias para influenciar a otros estados
- Son potencias que defienden un determinado orden en contraposición a las potencias que buscan alterarlo (potencias revisionistas)
- Tienen un situación de estabilidad y mantenimiento del estado del orden internacional
- Es la situación política en la que cada Estado (potencia) intenta mantener su statu quo
- La ruptura del equilibrio daría una situación de predominio, dominación o hegemonía
- Es un conflicto armado, evento económico, catástrofe natural que afecta las relaciones entre 2 o más naciones
- Es un cambio que desestabiliza a la comunidad internacional, tanto económica, social, cultural, político, etc.
- Conjunto de estados o territorios sobre los cuales una potencia considera o ya tiene influencia, de manera cultural, económica, militar o política
- Modifica el comportamiento de otros Estados mediante el uso o la amenaza del poder militar o la presión económica
- Es la capacidad de convencimiento con medios más sutiles, como su cultura, modelo social o valores políticos (diplomacia)
- Es un conjunto de normas globales, tras la resolución de un conflicto
- La forma ideal del orden internacional es un equilibrio pleno
- Unipolar
- Bipolar
- Multipolar: Es el más inestable internacionalmente, mayor cantidad de conflictos
- Es la interacción del conjunto de entidades soberanas que abarca tanto normas y tratados como organizaciones internacionales que facilitan la cooperacipon y gestión de conflictos
1. Paz de Westfalia
- A raíz de la guerra de los 30 años
2. Concierto Europeo
- Después de la revolución francesa
3. ONU
- Después de la 2da Guerra Mundial
- Potencia que esta insatisfecha con el reparto de poder en el status quo del sistema y busca modificarlo a su beneficio
- Es una situación de enfrentamiento violento entre estados o entre un estado y un pueblo sometido a dominación colonial
- Se aplican las reglas del derecho de la guerra y las disposiciones del derecho internacional humanitario
- Estado con una posición dominante o predominante en el sistema internacional
- Posee medios para influenciar en eventos y en proyectos de poder a escala global
- Estado que posee poder en una región geográfica y definan la polaridad de seguridad regional
- Aparición del estado soberano
- Equilibrio de potencias
- Refuerzo de la diplomacia, con herramientas como el tratado y aparción de las embajadas
- Alianzas
- Recursos naturales
- Economía
- Históricas
- Rusia
- Alemania
- China (2da economía más grande)
- EEUU
- India (Industria de etimología, 4ta mejor economía, más poblado)
- Pakistan
- Gran debate de las relaciones internacionales “Utópicos vs Realistas”
- Aparece la disciplina de relaciones internacionales
- Se establece que hay un bien común para todos
- En los beneficios, causas, conflictos y disputas
- Defendían que se debía preservar la armonía de intereses (pacificadores)
- Ignoraban las desigualdades y tensiones reales
- No tenían visión del futuro
- Defienden sus intereses personales
- Buscan maximizar su poder y seguridad
- A raíz de la guerra de los 30 años
- Paz de westfalia se dio el octubre de 1648
- Fue una guerra entre catolicos y protestantes
- Heredero del imperio romano
- Sacro: pilar fundamental, que viene de una institución muy religiosa. Fuente del poder. Tiene una confección que busca ser universal que une una legitimidad religiosa
- Imperio se une con Romano
- Romano: base de la estructura del derecho legal, fundamento de cómo se conjuga todo nuestro derecho. Existencia de normas y leyes que articulan. Trata de mantener la legitimidad del imperio romano para tener la soberanía.
- Germánico: rama germanico donde se encuentran todos los pueblos. Pilar fundamental.
