parto
-POR EDAD GESTACIONAL
-POR FUNCIÓN
-POR VÍA DE NACIMIENTO
-POR RESOLUCIÓN
-PARTO PRETÉRMINO
-PARTO DE TÉRMINO
-PARTO POSTÉRMINO
PARTO PRETÉRMINO
PARTO DE TÉRMINO
PARTO POTÉRMINO
-PARTO EUTÓCICO
-PARTO DISTÓCICO
PARTO EUTÓCICO
PARTO DISTÓCICO
-POR VÍA VAGINAL, PARTO EUTÓCICO EN ALGUNAS VECES EN DISTÓCICO PERO CON MANIOBRAS AVANZADAS
-POR VÍA VAGINAL INSTRUMENTAL FORCEPS AYUDA CUANDO EL FETO TIENE POSICIÓN O ROTACIÓN ANÓMALA
-POR VÍA ABDOMINAL (OPERACIÓN CESÁREA) FACTORES DE RIESGO MATERNO
-ESPONTÁNEO
-INDUCIDO
-CONDUCIDO
ESPONTÁNEO
INDUCIDO
CONDUCIDO
-FACTOR MUSCULAR
-FACTORES HORMONALES
Durante el trabajo de parto existen muchos cambios que favorecen llegar a una contracción eficaz, tales como:ESTRÓGENOS, PROGESTERONA ,OXITOCINA ,PROSTAGLANDINAS
DIFERENTE EN LAS MUJERES NULIPARAS, ES DECIR, QUE NUNCA HAN DADO A LUZ, RESPECTO DEL LAS MULTÍPARAS
-PERÍODO QUIESCENTE
-PERÍODO 1 FASE PASIVA O LATENTE
-PERIODO 1 FASE ACTIVA
-PERIODO 2 PERIODO DE EXPULCION
-PERIODO 3 ALUMBRAMIENTO
PERÍODO QUIESCENTE
PERÍODO 1
PERÍODO 1 FASE PASIVA O LATENTE
PERÍODO 1 FASE ACTIVA
PERÍODO 2 PERÍODO DE EXPULSIÓN
PERÍODO 3 DE ALUMBRAMIENTO
PRESENTACIÓN:
CEFÁLICA O PODÁLICA
POSICIÓN:
DERECHA O IZQUIERDA
SITUACIÓN:
VERTICAL, HORIZONTAL,
TRANSVERSA U OBLICUA
ACTITUD:
POSTURA DE FLEXIÓN
UNA VEZ QUE HA SALIDO LA PLACENTA,
ÉSTA DEBE SER CUIDADOSAMENTE
REVISADA A FIN DE ESTAR SEGUROS QUE
SE HAYA EXPULSADO EN SU TOTALIDAD Y
QUE LOS COTILEDONES DE LA CARA
MATERNA DE LA PLACENTA ESTÉN
COMPLETOS