- Establecimiento del equilibrio de poder como un elemento central de las relaciones internacionales
- Refuerzo de la diplomacia: donde empiezan a crearse embajadas
- Se establece el concepto de Estado Soberano
- Equilibrio de poder / potencias
- La razón de estado que plantean los frances para justificar esa intervención de Francia en la guerra contra sus hermanas
- Restablecer las fronteras europeas
- Recuperar el equilibrio de poder
- Mantener el la monarquía como la forma de estado universalmente legítima
1814 - 1815
- También llamado pentagogía
- Rusia
- Prusia
- Austria
- Francia
- Gran Bretaña
- Es el nombre que se le da al orden internacional en Europa después de las Guerras Napoleónicas
- 1815 a 1914
- También conocido como Pentarquía
1. Auge del nacionalismo
- Unificación de Alemania (1815 - 1871)
- Unificación de Italia (1848 - 1870)
2. La cuestión Oriental
- Guerra de Crimea (1853 - 1856)
- Rusia va a la guerra con el Imperio Romano
3. Auge del liberalismo
- Revolución del 1848
- Unificación de Alemania
- Creación de un equilibrio de poder en Europa con favorecer intereses de alemanes
- Una desintegración del mismo
- Cambios en el equilibrio del poder
- Se crearon alianzas y sistemas de bloques
- Triple entente (Francia, Rusia y Reino Unido) y Triple alianza (Italia, Alemania y Imperio Austrohúngaro)
1. Crisis de Tanger (1905 - 1906)
2. Crisis de Agadir (1911)
- 1914 a 1918
- Fueron una propuesta de paz mundial para la creación de un nuevo orden mundial, después de la Primera Guerra Mundial
- 1939 a 1945
- Por la Carta de las Naciones
- Firmada en julio de 1945
- Es la primera etapa del concierto europeo
- Mantenimiento de las monarquías absolutistas mediante la celebración de varias conferencias
- Colapsa en 1948 con las revoluciones en el Imperio Autrohúngaro
- Es una organización internacional predecesora de la Organización de Naciones Unidas, establecida tras la Primera Guerra Mundial
- Prevenir un nuevo conflicto entre potencias
- Fracasó en su misión de impedir es estallido de una segunda Guerra Mundial
- Estructurada en: asamblea general, consejo ejecutivo, secretariado permanente
- Se establece que la Unión Soviética intervendría en cualquier país donde el gobierno socialista estuviera bajo amenaza
- Doctrina establecida durante el mandato del secretario general de la URSS
- En 1968 a 1989
- Política estadounidense que promueve la contensión del movimiento comunista
- En 1947
- Principal apoyo a Grecia y Turquía
- También llamada Conferencia del Congo
- En noviembre 1884 a febrero 1885
- 12 países europeos y 2 países extra europeos (EEUU e Imperio Otomano)
- Reparten colonias Africanas, libre navegación por ríos Níger y Congo, y se reafirma el compromiso de abolir comercio de esclavos en África
- Son medidas para abordar un conflicto en curso que implica participación de diplomáticos
- Sirven para salvaguardar la paz de un país o territorio
- Establecimiento de la paz
- Mantenimiento de la paz
- Imposición de la paz: Es el más drástico, casi nunca se hace, es con fuerza militar para restablecer la paz en situaciones
- Consolidación de la paz: Su objetivo es reducir la vuelta de los conflictos
- Fue la de Haití en 2017
- Pero hay 7 u 8 en marcha
- Es la política establecida durante el mandato del secretario general de la URSS Nikita Jrushchov, donde se determina que la URSS debería vencer USA
- Fue establecida tras el fin de las guerras de Corea e Indochina.
- Fue establecida durante el mandato del presidente estadounidense Richard Nixon
- Se estableció que Estados Unidos apoyaría a sus aliados a enfrentarse a amenazas militares con ayuda económica y militar
- Fue para dar respuesta a los resultados de la Guerra de Vietnam
- Fue establecida durante el mandato del presidente estadounidense Jimy Carter y se establece que USA utilizaría la fuerza militar contra cualquier país, que atacara el Golfo Pérsico
- Fue establecida en respuesta a la intervención soviética en Afganistán
- Se basaba en la creencia de que la posesión de armas nucleares por parte de dos o más potencias podría mantener la paz y evitar conflictos directos entre ellas
- Se estableció durante la Guerra Fría entre los Estados Unidos y la Unión Soviética
- Describe la política llevada a cabo por Estados Unidos para impedir, una expansión agresiva por parte de la Unión Soviética
- Sería el pilar de la política exterior estadounidense durante la parte de la Guerra Fría
- Describe una política de minoración de tensiones por medio de la diplomacia y la construcción de confianza entre dos naciones.
- Es utilizado para describir el estado de las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética entre 1962 y 1979.
- En un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III) el 10 de diciembre de 1948 en París
- No es un documento obligatorio o vinculante para los Estados.
- Incluye medidas para abordar los conflictos en curso e implica acciones diplomáticas para llevar a cabo el acuerdo negociado entre dos partes
- Apoyan la implementación de un alto el fuego o un acuerdo de paz.
- Se les exige que desempeñen un papel activo en los esfuerzos de establecimiento de la paz y también pueden participar en las primeras actividades de consolidación de la paz.
- Aplicación de una serie de medidas coercitivas, incluido el uso de la fuerza militar.
- Requiere la autorización expresa del Consejo de Seguridad
- Se utiliza para restablecer la paz y la seguridad internacional
- Quebrantamiento de la paz o acto de agresión
- Es un proceso multifacético que tiene como objetivo establecer, fortalecer y mantener la paz y la estabilidad en una sociedad después de un conflicto armado o una situación de violencia.
- Reduce el riesgo de recaída en el conflicto de las capacidades nacionales en todos los niveles